Los gloriosos usos de la Mimetita

Propiedades de la Mimetita
Mimetita
Sistema cristalino: Sistema cristalino hexagonal
Hábito cristalino: Prismático, piramidal, tabular o acicular
Dureza: 3,5-4
Clase: 8.BN.05 (Strunz)
Fórmula química: Pb5(AsO4)3Cl
Densidad: 7,25 g/cm3
Raya: Blanca

La mimetita es un cloruro de arsenato de plomo. Pertenece al grupo de los minerales de apatita.

Los arseniatos, son minerales compuestos de un ion de Arsenio. De esta manera se clasifican todas las sales de arsénico. Son minerales muy frecuentes en la tierra, en general tienen una conducta química parecida a los fosfatos. La mimetita presenta la siguiente composición química: Pb 5 (AsO 4) 3 Cl.

El sistema de cristalización presenta formaciones de 6 caras.  Los cristales son dipiramidales. El hábito de cristalización es prismático. Aparecen en formas aciculares. Las mimetitas son verdes o amarillas.

El color de los especímenes puede variar, desde el amarillo pálido hasta el blanco amarillento. Es probable encontrarlas en formaciones marrones y anaranjadas pero siempre pueden observarse tonalidades amarillas. Tienen escote imperfecto. Este mineral es frágil.

Su dureza en la escala de Mohs es de 3,5 en ocasiones 4. Tienen brillo resinoso. Los cristales son diáfanos, traslucidos, a veces transparentes.

Este mineral, a diferencia de otros no debe su nombre a un minerólogo, ni a su descubridor. Ha sido nombrada de esta forma por su cualidad de parecerse a otro mineral.

El nombre de la mimetita se origina del griego Μιμητής mimetes. El vocablo original se traduce como “imitador”. Se le nombró de tal forma porque puede pasar como piromorfita, con la cual representa una serie de elementos.

De igual forma, tiende a confundirse con la vanadinita. Para identificar la mimetita, se atiende al hábito de sus cristales, a su color y a su densidad, esto se hace con motivo de la gran similitud que presenta con otros elementos.

Contenido

Datos curiosos.

mimetita adquirir

Como se explicó anteriormente el nombre de este arsenato se debe a la característica de imitar otros compuestos en su aspecto físico.

La mimetita se confunde expeditamente con la piromotfita. La mimetita es típicamente de color amarillo, a diferencia de piromorfita que aparece en color verde, no obstante, en ocasiones ambos pueden aparecer en otros colores, los cuales comparten ambos géneros.

Cuando ocurre este tipo de situaciones es necesario proceder al análisis químico, el cual no deja campo a la duda para identificarlos, ya que su composición química es completamente distinta.

Este mineral recibe otros nombres, en ocasiones se le denomina mimetesita; también es conocido como arsenopirorforfita y raramente se le llama prixita. Otra variedad de la mimetita presenta cristales redondeados. Puede aparecer en color rojo, naranja y amarillo. Esta formación contiene ácido fosfórico en gran proporción y se le denomina Campylite.

Yacimientos.

Los yacimientos que presentan ejemplares destacados de mimetita están ubicados en Durango, Mapimi, Tsumeb, Namibia y México.

Minerales asociados.

La mimetita puede encontrase vinculada a la presencia de otros minerales, generalmente con base de plomo y arsénico. Los más frecuentes son calcita, galena, piromorfita; también puede asociarse a la smithsonita, la vanadinita y la wulfenita. Es común encontrar todos o algunos de estos minerales en los yacimientos de mimetita.

Mimetita de Namibia.

Debido a que es un mineral de plomo se utiliza industrialmente como mena principal del mismo. Otro uso es como modelo de colección.  En su formación suelen presentarse especies de capas. Esta alineación resulta muy atractiva a la vista. Otra representación en la que puede hallarse la mimetita es en forma de cristales prismáticos.

Algunos especímenes recolectados en Namibia tienen formas muy poco habituales. Se han conseguido cristales con forma alargada, semejante a un monolito pero en pequeñas dimensiones.

Estos cristales aun cuando pueden ser hermosos a la vista no pueden utilizarse para la talla. Su fragilidad les impide destacarse como piedras preciosas. Son muy suaves para realizar incrustaciones y no se pueden labrar sin sufrir fracturas. en África y Sajonia se han realizado hallazgos de ejemplares con estas características.

Otros usos de la mimetita.

  • Entre los usos principales se destaca la elaboración de talismanes. Cuando se utiliza como talismán se extraen los finos cristales de la roca.
  • Estos amuletos tienen como finalidad propiciar la armonía. Se cree que al portar estos objetos la persona se puede mantener centrada en sus emociones y sobrevivir a cualquier circunstancia de índole emocional sin alterar su clima mental. Forma una capa protectora de energía frente las exigencias o problemas del entorno.
  • Los cristales de mimetita, cundo son colocados en un ambiente proporcionan ayuda para iniciar nuevos negocios.  Armonizan las energías para comenzar nuevas relaciones.
  • Evitan discordias y altercados familiares. Se dice que la piedra representa la energía vital manifestada en todas sus expresiones. Uno de sus atributos es favorecer el crecimiento. Es beneficiosa para niños y animales pequeños. Tiene especial influencia en las plantas.

Más usos.

mimetita-calcita

Está vinculada al chakra del corazón. Se utiliza para la curación de ciertas afecciones en el campo energético que se relacionan con los sentimientos.

Permite el equilibrio de las emociones y fortalece los lazos familiares. Este equilibrio puede extenderse a los ambientes del hogar ya que promueve la armonía tanto interna como del ambiente donde se convive.

Para la filosofía del Feng Shui esta piedra tiene atributos muy peculiares para armonizar hogares y situaciones, suele colocarse en el centro de la habitación para favorecer la paz y tranquilidad de los habitantes. Aleja las energías negativas y protege de las discordias. En el Feng shui, la mimetita en cualquier color está enlazada la tierra y su energía.

En la postura metafísica, se asocia al chakra del corazón, sobre el cual ejerce su influencia renovadora. Este chakra tiene influencia sobre los pensamientos y las expresiones de amor. Desde ese punto del cuerpo humano se regulan la aceptación y el rechazo en la interacción con el exterior.

Al recibir las energías de la mimetita sobre el chakra corazón favorece el equilibrio personal de las emociones, pensamientos y relaciones.

mimetita usos

La mimetita verde.

Todas las gemas verdes comparten ciertas finalidades y atributos en el campo del misticismo y a la espiritualidad. La Mimetita es uno de los cristales del crecimiento.

Estos elementos cristalinos otorgan fuerza vital, están vinculados a la renovación, la revitalización de las personas y lugares y la creación. Son útiles para subsanar circunstancias en las que el desarrollo personal se encuentre estancado. Su color la relaciona a la naturaleza en todos sus aspectos, pero tiene especial influencia en cuanto al crecimiento y la reproducción.

Considerada una piedra natural, la Mimetita verde está relacionada con la primavera. Es protectora de los nacidos bajo el signo de Tauro.

Las vibraciones emanadas por las piedras naturales presentan variaciones dependiendo de las personas. Esto significa que pueden ejercer distintas influencias en distintas personas. El ambiente también determina la potencia o efectividad de sus aportes benéficos.

Existe la creencia de que estas piedras se ven afectadas por el ambiente.

El equilibrio obtenido de su radiación energética permite una relajación interior y facilita la interacción con otras personas. Este estado de apacible calma favorece la comprensión de las emociones ajenas y los sucesos externos a la propia naturaleza. Dentro de estos beneficios se incluye la habilidad para aceptar los cambios como algo que es parte de la vida.

Su relación con la naturaleza otorga la visión de la vida como una serie de pasos indetenibles. Abre la mente para entender los ciclos de la existencia humana.

En la búsqueda de una mejor conexión espiritual y psíquica se puede hacer usos de la vibración de la mimetita, esta piedra aportara claridad a las revelaciones e intuiciones de carácter psíquico. Además favorece la calma durante la meditación y brinda protección astral durante trances o estados hipnóticos.

¿Cómo debe usarse la mimetita?

¿Cómo debe usarse la mimetita?

  • La mimetita es un cristal, de equilibrio y sanación. Debe utilizarse para buscar el centro emocional. Para ello es conveniente ubicarse en un lugar alejado, protegido del bullicio. En este momento, la relajación será parte indispensable de la terapia de sanación.
  • La mimetita aporta quietud en las emociones. De esta forma el cristal se coloca sobre las áreas relacionadas. Sobre el chakra del corazón sana las áreas emocionales.
  • Aplicada en la frente sirve para fomentar una visión reflexiva de los ciclos vividos; el uso constante de este cristal proporciona energía para compensar vacíos emocionales.
  • La creencia en los poderes de las piedras tiene orígenes remotos por lo que es frecuente encontrar en muchas filosofías nuevas y antiguas usos diverso para cada cristal, sin embargo existen grandes coincidencias sobre las propiedades de la mimetita en las diferentes tendencias referidas.

¿Dónde adquirir una mimetita?

Los ejemplares de mimetita no son abundantes, sin embargo es fácil encontrarlos a la venta en internet. Usualmente son distribuidos por páginas especializadas en minerales.

Están destinadas a coleccionistas mayormente. Este cristal es buscado para las terapias de sanación, como amuleto para el hogar y para coleccionarlo.

Las gemas de este bello y delicado mineral, ya facetadas, son vendidas con los mismos objetivos que la representación natural.  En el feng shui se acostumbra a utilizar los cristales en su estado original.

Referencias.

https://en.wikipedia.org/wiki/Mimetite

https://www.gemdat.org/gem-2714.html