Piedras preciosas para Escorpio

[kkstarratings]Piedras preciosas para Escorpio, Según la clasificación zodiacal de la astrología, el signo escorpio es el octavo. Este signo representa la destrucción y el renacimiento y se encuentra regido por los planetas: Marte y Plutón.

Los que nacen entre el 21 de octubre y el 23 de noviembre se consideran escorpios.

Piedras preciosas para Escorpio

Piedras preciosas para Escorpio

Este signo al igual que Piscis y Cáncer pertenecen al elemento agua que por lo cual es uno de los cuatros signos con una naturaleza fija en el zodiaco junto a los signos: Tauro, Leo y Acuario. Los astrólogos creen que el signo contrario pero más compatible es Tauro.

Mitología

El nacimiento de esta constelación nace en la leyenda de Orión en una de sus dos versiones que posee. Orión era un cazador que se arranco los ojos por una ira provocada por los celos y desde ese mismo momento comenzó a vagabundear por todo el mundo y un día un escorpión le pico con su aguijón y como consecuencia de esta picadura el cazador murió agonizando.

La historia cuenta que los dioses colocaron a Orión y al animal en los cielos ubicándolos en unos extremos opuestos de una bóveda celeste con el objetivo de que cuando salga la constelación de este signo zodiacal salga por el horizonte y así la constelación de Orión se esconde escapando del animal que fue responsable de su propia muerte.

También existe una versión que narra que Orión quiso abusar sexualmente a Artemisa.

Artemisa se encontraba en un bosque intentando cazar cuando Orión la localizó y quiso violarla. Artemisa en su intento de defenderse de Orión imploro la ayuda de un escorpión, este animal pico con su aguijón venenoso a Orión causándole la muerte para poder liberar a la diosa Artemisa.

Por lo cual, Artemisa coloco al escorpión que la salvo de Orión en el cielo.

Piedras para Escorpio.

En la astrología el signo zodiacal tiene una gran influencia en el momento de elegir una gema ya que puede causar una buena suerte cuando se utiliza como un collar. Las piedras de escorpio intensifican o debilitan las cualidades que posee este signo.

Cada mineral o piedra preciosa poseen su propia afinidad.

Es decir, cada horóscopo posee unas determinadas piedras preciosas que ayuda a potenciar sus fuerzas  y a disminuir las debilidades por la atracción que une este signo con dicha piedra preciosa.

 Lapislázuli.

El origen de esta palabra proviene del latin: ‘’lapis’’ y también del arable clásico lāzaward, tiene relación con la palabra persa: ‘’ lağvard ‘’.

Es una piedra semipreciosa que posee un color azulejo ultramar, actualmente es muy apreciada en la industria joyera, incluso, desde la antigüedad.

Esta piedra semipreciosa está compuesta por minerales tales como lazurita, pirita, silicato y calcio, calcita y wollastonita, combinación que le otorga su color azul. Estos dos últimos minerales nombrado provocan un gris y un color blanco. La pirita le otorga a esta piedra semipreciosa algunos reflejos dorados.

Esta piedra semipreciosa tiene una solides de 5.5 en la escala de Mohs.

Esta piedra semipreciosa se obtenía en las minas de Afganistán, por lo cual todavía se siguen explotando esta piedra semipreciosa. Existen algunos yacimientos en Alemania, Angola, Canadá, Chile, Estados Unidos, Birmania, Pakistán  y Rusia.

En la historia de esta piedra los egipcios la consideraban sumamente importante, la empleaban para sus actos religiosos y la utilizaban para la medicina en forma de polvo.

En la astrología se hace referencia a utilizar esta piedra aquellas personas que pertenecen a este signo.

Topacio.

Es un mineral que es miembro de la familia de los silicatos. Este nombre proviene de Plinio el Viejo.  Esta gema se encuentra en el subgrupo: aluminosilicatos cuya fórmula química es: Al2SiO4 (OH, F)2.

Se cataloga como una piedra preciosa y en la historia se llego a confundir con el diamante.

Algunos lugares en donde se puede encontrar esta piedra preciosa es: República Checa, Brasil, Sajonia, Noruega, Suecia, Japón, México, Birmania, Pakistán, Sri Lanka y los Estados Unidos.

Tiene buena relación con el signo zodiacal escorpio.

Amatista.

Es un mineral con la cualidad macro cristalina de color violeta perteneciente al cuarzo. La intensidad de su color puede variar según el hierro que contenga.

Tiene una gran capacidad para resistir a los ácidos, este mineral es muy sensible al calor. Si se calienta a más de 300ºC se torna de color café. Si se llega a calentar a 450ºC puede obtener un color amarillento, cuando se somete a 500ºC se torna de color naranja, se dice que cuando esta de este color se encuentra quemada y cuando esta a 600ºC obtiene un color como el de la lechosa.

Esta transformación se debe a los cambios en la valencia del hierro que este mineral contenga. Para recuperar su color actual se tiene que someter a irradiaciones.

Historia

El significado de este mineral se origina de la mitología griega, su nombre griego es: ‘’ amethystos ‘’ que cuyo significado es: ‘’no borracho’’. Se consideraba que podría curar el estado de embriaguez. Según el dios Dionisio que era el dios del vino y del libertinaje deseaba a una doncella que quería permanecer blanca, la doncella posee el mismo nombre que este mineral.

La diosa Artemisa convirtió a dicha doncella como respuesta a sus plegarias en una gran roca blanca. El dios del vino se sintió totalmente humillado y vertió el vino en la piedra blanca. Este mineral se viene conociendo desde hace muchos años.

En Egipto utilizaban este mineral para poder crear joyas. En la edad Media en la religión cristiana involucro a esta gema otorgándole un símbolo de renuncia a los bienes terrenales y castidad. Este mineral simboliza la sabiduría divina.

Ópalo.

Pertenece al grupo de los silicatos, la composición es muy parecida a la composición del cuarzo ya que se diferencia porque posee moléculas de agua en su interior.

Viene siendo un elemento que pueden fosilizar los animales y las plantas. Se utiliza como materia prima en las industrias de las piedras talladas. Este elemento se localizó por primera vez en Eslovaquia y Australia, luego de pudo descubrió yacimientos en la Australia Meridional, Venezuela y Honduras.

Fluorita.

Es un mineral que pertenece al grupo de los halogenuros. Este mineral se forma por cuya combinación entre el calcio y flúor.

Posee cualidades físicas que vienen siendo termoluminiscencia y fluorescencia.

Existen muchas minas que tienen este mineral que se encuentran en España, Rusia, Inglaterra, China, Estados Unidos, México, Namibia y Alemania.

Ágata.

No se define como un mineral, sino como unas diversidades micro cristalinas que pertenece al grupo del sílice. Siendo mas especifico es una pluralidad de calcedonias que demuestran distintos colores. Esta gema se puede conseguir en las rocas volcánicas cuyo tamaño puede ser desde milímetros hasta algunos metros.

Posee la cualidad de presentar algunas bandas concéntricas de colores iguales, opacos y translúcidos.

Las minas más importantes de ágatas se ubican en Estados Unidos, Brasil, Departamento de Artigas (Uruguay), Argentina, India y Madagascar.

Constitución.

Constitución

 Este magma es expulsado desde el centro de la Tierra ubicándose en la parte superior por medio de los volcanes. Cuando entra en contacto con el aire se produce un amalgamiento de los elementos químicos en donde le denominamos ‘’lava’’. La lava genera calor aunque el interior de la lava se enfría sumamente rápido.

Cuando la lava sufre este proceso de enfriamiento, los gases y burbujas se enfrían y se combinan hasta que se enfrían de forma absoluta y como resultado se forma el Ágata.

Obsidiana.

Tiene por denominación ‘’vidrio volcánico’’, en realidad es una roca ígnea que es parte de la serie de los silicatos. No se constituye un mineral porque no tiene la composición química muy bien definida, se le puede clasificar como un mineraloide. La dureza de esta roca ígnea en la escala Mohs es: 5-6.

Posee un color negro, en muchas ocasiones se torna de distinto color por las impurezas del color verdoso oscuro formándose claro. Su cualidad más impresionante es el cambio de su color, esto dependerá de la forma de cortarla.

Es un material duro y fácil de quebrar, tiene fracturas en bordes muy afiliados, una propiedad que se utilizó en un pasado para la fabricación de las herramientas que se usan para cortar, y perforar. En este siglo  es las hojas de bisturí quirúrgico.

Esta roca ígnea se puede ubicar en varios lugares que sufrieron erupciones volcánicas roleticas tales como en Argentina, Armenia, Azerbaiyan, Australia, Canadá, Chile, Georgia, Grecia, El Salvador, Escocia, Estados Unidos, Guatemala, Islandia, Italia, Japón, Kenia, México, Nueva Zelanda,  Papúa Nueva Guinea, Turquía y Perú.

Tenemos los países ubicados en el Mediterráneo Central, aunque existen cuatro minas de vidrio volcánico, los países son: Lipari, Palmarola, Monte Arci y Lipari.

Este vidrio volcánico fue aprovechado por las culturas en la edad de piedra ya que al ser quebrantado se podían crear cuchichos, también se podía crear las puntas de flechas y las puntas de lanzas.

Según las creencias de la astrología estas piedras deberían tener las personas que pertenecen a este signo zodiacal.