Topacio Imperial y sus creencias.

El topacio imperial es uno de los topacios más codiciados entre estas gemas, de hecho, existen colores específicos de este tipo de topacio que es el más exclusivo y por lo tanto el más costoso.

Topacio imperial

Topacio imperial

Lo que hace al topacio imperial una piedra tan especial, es la rara combinación de elementos químicos que posee, impurezas que le dan a la gema un color y unas características tan particulares y únicas, a la vez que son más difíciles de hallar que el resto de los topacios, lo que hace que la gema sea tan valorada en el mercado joyero del mundo y apreciada por los que tienen las posibilidades de poseer uno de ellos.

Su nombre topacio, proviene, según numerosas fuentes, de una isla ubicada en el Mar Rojo llamada Topazos, nombrada así por los romanos debido a los yacimientos de olivina, una piedra de color verdoso la cual confundieron con topacios, y tomando en cuenta que el topacio puede hallarse en muchos colores diferentes, hizo que confundirla fuese más fácil.

El nombre imperial, por otra parte, se debe, según algunas historias, a que muchos de los zares rusos y miembros de la realeza rusa, gustaban de portar este tipo de topacio entre sus prendas, por lo que con el tiempo la piedra pasó a llamarse topacio imperial.

 Topacio imperial y su mineralogía

El topacio imperial es básicamente un silicato de aluminio, y se forma en lo profundo de la Tierra debido a procesos geológicos complejos que involucran altas temperaturas y presiones elevadas, este proceso puede tardar miles de años en culminarse, por lo que la formación de la gema es un proceso relativamente lento aunque no tanto como otras gemas.

El color del topacio imperial se debe a la presencia de ciertos elementos químicos que alteran su composición alterando por ende la pigmentación.

Esos elementos son principalmente el manganeso, el hierro, el cromo, el titanio y vanadio. Estos dan un color distinto según la cantidad de estos minerales en la estructura química de la gema, y es por esta razón por la cual el topacio imperial es uno de los más costosos, debido a su rareza, ya que además de esto, esta piedra suele encontrarse casi exclusivamente en la localidad de Ouro Preto en Brasil.

Yacimientos

En un principio, los yacimientos conocidos del topacio imperial se encontraban en Rusia, en los tiempos en que subsistía el imperio ruso, no obstante, estas minas de topacio fueron desapareciendo progresivamente debido a la alta extracción que existía para la realización y elaboración de joyas para la corona y la realeza de ese país, de hecho, este es el principal motivo por el cual este tipo de topacio pasó a llamarse topacio imperial.

Actualmente, las minas de topacio conocidas a nivel mundial se hallan en Suramérica, específicamente en Brasil, en la región de Ouro Preto, lugar en el que se extrae el topacio imperial amarillo y se exporta a diferentes lugares del mundo.

El topacio imperial como talismán

Como muchas piedras preciosas, el topacio imperial es una piedra que desde muchos años atrás ha sido utilizada por personas como una especie de amuleto o talismán, usado específicamente para atraer la buena suerte.

En el antiguo Egipto, por ejemplo, el color amarillo de esta piedra se asociaba con el dios Ra de la mitología egipcia, quien es el dios del Sol, se creía que quien portaba este tipo de topacio contaba con la energía y la protección del mismo dios Sol, por lo que la gema en sí era una pieza muy sagrada en su cultura.

Los que creen en los poderes del topacio imperial, afirman que esta piedra tiene el potencial de alejar las energías negativas, por lo que es incluso capaz de alejar cualquier influencia contraria o a cualquier persona que quiera acercarse con malas intenciones al portador. Esta característica es una de las razones por las que muchas personas adquieren esta piedra, quienes la cven como algo que va más allá de simples usos decorativos.

Propiedades

Además de ser considerada una piedra para atraer la buena suerte, lo cierto es que también muchos aseguran que el topacio imperial es la piedra del amor, pues entre otras cosas, esta piedra ha sido asociada desde hace ya bastante tiempo, con el planeta Venus, nombre que en la mitología romana representa a la diosa del amor.

Ahora bien, las propiedades de esta piedra varían según muchas culturas. Entre las más resaltante, se decía que el topacio imperial es una piedra que tenía el poder de proteger a su portador en situaciones de emergencia, y que si el caso lo ameritaba, era capaz de volver invisible a la persona.

Por otra parte, en la metafísica actual, el topacio imperial se asocia con la fe, la empatía y el equilibrio. Es decir, la piedra tiene, según estas creencias, el poder de aumentar la fe de las personas, abriendo su mente y generando calma.

Al mismo tiempo, se dice que esta gema promueve mejores relaciones interpersonales y aumenta la empatía de quien la usa, pudiendo identificarse mejor con las personas que lo rodean.

Además de esto, también hay quienes afirman que esta gema ayuda a mantener a la persona en equilibrio tanto de cuerpo como de mente, de esta forma la persona está más propensa a tomar mejores decisiones y a desarrollar una vida más saludable y próspera.

Existe también una comunidad de personas bastante amplia, quienes afirman que el topacio imperial es una piedra con el poder de curar el insomnio, la depresión y la tristeza, generando un estado de paz y ánimo que permite a la persona descansar y mantenerse en paz.

Por otra parte, el topacio imperial también mejora la concentración, aumenta las capacidades intelectuales y promueve el orden, cualidades que muchos aseguran, son totalmente ciertas.

El topacio imperial en la joyería

topacio imperial en la joyería

La joyería es un mercado muy amplio que se encarga de la fabricación de joyas hermosas, decoradas y acabadas con piedras preciosas de suma belleza.

Pues en joyería no falta tampoco el topacio imperial, de hecho es una de las preferidas por muchos joyeros a nivel mundial, y esto se debe a la delicada belleza de esta gema, a su color brillante y llamativo y a la versatilidad que esta posee, pudiéndose cortar y dar forma de manera que pueda adornar desde anillos hasta collares muy elaborados.

El topacio imperial es una de las gemas más raras en joyería debido a su color y al reducido número de yacimientos que existen de la piedra, por esta razón su precio suele ser elevado y su uso entra casi en el ámbito de lo exclusivo.

Si bien el topacio de color salmón es hasta ahora el más raro topacio del que se conozca, el topacio imperial impacta no solo por su rareza, sino también por su belleza y versatilidad.

Al ser una piedra con una dureza de 8 en la escala de Mohs, es una gema confiable y duradera aunque requiere de cuidado y delicadeza cuando es manipulada.

Topacio imperial, piedra natal de Leo

No es raro que las gemas más hermosas sean utilizadas para representar el mes de nacimiento o un signo zodiacal, la cual, a manera de amuleto, funciona como una piedra que potencia las características físicas y espirituales de la persona que lo posea y que por supuesto haya nacido bajo los días del signo zodiacal que representa la gema.

En este caso, el topacio imperial se reconoce como la piedra natal de Leo, según la astrología moderna. Esto quiere decir, que las personas que tienen esta piedra como su gema natal son todas aquellas que han nacido en los días que van desde el 23 de Julio al 23 de Agosto de nuestro calendario.

Cabe resaltar que el signo de Leo es un signo cuyo elemento es el fuego, algo que también es muy bien representado por el topacio imperial ya que esta gema posee un color amarillento muy parecido al color de las llamas de fuego, por lo cual también por esta razón puede asociarse muy bien a este signo en particular.

En este sentido, como podemos ver, el topacio imperial es una gema bastante versátil, cuyos usos son tan variados que abarca diferentes áreas y disciplinas en los que es utilizada y valorada como una piedra especial. Sin duda esta gema va a ser siempre una de las favoritas de las personas debido a todo el misticismo y la historia que hay detrás de ella.

Desde su presencia en los majestuosos palacios de la realeza rusa, hasta su uso como amuleto o piedra sanadora, forman parte de lo que sin duda es la esencia de una de las gemas más valoradas por las personas desde hace ya siglos y aun en la actualidad.

El topacio imperial puede adquirirse en muchas joyerías a nivel mundial, aunque existen tiendas esotéricas que cuentan con esta gema y que también allí están a la venta, es cuestión de cuál sea el uso que el cliente quiera darle.

Su precio, suele algo costoso sin embargo es relativamente accesible para la mayoría, sin embargo no debe dejar de tomarse en cuenta, que estamos hablando de una gema muy rara de una espectacular belleza.

Recomendaciones.

Se recomienda esta piedra preciosa por todos los beneficios que nos regala, nos garantiza una estabilidad emocional, espiritual, mental, también nos otorga una estabilidad familiar, laboral, el topacio imperial es una gema muy poderosa si se usa correctamente. Posee un gran valor por la representación de aquellas civilizaciones que esta gema le otorgaba.

Se recomienda portar esta gema como un amuleto o incrustado en un anillo para alejar todas las energías negativas, también para no ser víctima de la depresión y poder dormir todas las noches. El topacio imperial se convirtió en una gema fundamental para el éxito de muchas personas.

Existe otra razón por la cual recomendamos esta gema para decorar o ser portador, esta piedra posee la extraña cualidad de enfrentarnos con nuestros propios miedos y nos impulsa a arriesgarnos para poder hacer realidad cualquier tipo de sueño que podamos tener en nuestra vida. Es una piedra terapéutica para poder emprender cualquier proyecto.