Piedra preciosa Andalucita

La andalucita es un mineral silicato, que ocasionalmente puede utilizarse como gema. Al igual que la silimanita, la distena y la cianita, esta hermosa gema es un polimorfo,  que se encuentra más que todo en presencia de las rocas ígneas y al estar en presencia de esta roca se denota o causa un elevado contenido en Al del fundido (carácter peralumínico).

También, se debe a que estos tres minerales se crean en unas circunstancias de presión y temperatura muy concretas, lo que hace que sea sumamente fácil delimitar las condiciones de cristalización de estas particulares rocas (la andalucita es el término de baja presión y temperatura media).

 

Esta piedra preciosa se caracteriza por ser incoloro o tener un ligero color rosa pálido con un ligero y sutil pleocroísmo, tener una buena exfoliación, un relieve moderado-alto, extinción recta y debes e cuando presenta una ligera gama de  colores grises de interrupción y alteración congruentemente frecuente a moscovita.

Esta gema es un mineral se forma en las rocas y se extrae más que todo para el uso en refractarios de alta temperatura. Los ejemplares de alta calidad que se encuentran de esta piedra preciosa se cortan en hermosas gemas.

La andalucita se asemeja mucho a la piedra Alejandrita, y a menudo se le llama la Alejandrita del pobre.

Contenido

Historia

andalucita propiedades

Su descubrimiento tuvo lugar en 1789 cuando Jacques Louis de Bournon, describio a partir las de rocas graníticas que se encontraban en Imbert, Montbrison en el Forez, un curioso mineral al cual dio el nombre de «fedspato adamantino de un rojo violeta». Debido a que Bournon en un inicio pensó que el mineral se trataba de un tipo diferente de feldespato.

Luego ese mismo año, Jean-Claude Delamétherie estudió unos de los ejemplares que había transportado a Francia desde España (Launoy), un comerciante de minerales, descubriendo así, que se trataba de un nuevo tipo de mineral y no un feldespato como se había asumido, a esta nueva gema le dio el nombre de andalousite (andalucita en español), dedicada a Andalucía, ya que supuso que las muestras que estudio procedían de allí

Sin embargo, rápidamente se descubrió que las muestras en realidad procedían de Castilla, y finalmente pudo concluirse que la localidad real era El Cardoso, localidad que quedaba en la  provincia de Guadalajara  en España

Propiedades químicas

Esta gema se compone de Aluminosilicatos de aluminio formado por cadenas de octaedros de aluminio (AlO6) unidas entre sí por tetraedros de silicio (SiO4) y por grupos AlO5.

Entre sus variedades químicas se encuentra la viridina, de color verde oliva y que contiene manganeso y hierro, y la quiastolita, que forma largos prismas redondeados en ciertos esquistos arcillosos.

La clase mineral de esta gema es Nesosilicatos, su formula química AL2 [O I SiO4], cuenta con una dureza de 7.5 en la escala de Mohs.

Esta gema es generalmente (casi siempre) opaca, aunque debes en cuando puede encontrarse en un estado  transparente o semi-transparente, y es en este caso cuando esta gema se destina a la  gemología.

Los hermosos cristales de esta gema tienen a tener una gama de colores  marrón – verdoso que es  dominante en el cristal, pero debido a su agudo pleocroísmo, el cambio de color radica según la orientación del cristal.

Formación de la Andalucita

Formación de la Andalucita

Esta gema  es parte de numerosas rocas metamórficas, en las cuales no siempre se  cristaliza de forma visible, pero cuando lo hace, esta piedra preciosa adopta una característica en forma  de cristales prismáticos de hábito sencillo, de base cuadrada, o bien, también podría presentar una forma de cristales redondeados, con masas columnares, y de  agregados radiales ó granulados.

Estos minerales se crean durante el metamorfismo regional del shale. Estas rocas tienen que estar expuestas a las presiones y temperaturas precisas para que se formen en rocas, las que luego serán extraídas para su uso.

Casi siempre, esta gema se forma en el interior de las arterias y cavidades en la parte  interior de las rocas ígneas. Esto se puede asociar con la pegmatita, hornfels, granítica, granito y cordierita.

La gama de colores que presenta la andalucita cambia cuando se ve desde diferentes ángulos, esta es  a menudo  verde oliva, marrón rojizo, rosa y blanco a gris. Esta diversidad existente de colores es una de las principales razones por la cual la esta hermosa gema se corta en piedras preciosas.

Esta singular piedra tiene la capacidad de tolerar temperaturas muy altas sin ser cambiada o alterada. La andalucita es uno de los pocos minerales existentes que forman distintivamente cristales prismáticos poseyentes de una sección transversal cuadrada.

Por ello, el 95% de la andalucita que se extrae en todo el mundo se encuentra predestinada a la producción de  materiales refractarios para las industrias de siderúrgicas y metalúrgicas, hornos, cementeras, y crisoles.

 

Esta gema, además forma parte,  de muchas de las rocas empleadas en el área de la construcción y teniendo  una participación menor en la producción. Con esta roca se pueden fabricar aislantes térmicos, loza de alta calidad, bujías para el encendido y las losetas para pavimentos.

Significado Místico de la Andalucita

Esta preciosa gema muestra, en sección, la imagen de una cruz, por lo cual en la antigüedad y aún en la actualidad se utiliza como un amuleto de camino y en la producción de objetos de artesanía.

Se cree que la andalucita suministra la capacidad de superar las condiciones de esta vida presente e ingresar en el reino de la vida que se encuentra después de la muerte.

Junto con el  signo zodiacal de Tauro, la Andalucita  es capaz de almacenar buenos chakras en el Plexo solar, bazo y el corazón, acrecentando las vibras positivas y optimando el funcionamiento de estas zonas u órganos en el cuerpo humano.

En las civilizaciones antiguas, se pensaba que la andalucita era una de las gemas curativas más poderosas, también era muy utilizada en el campo medico- espiritual, pues se creía que de la andalucita era la piedra que ayudaba a regularizar el sueño y a apaciguar la parálisis de los nervios y la de los músculos.

En esta misma secuencia de ideas, se creía que esta gema contenía un agente antiinflamatorio que ayudaba a minimizar el dolor asociado con la artritis, reumatismo y gota.

La andalucita era la gema de la independencia, siendo considerada incluso como un signo de la misma, y  cuando se usaba, tenía la capacidad de disminuir el temor existente hacia  la muerte.

Beneficios de la Andalucita

La andalucita posee la capacidad de cambiar la conmoción y los problemas para estar en paz y para persistir de forma tranquila durante los momentos difíciles.

Se cree que la andalucita es una piedra espiritual que ayuda al usuario a centrarse en la meditación y el enfoque. Esto permite al usuario mantener una perspectiva espiritual durante las enfermedades.

Se dice que los minerales amarillos y dorados despliegan un efecto estimulante y optimista, aportando suerte, imprevisión y vigor.

Las gemas o minerales verdes poseen un efecto armonizador y neutralizador; ya que el color verde tiende a libera los sentimientos, acrecientan la rapidez y la capacidad de reacción, y a su vez estimulan los intereses y el entusiasmo.

Mientras que los minerales rojos te tornan más impetuoso y comunicativo, intensificando las emociones elementales.

Cortes de la piedra Andalucita

Típicamente, cuando se cortan las gemas pleocroicas, los cortadores intentan minimizar el pleocroísmo y maximizar un color deseable.

Sin embargo, con la andalusita, los cortadores hacen exactamente lo opuesto e intentan orientar la gema para obtener una agradable mezcla de colores, como naranja-marrón y verde-amarillento u oro.

Claridad y brillo

La andalucita suele ser translúcida a opaca, con especímenes transparentes de calidad gema, siendo muy raros.

Los especímenes opacos se conocen como Quiastolita. Las inclusiones oscuras en la chiastolita producen formas cruciformes dentro de las piedras y estas a menudo se conocen como «piedras de cruz».

La Quiastolita suele ser blanca, grisácea o amarillenta y bastante blanda (5-5,5 en la escala de Mohs) en comparación con la andalucita transparente. La andalucita transparente sólo representa un pequeño porcentaje del rendimiento de la piedra preciosa. Casi todas las piedras preciosas de andaluza contienen inclusiones visibles, a menudo agujas de rutilo. Cuando está pulida, la andalucita tiene un brillo vítreo a mate.

Corte y Forma Andalusita

Corte y Forma Andalusita

La Andalusita es casi siempre facetada, a menudo con cortes brillantes y muy raramente cortada en cabujón, con excepción del material opaco.

El color Andalucita se puede mejorar enormemente a través de la orientación adecuada y con un corte de calidad. Sin un corte adecuado, la Andalusita no mostraría sus deseables tonos pleocroicos de marrón, verde y marrón rojizo.

Los cortes ovalados, marquesa y esmeralda son muy populares, debido a sus ejes largos. Los cortes cuadrados y redondos también son populares porque tendrán una atractiva mezcla de colores en forma de mosaico.

Dado que la Andalucita es una de las piedras preciosas menos conocidas, los billones, corazones y otras formas de fantasía no son muy comunes porque hay poca demanda de ellas.

Tratamiento de Andalucía

Andalucita es una piedra no tratada. Se sabe que un poco de material brasileño cambia de verde oliva a verde oliva en forma de alfiler

Aspecto.

Forma.

Este mineral es parte de muchas rocas metamórficas, en las que no casi siempre se logra cristalizar de manera visible, aunque cuando sucede, esta gema adopta formas de cristales prismáticos regularmente sencillo, con una base cuadrada o cristales redondeados, masas columnares, agregados radiales ó granulados.

Estos cristales pueden poseer un buen tamaño.

Cualidades y usos industriales.

Entre las diversas cualidades de esta piedra preciosa es que posee una gran refractariedad, es decir, tiene una gran capacidad de poder conservar sus cualidades químicas, térmicas y mecánicas aun cuando la sometemos a temperaturas muy elevadas.

El 95% de esta gema que se extrae es destinada a producir materiales refractarios para las industrias siderúrgicas, metalúrgicas y cementeras. Esta piedra se emplea en la construcción. También con la andalucita se puede producir aislantes térmicos, loza de muy buena calidad, bujías y losetas para el suelo.

 

Cualidades curativas y espirituales

Este mineral posee diversas cualidades curativas y espirituales los cuales son:

  • Posee la cualidad de darnos coraje.
  • Muchas personas recomiendan este mineral porque posee la cualidad curativa de curar la amnesia y alivia cualquier tipo de irritación.
  • Alivia los dolores de cabeza y migrañas.
  • Esta piedra abre las chacras de la cabeza, el corazón y el basal.
  • Posee la cualidad de darnos resistencia física y espiritual en los estados de angustias.
  • Esta piedra nos protege de malas energías.
  • Tiene la cualidad de crear una armonía inquebrantable a través de la eliminación de pensamientos y sentimientos negativos para poder resolver los problemas.
  • Este mineral tiene la gran cualidad de ayudarnos a emprender viajes astrales.
  • Posee la cualidad de eliminar las ilusiones y calmar aquellos temores para poder enfrentar la realidad actual.
  • Fomenta el deseo para poder resolver cualquier tipo de problema que podamos tener en nuestra vida.
  • Posee la cualidad de eliminar aquellos sentimientos de culpa con el fin de estabilizar nuestros sentimientos y nuestras emociones.
  • Nos ayuda a liberar nuestras emociones.
  • Posee una cualidad curativa muy curiosa, la andalucita convierte a la mujer infértil en una mujer sumamente fértil.
  • Esta piedra disipa las tormentas.

Los colores de la Andalucita

colores de la Andalucita

Esta gema es habitualmente de color rosa, pero también es posible encontrarla en  tonos de blanco, gris, amarillo, verde (gris verdoso), y las variedades violetas que también son frecuentes. Esta diversificación que existe en los  colores se debe primariamente a los elementos cromóforos.

La andalucita es generalmente una piedra preciosa  relativamente pura, pero puede contener manganeso y hierro (ambos son cromóforos), debido a  esto  se puede cambiar sencillamente en sericita (muscovita de grano fino) o en otros silicatos laminares.

Esta diversidad de quiastolita es característicamente vulnerable a la alteración que parte de la superficie de contacto entre la andalucita y las inserciones carbonosas.

Lugar de Yacimientos

La  andalucita de mejor calidad que se encuentra en el mundo, la cual es utilizada como  gema, se halla en la localidad de Santa Tereza, estado de Espírito Santo, en  Brasil, y en las arenas gemíferas de Sri Lanka. En España, al mismo tiempo en la localidad, El Cardoso, se encuentra, este mineral, en muchas localidades.

También se hallan magnánimos cristales cerca de Santiago de Compostela, en diferentes lugares de Guadarrama y en Sierra Albarrana, Hornachuelas (Córdoba).

Por otra parte en Austria los cristales de Selrain en el Tirol, son totalmente magníficos, mientras que en los Estados Unidos se enfatizan los hallados en los  yacimientos de los estados de California y Massachusetts.

Precios

Por los diversos usos y beneficios que se obtienen de la Andalucita y su increíble capacidad para soportar las altas temperaturas hacen de esta singular gema muy codiciada, por lo tanto su precio puede llegar a estar entre los 1.200 y 1.500 mil dólares por kilogramos.