


Categoría: Minerales óxidos
Clase: 4.DA.05 – variedad de cuarzo
Fórmula química SiO2
Propiedades físicas
Color Múltiples colores
Raya Del color que sea el mineral
Transparencia Translúcida
Sistema cristalino Trigonal
Fractura Concoidea
Dureza 6.5-7
Densidad 2,6
Índice de refracción 1,530-1,540
Pleocroísmo Ausente
El ágata es una piedra preciosa criptocristalina compuesta de sílice y calcedonia, por ende, contiene partículas de cuarzo muy pequeñas. Actualmente muchas personas afirman que el ágata es una piedra semipreciosa.
Contenido
Colores.
En el planeta tierra existen diversas ágatas, cuyos colores son:
- Ágata amarilla.
- Ágata azul.
- Ágata naranja.
- Ágata roja.
- Ágata marina.
- Ágata marrón.
- Ágata verde.
- Ágata oscura (negra).
Yacimientos.
Se suele encontrar en diversos países, los cuales son: Estados Unidos, Brasil, Uruguay (específicamente en el departamento de Artigas), Argentina, India y Madagascar.
Historia y origen del nombre.
Este mineral se le asignó este nombre por Teofrasto. Teofrasto se conoce en la historia como un gran filósofo y un experto naturista de origen griego, que logró descubrir el ágata en el río Achates en Sicilia. Existen ágatas de diversos colores y que se han descubierto hace tres mil años en el mismo río Achates, cuyo nombre actualmente se llama Dirillo.
Cualidades.
Se suele caracterizar ya que los granos de esta piedra suelen ser muy finitos y tienen una gran gamas de colores hermosos. Este mineral se puede localizar fácilmente en diversos tipos de piedras hospedadora que se vinculan directamente con las rocas de origen volcánicos y son encontradas mayormente en las rocas metamórficas.
Las cualidades del Ágata son:
- Es una variedad de la calcedonia.
- Su fórmula química es la siguiente: SiO2.
- Posee un sistema micro-cristalino romboédrico.
- Tiene bandas de color marrón.
- Su hábito cristalino suele ser de sílice y es criptocristalino.
- No posee ningún escote.
- Posee quebrantamientos concoidales con unos bordes sumamente filosos.
- Su solidez en la Escala de Mohs es de 6.5-7.
- Posee un lustre de cera.
- Tiene una racha de color blanco.
- El ágata tiene una diafanidad translúcida.
- Tiene una gravedad específica de 2.58-2.64.
- Posee un índice de refracción de 1.530-1.540.
- Tiene un máximo de birrefringencia de +0.004.
- No posee pleocroísmo.
Formación.
Se suelen formar en los nódulos, piedras volcánicas, lavas muy antiguas ocasionado por diversos volátiles en las masas que se funde naturalmente.
Este mineral suele rellenar aquellas grietas en las rocas de origen volcánico o en aquellas piedras que se encuentran alteradas por las masas subyacentes que resultan ser intrusivas y graníticas.
Normalmente cuando se suele cortar de una manera transversal las ágatas, suelen demostrar que existe una grandiosa sucesión entre líneas idénticas, comúnmente tiene una tenuidad muy extrema que genera una apariencia. Se le denomina: ágatas bandas, ágatas riband y ágatas rayadas.
En la constitución de la piedra preciosa ágata es sumamente normal que las aguas contengan una pequeña cantidad de agua en sílice. Esto se genera por la putrefacción de diversos silicatos en la lava, se suelen colar en la roca y colocan un gel silíceo en lo interno de las vesículas.
Tipos de Ágata
Esta gema muestra una gran gama de diferentes colores, como: purpura, naranja, negro, blanco, gris, azul, verde, rosa y marrón.
Algunas de estas gemas han creado sus propias identidades y son fácilmente reconocibles debido a sus colores o patrones únicos, como la ágata de fuego, la ágata de Dendritica, la ágata de musgo y la ágata de encaje azul. Hay que mencionar que debido a sus bandas o líneas que rodean comúnmente al ágata, esta se considera una gema multicolor.
Ágata de fuego
El juego de color es causado por inclusiones de goetita o limonita. Esta gema ha sido descubierta hasta ahora en solo ciertas parte de México, esta gema también es conocida como la llama espiritual de la perfección absoluta, La ágata roja, trae paz, tranquilidad y como curiosidad también se dice que aleja a las arañas.
Esta piedra preciosa también es confundida o comparada mucho con el ópalo de fuego, que a pesar de su nombre son dos tipos de piedras completamente diferentes.
Ágata dendrítica
Ágata de musgo
Aunque la tranquilidad y relajación son sus principales dones, también son beneficiosas para manifestar objetivos, ver las cosas claras y proporcionar apoyo suave y constante.
Ágata de encaje azul
Ágata de piel de serpiente
Agata Sagenita
Contiene una cantidad considerable de diferentes variedades, entra las más populares se encuentran; ágata con bandas, azul, ocular, calcedonia dendrítica, ágata de fuego, geoda, musgo y ágata brechada.
Diversas ágatas.
Hoy en día se ha encontrado diversas ágatas en todo el planeta tierra, los cuales son:
- Ágata mexicana. Tiene un único ojo y por ende se le ha denominado como ágata cíclope.
- Ágata de musgo o dendrítica. Posee un color verde, dorado, negro, rojo, entre otros colores, que se encuentran amalgamados e incrustado en la calcedonia. Es muy importante resaltar que esta ágata tiene modelos helechos entre si ya que están constituido por la presencia del manganeso y el óxido de hierro.
- Ágata enhidro. Es un mineral que posee diminutas inclusiones de agua, en diversas ocasiones tiene burbujas de aire.
- Ágata Turritella. Se suele constituir gracias a las conchas fósiles que se encuentra silicificadas de Elimia tenera. La Elimia tenera son gasterópodos constituido de agua dulce en espirales que poseen unas cubiertas muy alargadas formado por grandes cantidades de verticilos. Es muy importante resaltar que el coral, la madera petrificada y otros restos naturales se pueden agatizar.
- Ágata de aguas frías. Esta piedra semipreciosa no se originó con los procesos volcánicos, por ende, no es un ágata volcánica, sino que logró constituirse en las rocas calizas y en las piedras de los océanos antiguos que hoy en día el ser humano conoce. Este tipo de ágata tiene un parecido en su formación con el ágata volcánica ya que ambos se constituyeron gracias a los geles de sílice.
Los geles de sílice solían cubrir aquellas costuras y bolsas en la piedra maciza. Es muy importante resaltar que este tipo de piedra preciosa no suele tener muchos colores, aunque posee una línea compuesta de calcedonia de color gris y una raya blanca con diversas bandas.
- Ágata griega. Se le denominó este nombre a esta variedad por los siguientes colores: blanco pálido con tonalidad canela. Se encontró en Sicilia hace 400 años antes de Cristo. Los griegos empleaban este mineral para poder fabricar joyas. Este mineral ha existido por mucho tiempo, tiene siglos en el planeta tierra y los sumerios la conocían muy bien, al igual que los egipcios.
Los egipcios utilizaban el ágata griega para poder decorar y utilizarla de manera importante en las ceremonias religiosas que los egipcios solían hacer por costumbres generacionales.
Es muy importante resaltar que todas las ágatas que se encuentren en Sicilia actualmente, se le denomina ágata griega.
- El Ágata brasilero. Se puede localizar en cavidades rocosas que se considera ‘’nódulos’’ y se encuentra constituido por varias capas. La constitución de este mineral es muy curiosa, ya que el cuarzo se forma como un nódulo, y por consecuencia crea una variedad muy sorprendente.
- Ágata arcoíris. Se denominó con este nombre porque se logró examinar las secciones que esta piedra posee y cuando la luz es transmitida este mineral muestra una difracción por la delicadeza que posee el ágata arcoíris. Es sumamente importante resaltar que esta ágata coexiste de manera natural con el jaspe y ópalo, esto se debe por los diversos climas ambientales que tienen los depósitos.
- Ágata de encaje. Se llama así porque tiene patrones que se asemejan a la forma de una cuerda con ciertas figuras que parecen ojos, remolinos o zigzags (si esto sobresale se denomina ágata de celosía). En México está el ágata de encaje loco, que se puede diferenciar de las demás por tener colores brillantes y un modelo que sobresale. En África también se encuentra el ágata de encaje azul, y esta se caracteriza por ser muy dura.
- Ágata de poliedroide. Lleva este nombre por su forma plana muy parecida a los poliedros.
Al cortarla se puede ver una cubierta con formas similar a la de los polígonos concéntricos.
Se opina que este tipo de ágata solo se puede conseguir en el estado de Paraíba, Brasil. Se ha dicho en múltiples ocasiones que el incremento de esta ágata no se está controlando cristalográficamente, si no que se produce por el relleno que tienen los espacios entre cristales que ya estaban presentes y que se han estado disolviendo desde entonces.
Usos.
Industrialmente se utiliza para aprovechar su dureza, y por el acabado en el que se caracteriza por un pulido impecable, además de tener resistencia a los ataques químicos.
Se utiliza mucho en los rodamientos de filo de cuchillo para las balanceadoras de laboratorios, péndulos de precisión morteros para mezclar productos químicos y herramientas de pulido de cuero.
Entre otros usos del ágata se encuentra la fabricación de alfileres, broches u otro tipo de manualidades, chuchillos de papel, canicas, sellos y tinteros.
Se utiliza en exhibiciones de decorativas, así como en clases o exhibiciones de muestras de pulido de tambor sin importar los tamaños u orígenes.
Cuando se empezó a vender las ágatas que se encontraban en la localidad al mercado Europeo, se extendió por el mundo como una industria que tenía buenas ganancias en el siglo XX. Fue Idar-Oberstein quien importó una importante cantidad de ágatas de Brasil, con el fin de lustrar la nave.
Con el uso de una diversidad de procesos químicos previamente patentados, crearon perlas de colores que posteriormente se vendieron alrededor del mundo. Se han utilizado por mucho tiempo en todo tipo de arte y oficios. En Yachats, Oregón se localiza una iglesia presbiteriana que posee seis ventanas con paneles de ágatas que se recolectaron en las playas de esta localidad.
Uso antiguo.
Esta piedra es una de las materias más utilizada para poder tallar las piedras duras, y se han encontrado en muchas zonas antiguas; esto indica que el uso de esta piedra se popularizo en el mundo antiguo. Uno de los ejemplos más conocidos fue una recuperación arqueológica Knossos en Creta y se demuestra el papel que tenía en la cultura minoica de la Edad de Bronce.
¿En qué afecta la salud?
En las industrias de ágata que se encuentran en China e India se reportaron diversas enfermedades respiratorias donde sobresale la tuberculosis y la silicosis.
Significado.
Llevan este nombre por la segunda piedra que se encuentra en la tercera fila de la pechera del Sumo Sacerdote.
Son una variedad de la calcedonia que es una variación del grano fino, estas tienen patrones anillados o con esquemas de patrones llenos de capas que contienen una variedad de colores. Estos colores pueden varias de rojo, marrón, anaranjado, azul, negro, gris y de blanco a amarillo mate.
En el hebreo existen una palabra para ágata que y se denomina Shebo, esta se puede traducir a “flamear, partirse en lenguas”
Poderes.
- Quita la epilepsia y otros problemas mentales.
- Se dice que puede aliviar infecciones, desorden del equilibrio mental, dolores en general y problemas digestivos.
- Aumenta la fertilidad en las plantas.
- Tiene numerosos beneficios en la piel, en el cabello, en personas que tengan problemas de sonambulismo o con las picaduras de insectos.
- Ayuda con la autoestima y el coraje.
- El ágata puede ayudar el sistema digestivo, da equilibrio tanto en lo emocional como físicamente, actúa en todos los chacras.
- Ayuda a distinguir las amistades reales.
- Sirve de ayudar con asuntos legales.
- Esta piedra atrae la paz, felicidad y buena suerte. Además de dar la seguridad para poder lograr las metas que se proponga la persona que la posea.
- Sirve para la depresión.
- Para aliviar los celos entre las parejas.
- Contra los complejos de vanidad.
- Armoniza el Yin y el Yang.
- Ayuda a calmar los nervios.
- Fortalece el corazón.
- Ayuda el sistema circulatorio.
- Centra las fuerzas positivas y negativas.
- Ideal para los traumas emocionales.
- Combate las alergias.
- Alivia los efectos de la diabetes.
- Atrae éxitos y sorpresas agradables.
- Atrae el éxito.
- Ayuda con la fiebre.
El ágata puede ayudar con todos estos problemas, ayuda a las personas ya sea física como emocionalmente. Una de sus manera de aliviar es trabajando los chacras con el color de la piedra. Esta piedra atrae muchas cosas buenas, como el éxito y la buena fortuna.
Se recomienda que cuando se utilice para alinear chacras son las que tienen una tonalidad natural. Astrológicamente está anclada a Tauro y Géminis.
Según sea el tipo te puede traer muchos beneficios, la de encaje ofrece ayuda contra el dolor emocional, puede combatir el insomnio y ayuda a mejor el sistema inmunológico.
El ágata de fuego ayuda a activar el deseo sexual, a curar la diabetes y abre y revitaliza las chacras del plexo solar y del brazo.
El ágata de Botswana ayuda a la meditación y a equilibrar el sistema neurovegetativo, esta puede ayudar a activar y potenciar la creatividad, además de la ayuda a la espiritualidad de las personas.
El ágata musgosa, ayuda a la protección de los órganos sexuales, puede aportar más energía y a moderar la producción de adrenalina.
En general, esta piedra puede tener efectos positivos en la persona que la posea, tiene gran poder en el ambiente, esta purifica y potencia la energía. Se puede observar la diferencia al poner una en forma de geoda, que da mucha paz en los espacios alrededor de esta piedra.
A nivel terapéutico además de curar los problemas que estén relacionados con los oídos, combatiendo las infecciones de este para lograr una sanación mejor que muchas cosa. Puede calmar los dolores de estómago y ayuda a combatir las náuseas. Ayuda a que las personas que estén alrededor de nosotros puedan aceptarnos y querernos de la manera en que somos.
Ayuda a fortalecer el sistema nervioso central, además del hígado y de los riñones. Puede curar las impurezas de la piel, combate los dolores de cuello, mandíbula, encías y dientes, así como todo tipo de infecciones que se encuentren en la garganta.
Tiene afinidad con los signos de Tauro, Aries, cáncer, leo, libra, virgo, acuario, piscis y géminis para ayudar a progresar como los miedos, obstáculos, miedos, envidia hacia los demás. En Aries, Leo y Virgo promueve la creatividad.
Claridad y brillo
La claridad de esta piedra preciosa suele depender de su calidad y de la ubicación en el que esté en el yacimiento. En el proceso de crecimiento criptocristalino suele tener una claridad y brillo translúcidos pero se puede tornar opaco con un brillo muy ceroso.
Es muy importante resaltar que el crecimiento de los cuarzos denominados macro-cristalinos se conoce por su transparencia con lustre vítreo, una cualidad muy hermosa en una piedra preciosa y muy significativa para aquellas personas que tienen la creencia de que el ágata tiene poderes esotéricos.
Su corte y forma.
Tiene una forma muy popular y es ovular. Cuando se logra extraer este mineral, se somete a un proceso y se suele cortar en rodajas para poder observar fácilmente la constitución de la piedra preciosa. El lado donde tiene el cristal la gema se suele cortar de manera plana y se pule delicadamente.
Este mineral posee un exterior muy rustico, aunque se emplea como una base y no se somete a ningún tratamiento.
Tratamientos.
Las ágatas no se suelen tratar en realidad, aunque, existen en el planeta tierra variedades de ágatas que pueden ser sometidas a tratamientos muy costosos y delicados para mejorarlas.
Se puede encontrar este mineral en diversos colores y esos colores pueden ser muy vivos y tener un brillo sumamente hermoso, aunque, es muy importante resaltar que las variedades que tienen colores muy vivos y brillantes, fueron sometidas a tratamientos.
¿Dónde se puede adquirir el ágata?
Este mineral se puede adquirir en joyerías sumamente reconocidas, ya que se puede elaborar ágatas sintéticas y pueden ser vendidas como verdaderas.
Es muy importante resaltar que en los países exportadores de ágatas se puede comprar ágatas de manera muy fácil, aunque también riesgosa.
En Europa a las joyerías le exigen que emitan un certificado de autenticidad sobre el mineral para generar una mayor confianza en la clientela.
En dicho caso que las joyerías incumplan con esta norma, se enfrentarán a consecuencias legales muy severas. En Europa comprar piedras preciosas suele resultar muy fácil, pero muy costoso, aunque, todas las joyerías tienen gemas con una excelente calidad y garantías.
¿Cómo se limpia el ágata?
Esta piedra preciosa tiene un grupo de pasos para poder limpiarla, los cuales son:
- Se debe humedecer un paño sin ningún producto de limpieza, ya que puede afectar negativamente al mineral.
- Posteriormente, se debe limpiar la gema de una manera muy suave y con mucho cuidado.
- Se debe secar el ágata con un paño seco.
¿La limpieza del ágata suele generar poderes?
Aquellas personas que suelen trabajar con gemoterapia, suelen limpiar el ágata con mucha frecuenta para que este mineral pueda desarrollar poderes y así poder realizarle las terapias al cliente.
Precio.
Este mineral suele tener un precio conforme a los quilates que pese, normalmente no tiene un precio muy elevado, aunque tiene una comercialización muy grande. El ágata ha alcanzado una gran fama en todo el mundo y por ende muchos gobiernos y empresarios se han dedicado a la compra del ágata.
Se puede calcular el precio también del ágata gracias a la autorregulación de los precios.