


Densidad: 3,80 g/cm3
Propiedades ópticas: Biaxial (–)
Fórmula química: Cu2CO3(OH)2 (Dihidroxido de carbonato de cobre (II))
Hábito cristalino: Masivo, botrioidal, estalactítico, granular, fibroso
Dureza: 3,5 – 4
Sistema cristalino: Monoclínico
La malaquita es una encantadora piedra que pertenece al grupo de los carbonatos y nitratos. Se encuentra en el grupo IV de los minerales.
El nombre de este mineral se origina del vocablo malaqh, que se traduce malva. Es alusivo a su coloración verdosa.
Contenido
- 1 Propiedades químicas y físicas
- 2 Yacimientos
- 3 Usos de la malaquita en la historia
- 4 Usos actuales
- 5 Beneficios psicológicos
- 6 Propiedades curativas de la malaquita
- 7 La malaquita y los chakras
- 8 Combinaciones de otras piedras con la malaquita
- 9 Curiosidades de la malaquita
- 10 Propiedades esotéricas
- 11 Como utilizar la malaquita
- 12 ¿Cómo deben limpiarse y cargarse las malaquitas?
- 13 La malaquita azul
- 14 Propiedades de la malaquita azul
- 15 Poder espiritual.
- 16 Influencia de la Malaquita en las Chacras.
- 17 Propiedades sanadoras.
- 18 ¿Cómo se emplea?
- 19 ¿Por qué debo de usarla?
- 20 Energías en la Malaquita.
- 21 Vinculación con los signos zodiacales.
Propiedades químicas y físicas
Este mineral es un carbonato de cobre. Usualmente es verde, su raya es verde clara. Presenta un brillo lustre y vítreo. Puede ser opaca o traslúcida.
Su sistema cristalino es monocíclico, con exfoliación perfecta y fractura concoidal.
Su grado de dureza se encuentra entre 3,5 y 4 en la escala de Mohs.
La malaquita es verde. Puede poseer vetas blancas y en ocasiones, tiene formaciones circulares concéntricas.
Estas manchas suelen aparecer en colores negro, blanco y varias tonalidades de verde.
La malaquita se origina por la oxidación del cobre. El óxido de cobre es un compuesto venenoso, la cristalización lo transforma en un compuesto curativo. De igual forma conserva parte de su toxicidad.
Yacimientos
En América, los más notables están ubicados en Colombia y Estados Unidos.
En el continente africano hay depósitos en el Congo, Sudáfrica, Zimbague, Namibia, también hay yacimientos importantes en Hungría, Rusia y china.
Usos de la malaquita en la historia
Durante la antigüedad fue utilizada para elaborar colorante.
Los intentos por realizar grabados en este mineral son infructuosos, es muy blando y presenta muchas capas.
En consecuencia los trabajos no presentan un aspecto de valor artístico.
Existen algunas obras de arte realizadas en malaquita. Estas se elaboraban puliendo las piedras y aserrándolas de forma cuidadosa.
Algunas son realmente notables, como una tabla de mesa, los candelabros y una copa en malaquita regalados por el Zar de Rusia al emperador de Francia, Napoleón I. Datan de los tiempos del primer imperio francés.
Esta piedra se ha utilizado para elaborar superficies, cuando es de buen tamaño. Con las herramientas rudimentarias de las épocas antiguas no era posible realizar gemas facetadas.
En Egipto y en la India se utilizaba para revestir los templos.
Usos actuales
- En la actualidad es utilizada como piedra semi preciosa para elabora accesorios de joyería.
- El trofeo que se entrega al ganador de la Copa Mundial de Futbol, posee una hermosa base elaborada en malaquita.
- También se utiliza como mena para extraer cobre.
- Este mineral se ha estado empleando como un pigmento mineral en las pinturas verdes en los tiempos antiguos. Este pigmento suele ser muy curioso ya que suele resistir la luz, aunque, muy sensible a los ácidos y suele cambiar de color. Este pigmento orgánico verdoso fue reemplazado por su manera sintética, verditer. Esta piedra semipreciosa se ha utilizado para decorar hogares y ostentosos lugares que suelen ser importantes.
- El Museo del Hermitage posee una preciosa jarra de Malaquita, es muy importante resaltar que en este museo se encuentra la Sala de la Malaquita, un lugar donde se encuentra hermosas obras compuestas de este mineral.
- El castillo de Chapultepec posee también una sala de Malaquita, este castillo se encuentra en México.
Beneficios psicológicos
Algunos de los beneficios que otorga son la capacidad de despertar el ansia por la aventura y los riesgos.
Esta gema ayuda a vivir con mayor intensidad para cumplir las metas y los sueños pospuestos.
Como favorece la gestión de las emociones, ayuda a romper con vínculos negativos y a adquirir mayor responsabilidad.
De esta forma induce a comprender las consecuencias y asumir la responsabilidad ante las derivaciones de las decisiones tomadas.
Su vibración ayuda a eliminar los temores, la ansiedad, la timidez y cualquier alteración de la esfera mental.
Favorece la resolución de problemas sexuales cuyo origen se encuentre en la psiquis.
Influye positivamente sobre las relaciones con amistades y familiares.
Al actuar como una herramienta de transformación mental, la malaquita produce cambios a nivel inconsciente y aumenta la inteligencia emocional.
Propiedades curativas de la malaquita
Posee muchas propiedades curativas, pero también es peligrosa para la salud, por lo cual debe utilizarse con prevención.
Es una piedra toxica, por su contenido de cobre. Solo debe manipularse cuando está completamente pulida.
Su polvo no debe aspirase y nunca deben beberse preparados en base de este mineral.
Se dice que es capaz de absorber la contaminación por otros metales, como el plutonio y que protege de las radiaciones negativas de ciertos artefactos electrónicos.
Es decir, que es un escudo ante la contaminación electromagnética del entorno.
La energía de esta piedra elimina los calambres menstruales y del embarazo, cura las enfermedades sexuales y el asma.
Ayuda a resolver los problemas relacionados con la presión sanguínea.
Entre una de las propiedades más interesantes se destaca su acción sobre el ADN, ya que se cree que puede alinear este factor y reorganizar su estructura celular, lo que activa y fortalece el sistema inmune.
Se utiliza para curar trastornos relacionados con inflamaciones como la artritis, la gota y el reumatismo. Es recomendada para la epilepsia, los mareos y vértigos.
También se aconseja su vibración para curar las fracturas óseas y en la desintoxicación de la sangre y el hígado.
Sirve para tratar dolores de cualquier tipo, fibrosis, daños del nervio óptico y diabetes. De igual modo, es beneficiosa para aliviar enfermedades musculares y del páncreas.
Si se combina con venturina y citrino, potencia su especial efecto en la curación de los huesos.
La malaquita y los chakras
Limpia y activa la energía de los chakras. A través de su emanación sutil sintoniza la energía de los chakras del cuerpo, de forma serena y armónica.
Cuando se coloca sobre el chakra frontal o del tercer ojo, abre la conciencia, brinda una forma diferente de visualizar la realidad y estimula la precepción extra sensorial.
Sobre el chakra del corazón, fomenta el amor hacia otras personas. Su energía restablece el equilibrio emocional para actuar y vivir en armonía.
Sobre el plexo solar, absorbe las energías bajas y desbloquea las emociones reprimidas. Favorece la liberación de traumas de vidas pasadas.
Se afirma que esta piedra posee tanta energía que puede producir arritmias en los latidos. Si esto sucede, debe sustituirse por redondita o cuarzo verde.
Combinaciones de otras piedras con la malaquita
Cuando se combina con venturina y citrino se potencia la acción de la malaquita sobre infecciones en los huesos.
Para eliminar las malas conductas se puede utilizar en combinación con la azurita y la crisocola.
Curiosidades de la malaquita
Hay diversos tipos de malaquita.
Las oriunda de Sudáfrica, tienen rayas verde oscuro. Las de la India, poseen círculos, en general de color verde oscuro.
Existe la creencia de que las formas caprichosas que poseen la mayoría de las malaquitas, son en realidad símbolos esotéricos.
En este sentido, es cierto que algunas presentan formas semejantes a cruces, círculos y letras.
Esto ha generado que dentro del mundo del misticismo se afirme que mientras más definido sea el signo, más poderosa es la gema.
Propiedades esotéricas
Esta gema se encuentra de forma bastante común. Su principal propiedad es que es una piedra energética.
Sus atributos más destacados son fuerza, protección y sanación.
Tiene una relación muy estrecha con la transformación de las energías negativas. Por lo cual se considera una piedra protectora. Se afirma que absorbe las energías negativas.
Una de las propiedades más significativas de este mineral es su efecto sobre la naturaleza, por lo que es altamente curativa.
Esta gema está vinculada al subconsciente, favorece la comprensión de las propias visiones internas. Se le denomina el cristal de la esperanza, la armonía y los negocios.
Por ser una gema potenciadora, la malaquita puede ser tóxica a nivel energético. Puede incrementar la energía positiva, pero también la negativa, causando daños al organismo.
Por esto se recomienda para personas con gran conocimiento de los cristales.
Esta piedra tiene afinidad con los signos Cáncer, Escorpio, Sagitario y Tauro.
Estos, vibran en armonía con la malaquita y el color verde. Gracias a ello, la acción de la malaquita se optimiza ante estos signos.
Como utilizar la malaquita
Posee muchos usos, en la gemoterapia, aparte de aprovechar sus efectos curativos sobre el cuerpo humano, se utiliza para mejorar la experiencia de la meditación.
Al utilizarla repetidamente en la meditación, esta vibración propicia el despertar de capacidades superiores en el ámbito espiritual.
Si se coloca bajo la almohada ayuda a percibir revelaciones durante el sueño. De esta forma se activan las premoniciones. Se recomienda la malaquita africana.
Colocar un ejemplar de malaquita en cualquier ambiente lo protegerá de influencias negativas y atraerá fuerzas benéficas.
Si se utiliza como accesorio, este cristal brinda paz, protección y elevación espiritual.
¿Cómo deben limpiarse y cargarse las malaquitas?
- Este cristal representa energías espirituales, por lo que su limpieza debe hacerse de forma periódica, en agua corriente con sal.
- No es necesario sumergir la gema, si se sumerge, debe ser solo por 3 minutos, pues es muy blanda y delicada.
- Para energizarla, basta con dejarla a la luz del astro solar otros 3 minutos.
- Otra opción es lavarla bajo agua del grifo y secarla suavemente.
La malaquita azul
Se piensa erróneamente que existe una interesante variación de esta gema llamada malaquita azul.
A la que también se le conoce como piedra celestial.
En realidad, se trata de un mineral de diferente composición denominado azurita.
La confusión surge porque ambas gemas se originan en asociación, produciéndose un brote de aspecto semejante pero de distinta composición.
La llamada malaquita azul, es la unión de malaquita y azurita.
Propiedades de la malaquita azul
Se utiliza para la meditación ya que aporta serenidad y vincula lo terrenal a lo espiritual.
Activa la circulación de las energías cuando se coloca sobre los chakras.
Psicológicamente, ayuda los mejorar los procesos mentales, en especial la memoria.
Incrementa el valor y la seguridad propia. También purifica las energías mentales y reduce la ansiedad puesto que libera la mente de las tensiones.
Poder espiritual.
El poder espiritual de este mineral es sumamente importante ya que esta piedra tiene una gran conexión directa con el plano espiritual.
Los poderes de este mineral son:
- Activa las chacras del individuo de una manera especial.
- Tiene el poder espiritual de relucir las emociones del individuo y poder liberarlas de manera sana y prudente.
- Tiene el poder de que el individuo pueda conocer su ‘’yo’’ interno y poder cambiar con el objetivo de que sea una excelente persona.
Influencia de la Malaquita en las Chacras.
Este mineral influye directamente en las chacras de la siguiente manera:
- Libera las emociones reprimidas en el cuerpo del portador.
- Facilita la expresión sentimental y emocional.
- Fomenta un desarrollo del carisma con el propósito de que la persona pueda relacionarse de una manera efectiva.
- Elimina la timidez y la inseguridad.
- Fomenta ánimos para que el individuo pueda vivir su vida sin restricciones emocionales.
Propiedades sanadoras.
A pesar de sus poderes espirituales y de su influencia en las chacras por parte de esta piedra semipreciosa, la Malaquita posee cualidades sanadoras. Es vital resaltar que en las terapias gemológicas, es fundamental la supervisión de un profesional en las terapias de la gemoterapia.
¿Por qué la supervisión de un profesional?
Se le ha considerado como una piedra semipreciosa tóxica y por ende solo se debe utilizar en las terapias si se encuentra pulida.
Cuidado.
Por motivos de salud no se debe aspirar el polvo de la Malaquita, ya que el polvo de esta misma puede ser muy nociva para la salud del individuo.
Las propiedades sanadoras de este mineral son:
- Suele generar vibras positivas e intensificarlas. Genera vibras positivas y las intensifica con el propósito de expandirlas, por ende, las vibras negativas se disipan. El propósito de este mineral busca proteger al ser humano de las desgracias.
- Protege al portador de las radiaciones. Protege al individuo de las radiaciones que se encuentre en el aire. Además, absorbe la contaminación con el objetivo de purificar el ambiente y la atmósfera.
- Elimina el miedo. La Malaquita genera seguridad el individuo, sana los problemas emocionales y elimina los complejos que pueda tener el portador con el propósito de que pueda vivir su vida sin miedo y de que no pierda las mejores oportunidades por la inseguridad. Es una gran piedra que elimina los bloqueos mentales y sana los problemas psicológicos generados por el miedo.
¿Cómo se emplea?
Este mineral puede ser utilizado en el tercer ojo, que se encuentra específicamente entre las cejas, aunque se puede utilizar en cualquier chacra del cuerpo del individuo, aunque, depende del objetivo que se quiera lograr. Es importante no realizar bebidas con la Malaquita para evitar intoxicaciones ya que puede generar serios problemas de salud.
¿Por qué debo de usarla?
Este mineral se debe usar en las chacras por los siguientes motivos:
- Se debe usar para tener poder predecir el futuro y poder tomar las decisiones acertadas.
- Se usa para atraer las buenas energías de carácter espiritual y alejar todas las fuerzas demoniacas que quieran atentar contra los proyectos laborales o económicos del portador.
- Se emplea para mejorar la vida espiritual y poder desarrollar dones espirituales.
- Se usa como una piedra semipreciosa pero incrustada en joyas, como anillos o collares para purificar las energías del portador y acelerar la evolución cerebral.
Energías en la Malaquita.
Para que la Malaquita pueda adquirir energías positivas más intensa, se debe de exponer a la luz solar por un máximo de tiempo de tres minutos. Es muy importante recordar que si la Malaquita se expone al sol por un tiempo indefinido, el sol puede dañar esta piedra.
Vinculación con los signos zodiacales.
Este mineral tiene una mayor conexión con los siguientes signos zodiacales.
- Tauro.
- Cáncer.
- Escorpio.
- Sagitario.