Pierdra preciosa Pietersita, Esta piedra o gema fue descubierta no hace mucho tiempo por el geólogo Sid Pieters el cual llevo a cabo su hallazgo en el año 1962, es decir que esta fecha es correspondiente a la segundad mitad del siglo XX.
Esta piedra es un elemento mineral perteneciente al grupo de los óxidos y familia de los Cuarzos que ya en otros archivos hemos descrito de manera clara.
Contenido
Pierdra preciosa Pietersita
Es uno de los cristales más bellos que existe en la tierra debido a su amplia gama de colores y sus propiedades curativas que hoy por hoy hacen del mundo de la joyería más que un negocio de solo lucir elegantes.
FÓRMULA QUÍMICA:
SiO2 + Na2 (Mg, Fe, Al)5 (OH/ Si4O11)2
Esta roca esta principalmente compuesta químicamente por crocidolita el cual es una variedad fibrosa que se encuentra mayormente en la riebeckita la cual puede ser peligrosa y perjudicial para la salud debido a que si se inhala estas pequeñas fibras puede desarrollar un tipo muy raro
de cáncer denominado actualmente como mesotelioma, aunque en rocas como la pietersita están totalmente aislados en sus componente haciendo que esta gema sea inofensiva, debido a que esta está sometida a un proceso de brecha tectónica el cual se describe como la fricción formada entre dos rocas neutralizando las fibras de crocidolita sin sacarla de los componentes.
Esta roca es muy vistosa y reluciente, es considerada como gema y vista en joyería desde hace muy poco debido a que no se había intentado transformarla en gema por las razones que previamente contamos, al final de los procesos por los que pasa esta piedra o mineral es empastada en cuarzo para que quede de punta en blanco al uso de la joyería.
Esta roca posee una dureza que rebasa los 7.0 en la escala Mohs, como se dan cuenta es dura y un poco delicada a la hora de moldear ya que no es muy fácil de fracturar en su estructura, esta gema tiene cierto parecido a los cuarzos ojo de tigre y de halcón, debido a sus líneas verticales de colores intensos que ocupan la piedra.
A diferencia al ojo de tigre la superficie de la pietersita tiene un aspecto más desordenado, con vetas y colores en cada dirección. Esto es debido a que durante la formación del cristal primero se separan los materiales que lo componen, se arremolinan y son después cementados juntos por el cuarzo.
Para su cuidado podemos sumergirla unos minutos en agua salada, como toda gema también se recarga con la luz solar en solo unos minutos y traspasándole las energías de nuestro cuerpo por medio de la meditación. La podemos adquirir en tiendas y eventos de minerales, especialmente subastadas a valores altos por ser considerada como gema del mundo.
Curiosidades:
Su color azul es el más raro, se dice que la pietersita africana es la mayormente buscada para coleccionar por que posee una gama de colores más extenso que la pietersita china recientemente localizada en china.
Sus usos pueden variar de acuerdo a su poseedor ya que se puede usar como conductor para la meditación, tiene una fuente de poder que se une con lo natural y los animales por provenir de África.
Otros solo coleccionan esta rocas debido a que son extremadamente rara y la unen a la colección de cuarzos debido a su recubrimiento por este material, asi como también para elaborar bisutería para colocarlos en pendientes cortando la gema en cabujones, su efecto de ojos felinos los hacen sumamente bellos a la vista.
Depósitos naturales:
La primera roca de esta clase fue ubicada en el desierto de Namibia, este es un país que se encuentra ubicado al sureste del continente africano, en el año 1962, se dice que en este lugar están ubicadas las pietersitas de mayor valor coleccionable ya que van de colores blancos, azules,
dorados y rojos intensos en distintas tonalidades, que pueden mezclarse entre sí para formar parte de la roca o simplemente aparecer por separados dentro de la misma.
Otro depósito conocido se encuentra en algunas minas chinas y junglas del continente asiático las cuales fueron descubiertas no hace mucho tiempo, en el año 1993 en el cual se observaron gemas de gran parecido pero no fue hasta el año 1997 que se revelo que parecía a este grupo de las pietersitas, puestas en el mercado de manera inmediata el mismo año.
Esta pietersita china cambia su composición con respecto a un componente de la pietersita africana y es la sustitución que presenta la gema que en lugar de crocidolita contiene un material conocido como torendrikita este material es rico en magnesio y puede darle un color rojizo anaranjado a dichas piedras con esta composición.
Esta mina ubicada en china está actualmente cerrada debido a que está ubicada en una zona muy peligrosa para ser trabajada, dejando asi al depósito africano solo en la industria de extracción de pietersitas, lo que hace a la gema muy difícil de hallar en el mercado en estos tiempos.
Esta rara piedra es conocida como pietersita recibe el nombre de “piedra de la tempestad” contiene un sinfín de propiedades especiales y curativas el cual se basa mucho en lo espiritual, esta roca es conocida como “la llave del reino de Dios”, y acumula consigo una carga energética
de grandes características, ayuda a crear un puente entre la consciencia y memoria diaria con nuestro ser espiritual que nos ayuda analizar y recordar las cosas malas que hicimos durante el día para poder corregirlas.
Fomenta el sentimiento de honestidad en el individuo, lo cual ayuda a no decir la verdad logrando hacernos sentir bien con nosotros mismos y nos ayuda a asumir nuestros errores, sin culpar a los demás.
Activa el sentido común, ayudándonos a tomar buenas decisiones y moldear nuestra vida de acuerdo a ellas.
Esta piedra aumenta la visión en nuestras vidas para que seamos más enfocados en nuestras metas y propósitos, ayudándonos a que no dejemos ninguna sin terminar.
Libera los votos y promesa que hicimos en vidas pasadas, haciendo cumplir todo lo que un día quisimos hacer, asi como también ayuda a resolver conflictos y liberar energías positivas hacia nuestros enemigos para no caer en confrontación.
Esta gema también posee propiedades que ayudan al funcionamiento del cuerpo humano, para sentirnos bien física y mentalmente.
Favorece las piernas fortaleciéndolas el doblemente siempre y cuando hagamos el ejercicio adecuado, asi como ayuda al funcionamiento pulmonar limpiando estos órganos de forma natural.
Cuando entramos en estado de meditación ayuda a entablar un puente entre lo emocional y lo espiritual manteniendo en armonía todo nuestro organismo y nuestra aura.
Nos libera del estrés, limpiando nuestro cuerpo de energías bajas y pesadas que pueden crear este factor a través del agotamiento y la fatiga del trabajo que se presenta día a día.
Esta gema nos ayuda al funcionamiento pleno de nuestro cerebro y a apoyar y sostener nuestras decisiones personales, fomentando el coraje para lograr las metas que nos hemos propuesto.
En el zodiaco esta gema está asociada a los Signos capricornio y Libra haciendo que estas propiedades funcionen de manera más efectiva, debido a que son signos asociados al elemento “Aire”. Asi como también está asociado al chakra sacral.
El chakra sacral es el segundo chakra del cuerpo el cual involucra los sentimientos y la sexualidad, si este chakra está perfectamente equilibrado puede liberar el cuerpo en todo sus sentidos sin que seas sobre emocional, este chakra tiene a fortalecer el sentimiento de la alegría y
las energías positivas para que te sientas cómodo contigo mismo para luego sentirte bien con el mundo que nos rodea, si este chakra esta sobre cargado suele demostrarse por cargas emocionales aún más fuertes debido a que te vuelves más sensibles con los sentimientos a flor de piel y sueles encariñarte con las personas y con nuestro entorno.
Si este chakra no está activo suele demostrarse por malas conductas nos convertimos en seres amargados y depresivos, y las cargas negativas se adueñan de nuestro ser bloqueándolo totalmente.
Sid Pieters:
Fue un exitoso comerciante de minerales del sureste del continente africano el cual fue el descubridor de la gema que lleva su nombre en su honor como lo es la “pietersita” ya antes mencionada, el seños
Pieters nació en áfrica específicamente en Namibia toda su vida, y se desenvolvió como comerciante de gemas y minerales en gran parte de la misma, pero no fue hasta 1962 que descubriría este mineral familia de los cuarzos increíblemente valioso actualmente.
Este comerciante estuvo vinculado hasta el día de su muerte en el mundo de los minerales, como en los descubrimientos de algunas minas de turmalina en áfrica y en eventos relacionado con la minería de gemas para la época.