Piedras preciosas que cambian de color, Las piedras preciosas y semipreciosas que existen se han formado de varias maneras a lo largo de miles de años, y es precisamente esa formación de minerales que hacen posible que existan grandes variedades de colores en gemas que las hacen muy atractivas.
Contenido
Piedras preciosas que tienen un cambio de color
El ojo humano es el encargado de valorar cada color y destello de luz de una gema, la cual posee a su vez las cualidades perfectas que harán de admirarla la mejor experiencia del mundo. Tener en nuestra manos una esmeralda por ejemplo, es observar un verde intenso y precioso, al igual que mirar un zafiro, el azul parecería que invaden nuestros ojos.
Existen colores muy definidos en este tipo de piedras, pero algunos pueden ser considerados algo distintos o extraños, es decir, no encajan en la definición de un color en concreto como el rojo, el azul, o el verde, hay colores que sencillamente resulta de combinaciones de muchas tonalidades que se imposibilita en algunos casos asignar la piedra a algún grupo de color, ya que incluso son capaces de cambiar sutil o radicalmente de colores.
Los colores de las piedras preciosas
No hay duda que el mayor atractivo que tiene las joyas son los colores que las gemas poseen. Las piedras preciosas de colores en un collar, en un anillo o en un zarcillo marcarán notablemente la diferencia.
La mayoría de los colores de las piedras están asociados a los 7 colores del arcoíris. Pero igualmente existen muchas tonalidades de un mismo color, como el azul, el rojo entre otros.
A cada color de las piedras preciosas se la ha asignado un significado en particular, por ejemplo al azul el símbolo de confianza, seguridad, protección, paz y tranquilidad, así como de relajación. El amarillo simboliza el positivismo, la sabiduría e inteligencia, así como la concentración.
El color rojo, asociado siempre con el amor y la pasión, se dice también que es el color de la vida. El rosado entra dentro de este ámbito y se suma el tema maternal y de amistad, se dice que éste color en algunas piedras preciosas ayuda a sanar las heridas del corazón.
El blanco por su parte siempre está asociado con lo puro y la transparencia, se dice que ayuda este color en algunas piedras preciosas a aclarar la mente y los pensamientos, y también es un excelente aliado para los negocios y la prosperidad.
El verde que significa para muchos la esperanza, también simboliza el bienestar, el poder de curación, y la armonía tanto en el aspecto físico como en el emocional. El naranja para algunos expertos es sinónimo de energía y creatividad, por tanto ayuda con la generación de ideas.
De dónde vienen los colores de las piedras preciosas


El color de una piedra preciosa en particular viene dado principalmente por su composición física y química para cada caso, es decir, la presencia de un elemento o mineral en su composición hacen posible que tengan un color en particular.
Para el caso de las piedras de tonos rojos o rosados, estos colores se deben principalmente a la presión que se ejerce sobre la piedra durante su formación, y la presencia del cromo.
El verde se debe a la irradiación de los rayos de uranio. El azul por su parte se debe a la presencia de borio y titanio en la piedra. El amarillo se forma por la presencia de nitrógeno, al igual que el color naranja y el color violeta se dice que está vinculado a la presencia de hidrógeno.
Como dato curioso el color negro de las piedras se dice que tiene un origen fuera de este planeta, cuando hace más de tres millones años un asteroide cayó sobre el planeta tierra.
Cómo pueden cambiar de colores las piedras
Por lo general los cambios de colores se deben a la luz que irradian sobre el objeto en el caso de los minerales, existen algunas causas por las que lucen de un color y otro, la primera es el desdoblamiento de campo cristalino (dicromática), la segunda las impurezas que ese cuerpo contenga (alocromática), la siguiente es la transferencia de carga, una muy importante es la iluminación y el centro de color.
Cada piedra preciosa tiene una composición de minerales, y por ser originalmente una roca de gran tamaño, puede que en algún lugar se haya concentrado mayor o menor cantidad de minerales que permiten darle color a la pieza.
Curiosidades sobre los colores de las piedras preciosas
Se han originado algunas ciencias que se dedican al estudio de las piedras preciosas en cuanto a su formación, estructura e incluso comercialización, pero también en el mundo fuera de lo científico podemos encontrar a la gemoterapia por ejemplo que se dedica a estudiar la armonización y la sanación a través de las gemas.
Por otro lado tenemos a la cromoterapia que comprende sanar mediante el color y la luz que irradian las gemas, y por último tenemos a la Gemocolorterapia, que no es más que la terapia de sanación a través de los colores de las piedras preciosas.
Pero lo cierto es que el estudio de las piedras preciosas y sus colores, no son de reciente data, Artistóteles por su parte, analizó los colores de las gemas en base a un estudio de la metafísica relacionado con los elementos: aire, fuego, tierra, y agua.
En algunas culturas el negro simboliza la muerte por ejemplo, o lo negativo como en casi todo el mundo, sin embargo para los antiguos egipcios significaba más bien la vida.
Pese a que existen piedras preciosas que son realmente conocidas por un color en particular, como el caso del zafiro que es azul o el rubí que es rojo, o la esmeralda que es verde, algunos zafiros pueden ser de otro color como rosa por ejemplo.
El diamante se conoce como una piedra blanca y transparente, es una de las piedras preciosas, sino la única que su estructura tan bien definida no deja pasar la luz, sino que hace que ésta rebote. Aunque se dice que existen diamantes de distintos colores.
Cómo saber si una piedra es falsa por su color.
El hecho de que una esmeralda no tenga un color verde intenso, o el zafiro no sea del azul intenso que pensamos que debe tener, no señala que la joya no sea de origen legítimo, puede ser que estemos en presencia de una pieza original y única, pero que su color no es tan intenso como pensábamos tenía que ser, y entonces estaríamos pensando que adquirimos una réplica o copia de la joya.
Esto quiere decir que simplemente el color de una gema no hará que sepamos sea balsa o no, siempre es necesario valoro la pieza si creemos tener las dudas, y aunque estemos seguro de su valor, nunca está de más revisas esas joyas con un experto.
La mejor manera de estar seguros de la legalidad de cada gema, es siempre tratar de estar asesorado o de recibir un mínimo de conocimiento sobre el tema, algo que nos permita tener herramientas para negociar o no, y no caer en trampas por un error como ese. Siempre es importante buscar ayuda, ya que en el mundo existen muchas personas inescrupulosas que pretender hacer fortuna tras la estafa.