Los ópalos son piedras preciosas con un brillo y características visuales muy llamativas. Los colores en esta piedra tienden a verse brillantes u opacos, según el tipo de ópalo que este sea.
Ópalo Rosa
La gama de colores en los ópalos no es tan amplia, pero tampoco tan reducida, y uno de los más resaltantes, es sin duda el ópalo rosado u ópalo rosa.
El ópalo rosa es una piedra preciosa o gema que se caracteriza por un color rosado pálido, que se produce cuando el ácido de silicio se deshidrata, produciendo un gel que se solidifica, formando de esta manera al ópalo. El color rosado, se debe a la presencia de manganeso en su composición, la alteración química que produce este elemento es el responsable del llamativo color rosado que caracteriza a este tipo de ópalo de los demás.
El ópalo rosa se ha vuelto uno de los favoritos entre los ópalos de joyería, a pesar de no ser un ópalo con características nobles, su color sin duda lo hace especial y la rareza de esta gema son uno de los factores que influyen en su popularidad.
Con él se fabrican distintas joyas, las cuales son fabricadas a partir de metales preciosos, que son coronados con esta piedra que termina siendo la protagonista de la obra terminada. Piezas como collares, brazaletes, pendientes, pulseras, entre otras, son apenas parte del tipo de joyas en las que resalta el ópalo rosa.
No obstante, aunque su principal uso y comercialización se asocian a la joyería mundial, lo cierto es que el ópalo rosa tiene un significado que va más allá de esto para muchas personas, quienes además de su belleza notable, le han atribuido propiedades intangibles, que benefician directamente a quienes estén en contacto directo con ellos. Los significados y propiedades que se le atribuyen a esta particular gema son muchos, sin embargo cabe resaltar unos cuantos.
Propiedades atribuidas al ópalo rosa
Muchas de las creencias de diversas culturas alrededor del mundo se derivan de alguna u otra manera de la mitología griega.
La peculiaridad del ópalo rosa, por supuesto no podría pasar desapercibida en los relataos mitológicos legendarios de los griegos, quienes afirmaban desde tiempos antiguos, que el ópalo rosa era nada más y nada menos que las lagrimas del mismo Dios del trueno, Zeus, quien las derramaba desde sus ojos una vez terminada la agotadora y decisiva batalla contra los titanes, entre los cuales se encontraba Cronos, su padre.
En este sentido, las personas de este tiempo creían que estas piedras eran amuletos para la buena suerte, por lo que se volvieron muy populares entre los griegos y el resto de culturas que conocían la mitología.
En la India sin embargo, los ópalos eran el resultado de la transformación de la diosa del arcoíris, quien al huir de dioses que la molestaban con frecuencia, decide transformarse en esta gema.
En la actualidad, las creencias acerca de esta piedra no han cesado, y de hecho se le han atribuido poderes o propiedades sobrenaturales, que de alguna u otra manera ayudan a que el ser humano desarrolle una mejor calidad de vida.
se dice que el ópalo rosado favorece en las personas la paz, esta piedra tiene el poder, según estas creencias, de generar un ambiente de armonía y paz para aquellos que la poseen. Por otra parte, también se dice que esta gema fomenta la hospitalidad, la empatía y la mejora de las relaciones interpersonales.
En cuanto a las relaciones amorosas, hay quienes afirman que el ópalo rosa es la piedra del amor, favorece y mejora las relaciones amorosas con la pareja e incluso mejora la sexualidad de los enamorados.
Además de esto, el ópalo rosado es una piedra que, según muchas personas, ayuda a mejorar y a sanar las heridas emocionales, ayudando a la persona a manejar de mejor manera sus recuerdos de manera que esta pueda superar las circunstancias difíciles del pasado.
Ayuda a calmar el estrés y permite tener un mejor dormir cuando se coloca cerca de la cama o debajo de la almohada.
Como se puede ver, el ópalo rosa, para muchas personas, es mucho más que una piedra preciosa de particular belleza, sino que esta puede aportar a las personas algo que escapa a lo que se pueda adquirir don el dinero en una tienda de joyas, y que se limita solo a la utilización de la misma como una prenda de belleza más; algo que quizás, sea lo que muchas personas consideran la característica más especial de la gema.
Variedades de ópalos
El ópalo es una gema que es bastante valorada en la joyería por los llamativos colores que este presenta a la vista. Existe una variedad amplia de ópalos, los cuales en su mayoría fueron nombrados con anterioridad.
No obstante, hablando en términos generales, existen dos tipos de ópalos, los cuales pueden ser ópalos comunes u ópalos nobles.
Es de suponer que los ópalos cobran valor de acuerdo a varios factores que se toman en cuenta, como su color, su rareza, cristalinidad, pureza, difracción de la luz, entre otros.
En el caso del ópalo común, es un tipo de ópalo que se caracteriza por tener un color determinado, es decir, la gama de colores que se puede observar en ellos son únicos, los cuales pueden ser opacos, opalescentes o cristalinos, pero siempre de un color determinado.
En este caso, los ópalos mejor valorados con aquellos que tienen una pigmentación de color rara o difícil de hallar, como es el caso del ópalo rosa.
Los ópalos nobles, son aquellos en los que no se observa solo un color, sino varios, estos se ven generalmente como pequeñas placas con colores saturados y vidriosos que se hallan dentro de la gema y que cambian su intensidad a medida que la gema cambia de posición y la luz impacta en diferentes ángulos sobre él.
Son muy llamativos por esta característica, lo que lo hace aún más valioso en el ámbito de la joyería, por la belleza que puede percibirse, por los diferentes colores brillantes que adornan una misma piedra. Por esta razón se les conoce con el nombre de ópalos nobles.