Las piedras REIKI más hermosas.

Las piedras Reiki, se utilizan para canalizar energía en un conocido método de sanación ancestral.

El Reiki es una terapia japonesa de matiz espiritual, en la cual la sanación se realiza con la energía que surge de las manos. Se basa en la transmisión de la energía sutil del espíritu del sanador reiki.

Esta práctica espiritual, garantiza el alivio de muchos padecimientos físicos. Esta terapia pertenece al grupo de terapias de sanación alternativas.

Este método curativo, busca armonizar la energía del paciente y a la vez impulsar su desarrollo personal, mediante el restablecimiento del equilibrio de los aspectos físico, mental y espiritual del individuo.

La Unión del Reiki y las piedras

Las piedras poseen propiedades curativas maravillosas que emanan dela misma naturaleza. Al combinarse ambas emanaciones se potencia el poder curativo.

Mediante el uso de piedras reiki, se controlan y fortalecen los centros energéticos de las personas ya que los elementos poseen atributos que resuenan en armonía con la misma naturaleza del ser humano.

Las piedras, desde esta perspectiva son capaces de emitir su vibración energética para regular, mover o aportar cargas de energía sutil a las personas que se tratan mediante esta técnica.

El conjunto de piedras Reiki, posee una simbología especial. Esto las distingue de las piedras que se utilizan en otras terapias alternativas como la cristaloterapia o gemoterapia.

Cuando las piedras Reiki se aplican a los individuos, emanan su energía hacia los centros vitales o chakras para desbloquear o mover las energías bajas.

La terapia básica, consiste en ubicar una piedra en cada vórtice energético, de acuerdo al color que le corresponde. De esta forma se logra el equilibrio del sistema de chakras del cuerpo humano.

Las piedras vibran en concordancia los colores de cada chakra y en esto influyen elementos específicos de su estructura molecular.

Sin embargo, también se pueden aplicar a situaciones específicas que se deseen sanar y para ello, se toma en cuenta las propiedades atribuidas a cada gema según su color y composición elemental.

Uso y beneficio de las piedras Reiki

piedras reiki DESTACADA

Las piedras reiki se pueden utilizar durante la sanación como un elemento multiplicador de la energía. Para ello, se sostiene en la mano, como un amplificador energético.

Otra forma de utilizarlas es como protección personal o de un ambiente especifico de la oficina o el hogar.

Los efectos curativos de las piedras Reiki, se manifiestan rápidamente, aunque la sanción total dependerá de la constancia y la disposición mental del paciente.

Las piedras Reiki, son fáciles de usar, pueden aplicarse a niños, ancianos y embarazadas.

Otro beneficio de este método curativo, es que puede utilizarse en la comodidad de la casa, al aire libre o en un consultorio.

Los beneficios que se pueden recibir en estas terapias son muy variados, como ejemplo, pueden nombrarse algunos:

Aumento de la vitalidad en general.

Reduce el estrés, la ansiedad, las fobias y la depresión.

Restaura el equilibrio energético de los chakras.

Reduce y elimina dolores corporales, fatiga y afecciones nerviosas.

Fortalece el desarrollo de los procesos cognitivos.

Mejora las relaciones interpersonales.

Ayuda a retomar el control de las propias emociones.

El estado general de ánimo se fortalece y armoniza.

Las piedras reiki pueden ser una gran ayuda durante la meditación. Para ello, se utilizan las piedras reiki que poseen grabados los símbolos ancestrales. Durante el ejercicio de meditación de carga la piedra seleccionada en las manos.

Mediante este contacto, la energía del individuo activa la vibración de la piedra.

Luego de 15 minutos, se coloca sobre el corazón y se invoca el poder del símbolo.

Esto se hace con cada una de las piedras. Esta práctica de meditación genera en las personas una cantidad de cambios positivos, mediante la simbología reiki, se activan energías sutiles de gran poder.

Simbología de las Piedras Reiki

piedas reiki SIMBOLOGIA

Las piedras Reiki, poseen grabados cuatro símbolos ancestrales que se traducen en conocimiento espiritual.

El maestro Reiki, transmite a su aprendiz los símbolos sagrados, esto requiere cierto nivel de conocimiento.

Cada escuela establece los niveles de estudio, por lo que pueden variar entre una y otra, según la corriente Reiki a la que pertenezca.

Cada uno de estos símbolos actúa en una zona específica, y se relaciona con uno de los cuerpos sutiles.

¿Cuál es el origen de estos símbolos?

Los símbolos comenzaron a utilizarse en 1922.  El maestro Reiki Mikao Usui, los pasó a sus alumnos y desde ahí comenzaron a difundirse. En un principio, esta transmisión de conocimiento se hacía de forma secreta, y los estudiantes no podían conservar copias de ellos.

Pero ya en 1992, la necesidad de difundir este saber, hizo que los símbolos fueran enseñados de manera abierta en todas las escuelas Reiki de occidente.

Esta acción, recibió constantes críticas por parte dela corrientes orientales y las mas ortodoxas.

El Reiki, se considera una terapia perteneciente a la medicina complementaria y alternativa desde 1995. Esta clasificación fue hecha por la Organización mundial de la salud.

¿Cómo actúan los símbolos Reiki?

piedras reiki COMO ACTUAN

1.- CHO KU REI, este es el símbolo básico del Reiki. De los tres primeros, es el más poderoso.

Incide sobre el aspecto físico, conectándolo con la fuerza cósmica.

Mediante este símbolo, se atrae la energía espiritual al plano físico. Regula la intensidad de la energía vital.

2.- SHE HE KI: este símbolo tiene la capacidad de vincula la energía humana con la divina. Actúa sobre la conciencia del hombre, para armonizarla y acoplarla con la conciencia universal. Se le llama la armonía del universo. Ejerce efecto en los cuatro chakras inferiores, alineándolos.

Este símbolo se usa para la sanación espiritual. Su función es restablecer la armonía para eliminar los males físicos que resultan de las afecciones emocionales. Cuando se invoca este signo ancestral, se pide restauración de la salud emocional.

3.- HON SHA ZE SHO NEO: se traduce como la Pagoda.

Este símbolo representa los chakras. Pertenece al budismo tántrico. También personifica los cinco elementos, es decir tierra, viento, agua, aire y vacío.

Ejerce su acción sobre la mente, el consciente y el inconsciente.

Se utiliza con mayor frecuencia para sanar de forma remota., pero es común que se use para la auto curación. Mediante su vibración, se pueden descubrir y comprender hechos delas vidas anteriores.

Esto tiene como finalidad, comprender las causas que proviene de estas experiencias pasadas.

Muchas de las enfermedades presentes, tiene su origen en situaciones ocurridas en vidas previas que no han sido resueltas.

4.- DAI KO MYO: es el símbolo de la maestría. Este signo se representa como la conciencia superior. Es la luz de la divinidad. Cuando se utiliza, invoca la guía de la conciencia divina.

Su poder permite el despertar espiritual, trayendo paz, elevación y compasión.

También aumenta las capacidades de percepción, empatía y sabiduría más allá de la conciencia humana.

Como Utilizar las piedras Reiki

piedras reiki COMO UTILIZAR

Se recomienda la colocación de las piedras en orden descendente.

De acuerdo a los símbolos, se utilizan de la siguiente forma:

Choku Rei: se coloca sobre el Chakra Raíz

She He ki: se ubica en el Chrakra Sacro

Hon Sha Ze Sho Nen: ubicada en el Chakra del Plexo Solar

Dai Koo Myo:  va colocada sobre el Chakra del Corazón

De acuerdo a su color se distribuyen de la siguiente forma:

Las piedras de tonos violentas, o transparentes, se utilizan sobre el chakra de la corona.

Las más usadas son la amatista, ágata, diamante y cuarzo cristal de roca.

El color índigo, vibra con el chakra del tercer ojo, ubicado en la frente. Para armonizarlo, se utilizan la azurita, iolita, sodalita o el zafiro índigo.

Las piedras azules, se colocan sobre el chakra garganta, en el cuello. Las más comunes son lapislázuli, calcedonia, angelita, topacio azul y la turquesa.

Sobre el chakra corazón, se aplican piedras de tonos verdes como la malaquita, esmeralda, cuarzo verde, olivino y el jade; o también rosadas como el cuarzo rosa.

Las piedras amarillas, como el citrino, el topacio dorado y el ámbar, se colocan sobre el chakra del plexo solar.

Para el chakra del ombligo o sacro, se utilizan las piedras de color naranja, como el ágata cornalina, o el ópalo de fuego.

El granate, rubí, coral y el jaspe, ambas de hermoso color rojo, se ubican sobre el chakra raíz.

Además de las piedras mencionadas, existe una gran variedad de cristales que pueden colocarse sobre cada chakra, siempre en correspondencia con su respectivo color.

Usos curativos de las piedras en el Reiki según su color

piedras reiki USOS CURATIVOS

Rojas: controlar estados de agresividad y violencia, superar los apegos materiales. Proporcionar seguridad y confianza. Despertar amor universal. Físicamente regula los glóbulos rojos, la circulación, cura problemas de próstata, vejiga y sexualidad.

Naranjas: sanar problemas de los órganos reproductivos y los riñones. Mejorar la fertilidad. Purifican la sangre. Sanan las emociones y son relajantes. Ayudan a aceptar los cambios y eliminan los bloqueos energéticos a nivel emocional.

Amarillas: sirven para sanar problemas del hígado y l digestión. Influyen sobre las glándulas y el sistema nervioso. Regulan las emociones para reducir el estrés, la depresión y la ansiedad.

Verdes: aportan alegría, fuerza, armonía, amor y paz. Actúan sanando afecciones del corazón y el sistema nervioso. Ayudan a mejorar las relacione sociales. Atraen la prosperidad y la alegría en el hogar.

Rosas: desarrollo emocional. Liberan los bloqueos emocionales y ayudan a superar miedos. Benéficas para niños.

Celestes: mejoran las habilidades para expresar y comunicar ideas y emociones. Sanan las emociones reprimidas, las cuerdas vocales y garganta.

Violetas: están relacionadas con aspectos espirituales. Permiten desarrollar la conciencia y el espíritu. Sana los malestares de cabeza, ojos, oídos. Eliminan el insomnio, las pesadillas y jaquecas.  Ayudan a superar accidentes cerebrovasculares.