Alrededor del mundo y en casi todos los continentes, suelen encontrarse yacimientos activos de topacio.
Muchos países explotan este mineral debido a sus grandes reservas minerales de esta piedra. Entre ellos se puede mencionar a Brasil, Estados Unidos, Japón, México, Pakistán, República Checa, Rusia, Inglaterra, Irlanda y Escocia.
En cada uno de estos países se extrae el topacio, sin embargo resaltan Brasil, por sus reservas de topacio imperial; e Irlanda, Inglaterra y Escocia, por sus yacimientos de topacio azul.
Contenido
El Topacio Azul de Londres
Londres es una ciudad bastante popular en el mundo, con una población importante y creciente, con mucha historia y leyendas que se remontan a la época medieval.
El Reino Unido es un conjunto de países que se unen en una misma monarquía, gobernada en la actualidad por la Reina Isabel II, y que corresponde a Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, ya que Irlanda del Sur se independizó del reino hace ya algún tiempo.
Una de las características que posee el Reino Unido en cuanto a recursos naturales, es que en su territorio se encuentra uno de los tipos de topacio más raros que existen, y es que en los tres países se hallan yacimientos comprobados de topacio azul.
La pigmentación azulada es muy rara en el topacio, comúnmente la coloración azul del topacio se consigue a través de procesos artificiales, realizados por el hombre, específicamente por medio de la exposición a los rayos gamma.
No obstante, en el Reino Unido es posible hallar el topacio con un color azul totalmente natural. Esta gema, al ser tan rara, se utiliza en la joyería como una piedra casi exclusiva, lo que por supuesto aumenta considerablemente su valor.
Este tipo de topacio azul, suele diferenciarse de los otros topacios coloreados artificialmente, porque el azul natural es pálido, mientras que el azul artificial es brillante y saturado.
Ahora bien El Topacio Azul Londres, es un topacio de coloración artificial, su azul es más intenso y oscuro que el topacio azul natural.
Lo interesante de esta gema es que para poder conseguir la coloración Azul Londres es necesario exponer a la gema a la radiación, esto se logra colocando la piedra en nada más y nada menos que un reactor nuclear.
La radiación que emite el reactor será el responsable de cambiar el color del topacio. Esto por supuesto no es un proceso fácil, de hecho, el tiempo en que debe ser expuesto a la radiación puede llegar a tardar años, por lo que el topacio azul Londres es una pieza que entra en el rango de lo especial y exclusivo.
Uso del topacio de Londres en joyería
El topacio azul de Londres, se usa en muchas piezas de joyería, que van desde collares hasta anillos.
Estas joyas son bastante comerciales, más allá del precio que estas puedan tener en el mercado, que por supuesto no suele ser tan accesible, aunque tampoco tan inalcanzable.
Lo que más resalta de estas piezas es, sin duda alguna, el intenso color azul de la piedra que casi puede hipnotizar a quien lo observa, su color llega a ser incluso misterioso a la vista, lo que llama aún más la atención.
Aunque no es el tipo de topacio más codiciado, sin duda está entre los primeros de la lista, el mercado para esta gema se expande, siendo Europa, por supuesto, el principal exportador y comerciante de esta singular piedra preciosa.
El acceso a ella se hace casi exclusivamente a través de las diferentes joyerías que existen en estas regiones. Sin embargo, las boutiques virtuales, que manejan sus ventas y productos a través del internet, se están volviendo cada vez más comunes, y son más personas al día de hoy, los que prefieren hacer sus compras a través de portales en la web.
El topacio azul como piedra de nacimiento
Por alguna razón que aún no se conoce con exactitud, las gemas siempre han tenido un valor en el ámbito metafísico.
Son muchas las culturas alrededor del mundo que atribuyen a las piedras preciosas significados diferentes.
Algunos aseguran que estas tienen poderes sanadores; otros, afirman que son amuletos para la protección; y otros, que representa al mes de nacimiento de las personas.
En cuanto a este último aspecto, se asegura que cada mes del año corresponde a una gema en específico, y que por lo tanto la persona nacida en ese mes, tendrá como piedra representativa, la que corresponda a ese tiempo.
En el caso del topacio, la gema se ha usado para representar el mes de nacimiento en dos de los meses del año: Noviembre y Diciembre.
La piedra de nacimiento de Noviembre es el topacio en cualquiera de sus versiones, excepto el azul, pues esta variedad de topacio corresponde únicamente al mes de nacimiento de Diciembre.
En este sentido, las personas nacidas en este mes, tienen como piedra representativa, la cual usan incluso como amuleto de por vida, al topacio azul, uno de los tipos de topacio más raros y exclusivos que se pueden encontrar en el mundo de las piedras preciosas.