El Cinabrio y su perfección

El Cinabrio es un mineral que pertenece a la clase de los sulfuros, se conoce también como Cinabarita. Este mineral está constituido por un 85% de Mercurio y 15% de Azufre. En la perfección y cualidades ópticas de este mineral tiene una gran similitud muy notable con el Cuarzo.

El Cinabrio también posee una polarización circular como el Cuarzo. El científico Alfred Des Cloizeaux pudo demostrar que este mineral tiene quince veces la facultad rotativa del cuarzo.

Cualidades.

cinabrio Cualidades

Este mineral posee diversas características, las cuales son:

  • Pertenece a la clasificación de los minerales de los sulfuros.
  • No es un silicato.
  • Su fórmula química es: HgS.
  • Su color es violeta.
  • Tiene una raya roja.
  • Tiene un lustre que varía de Adamantino a terroso.
  • Su sistema cristalino es trigonal.
  • Su hábito cristalino es romboédrico a tabular y granular-masivo.
  • Posee una exfoliación perfecta y prismática.
  • Su fractura suele ser muy irregular a subconcoidal.
  • Su solidez en la Escala de Mohs es de 2-2,5.
  • La densidad del Cinabrio es de 8,176.
  • El índice de refracción de este mineral es de: nω = 2.905 nε = 3.256.
  • Su birrefringencia es: δ = 0,351.
  • Su cualidad óptica es uniaxial y translúcido.
  • La solubilidad del Cinabrio es de: 1,04 x 10-25g por 100 ml de agua (Ksp at 25 °C = 2 x 10-32)1​.

Apariencia.

 

Este mineral suele cristalizar de una manera romboédrica y posee unas maclas de penetración y se suele encontrar en las masas granulares.

Esta piedra semipreciosa no es muy dura y también se le conoce como Cinabrio de labra ya que en la antigüedad se solía tallar figuras con esta piedra en la Ciudad Real. Normalmente también se encuentra con las Calcitas.

Se reconoce normalmente ya que posee un color rojo con una tonalidad bermellón y también posee una raya escarlata.

Usos.

Esta piedra semipreciosa es una fuente donde se puede extraer mercurio, también se utiliza para elaborar diversos instrumentos con fines científicos, domésticos y de ortodoncia.

Se empleaba en la antigüedad para poder preservar los huesos del ser humano y también para preservar las pinturas rupestres.

Los alquimistas utilizaron este mineral para elaborar elixires ya que estaban convencidos de que otorgaba poderes, aunque actualmente se ha descubierto que produce envenenamiento por el mercurio.

En la Medicina China este mineral representa la energía de vida y sexual del individuo.

En la Edad Media se empleó para irradiar claridad con el propósito de alumbrar los manuscritos.

Se empleó como un colorante para el lacre.

Actualmente, es un mineral con el que los científicos estudian el ennegrecimiento de los frescos de la Villa por los misterios en la ciudad de la vieja Pompeya, en consecuencia por la reacción que tuvo esta gema.

Yacimientos.

Este mineral se puede encontrar en diversos países ya que se encuentran en los países que poseen mercurio.

Se puede encontrar en España, México, Eslovenia, Perú, Italia, Colombia, China, Venezuela, entre otros.

Leyenda.

cinabrio yacimientos

Este mineral por su antigüedad tiene una leyenda.

Las personas, (incluyendo los alquimistas) solían creer que se utilizaba el Cinabrio para resucitar a las personas, en un momento determinado esta gema generó mucho miedo y a la vez superstición en las personas. Muchas personas no salían de sus casas cuando el sol se ocultaba para no encontrarse con las personas resucitadas.

Para que los muertos no resucitaran con el Cinabrio, cuando la persona fallecía se colocaba una piedra de color roja opaca en el ataúd del muerto para que no revivieran.

Era un ritual religioso impulsado por el miedo de las personas. Estas personas que realizaban este ritual colocaban objetos con el propósito de que le sirva en la vida próxima.

 

Poderes esotéricos.

Esta piedra semipreciosa contiene muchos poderes esotéricos, los cuales son:

  • Atrae la buena fortuna.
  • Es la piedra especial para aquellos vendedores. Muchos vendedores utilizan este mineral para poder aumentar las ventas y estabilizar los negocios en su trabajo.
  • Estimula la fertilidad.
  • Normaliza el peso en el individuo.
  • Concilia el cuerpo físico del individuo.
  • Estimula la apertura de las chacras.
  • Tiene el poder de alinear todos los centros energéticos que el ser humano posee.
  • Estabiliza la mente del individuo.
  • Este mineral ayuda al portador a canalizar las energías positivas.
  • Estimula la pasión y elimina el miedo.
  • Limpia la sangre.
  • Adjudica fortaleza, estética, elegancia y flexibilidad en el portador.
  • Estimula la dignidad, la autoestima, seguridad, convicción, poder y perseverancia en el ser humano.
  • Tiene el poder de otorgar coraje e inteligencia emocional.

Referencias.

https://es.wikipedia.org/wiki/Cinabrio

https://www.ecured.cu/Cinabrio

https://wiccagnosis.wordpress.com/2016/01/29/cinabrio/

https://www.mineralesyrocas.com/cinabrio/