Piedra preciosa topacio rutilo es un mineral hecho principalmente de dióxido de titanio. El rutilo puede ser incluido en otros minerales y uno de ellos es el cuarzo. Las inclusiones minúsculas del rutilo en forma de agujas también causan «asterismo» en los zafiros y rubíes, que se conocen como «zafiros estrella» y «rubíes estrella».
Contenido
Piedra preciosa topacio rutilo
Esto significa que las gemas cortadas en cabujón parecen reflejar una estrella en su superficie. Rutile es el tipo de inclusión que mejora, en lugar de disminuir el valor de una piedra preciosa debido a su interesante e inusual apariencia.
Algunos lo llaman «pelo de Venus», otros dicen que se parece a la paja, y otros lo comparan con agujas de color marrón amarillento o hilos dorados. Como las inclusiones del «rutilo topacio» parecen muy similares a las del cuarzo rutilo, se asumió que estaban compuestas del mismo material.
Por lo tanto,»rutilo topacio» fue el término adoptado para topacio con inclusiones que aparecen como agujas de color marrón-amarillo.
Sin embargo, el Gemological Institute of America (GIA) llevó a cabo una investigación de los cálculos del «rutilo topacio» en 1987, utilizando microscopía. Debido al hábito de las inclusiones, el GIA concluyó que las inclusiones no son rutilo, sino manchas limoníticas, que llenan parcial o totalmente los canales de dislocación.
La limonita es un mineral de hierro amarillo o marrón que se utilizó por primera vez como pigmento. Un producto famoso de la limonita es el ocre amarillo de Chipre.
Esta revelación sugiere que el «rutilo topacio» debería ser más exactamente llamado «topacio limonita», pero el nombre «rutilo topacio» parece haberse quedado atascado, así que así es como se sigue refiriendo.
Identificando al rutilo topacio
El topacio rutilo parece similar al cuarzo rutilo, pero el topacio rutilo puede distinguirse del cuarzo por su dureza. Topacio tiene un índice de dureza Mohs de 8, mientras que el cuarzo es más blando a 7. Además, el cuarzo no tiene escote, mientras que el topacio presenta un escote perfecto.
El cuarzo rutilo también suele tener una mayor variedad de patrones con agujas más densas que el topacio rutilo, lo que hace que algunos de ellos parezcan contener un pequeño paisaje de hierba seca. El topacio rutilo tiende a tener inclusiones de esparcidor.
Origen y Fuentes de Piedra Gema
Se han encontrado depósitos de topacio en Brasil, Afganistán, Australia, Australia, Myanmar (Birmania), China, Alemania, Japón, Madagascar, México, Namibia, Nigeria, Pakistán, Rusia, Zimbabwe, Sri Lanka, Ucrania y Estados Unidos. El topacio azul claro natural se encuentra en Irlanda del Norte y el Reino Unido. Se han descubierto enormes cristales de topacio en Minas Gerais (Brasil) y Ucrania.
Rutile Topacio Color
El topacio rutilo suele ser un topacio incoloro (transparente) con inclusiones doradas parecidas al hilo. Estas inclusiones pueden ser muy escasas, consistentes en sólo uno o dos hilos visibles, o pueden ser más densas y estar más empaquetadas.
Las inclusiones del topacio de rutilo pueden variar en color desde el amarillo dorado hasta el amarillo pardusco. En casos extremadamente raros, las inclusiones en forma de hilo pueden aparecer plateadas o incluso de color arco iris.
Esto se debe a la formación de limonita con otros minerales. Dado que el topacio se presenta en otros colores, como naranja, rosa, azul claro, verde pálido e incluso violeta, el topacio rutilo también puede aparecer en estos colores. Sin embargo, el rutilo topacio es generalmente claro.
Rutile Topacio Claridad y Lustre
Rutile topacio es transparente a translúcido. Topacio exhibe una alta claridad con pocas inclusiones, por lo que las piedras preciosas del topacio pueden ser examinadas a simple vista y encontradas «limpias a simple vista», lo que significa que no se pueden ver imperfecciones. Sin embargo, en el caso del rutilo topacio se valoran las inclusiones. Topacio es altamente apreciado por su brillantez y brillo vítreo (brillante).
Corte y forma del Topacio Rutilo
Topacio es un material muy versátil. Por lo tanto, puede ser moldeado en una gran variedad de formas, tales como cuadrado, redondo, octógono, pera, oval, corazón y otras formas de fantasía.
Con respecto al rutilo topacio, los lapidarios deben tener cuidado de ponerle una cara a la piedra preciosa para poder mostrar mejor las inclusiones limonitas, ya que las inclusiones pueden aparecer más o menos prominentes de acuerdo al ángulo desde el cual se ve la gema.
La dureza del topacio lo hace resistente a los arañazos. Sin embargo, los lapidarios deben manejar el topacio con cuidado, debido a su escisión perfecta, lo que significa que puede fracturarse fácilmente.
Algunas características del Topacio.
El Topacio es una gema muy cotizada, debido principalmente a su gran belleza y las facilidades con las que cuenta al momento de ser trabajada.
El Topacio viene en muy variados colores, que van desde la ausencia de tal (topacio incoloro), hasta tonalidades que van desde el amarillo pasando por el azul, verde, rosa, naranja y rojo hasta el verde. Esto se debe principalmente a su composición interna, ya que está formado en mayor grado por dióxido de titanio.
En relación a su dureza, el Topacio posee un 8 en la famosa escala de Mohs. Recordemos que esta escala mide la dureza de todas las piedras y minerales presente en la naturaleza, donde un 1 se le asigna al talco y el 10 al diamante.
La densidad del Topacio varía entre 3,53 y 3,56. Su aplicación más común es en la joyería, aunque también se le atribuyen cualidades como el de ser una gema que activa la vitalidad en las personas, potencia las capacidades personales, ayuda a fomentar la creatividad e incrementa la autoestima.
Origen de la palabra Topacio.
No se tiene a ciencia cierta datos exactos sobre el origen de la palabra Topacio, más sin embargo se concocen diferentes hipótesis sobre esto, algunas con más probabilidades de ser ciertas que otras.
Por ejemplo, se dice que esta palabra tiene su origen de una isla ubicada en el Mar Rojo llamado Topazos, en la cual abundas yacimientos de Topacios y otras gemas. Otros afirman que proviene del griego “topazios” que significa ‘buscar’, haciendo referencia a la ardua tarea de hallar Topacios.
Mientas que algunos textos antiguos hacen alusión de que la palabra ‘Topacio’ tiene su origen en una lengua oriental muy antigua.
Sea cual sea el origen de la palabra ‘Topacio’ es indudable que el valor que posee esta gema es muy significativo, tanto para coleccionistas como para personas comunes, siendo así desde hace mucho tiempo atrás.
El Topacio en diferentes culturas a lo largo de la historia
El topacio está vinculado con antiguas deidades, tanto en el imperio Romano como en la cultura Egipcia. En ambos casos, se le atribuían supuestos poderes sobrenaturales, los cuales parecían incrementaban la fuerza física de quien la poseyera.
Ya más cercanos a nuestro tiempos, digamos en el siglo XIX, el topacio era la gema por excelencia para la fabricación de anillos, pulseras, collares y zarcillos que solo podría ser usados por personas adineradas, debido a su alto valor. Por su gran belleza era muy cotizada por todos.
Topacio Rutilado
Cuando nos referimos a Topacio rutilado estamos hablando simplemente de un tipo especial de Topacio incoloro, el cual posee unas especies de inclusiones en su masa que se asemejan a unas agujas muy finas, de color naranja o amarillo.
Esto hace que aumente significativamente su valor, ya que para muchos su belleza es superior al Topacio tradicional.
Es bastante común confundirlo con el Cuarzo rutilado, debido a su gran parecido, pero este último no posee una cantidad de diseños tan rico como el Topacio Rutilado, además de que características más especificas como la dureza varía de una gema a otra.
Su fórmula química es Al2SiO4. Su índice de refracción puede variar entre 1.609 hasta unos 1.645 y posee un nivel de transparencia casi translucido.
Una de las características más resaltantes de esta gema es que no necesita un estudio muy detallado para establecer su calidad, ya que con solo unos minutos de simple observación se pueden detallar posibles imperfecciones en su superficie, además de que su característica principal, que son sus inclusiones, pueden ser consideradas una medida para su valor, a mayor número de inclusiones mayor es su valor en el mercado.
El brillo de esta piedra también es considerado una cualidad a tomar en consideración a la hora de fijar su precio.
El Topacio Rutilado cuanta con una muy variada gama de posibilidades para su manipulación. En joyería, que es su principal uso, puede ser trabajado hasta darle diversas formas bastante populares, como corazón, óvalo, cuadrada, redonda, entre otras. Esto es gracias al grado de dureza que posee lo cual facilita su manipulación.
Yacimientos de Topacio Rutilado
En nuestra época existe una gran cantidad de yacimientos de Topacio Rutilado alrededor del mundo. Principalmente podemos hallarlos en países como Brasil, México, Estados Unidos, Rusia, Japón y Nigeria.
Su demanda en el mercado es importante y suelen haber exposiciones de diversas variedades de topacio debido a su singular belleza.
Precios del Topacio Rutilado.
El topacio, independientemente de su tipo, es una piedra muy cotizada en la actualidad. En general, el Topacio es una gema con un alto valor en el mercado, sobre todo aquellos que poseen efectos llamativos sobre su superficie como es el caso del Topacio Rutilado.
En Europa, el topacio azul (uno de los más comunes) se vende alrededor de unos 10 euros el quilate, mientras que otros tipos de topacio como el imperial pueden llegar a costar unos 100 euros el quilate. En relación al Topacio Rutilado, este puede rondar entre 50 y 60 euros el quilate.
Creencias populares sobre el Topacio Rutilado.
Como se mencionó con anterioridad, al Topacio Rutilado se le atribuyen una serie de cualidades metafísicas. Por ejemplo se dice que esta gema es la ideal para rejuvenecer a quien la posea, brindándole energías que ayudan a mejorar cualidades como su carácter o autoestima.
También se piensa que brinda estabilidad mental para afrontar momentos difíciles. El Topacio Rutilado posee la cualidad de desbloquear chakras, específicamente el chakra de la garganta, lo cual facilita la interacción con las demás personas, abriendo los caminos para el entendimiento.
El Topacio Rutilado es la gema ideal para las personas que buscan desarrollar su lado artístico, como lo pueden ser personas que se dedican a la música, a la actuación, a la pintura y al baile. Como dato curioso, si te gusta todo lo relacionado con la astrología, te podemos decir que esta gema se considera una especie de amuleto para las personas que pertenecen al signo sagitario, ya que su principal deidad es el dios del Sol, ampliamente venerado por diversas culturas en la antigüedad.
Recomendaciones para el cuidado de Topacio Rutilado.
Si tú eres una de las personas que posee un Topacio Rutilado y buscas tips sobre limpieza y cuidado de esta gema, entonces presta mucha atención a las siguientes recomendaciones que hoy tenemos para ti.
En primer lugar, es bueno recordar que todas las piedras deben ser protegidas de posibles impactos que pudiesen dañar su estructura externa, a pesar de que posee una dureza bastante significativa, debido principalmente a la forma que tienen, un golpe en el lugar indicado puede ocasionar su restregamiento y con ello la disminución de su valor.
También debes saber que la limpieza del Topacio Rutilado es muy importante. Para ello es necesario agua con jabón y un pequeño paño fino que no deje residuos. Solo se debe aplicar la solución sobre la superficie de la gema con movimientos suaves y circulares.
Evítese el uso de sustancias químicas, ya que podrían ocasionar una disminución en el brillo de la piedra.
Se recomienda no usar joyas con esta gema al momento de hacer actividades físicas que requieran esfuerzo, como rutinas de ejercicios, para evitar caídas o golpes que pudieran comprometer su estructura externa.
Por último, el Topacio Rutilado debe ser guardado en un joyero forrado con una tela suave y envuelto en un pañuelo para evitar ralladuras en su superficie.
Piedras similares al Topacio Rutilado.
El Topacio Rutilado suele ser confundido con el cuarzo rutilado, ya que ambos poseen características bastante similares, como su ausencia de color y las inclusiones sobre sus superficies.
Mas sin embargo, el Topacio Rutilado posee una mayor dureza (un nivel más en la escala de Mohs) en comparación con el Cuarzo rutilado y su brillo es más significativo.
Las inclusiones del Topacio Rutilado suelen ser más llamativas que las de su contraparte y posee más variedad en sus patrones. A pesar de estas marcadas diferencias, se tienen algunos indicios de que el nombre Topacio rutilado proviene de la similitud de esta gema con el Cuarzo rutilado.
En conclusión, el Topacio Rutilado es una gema cuya comercialización es bastante significativa, incluso por encima de otras piedras bastante populares como el ópalo o el ágata.
El Topacio Rutilado posee muy variados usos en la joyerías, pudiendo crear con ellas anillos, pulseras, collares, entre otros. Su alta demanda hace que su valor en el mercado se incremente con el pasar del tiempo. Posee grandes cualidades metafísicas y además sus propiedades internas la hacen ideal para manipularla sin peligro de daños en su estructura.
Tratamiento Rutile Topacio
Mientras que el topacio es conocido por ser frecuentemente mejorado en color, el topacio de rutilo claro es un topacio natural e incoloro que tiene inclusiones de limonita naturales. Por lo tanto, el topacio de rutilo en los colores naturales del topacio no se trata o realza.
Rutile Topacio Gemmological Properties:
Fórmula química: Al2SiO4 (F, OH)2 Fluor que contiene silicato de aluminio
Estructura cristalina: Ortorrombo, prismas con extremos multifacéticos, a menudo octogonales en sección transversal.
Color: Sin color, amarillo, anaranjado, marrón rojizo, azul claro a azul oscuro, rojo rosado, rojo, violeta, verde claro.
Dureza: 8 en la escala Mohs
Índice de refracción: 1.609 – 1.643
Densidad: 3,49 – 3,57
Cleavage: Perfecto
Transparencia: Transparente y translúcida
Doble refracción o birrefringencia: 0.008 a 0.016
Lustre: Vítreo
Fluorescencia: Bajo longitud de onda larga UV, blanco y azul muestra un débil resplandor amarillo o verdoso; marrón, rosa y amarillo puede mostrar un fuerte resplandor anaranjado-amarillo; rojo muestra un débil resplandor amarillo-marrón.
Piedras preciosas similares o relacionadas
El topacio está químicamente relacionado con la sillimanita, andalusita, kanonaite, kyanite y mullite. El topacio rutilo tiene un aspecto similar al cuarzo rutilo, pero el cuarzo rutilo tiene una composición diferente, con inclusiones de limonita, y es ligeramente más blando, con una dureza de Mohs de 7 puntos.
El topacio rutilo es más valioso que el cuarzo rutilo, por lo que es importante distinguir entre los dos. Las inclusiones de limonita también pueden ocurrir en otras piedras preciosas, como el cuarzo calcedonia, donde las inclusiones pueden aparecer como motas de oro, en lugar de hilos de aguja.
La mitología de la piedra preciosa del rutilo Topacio, la curación metafísica y de cristales alternativos
El topacio rutilo es una especie de topacio; por lo tanto, las creencias que se atribuyen al topacio natural se aplican a él. Se cree que las inclusiones Rutile aumentan las propiedades metafísicas de la gema. Sin embargo, en el caso del rutilo topacio, las inclusiones son limitadas.
Limonite se dice que es estabilizante y un poderoso sanador mental. También se cree que proporciona fuerza de carácter y restaura la juventud. Con respecto al topacio, los antiguos griegos creían que era una piedra poderosa que podía aumentar la fuerza del portador e incluso proporcionar invisibilidad en tiempos desesperados.
Tanto los antiguos egipcios como los romanos asociaban el topacio con el Dios Sol. El topacio imperial es la piedra de nacimiento para los nacidos en noviembre y para los nacidos bajo el signo zodiacal de Sagitario. Es también la piedra preciosa que conmemora el 23º aniversario de bodas.
El topacio azul es la piedra de nacimiento de diciembre y se utiliza para conmemorar el cuarto aniversario de bodas.
En los sistemas tradicionales de creencias indios, se dice que el topacio desbloquea el chakra de la garganta, lo que facilita la comunicación y la autoexpresión.
Por lo tanto, se cree que el topacio es beneficioso para artistas, escritores, oradores públicos y otros interesados en la autoexpresión. Además, algunos creen que el topacio puede promover la virilidad en los hombres.
Rutile Topacio Gema de Topacio y Joyería Ideas de Diseño
Gracias a su versatilidad, Rutile topacio se puede convertir en una variedad casi ilimitada de joyas. Es ideal para anillos, collares, pulseras y colgantes y se puede cortar en casi cualquier forma.
Al igual que con el diamante, el rutilo topacio debe protegerse de golpes fuertes mediante ajustes protegidos en anillos para el desgaste diario. Esto se debe a que un solo golpe podría causar fracturas debido al escote perfecto.
El topacio rutilo es muy duro (8 en la escala Mohs), lo que le da durabilidad y resistencia a los arañazos. El topacio de rutilo debe ser cuidadosamente cortado y tallado, para mostrar las inclusiones limonitas a su mejor aprovechamiento.
Rutile Topacio Piedra preciosa Cuidado y limpieza de joyas
Como limpiar tus piedras preciosasAl igual que el diamante, el topacio de rutilo tiene un escote perfecto, lo que significa que la fuerza de un solo golpe puede causar que se rompa.
Por lo tanto, se recomiendan ajustes de bisel protegidos, en lugar de ajustes de puntas, para los anillos que se usan diariamente. La dureza del topacio de Rutile (8 en la escala Mohs) lo hace duradero y significa que no se raya fácilmente.
Para limpiar su rutilo topacio, simplemente use agua jabonosa y un paño suave. Asegúrese de enjuagar bien para eliminar los residuos jabonosos. Como con la mayoría de las piedras preciosas, no se recomienda el uso de limpiadores y vaporizadores ultrasónicos.
Siempre quítese las joyas o piedras preciosas antes de hacer ejercicio, limpiar o realizar actividades físicas duras como deportes. Guarde el rutilo topacio lejos de otras piedras preciosas para evitar arañazos. Lo mejor es envolver las piedras preciosas en un paño suave o colocarlas dentro de una caja de joyería forrada en tela.