Semipreciosas Corindón

corindon caracteristicas
Color Azul, pardo, gris, rojo, amarillo.
Raya Blanca
Lustre Vítreo
Transparencia Transparente, translúcido u opaco
Sistema cristalino Trigonal, clase hexagonal escalenoédrica
Hábito cristalino Cristales >3 mm, hexaédrico, tabular, prismático, piramidal, laminar
Exfoliación Ninguna observada
Fractura Concoidea
Dureza 9 en la escala de Mohs
Tenacidad Frágil
Densidad 4,0 g/cm3
Índice de refracción nω = 1,767 – 1,772; nε = 1,759 – 1,763
Pleocroísmo Dicroico
Punto de fusión 2044 °C
Solubilidad Insoluble
Fluorescencia Puede emitir fluorescencia o fosforecer bajo radiación UV
Magnetismo No magnético
Radioactividad No radioactivo

El corindón es un mineral que se encuentra constituid por óxido de aluminio. Originalmente tiene por nombre ‘’corinvindum’’ y fue descubierto en el año 1725 por John Woodward, su nombre deriva del sánscrito ‘’kuruvinda’’,  cuyo nombre es ‘’rubí’’. En el año 1794 Richard Kirwan escribió el término ‘’corinvindum’’ en ingles: ‘’corundum’’.

Contenido

Cualidades.

El corindón posee diversos colores ocasionado por sus impurezas, los cuales son: blanco, violeta, pardo, amarillo, azul, rojo y verde. El brillo de esta piedra preciosa es vítreo, translúcido u opaco. Tiene una tenacidad muy frágil y a duras penas tiene exfoliación, su fractura es concoidea. Es un mineral sumamente duro, posee una solidez de 9 en la Escala de Mohs.

Su densidad es entre 3,98 y 4,1 g/cm3. Suele ser fluorescente, con una tonalidad de color roja en sus efectos ultravioleta.

Este mineral pertenece a la clasificación de Strunz: 04.CB.05 y a la clasificación de Dana: 04.03.01.01.  Se encuentra en la categoría minerales óxidos.

La fórmula química del Corindón es: Al2O3.

El sistema de cristalización es trigonal con una clase hexagonal escalenoédrica. Tiene cristales de 3 milímetros de forma hexaédrico, tabular, piramidal, prismático y laminar.

El Corindón tiene un pleocroísmo dicroico y un punto de fusión de 2044  ºC. Es totalmente insoluble.

No posee magnetismo ni radioactividad. Tiene variedades, las cuales son el rubí y el zafiro.

Génesis y constitución.

Este mineral se suele constituir en la naturaleza de los cristales piramidales empinados, tales como en: W, Z y E.

Estos cristales con la figura de tonel, normalmente son redondos y rugosos y en diversas ocasiones tienen un tamaño considerable (1 metro), que puede variar desde cristales prismáticos cortos con una extensa base piramidal empinada.

Normalmente los cristales de este mineral no se encuentran en formas tabulares planos o romboédricos. Aunque, son muy comunes las maclas en los laminares, ya que constituye una estructura laminar y estrías en forma de: C y R. Las maclas de penetración o conocidos en otros lugares como punta de flecha con cristales tabulares, no son muy populares hoy en día.

Este mineral se caracteriza por encontrarse en lugares que son ricos en aluminios y muy pobres en silicio. Es un mineral que se encuentra presente en rocas ígneas para el proceso metamórfico regional o de contacto de gneises, esquistos o mármoles.

Es muy importante resaltar que estas rocas ígneas son pobres en sienitas y sílice, aunque también se encuentra diseminado en los lamprófidos, como inmensos cristales de rocas pegmatitas. Este mineral en ocasiones tiene una figura amorfa que al igual que la escoria, es conjunto de pasos de unificación de rieles de ferrocarril a través de las soldaduras aluminotérmica.

Usos.

El Corindón de color rojo y azul, se le conoce como el Rubí y al Corindón de color azul, se le conoce como Zafiro y ambas se consideran piedras preciosas.

La calidad de esta piedra preciosa se utiliza en la joyería, aunque también existen Corindones de calidades inferiores que se han empleado para elaborar objetos que suelen decorar, por ejemplo, esculturas.

También existe una variedad que suele ser opaca, granulada y tiene un color gris muy oscuro, lo cual, se le denomina Esmeril y se utiliza en la industria. Es muy importante resaltar que es sumamente efectivo utilizarlo en el granallado con arena para la elaboración superficial del acero, es un grabado artístico con cristales y se realiza de bajorrelieves. El Esmeril con agua, suele cortar metales a alta presión.

Yacimientos.

corindon yacimientos

Actualmente en el Planeta Tierra existen numerosos depósitos de Corindones. Se encuentran en diversos países, en diferentes localidades, los cuales son:

  • En Estados Unidos: Massachussets, Carolina del Norte y Georgia.
  • En Argentina: San Luis, Jujuy y Córdoba.

Además, existen grandes yacimientos de Rubí en Myanmar (Mandalay), en Sri Lanka (Ratnapura), en la India (Karnataka), en Afganistán (Sorobi). Se han encontrado Zafiros en Tailandia (Chanthaburi), Camboya (Battambang y Pailín).

Además en España se ha localizado Corindones en forma de Esmeril en Barcelona en la localidad de Tibidabo. Se puede encontrar como un mineral accesorio en Madrid, específicamente en la Sierra de Guadarrama, Piedra buena (Ciudad Real), y en grandes cantidades se ha podido encontrar Esmeril en Guadalajara (Tortuera).

Corindón sintético.

En el año 1837 Marc Antoine Gaudin elaboró los primeros rubíes sintéticos, para su elaboración fusionó a altas temperaturas alúmina con mínimas cantidades de cromo como pigmento.

En el año Jacques- Joseph Ebelmen logró elaborar zafiros de color blanco, para elaborarlos fundió alúmina en ácido bórico.

En el año 1877, Frenic y Freil elaboraron un Corindón cristalino del que cortaron pequeñas piedras.

Auguste Verneuil y Frimy elaboraron rubíes artificiales fusionando Alúmina con Fluoruro de Bario con pequeñas trazas de cromo en una temperatura que superaba los 2000 ºC. En el año 1903 Auguste Vernuil declaró que se podría elaborar rubíes sintéticos con fines comerciales utilizando la misma metodología de fusión por llama.

El conjunto de pasos de Verneuil permite la elaboración de rubíes, zafiros perfectos y de otras piedras preciosas de la familia de los corindones en un único cristal, suele ser de un tamaño mucho más grande que el que se ha encontrado en los yacimientos.

Se puede elaborar corindón artificial de una excelente calidad gracias al crecimiento de síntesis y flujo hidrotermal Por la sencillez de los métodos utilizados en la síntesis del Corindón, su disponibilidad comercial se ha incrementado increíblemente, aunque su precio también disminuyó de una manera impresionante.

El Corindón se utiliza para decorar. El Corindón sintético se emplea para producir diversas piezas mecánicas, materiales resistentes al rayado, tales como: instrumentos ópticos y cristales de relojes. Gracias por la transparencia que se expone a la radiación ultravioleta e infrarroja, se utiliza en las ventanas de las naves espaciales y los satélites y en componentes de láseres.

El Corindón y su valor.

El Corindón junto con sus variedades suelen ser una de las piedras preciosas que tienen un gran valor y son muy conocidas. Aunque en los museos tienen un gran tamaño y se pueden observar colecciones reales de esta familia, normalmente, la mayoría de estas piedras preciosas que se encuentran disponibles a la venta suelen ser de un tamaño muy regular.

Un Rubí de la mejor calidad suele pesar de 3 a 4 quilates y se le considera una piedra preciosa muy costosa y extraña en el mercado. Los Corindones azules que pesan 5 quilates y tienen un color azul intenso, suelen  ser muy valiosos y también extraños.

Actualmente hay unas grandes cantidades de corindones azules muy pequeños pero de una muy buena calidad. Los Rubíes se consiguen escasamente, aunque hay muchos depósitos de Zafiros que se han podido encontrar este corindón de color rojo.

Poderes

corindon origen

Este mineral contiene diversos poderes muy importantes, los cuales son:

  • Tiene el poder de vincularse con las chacras del individuo directamente.
  • Representa la sangre y la pasión.
  • Limpia el corazón, y demás facilita la meditación en el portador. Para que el individuo pueda meditar, necesita que este mineral limpie su corazón.
  • Estimula el amor físico y crea una conexión entre el individuo y el mundo espiritual con el propósito de que el ‘’yo interno’’ del individuo se encuentre en armonía para que pueda cumplir con todos sus proyectos y sueños.
  • Fortalece el corazón del individuo y se recomienda para mejorar la circulación de sangre en el portador.
  • Alivia los dolores menstruales.
  • Activa y fortalece el sistema inmunológico.
  • Es un mineral que se recomienda ya que sana los problemas de hipertensión.
  • Sana las enfermedades de los ojos, infecciones virulentas, espasmos y alivia los cólicos.
  • Estimula la vida sexual del portador. Es una piedra preciosa que se recomienda a aquellas personas que suelen sufrir de disfunción eréctil.
  • Los corindones suelen eliminar los celos enfermizos de una pareja, ya que genera en las personas esa confianza y paz.
  • Promueve la libertad en el individuo.
  • Tiene el poder de generar lealtad y valor en el portador. Además re direcciona las energías positivas del individuo en los planes que se están llevando a cabo en el futuro con el fin de que la persona los pueda realizar.
  • Resuelve los dilemas amorosos y pasionales.
  • Cuida la salud mental y física del individuo y se convierte en una especie de guía para las parejas con el propósito de que no exista una ruptura sentimental.
  • Protege al individuo completamente de todas las energías negativas.
  • Suele fomentar y amplificar las fuerzas del corazón humano con el propósito de generar una mejor circulación en el cuerpo del portador.
  • Fortalece el aura espiritual del individuo.
  • Suele provocar sueños sexuales en las parejas para que no se apague la llama pasional.
  • Activa las energías positivas de la persona y suele impartir al individuo el vigor de la vida para equilibrar su vida.
  • Fomenta la pasión entre familiares, es decir, estimula el amor entre los familiares para que se cuiden y amen más, tiene por objetivo unir a la familia y de que no exista energías negativas.

Referencias.

https://es.wikipedia.org/wiki/Corind%C3%B3n

https://www.gemsociety.org/article/corundum-jewelry-gemstone-information/