Piedras preciosas utilizadas en joyería

Piedras preciosas utilizadas en joyería, si existe algo que haga parecer a las joyas un verdadero objeto precioso y de gran valor son los componentes que se usan para otorgarles su brillo y distinguidos colores, son pequeños rasgos creados por sus magníficos hacedores para que estas sean capaces de lucir todo su potencial, y en ocasiones se asemeja en gran medida a el tipo de energía que pueda irradiar el portador de dicha joya.

Piedras preciosas utilizadas en joyería

Hablaremos sobre los diferentes tipos de joyeria en piedras semipreciosas que pueden ser utilizadas para la fabricación de joyas, de forma que usted sea capaz de discernir entre estas a la hora de comprar alguna joyería.

Ópalo.

Comenzaremos el artículo hablando acerca de una piedra que forma parte de la estirpe de los cuarzos, nos referimos al Ópalo y puede hallarse en dos modelos.

El ópalo ordinario transparente u lúgubre, que carece de una diversa paleta de colores y el ópalo noble que frecuenta un aspecto traslucido, algo tornasolado y a diferencia del anterior modelo, posee una diversa paleta de colores que varían del violeta al rojo, violeta a azul o verde.

Esta piedra la manejan mayormente los artistas debido a que se le tiene en cuenta como la piedra que puede sacar a relucir sus talentos ocultos.

Otra piedra preciosa que se utiliza comúnmente en la creación de joyas es el diamante, esta es la piedra más codiciada por las mujeres, ya que este transmite un aura de elegancia y autenticidad. Además de esto, representa pudor y valentía. Impulsa a todos en la incansable búsqueda por la perfección, irradia decisión y un carácter único.

Jade.

También  hablaremos acerca del Jade que representa el amor, la paz interior, la estabilidad y el entendimiento.

Esta piedra preciosa viene siendo empleada por diversas culturas desde hace unos 7000 años atrás, en especial en la fabricación  de distintas prendas.

Desde hace miles de años en la antigüedad hasta la actualidad el jade a representado para los Asiáticos, Lo benévolo, lo elegante y lo perfecto, simboliza las cualidades del confucionismo representando la sabiduría obtenida apaciblemente,  la tranquilidad, justicia, la misericordia,  humildad y valor, pero aparte de estas cosas, también simboliza una mujer sensual.

De igual manera, se sabe de la existencia de una piedra orgánica la cual es utilizada comúnmente por la mayoría de los hacedores de joyas.

La Perla, vista como la piedra más  distinguida y refinada desde hace mucho tiempo atrás.  Es una piedra tradicional que debería tener toda mujer  en su joyero personal gracias a que puedes ser utilizada con cualquier tipo de vestimenta que quiera utilizar.

No todas las piedras preciosas que se usan para la elaboración de joyas son poseedoras  de colores brillantes, igualmente se usan gemas de color negro como la perla negra, el diamante negro, el zafiro negro, el ónix, el azabache y la hematita.

Estas son piedras que aun gozan  de propiedades únicas, unos son más caras que otras, sin embargo todas poseen algo que dependiendo del tipo de vestimenta que tenga su portadora y como se combine, puede hacer que luzca muy elegante y especial a la dama que la use.

Son demasiadas las piedras que se utilizan para la elaboración de joyas, la clase de vestimenta y lo que se quiera propalar quedara a criterio del diseñador, y claro está de quien las vaya a poseer.

Solo debe tener en cuenta que cada una de estas gemas posee una virtud muy especial que puede determinar tu personalidad y lo que transmites, por esto se debe tener conocimiento acerca de las propiedades y características de todas estas.

Piedras preciosas y semipreciosas.

Pueden ser llamadas gemas preciosas o gemas semipreciosas.

El ser humano desde hace millones de años en la antigüedad siempre ha sido atraído por un incesante éxtasis por las piedras  raras y preciosas, o gemas que se encuentran difícilmente en el mundo, otorgándoles distintas utilidades: decorar, representación de poder y vanidad, y relacionadas a la adoración de dioses y deidades, en ocasiones utilizadas para tratar enfermedades o para causarla.

Las gemas preciosas y semipreciosas son, en gran medida, minerales; muchas de estas, a pesar de esto son orgánicas como lo es el ámbar.

Piedras Preciosas.

Para diferenciar entre las distintas piedras preciosas y piedras semipreciosas se pueden hacer de tres maneras:

  1. El nivel de consistencia de las mismas, lo que asegura su perdurabilidad, que igualmente corresponde de manera habitual con las diferentes gemas preciosas. La piedra preciosa más fuerte descubierta hasta la actualidad es el diamante.

 

  1. La singularidad, carencia o dificultad para encontrarlas.

 

  1. Su hermosura y pureza, Cuando nos referimos a aspectos de gracia y excelencia que posee una piedra, sin importar que se preciosa o semipreciosa hacemos énfasis en su color, brillo, traslucidez y pureza. Una piedra preciosa perfecta, sin defectos y poseedora de un color brillante, puede llegar a tener un valor mayor al de un diamante de particularidades parecidas.

 

Las únicas tres piedras que se estiman como preciosas aparte del diamante por los elementos anterior comentados son el rubí, la esmeralda y el zafiro azul.

Muchos años atrás, igualmente se tenía a la amatista con una gema preciosa, pero luego de hallar dos gigantes yacimientos de esta piedra en Brasil paso a formar parte del conjunto de piedras semipreciosas al no ser tan escasa  y peculiar.

Rubí.

Su nombre deriva del latín “Ruber”, cuyo significado se traduce a “Rojo”. Su rasgo más llamativo es su color rojo intenso y brillante que hace alusión a su nombre.

Este color se le debe a los diferentes metales que componen esta gema, el hierro y el cromo. Es parte del grupo del corindón de igual forma que lo vendría siendo el zafiro, y posee una resistencia de 9 en la escala de Mohs. Se considera la piedra más fuerte después del diamante.

Cuando es sacado de la naturaleza, el rubí tiene una apariencia algo exigua y ordinaria, pero, ya sean elegidos una vez los que se usaran para formar parte de una joyería y ser labrados, se transforman en esa característica joya brillante que la convierte en algo tan peculiarmente extraordinaria.

Hay que tener presente que únicamente entre el 1 y 5% de los rubí extraídos son escogidos para su empleo en joyerías.

Esmeralda.

Su apelativo es proveniente  del persa cuya traducción quiere decir “piedra verde”.

La esmeralda toda la vida a sido tenido en muy alta estima, esto se debe a que aunque existan una gran diversidad de piedras verdes, la única piedra verde traslucida era la esmeralda.

En el presente, se conocen otras piedras transparentes de color verde, sin embargo ninguna de estas se puede comparar en color y traslucidez con la esmeralda. Pertenece al grupo familiar del Berilio y posee una resistencia de 8 en la escala de Mohs.

Solamente del 30% de las esmeraldas que son obtenidas de las minas son labradas para su distribución y comercialización en joyerías, y de estas únicamente el 3 por ciento  de ellas no se tiene en cuenta a simple vista. De ahí deriva su extravagancia y gran valor.

 Zafiro azul.

Al igual que el rubí, el zafiro forma parte de la familia del corindón. La particularidad que lo distingue es su intenso color azul; no obstante se han encontrado zafiros de distintas tonalidad, el más cotizado y codiciado es el zafiro azul.

A cualquier otro corindón  de un color diferente se le llama zafiro; de ahí que se califique y se le llame  zafiro azul.

De la misma manera que el rubí, el zafiro azul tiene una resistencia de 9 en la escala de Mohs. Su extravagancia aumenta cada día mas debido a que una gran cantidad de los depósitos de zafiros se encuentran escaseados, en el presente, y los que se han hallado recientemente son incapaces de cubrir la demanda.

Piedras semipreciosas.

Las piedras semipreciosas poseen de un valor monetario ya que se pueden trabajar en joyeria con piedras semipreciosas muy disparejo entre ellas, es muy sencillo hallar estas piedras de gran tamaño y puras (limpias) que las mismas piedras preciosas con iguales particularidades.

El vaivén  de su valor o costo va a variar dependiendo de las mismas circunstancias  que pueda afectar en la de las piedras preciosas: resistencia, singularidad, belleza y pureza. Se conocen acerca de ciento treinta especies minerales clasificadas como semipreciosas, a parte del ámbar.

Ágata.

Es un derivado de la calcedonia. Es capaz de poseer distintos tonos y colores que dependen de la constitución  de sus microcristales de sílice (cuarzo) y ser traslucido, semi-traslucido u opaca.

La constitución de las Ágatas se debe al movimiento circular de aguas subterráneas  que se hallan  en condición  de inmediación a las saturaciones de silicio,  al rebosar de las cavidades o hoyos interiores de las piedras y la disipación de los materiales que albergan allí se pueden encontrar: conchas, huesos, entre otros.

Aguamarina.

Forma parte de la familia del berilio como es el caso de la esmeralda. La verdad es un derivado del mismo pero en  un tono azul verdoso pálido. Como lo dice su nombre, su brillo y color se asemeja al agua marina.