Amuletos de aguamarina y talismanes

Amuletos de aguamarina, para muchos está relacionado con la superstición o creencias sobrenaturales de un poder superior que tiene una pieza que por lo general se lleva en el pecho en forma de colgante o collar.  La palabra tiene su origen del latin amuleta (apartar, alejar)

Amuletos de aguamarina

Amuletos de aguamarina

Un amuleto puede ser cualquier objeto en el que se deposite en él, en un sentido figurado, poderes de curación, sanación u otra función específica como la de protección o sencillamente dar algo de suerte, de allí que uno de los símbolos aparte de las piedras preciosas o semipreciosas que se consideran como amuletos,

están los objetos como la pata de conejo, la herradura o el mismo trébol de 4 hojas tan codiciado por muchos; y también algo muy personal como una prenda de vestir, calzado, peluche, o cualquiera que sienta quien lo tenga que le traerá suerte.

Cuál es su verdadera historia

Su origen se atribuye a la misma época de moises y posteriormente con la llegada de Jesucristo, ya que los judíos e israelí usando como un mandato de sus reyes para protección y liberación de maleficios.

Cosa contraria sucedía con los griegos y los romanos, quienes no compartían la misma creencia, se inclinaban más por el uso de un talismán, preparado para actuar en ciertos momentos y de forma única y especial para cada persona, es decir, un objeto exclusivo y que no se debía compartir.

Que son los talismanes

En su mayoría son objetos en forma de figura o un adorno al que se le atribuyen ciertos “poderes” que tendrá para beneficio de quien lo porte, para lo cual, se considera una pieza especial y única para tal individuo. Es algo así como una pieza exclusiva para cada persona.

La palabra talismán se origina del persa y tiene un significado como “iniciar a alguien en el misterio”. Los árabes, griegos y romanos estaban más identificados con los talismanes, y éstos podían ser incluso objetos fijos, cambiando el sentido del amuleto que debía llevar la persona consigo todo el tiempo.

Cuál es su verdadero origen

Su origen realmente es milenario, desde que el hombre existe, los talismanes han formado parte de cada historia de un pueblo, de un guerrero o de un imperio. Las formas que han tomado dichos talismanes van desde piedras preciosas, hasta objetos de madera, hierro, metal e incluso hierbas o plantas, hasta animales y sus pieles.

Hay diferencia entre un amuleto y un talismán

Para algunos no existe mayor diferencia entre ellos, ya que el propósito de tenerlos es brindarle cierto “poder” a quien lo posea, sin embargo se pueden establecer algunas semejanzas y diferencias que les harán entender realmente si son o no lo mismo. Dentro de las semejanzas están aquella que dicho objeto o pieza considerada amuleto o talismán debe estar con la persona, es decir, debe llevarla consigo a cada instancia para que cumpla con la función.

En la época más remota de la historia del mundo, estas piezas podían incluso llegar a ser armas de guerras, como espadas, cuchillos, navajas entre otros, y cada individuo se sentía aún más poderoso y menos vulnerable si tenía su amuleto o talismán consigo.

Las formas de usar estas piezas son diversas, pero en su mayoría son en forma de collar, donde las piedras preciosas son parte fundamental y el verdadero centro del poder del amuleto o el talismán.

De allí que si se decidía obsequiar o adquirir algún objeto como amuleto o talismán, debían agregarles piedras preciosas para su adornos, otorgándole quizás un poder superior mayor, que la piedra preciosa en sí brindaba al objeto.

La piedra aguamarina

Las piedras preciosas y semipreciosas siempre han sido un atractivo para el ser humano, no solo por su belleza y su incalculable valor monetario de las más codiciadas, sino también por esas “propiedades” que según los ancestros de cada región les atribuían, y que las han convertido en piedras maravillosas y muy deseables.

El aguamarina está catalogada como una piedra preciosa por sus características de pureza y alta calidad, su nombre significa “agua del mar”. El continente Africano es un territorio líder en la extracción de este hermoso ejemplar, sin embargo en las minas de Brasil, también se encuentran importantes yacimientos de esta roca de la familia del berilio, siendo así este país el mayor exportar de esta piedra preciosa.

Si observamos un piedra de aguamarina nos transporta directamente al mar profundo y azul, ya que su color provoca tal reacción, de allí que se le haya asignado su nombre, y se dice que mientras más fuerte sea su color, mayor valor tendrá dicha roca.

La aguamarina como amuleto o talismán.

Dentro de la categoría de talismán o amuleto, está piedra se le atribuyen propiedades especiales para controlar las furias de los dioses del mar, cuentan algunas leyendas de los romanos que los marineros solían dejar aguamarinas en algunos sitios para evitar naufragios y que el mar se

convirtieran en el terror de algunas poblaciones de importantes islas y aquellas ubicadas a las orillas de mar, ya que su Dios del mar, Neptuno, respetaba y apreciaba esta piedra que posee el mismo color del mar.

Para los griegos, el rey de los mares era llamado Poseidón, y existía una estrecha relación entre este Dios y la piedra aguamarina, ya que su hermoso color azul, era capaz de proporcionar paz y tranquila a los agitados tiempos de mar que eran capaces de desatarse para formar las mas terribles tormentas.

Existe para muchas personas una estrecha relación de esta piedra preciosa con algunas cualidades tales como la verdad, la empatía, la amistad, la comunicación y la claridad entre otros, dándole así un poder distinto más inclinado a las relaciones entre las personas e incluso se dice que tiene ciertos poderes que permiten la reconciliación entre parejas distanciadas, ya que ayuda a revivir el amor.

También se le atribuyen ciertos poderes de sanación del cuerpo, así como del alma,  ya que cumple aquel proverbio que dice cuerpo y mente sana, mientras sanamos el alma podemos sanar nuestro cuerpo y viceversa, y de allí que ésta piedra tenga las propiedades de actuar con un poder de curación no solo del interior del hombre y o de la mujer, sino también su propio cuerpo.

Dentro de sus “poderes” de reconciliación no solo entre parejas, en la época medieval, era obsequiada para limar asperezas entre amigos e incluso entre  rivales.

Historias de la aguamarina como amuleto o talismán.

Una de las más famosas historias del siglo XX se relaciona con una visita del presidente de EEUU al Brasil, al cual asistió acompañada de su esposa, la pareja presidencial era Franklin Roosevelt y Eleonor Roosevelt, y el presidente de la República Federal del Brasil para 1936 le obsequió a la primera dama de Estados Unidos una aguamarina que pesaba 1.3 kg cuando fue extraída y que al ser cortada de forma rectangular en dos partes alcanzó unos 1.298 kilates.

El motivo del regalo fue como símbolo de protección para su viaje de regreso el cual se llevaría a cabo por barco, y así el pueblo brasilero expresaba su eterno agradecimiento. Actualmente dicha piedra forma parte de la exhibición en un museo de Nueva York que lleva por nombre Franklin D. Roosevelt.

Para qué tener un amuleto o talisman.

Son muchas las personas que no creen en la suerte a través de la posesión de un objeto, algunas sencillamente conciben las cosas por la gracia divina de un Dios,

de una fuerza externa, fuera de este mundo, o sencillamente por cosas del destino, pero cualquier que sea la creencias siempre hay una constante en todo ello y es una fé a lo que no se puede ver,

y es por ello que existe ese otro grupo  que sí se aferra algo material para otorgarle el poder de ayudar a que las cosas sucedan en un sentido positivo, aunque algunas no se cumplan como lo esperan, y son precisamente esos amuletos o talismanes, que le brindan a quien los posee una “fuerza” y una fe en que las cosas saldrán lo mejor posible.

De allí que muchos deportistas, artistas y personas que están en situaciones de competencia y medios públicos, utilizan cábalas y objetos como amuletos o talismán, y no solo están representados en piedras preciosas, sino también en camisetas, calcetines, y cosas aún más raras de las que podemos pensar.

El talismán o amuleto no solo lo puedes valorar por la pieza en sí en la cual está representada, como pode ejemplo una joya como la aguamarina, sino también cómo se obtuvo dicho amuleto o talismán, si fue un obsequio de una persona muy especial, o fue encontrada por mera casualidad, y así todas esas características harán que el amuleto o talismán cobre mayor importancia en nuestras vidas.

Así como existe la suerte, también la malasuerte puede ser atribuida a algún objeto en especial y por eso muchas personas prefieren no aferrarse a nada y sencillamente dejar las cosas que fluyan solas, pero definitivamente creer en algo representa una ayuda enorme a sobrellevar ciertas situaciones de la vida que quizás pensemos no pasarán.

ARTÍCULOS relacionados

Aguamarina y su significado espiritual

Como cuidar la Aguamarina