Obsidianas, El poderoso vidrio dragon

La obsidiana, es un silicato alumínico. Se considera un tipo de roca ígnea. En ocasiones se le llama vidrio volcánico, debido a su origen.

No es un mineral debido a que su estructura química no está bien definida. Está considerada un mineraloide.

 Origen de la obsidiana

Piedras preciosas Obsidianas

Se origina del enfriamiento rápido de la lava félsica de los volcanes, en los cuales se produce un ligero crecimiento de cristales.

Se encuentra con frecuencia en las orillas de lava riolítica, a las que se les llama flujos de obsidiana.

En este flujo, el contenido de silicio produce la viscosidad y polimerización de la lava.  Por ello, existe poco crecimiento de cristales.

Los trozos de obsidiana son recogidos luego de erupciones, en las cuales se cumplen ciertas condiciones específicas.

 

Características

Obsidianas

Este mineraloide, tiene una gran dureza, que oscila entre 5 y 6 en la escala de Mohs. Su rotura superficial es curva. Esta cualidad permite que los cortes naturales sean cóncavos; sin necesidad de utilizar herramientas adicionales.

Es de color negro, con tendencia a los tonos verdes y rojizos. En ocasiones, puede aparecer con vetas blancas negras o rojas.

Esta singularidad, se debe a la composición variable en la cual entran impurezas de hierro y magnesio.

El porcentaje de cada uno de estos minerales es lo que determina la presencia de diferentes tonos o vetas.

Otra particularidad, es que su color varía dependiendo de la forma del corte, cuando el corte es paralelo, su color es negro; si el corte es perpendicular, su coloración es gris.

Este material es sumamente duro, cuando se quiebra sus bordes resultan sumamente filosos.

Por esta razón, ha sido utilizada para elaborar herramientas de corte, perforación y en muchas ocasiones armas de caza y defensa.

Su falta de cristalinidad y su cualidad de no poseer una composición fija, la separan del grupo de los minerales.

Se compone de dióxido de silicio principalmente. Los ejemplares más antiguos, corresponden al período cretácico.

 

Tipos de obsidiana

La obsidiana dorada, contiene restos de burbujas de gas, que le otorgan una apariencia muy especial.

Cuando brilla, sus reflejos son similares al oro. Estas burbujas se originan como remanentes de lava.

La obsidiana iridiscente, contiene nano partículas de magnetita. Estas, provocan que brille como el arcoíris.

Esta iridiscencia es sumamente hermosa y bastante rara.

Cuando estas partículas son más gruesas, se le conoce como obsidiana de fuego.

La obsidiana copo de nieve, debe su nombre a pequeñas inclusiones de cristobalita. Las cuales le otorgan unas diminutas manchas blancas.

También existe la obsidiana macusanita, la cual es muy rara y hermosa, esta no posee coloración.

La obsidiana mahogany, es de un tono marrón muy oscuro, casi negro.

 

Principales depósitos

onsidiana piedra

Se encuentra en regiones afectadas por erupciones volcánicas. Debido a su origen, no es posible que se forme bajo ninguna otra condición diferente a los procesos volcánicos.

Hay depósitos importantes en América, en países como Perú, México, Guatemala, Argentina, Chile, El Salvador y Estados Unidos.

También existen yacimientos en Europa, en regiones de Escocia e Italia.

Asimismo, hay depósitos considerables en Grecia, Guinea, Turquía, Japón, Armenia, Azerbaiyán Australia, y Nueva Zelanda.

 

Usos antiguos de la obsidiana

  • Se ha encontrado evidencia del uso de la obsidiana desde hace 1,5 millones de años. En la edad Achelense, en la región de Kariandusi. En este lugar, se hallaron objetos que datan de 700.000 a. C.
  • De igual forma, se hallaron rastros del uso de este mineraloide en herramientas y accesorios.
  • Durante la edad de piedra, la obsidiana fue valorada por su capacidad de corte.
  • Este material, al ser fracturado producida láminas cortantes que servían como puntas para flechas y lanzas. Fue ampliamente utilizad en la cacería y la fabricación de otros elementos.
  • También se pulía para crear espejos rudimentarios.
  • En el Oriente Medio, se elaboraban cuchillos de obsidiana.
  • En Egipto, se utilizaba para realizar instrumentos usados para circuncisiones rituales y en La Zona del Mediterráneo, se fabricaron herramientas diversas, espejos y muchos objetos decorativos.
  • En Israel, se han encontrado objetos elaborados de obsidiana que datan de la Edad del Cobre.
  • Las culturas Meso Américanas, utilizaron la obsidiana para fabricar herramientas y artículos ornamentales.
  • En la fabricación de armas, se destacan las espadas, fabricadas con madera y obsidiana incrustada.
  • Se conoce que los nativos americanos comerciaban este material por todo el continente.
  • Los estudios arqueológicos, han permitido descubrir el origen exacto de cada instrumento, pues este material presenta características distintas de una región a otra.
  • Esto se debe a que los componentes y las condiciones del entorno son únicos para cada erupción.
  • Es decir, que Las erupciones tienen una especie de firma química que queda registrada en la obsidiana.

 

Usos actuales de la obsidiana

Usos actuales de la obsidiana

  • Durante los años 70 se utilizó este material para la base de algunos equipos de sonido.
  • El uso de esta gema en accesorios y artículos de joyería siempre ha prevalecido sobre otros usos, desde su descubrimiento.
  • Sin embargo, en la actualidad, se está experimentando en la fabricación de bisturís quirúrgicos.
  • Cabe destacar que su filo es hasta cinco veces más delgado que el filo del acero.
  • Adicionalmente, produce menores daños al cortar los tejidos que el acero quirúrgico.
  • En algunos países, como Estados Unidos, no se ha aprobado el uso de este material. Por lo menos en lo que respecta a intervenciones quirúrgicas en seres humanos.
  • No obstante, se conoce que en este país y en otras regiones del planeta ya está siendo utilizado, debido a las grandes ventajas que ofrece.
  • Al producir menos daños, la cicatrización es más rápida y menos visible, desde el punto de vista estético.
  • En el presente, se utiliza para fines de coleccionismo, joyería y ornamento. Es muy valorada y reconocida en la categoría de piedras semi preciosas.
  • Recientemente, este material ha cobrado popularidad debido a la relación con una famosa serie de televisión, en la cual se menciona, llamándola vidrio de dragón o vidriagón.
  • Conocedores afirman que la referencia solo puede corresponder a este hermoso material, pues se origina del calor más intenso posible.
  • Asimismo, se conocen referencias muy antiguas que colocaban a este material como producto del aliento de los dragones, que se asociaban en la mitología, a los volcanes.
  • La obsidiana, también es conocida como oxidiana, lava vidriosa y ágata de vidrio.

 

Propiedades curativas de la obsidiana

 

Esta hermosa y resistente piedra ayuda a mejorar ciertas condiciones de salud, especialmente los problemas digestivos.

También apoya en la recuperación de enfermedades del corazón; normaliza los latidos, es decir, reduce las arritmias cardiacas. Aminora y alivia los problemas la vesícula biliar y la presión arterial.

Es utilizada para favorecer la curación de los tejidos musculares, por lo que se aplica en los esguinces y hematomas, además reduce el dolor.

Combate eficazmente las infecciones bacterianas y protege de los virus.

Psicológicamente, alivia el estrés, reduce la depresión y la ansiedad.

Aporta calma y relajación, ayuda a enfocar la mente para sacar a la luz las preocupaciones inconscientes.

 

Propiedades esotéricas

Propiedades curativas de la obsidiana

Se afirma que esta atractiva piedra posee en sí misma los elementos, fuego, agua y tierra.

Se le otorgan propiedades mágicas, sanadoras y protectoras. Ha sido utilizada desde tiempos remotos por personas relacionadas al mundo esotérico.

Los amuletos elaborados de obsidiana son capaces de absorber las malas energías y transmutarlas.

Se dice que la obsidiana tiene la cualidad de revelar las verdades ocultas y deshacer las ilusiones falsas.

Esta gema se relaciona con valores, especialmente con la integridad. Por ello, al poseer una de estas gemas, las personas conservan el camino de la rectitud.

Otra cualidad de esta joya es que favorece la conexión con la tierra. Así, las personas pueden proyectarse a futuro y elaborar metas y objetivos basados en la realidad.

La vibración de esta piedra semi preciosa, acerca a las personas al cumplimiento de sus metas, ayuda a enfrentar los problemas de forma directa y sin temor.

Por medio de la energía transmutadora de la obsidiana, se pueden limpiar el aura, esto se realiza utilizando la piedra como una esponja que absorberá la energía negativa que emana la persona.

Para el equilibrio de los chakras, esta gema es muy efectiva pues permite limpiar la anergia y moverla hacia las zonas que más lo necesiten.

Cuando se utiliza la obsidiana durante las meditaciones, produce una mejor conexión con el mundo espiritual, de esta forma, el don de la profecía se potencia favorablemente.

 

El espejo de obsidiana

Se asegura que esta piedra favorece el autoconocimiento. Por lo cual, un espejo de obsidiana, permite descubrir los misterios propios y los secretos de las personas amadas.

Este accesorio además, mostrará a su portador sus propios errores y debilidades para que pueda, por medio de la fortaleza que le otorga, resolver sus conflictos internos.

De esta forma las quimeras que se confunden a menudo con la realidad pueden desvanecerse para una mayor claridad mental y emocional.

Existen variadas leyendas sobre el espejo de obsidiana.

Muchos personajes relacionados a las revelaciones y profecías poseían uno de estos elementos.

Se dice que Nostradamus observaba el futuro a través de uno de estos artilugios mágicos.

 

Precauciones de Piedras preciosas Obsidianas

Es una piedra que contiene mucho poder y, por tanto, merece mucho cuidado y atención, ya que, puede tener efectos que no se tenían en cuenta o no se esperaban. A continuación, te enseñaremos algunos de ellos:

 

  • No dejarla en las habitaciones

 

Puede quitarle el sueño a cualquiera que se encuentre dentro de la habitación e incluso en los dormitorios cercanos. Aunque muchas veces pueda ser este el objetivo de introducir la piedra en el cuarto. Es recomendable que tenga cuidado y no vaya a afectar a alguien más.

Incluso es preferible que se deje afuera de la casa, porque su poder es tan grande, que puede crear insomnio en todos los que hacen vida allí. No obstante, si va a introducirla a la casa lo mejor es que sea bajo el permiso de todos para que no haya imprevistos.

  1. Estar preparado

Para asumir los beneficios de la obsidiana hay que conocer todo lo que ello implica, porque se debe estar preparado en cuerpo y alma, ya que, supone un gran cambio que será irreversible.

Aunque el fin sea bueno y se obtenga una versión de sí mismo, ello requiere sacar lo peor para así poder dar paso a la transición de la nueva persona que se será. Sin embargo, la transición significa que más adelante podrá ser un ser de fuerza espiritual al que todo le ayudará para bien y sus capacidades se magnificarán