El topacio es una piedra preciosa que se puede encontrar en diferentes colores y en una amplia gama de cortes.
Esta gema es una de las más antiguas del mundo anteriormente se le asociabas a las deidades romanas, griegas e hindúes.
Contenido
Topacio Azul
Su nombre proviene de una isla del mar rojo llamada Topazos la cual los habitantes pensaron que estaba llenas de estas piedras cuando realidad eran otras y las confundieron aun así le dieron el nombre de topacio.
Esta es una piedra que la mayoría de la veces se encuentra incolora aunque pueden existir diferente colores como el azul, marrón, rojo, rosado, amarillo entre otros de forma natural pero suelen ser pálidos.
Lo topacios de colores fuertes son llamados topacios azoticos ya que estos son tratados con una alta tecnología de pigmentación basada en hierro y cobre dándole colores tornasoles y fuertes a un topacio incoloro ojo limpio.
El topacio es una piedra alocromático lo que quiere decir que se formación se basa en las impurezas o defectos de cristal. El topacio azul no suele ser natural muchas veces suele ser alterado y si se consiguen en formación natural suelen ser muy costoso y en tonos pasteles.
TRATAMIENTOS DEL TOPACIO
Existen diferentes tipos de tratamientos que se le realizan a los topacios, estos van desde la irradiación, tratamiento térmico y coating.
- Irradiación: esta se le aplica a los topacios incoloros generalmente a la hora de elegir un topacio incoloro debe ser preferiblemente de ojo limpio para que tenga un mejor acabado. Una vez irradiado estos se vuelven de color marrón pero suelen ser muy inestable a la exposición solar.
- Tratamientos térmico: los tratamientos térmicos son uno de los más costoso, estos se les aplican a los topacios naranjas y marrones con el fin de volverlos rojos o rosados. Los topacios rosados alterados no suelen ser tan costosos como un topacio rosado natural, sin contar que suelen llegar a ser muy raros.
- Irradiación + tratamiento térmico: este proceso se lleva a cabo con el topacio incoloro de ojo limpio que se vuelven marrón y son estables. Se le aplica un tratamiento térmico a los topacio marrones con el fin de que se vuelvan azules generalmente este color azul es muy estable.
- Coating: es un revestimiento que se aplica a la piedra, consisten en una fina deposición. Este proceso puede ser tanto para mejorar o cambiar el color completamente, es una capa muy fina la cual se suele rayar con facilidad. Este proceso no es permanente.
PROPIEDADES FISICAS Y OPTICAS
El topacio es unos aluminosilicatos que contienen hidróxidos (OH) y fluoruros (F). Al2 (F,OH)2 SiO4.
- Sistema cristalino: Rómbico.
- Hábito: Combinaciones de prismas rómbicos (4 caras) – bipirámides rómbicas (8 caras) – (a veces + pinacoide). Es muy típica la exfoliación basal. Los prismas del topacio pueden presentar estrías verticales.
- Dureza (Mohs): 8
- Fractura: Concoidal, Irregular
- Transparencia: Transparente, translúcida
- Raya:
- Lustre: Vítreo
- Exfoliación: Perfecta (pero difícil)
- Dispersión: 0,014
- Densidad:49 – 3.57 g/cm3
- Naturaleza óptica: Biaxial positiva
- Índice de refracción:606 – 1.644
- Birrefringencia:008 to 0.011
- Pleocroísmo: Débil a Moderado
- Fluorescencia: Normalmente inerte a débil
- Espectro de absorción: Generalmente no observable
CARACTERÍSTICAS EXTRAS DEL TOPACIO AZUL
El topacio pertenece a la misma rama de piedras como el citrino o la manzanita debido a sus propiedades.
Tienen un amplia variedad de colores en estado natural por tal motivo son muy utilizadas en la joyería para la fabricación de anillos la cual la hace perfecta gracias a su dureza y resistencia agente químicos externos.
Esta pertenece a la familia de los silicatos y en su composición puede tener titanio, cobalto o cobre.
Estos minerales son lo que le suelen dar esos colores tan característicos a los topacios. Su formación no solo se da en reservas de topacio también en los lugares que producen cuarzos en sus venas y sometidos a altas temperaturas.
Entre los grandes productores de esta gema se encuentra Brasil que los yacimientos más grandes de topacios, unos de los topacio que se suelen conseguir allí es el topacio azul y el topacio imperial ambos son raros y costosos.
LA FAMA DEL TOPACIO
El topacio es una gema muy antigua por lo cual es muy conocida por la gente de la alta sociedad de tiempos pasados ya que solo los ricos tenían derecho a usarla, no fue muchos años después
que este piedra preciosa se dio a conocer de manera mundial ya que la había confundido con un diamante y se la colocaron a la corona portuguesa, siendo la gema principal de dicha corona un topacio grande de color azul al cual lo llamaron el diamante de Braganza.
También hay un juego de piedras de topacio de color verde en la Bóveda Verde en la ciudad de Dresden. Al igual que el último descubrimiento de topacios fue en ucrania donde encontraron topacios de más de 100 kg cada piedra la cual fue cortada en diferente trozos y subastadas.
OTRAS VARIEDADES DEL TOPACIO
El topacio viene en diferentes colores y clases. Estos van desde el topacio azul, amarillo, rojo, rosado al verde y desde los topacios naturales, tratados y azoticos.
Estos colores y variedades de topacios suelen tener diferentes precios en el mercado, el más costoso el rosado y rojo por su rareza.
- Topacio imperial: Es el más buscado de todos los topacios ya que su color dorado intenso es natural y no es provocado por ninguna alteración o pigmentación. Este topacio solo se encuentra en la minas gerais en Brasil.
- Topacio rosado: es la clase más rara y costosa de los topacios siempre y cuando sea natural, si es un topacio mejorado es más económico generalmente los topacios rosados son piedras amarillas que son alteradas y mejoradas para tomar dicho color.
- Topacio champagne: este color es realmente natural los topacios champagne no son sometidos a ningún proceso de alteración o pigmentación, cuentan con un color marrón claro – medio. estos se suelen encontrar en México.
- Topacio azul: el topacio azul natural al igual que el rosado son espécimen raros de estas piedras solo existen pocas piedras de color azul natural en el mundo pero la mayoría que se suelen conseguir en el mercado con topacios incoloros mejorados y pigmentados.
Los topacios cuentan con diferente clases de estos están los topacios naturales, los topacios de coating y los tratados azoticos.
- Topacios naturales: son los que se suelen conseguir en diferente minas y conservan su color natural estos suelen ser muy raros ya que el topacio de por si es incoloro pero existen algunos que tienen color con el topacio azul, verde, rosado y champagne. Los topacios naturales suelen ser los más caros ya que al no sufrir ningún tipo de alteración conservan su pureza intacta. Para los coleccionistas estas joyas son muy buscadas y pagarían cualquier precio por ellas.
- Topacios con coating: estos son los topacios que no se someten a alteraciones por irradiación si no que se les aplica una fina capa con el pigmento con la finalidad de mejorarlos o cambiarle el color pero tiene sus desventajas el coating no es permanente y suele rayarse con facilidad. Este procedimiento suelen usarlo para piedras de joyería de baja calidad o para la falsificación de algún topacio y evitar que este sea robado.
- Topacios tratados azoticos y normales: los topacios tratados cuentan con diferentes procedimientos: por irradiación y sobre calentamiento mediante estos procesos podemos mejorar la calidad del topacio y volver lo de diferentes colores con la finalidad de que tengas una mejor exposición al sol. Los topacios azoticos tratados suelen ser topacios rojos con colores tornasoles, la tecnología que se le aplica a este suele ser más costosa por lo tanto estos topacios son caros pero de una belleza inigualable se pueden llegar a confundir con un diamante.
MITOS Y LEYENDAS DEL TOPACIO
El topacio anteriormente lo solían reflejar a deidades de diferentes partes del mundo como los dioses griegos, romanos e hindúes, en la cultura egipcios se decía que el topacio imperial era la piedra de RA el dios del sol por ellos los egipcios la usaban como amuletos de poder, y prosperidad.
Para los griegos era el topacio azul que les proporcionaba fuerza sobre natural lo solían utilizar en las armaduras de batalla los grandes generales.
Los romanos asociaban esta piedra a júpiter y decían que les traía prosperidad, felicidad y amor, los hindúes la usaban cerca del corazón porque sus dioses la usaban en ese mismo lugar se decía que alargaba la vida, otorgaba conocimiento y sabiduría.
En la época medieval el topacio era un amuleto de protección contra hechizos, se decía que podía hacer invisible a las personas e incluso que podía cambiar de color en contacto con una comida envenenada.
Se le asociaba al planeta venus y muchos aseguraban llegar a ver el cosmos dentro de esta hermosa piedra. También podía curar enfermedades tales como el asma y la hemorragia.
Es una piedra muy popular y con una larga historia que contar sin pasar desapercibido sus hermosos colores y los efectos de un caleidoscopio que esta puede crear.