La palabra griega σάπφειρος (sappheiros), origino el vocablo sapphirùs en la lengua latina, que progresivamente paso a formar el termino zafiro. En hebreo significa límpido o pulcro.
Contenido
- 1 Origen y características
- 2 Tipos de zafiro
- 3 Estructura química y características físicas
- 4 ¿Zafiros “hechos” por el hombre?
- 5 Usos del zafiro
- 6 ¿Cuáles son sus propiedades místicas?
- 7 Significado y usos del zafiro en la metafísica
- 8 Otros significados del zafiro
- 9 Atributos místicos del zafiro
- 10 Sanación mediante el zafiro
- 11 Usos medicinales
- 12 Mitos y creencias
- 13 El zafiro más hermoso… la estrella de la India
Origen y características
Este valioso elemento mineral es de la clase del coridon. Los ejemplares de coridon rojos son llamados rubíes y los azules zafiros. Su principal atractivo es su hermoso color azul. Se encuentra en yacimientos junto otros elementos como el rutilo, la bauxita y la hematita.
El zafiro, está clasificado como una piedra preciosa. Como gema, adquiere mayor valor en concordancia con su brillo y transparencia. El término zafiro se utiliza generalmente para la variedad azul, no obstante este nombre también se otorga a otros ejemplare, por ejemplo:
El zafiro blanco es un coridon transparente; la variedad de zafiro amarillo o dorado se denomina topacio oriental. También existe el zafiro rosa. La variación en el color es causada por las impurezas que contiene la piedra y que se añaden a su composición durante su formación natural.
Tipos de zafiro
Existen los zafiros excepcionales como:
- La estrella de la India, es el zafiro más grande que se ha hallado en el mundo, este zafiro pesa 563 quilates, este zafiro esta en el museo americano de historia natural.
- Estrella de Medianoche, un zafiro, cuyo color es negro y pesa 116 quilates, este zafiro se descubrió unos trescientos años atrás en Sri Lanka
- La Estrella de Asia se puede encontrar en Washington, pesa unos 330 quilates, también se encuentra con la Estrella de Artaban cuyo peso es 316 quilates.
- El zafiro logan tiene un peso de 423 quilates y se encuentra en el museo Smithsoniano de historia natural, es decir, está en Washington.
- Los estadounidenses tallaron en grandes zafiros las cabezas de tres presidentes: Lincoln, Eisenhower y Washington. Esta piedra pesaba unos 2.097 quilates, luego se redujo a 1.444 quilates.
- El zafiro raspoli posee una forma de diamante, pesa unos 135,80 quilates, este zafiro fue propiedad de Luis XIV, actualmente se encuentra en el museo nacional de historia natural de París.
Estructura química y características físicas
Esta piedra es el resultado de la mezcla de óxidos de aluminio, hierro y titanio. Estos elementos le otorgan su especial coloración. Su fórmula química es Al2O3. Posee una dureza de 9. Esto significa que es una piedra de gran resistencia. Es susceptible ante los ácidos. Su brillo es cristalino. En ocasiones, se encuentran variedades opacas y con ciertas estrías, son denominados zafiros Estrella.
¿Dónde se encuentran los zafiros?
Pueden encontrarse en diversos colores. Existen zafiros transparentes, rojos y amarillos. En África es donde más abundan los yacimientos de tan preciado mineral, sin embargo en los últimos años, Suramérica ha sido origen de nuevos depósitos, junto Tailandia, la India, Australia… entre otros. En la Antártida existe una gran reserva de zafiro, sin embargo debido a la necesidad de preservar el equilibrio ecológico su explotación está vetada.
Los zafiros se extraen de las rocas magmáticas. Los depósitos se forman en calizas cristalinas. Surgen por fuertes presiones en depósitos aluviales. Los mejores ejemplares se obtienen de cachemira, región de la India. Tailandia, Australia y Nigeria han brindado ejemplares con un particular color azul profundo que a simple vista semeja al negro.
En Estados unidos, en la mina de Montana se extraen ejemplares que son de tonalidad metálica. Brasil, y Colombia también aportan hermosos géneros de zafiro, aunque los yacimientos son menos importantes en comparación con África.
¿Zafiros “hechos” por el hombre?
Los zafiros sintéticos se fabrican desde 1902, son coloreados aplicando pequeñas fracciones de titanio y cromo, se realizan mediante el proceso diseñado por Verneuil.
En 1940, comenzaron a realizarse también en Estados Unidos. En esta ocasión se añadió titanio a su fabricación y hasta la fecha han obtenido hermosas representaciones de zafiro cristalino y estrella.
Usos del zafiro
- Se utiliza para aplicaciones laser. La dureza de esta piedra la hace apta para ciertas aplicaciones en la industria. Es utilizada como recubrimiento cristalino en relojes y se añade para sumar resistencia y durabilidad a los vidrios. En la electrónica se fabrican substancias a partir del zafiro para utilizarlo como aislante.
- El uso como gema está circunscrito a la joyería. El coleccionismo es otra rama en donde los zafiros son altamente valorados, en algunos caso se obtienen en su estado natural, en otros los coleccionistas buscan gemas ya facetadas que tienen alguna característica llamativa o particular que las distingue de otros ejemplares de zafiro.
- El zafiro igual que muchas gema tiene otras cualidades desde la perspectiva esotérica…
¿Cuáles son sus propiedades místicas?
El zafiro en la historia y tradición de los pueblos
Durante el medioevo este zafiro celestial era la representación de la fe en las divinidades y la esperanza. Como parte delas creencias populares se asumía como símbolo del poder, la bondad y la sabiduría.
El uso de esta joya, para los creyentes, aportaba protección y buena suerte, conjuntamente permitía desarrollar la visión espiritual.
Los hebreos, elaboraban talismanes en zafiro. Hay una leyenda que refiere que las tablas recibidas por Moisés eran de zafiro.
Adicionalmente, Salomón y Abraham portaban talismanes de zafiro para obtener sabiduría. Los griegos Adornaban los templos dedicados a Apolo con zafiros. Acudían a este lugar portando las gemas para pedir sabiduría en Delphi.
En la religión budista se afirma que el zafiro porta la iluminación espiritual y proporciona una sabiduría superior a la humana. En concordancia, los hindúes colocan al zafiro como la gran gema, y la utilizan para realizar ofrendas religiosas.
En los templos hindúes se colocan piedras de zafiro para estabilizar las influencias astrológicas. Dentro de cristiandad, los zafiros han sido utilizados para fabricar anillos destinados al uso de los obispos y cardenales. Los reyes de todos los tiempos han considerado esta gema como fuente de protección y poder.
Antiguamente, los amuletos tallados en zafiro tenían como finalidad proteger de la magia negra. También se le consideraba capaz de preservar la pureza en las doncellas; era un potente repelente de animales venenosos, pestes y enfermedades contagiosas.
Otra virtud de la celestial piedra era curar las afecciones de la vista y la piel. En tiempos antiguos era utilizado hasta para prevenir estafas y daños intencionales de otras personas.
Significado y usos del zafiro en la metafísica
Está considerado como una piedra sagrada. Se le confieren atributos relacionados con la adivinación y la profecía. Está asociada a lo divino y lo sagrado. Se denomina la “gema de las gemas”
Esta piedra está relacionada con el chakra de la garganta y frente. Se relaciona la chakra del tercer ojo por sus propiedades para la comprensión espiritual de ciertos fenómenos. Se corresponde con el orden y la transmutación.
Dentro de esta disciplina, se piensa que los zafiros despiertan la energía de los chakras. Por su relación directa con el chakra de la garganta se relaciona con la expresión de los pensamientos, los sentimientos y las ideas.
Al trabajar con zafiros se fomenta la comunicación su energía desbloquea el chakra garganta y permite que la energía fluya hacia los otros chakras.
Usualmente el zafiro añil se utiliza sobre el chakra de la frente.
Este mineral colocado sobre el chakra del tercer ojo ejerce influencia en la capacidad perceptiva, la vista interior y la consciencia espiritual. Favorece la apertura a nuevas ideas, fomenta la capacidad de soñar y proyectar los deseos.
Esta postura afirma que los zafiros de coloración oscura influyen sobre las personas aportando la capacidad de ver la verdad de los hechos y los más claros favorecen la flexibilidad ante los hechos de la vida, además aportan relajación y sensación de equilibrio en las emociones internas.
Otros significados del zafiro
Está asociado al planeta Saturno. Su color, el azul, se asocia con la energía celestial. Los cristales azules se consideran portadores de fe y respeto. En la metafísica se considera que el zafiro azul trabaja articulado al rayo violeta por su energía transmutadora.
La gema simboliza la justicia y la integridad. El portador de un zafiro recibe ayuda adicional de su energía para la realización positiva de acuerdos, negocios y tratados.
Atributos místicos del zafiro
En la actualidad las virtudes del zafiro se han preservado intactas y hasta se le ha añadido nuevas propiedades en el mundo esotérico. Es la piedra de la sabiduría. Tiene el poder para transmutar las energías. Ayuda a la meditación y los viajes astrales.
En la cristaloterapia el zafiro tiene diversos usos que se detallan a continuación…
Calma la mente, permite liberar tensiones emocionales; abre la mente a la belleza y fortalece la intuición.
Ayuda a desarrollar la disciplina, el enfoque, el compromiso y la fidelidad.
Se cree que utilizado como incrustación en los anillos de boda fomenta la unión matrimonial.
Sanación mediante el zafiro
La gemología utiliza las propiedades de esta gema para tratar asuntos relacionados al sufrimiento psíquico. Se aplica en casos de neurosis y psicosis.
Se cree que puede ayudar a restablecer el equilibrio psicológico, aliviar la depresión y levantar el ánimo. Aportando calma a la mente favorece la liberación de estados emocionales de ansiedad. Permite un mejor enfoque y concentración.
La visualización constante de un zafiro azul promoverá la comprensión del yo; evita la influencia de opiniones ajenas sobre la propia; aporta seguridad en sí mismo y valoración personal.
El poder espiritual del zafiro elimina la sensación de inferioridad y la timidez; sirve de apoyo en situaciones de desánimo o falta de ambición.
Su poder atraer la prosperidad. La energía que emana activa las visiones psíquicas, la percepción sobrenatural y canaliza la comunicación con seres superiores.
Esta piedra se utiliza en terapias de vidas pasadas para rememorar las experiencias y lecciones aprendidas durante otras encarnaciones.
En la hipnosis se utiliza porque se cree que facilita alcanzar estados de trance.
En ceremonias realizadas por chamanes, se utiliza esta piedra para la trasmutación energética de cualquier influencia negativa.
En el reiki se utiliza esta gema para invocar los ángeles.
Usos medicinales
Para la curación con zafiros, se utiliza el agua, donde se ha sumergido previamente. Esta agua purificara el organismo. Se cree que alivia el insomnio, los dolores de cabeza, hemorragias y fiebres.
Los problemas del sistema otorrino, como dolor de oído, hemorragias nasales, perdida dl equilibrio y vértigos también se pueden aliviar mediante esta bebida.
Otros usos conocidos son el tratamiento de la demencia y enfermedades degenerativas; se utiliza para regular la tiroides y desinflamar las glándulas.
Mitos y creencias
Existe la creencia de que luego de un divorcio o separación deben eliminarse las prendas obsequiadas por la pareja si estas poseen un zafiro ya esta piedra produce apego emocional.
El zafiro más hermoso… la estrella de la India
Hace 300 años se encontró un hermoso zafiro estrella, se dice que es el más perfecto del mundo. Su azul es intenso y nítido, y su brillo ofrece la pureza de los cielos.
Alcanza las dimensiones de una pelota de golf. En sus dos caras se aprecian perfectamente las estrellas que lo definen. Esta piedra es un símbolo religioso. Se preserva en el Museo Americano de Historia Natural, ubicado en la ciudad de Nueva York.
Referencias
https://www.crystalvaults.com/crystal-encyclopedia/sapphire
Artículos relacionados
Piedra preciosa zafiro estrella