Hay una infinidad de Piedras preciosas por nombres que pueden clasificarse por su gran variedad de colores, tamaños o formas. Estas piedras ademas de ser preciosas corresponden a muchas culturas y son representativas de las mismas. Entre algunas de ellas están la siguiente lista de piedras preciosas:
Piedras preciosas por nombres
Alejandrita
Alejandrita esta piedra es del mineral crisoberilo, lo que, hace difícil que se pueda conseguir. Es muy extraña que alguien pueda tenerla, esto también se debe a todo el valor que tiene.
Es además una muy rara porque cambia de colores drásticamente, puede ser verde fluorescente en un minuto y al otro ser un rojo muy llamativo. Lo que la hace única e invaluable.
Aguamarina
El aguamarina es un mineral berilo. Corresponde a una piedra dura y se encuentra con colores de la gama de piedras azules, yendo de la intensidad más leve a la más fuerte, pasando incluso por un azul verdoso. Por esta razón, es que tiene el nombre así, porque es del color del mar.
Es usada comúnmente para la elaboración de collares y pulseras para representar la cultura de los países de las que provienen, algunos de ellos son: Brasil, Nigeria, entre otros.
Coral
El coral es de color rojo. Tiene una diversidad de formas, pudiendo ser, cuadrada, rectangular, redonda y aplanada. Asimismo, son de diferentes tamaños.
Posee este nombre precisamente por un tipo de coral que se encuentra en el mar y porque igualmente es sacada del arrecife o grandes mares. Por esta razón, el modo de obtenerlas es por expertos nadadores o buzos profesionales que tienen la capacidad de introducirse a lo más fondo del mar.
Es semidura y es utilizada casi en su totalidad para la creación de joyas. Y se comercializa parcialmente en las costas o lugares playeros. No obstante, esto depende de cómo sea su elaboración porque pueden combinarse estas piedras con grandes metales y venderse en grandes casas de joyas.
Esmeralda
La Esmeralda es una muy comercializada por lo que tiene un costo alto. Sin embargo, es una gran perla que proviene de la familia de las piedras del berilo.
Dado que es tan valiosa se pueden conseguir en varios grados de verdes. Son muy brillantes y usadas comúnmente para colocarlas en anillos de metales preciosos. Además, son muy resistentes.
La esmeralda tiene más de 4000 años y proviene de la cultura de los Incas quienes le atribuyen a esta piedra grandes poderes místicos. Desde ese entonces la cultura actual sigue manteniendo esa idea y usan las piedras en rituales y las colocan en altares para rezarles y pedirles que sus beneficios sean para ellos.
Entre algunos de los beneficios están, atraer el amor verdadero para toda la vida. Además, traer grandes fortunas y mucho razonamiento para poder saber llevar los negocios. También permite obtener paz mental para llevar el cuerpo a una extrema aurora de energías positivas
Ópalo
La piedra ópalo es gruesa, de forma dispareja y de color negro. Sin embargo, a lo que la luz penetra la piedra esta da un aspecto de colores iridiscentes. Precisamente por esta razón, se le da el nombre de “cambio de color”.
Es una piedra semidura que tienen múltiples usos místicos que corresponden a diversas leyendas de hace más de 3000 años. Sin embargo, se precisa que aún se utilizan para hacer cosas sobrenaturales y obtener poderes de esta piedra.
Topacio
El Topacio es sumamente dura y resistente, por lo que se dice que otorga resistencia a todo aquel que la posea. Además, de otros beneficios, como la grandeza a nivel sentimental y social. Ayuda a establecer comunicaciones y a poder relacionarse más fácilmente entre diversos grupos sociales.
Es una pieza majestuosa, que ha sido confundida con los diamantes y casi alcanza el mismo brillo que la anterior. Esto se debe a que es de un color muy elegante como el marrón claro, pero con cierta transparencia lo que lo hace mucho más llamativo. No obstante, es sensible al sol y calor, por lo que, puede resultar difícil trabajar la elaboración.
Sus yacimientos son en República Checa, Noruega, Brasil, México, Pakistán y otros. Y son en los meses de noviembre y diciembre.
Zafiro
Los zafiros son de colores azules, los que muestran una profundidad son aquellos que son más costosos. Aunque su nombre proviene específicamente del color azul, puede conseguirse de cualquier otro color, como, verde, amarillo, naranja y otros, menos rojos, porque se estaría hablando de otra como el rubí.
Estas piedras también tiene significado místico y se trata de que es un cristal que representa todo lo bueno del ser humano, su lealtad, dulzura, amistad, colaboración y armonía. Asimismo, puede ser que represente romanticismo y ayude a encontrar el amor de la vida de la persona que lo lleve.
Es una piedra dura y se extraen de Estados unidos, Australia, Tailandia y Kenya, pero únicamente se consigue en el mes de septiembre.
ALEXANDRITA
Si te gusta la magia, especialmente la magia de la ciencia, te encantará la Alejandrita, la gema del cambio de color. Afuera, a la luz del día, es un fresco verde azulado y musgoso. En el interior, a la luz de una lámpara, es una joya roja con un cálido tono frambuesa. Puede verlo parpadear de un lado a otro cambiando de luz fluorescente a luz incandescente. El valor aumenta a medida que el cambio de color se hace más evidente.
Es realmente fascinante ver los espectaculares cambios de color; sólo tienes que sentir algo de la misteriosa magia y la tradición que se le atribuye. Se dice que fortalece la intuición, ayuda a la creatividad e inspira la imaginación.
Originalmente descubierta en los Urales de Rusia en la década de 1830, ahora se encuentra en Sri Lanka, África Oriental y Brasil, pero esta joya es excepcionalmente rara y valiosa.
12 que debes conocer
Dentro de la categoría de piedras preciosas solo encontramos 4 nombres, los cuales son: el diamante. el rubí, la esmeralda y el zafiro azul, el resto de los minerales son llamados piedras semipreciosas por cuanto no cumplen con los estándares internacionales establecidos para darle categoría. Y es que deben poseer en la escala de dureza de Mohs un valor superior a 8 con un máximo de 10, el cual únicamente posee el diamante.
Esta escala de dureza se mide con 10 elementos o minerales probando a cada uno de ellos con el otro para determinar cuál es su número en dicha escala.
El diamante, la más valiosa que existe.
Es una de las piezas más cotizadas por el mercado, su calidad es indescriptible, sin dejar a un lado su belleza. Este mineral no solo tiene una demanda dentro del mercado de la joyería sino también en el ámbito industrial precisamente por su dureza. Su nombre proviene del griego “adamas” que significa “invencible”.
Su composición es básicamente carbono, lo que le otorga esa cualidad de ser 10 en la escala de dureza de Mohs, único mineral con esta calificación.
Por lo general no posee un color definido, se considere incoloro o blanco, sin embargo debido a la presencia de algunas impurezas puede dar algunas tonalidades pálidas de amarillo, azul, rojo o verde, e incluso se habla del diamante negro y se cree que éste es producto de alguna roca o mineral del espacio exterior que se alojó en nuestro planeta tierra hace millones de años.
Sus principales yacimientos se ubican en África central y meridional, en algunas partes de Australia y en minas del Brasil.
Al diamante se le atribuyen algunas condiciones incluso esotéricas, ya que se presume que poseerlos otorga cierto nivel de energía y poder al espíritu y cuerpo de la persona a tal forma que eleva sus fortalezas y disminuye sus debilidades.
El rubí, la gema de la pasión.
Su impresionante color rojo, está intensamente ligado con la pasión y el amor. Si observamos muchas de las formas que tallan la original es en forma de corazón. Su nombre “ruber” viene precisamente del color rojo. En la escala de Mosh ocupa el número 9.
Tiene una composición sobre la base de hierro y cromo, que hacen posible su hermoso color rojo. Los principales yacimientos se encuentran en Madagascar, Tailandia, India, Birmania, China y Rusia, y en América Latina en Colombia y Brasil.
En menor cantidad, es decir, minas de menor tamaño en cuanto a su producción, las hay en Estados Unidos, Sudáfrica, Australia, Groenlandia y Tanzania, en ésta última localidad se han encontrado piezas muy valiosas en el mercado, llegando incluso a tener el mismo valor y tamaño que un diamante.
El rubí para algunas culturas simboliza la vitalidad, está ligado a las relaciones como el amor y la amistad, y de allí que pueda considerarse un excelente regalo. No hay nada como una pieza original, pero del rubí se han elaborado piedras sintéticas que tienen un uso mayormente en la relojería que en la joyería, pero representa una excelente alternativa para hacer un hermoso regalo de una piedra que simboliza el amor.
Como dato curioso, es símbolo de aquellos nacidos en el mes de Julio, y también de los nacidos bajo el signo de Sagitario y es ideal para regalar en aniversario de bodas de los 15 y 40 años.
La esmeralda, el verde de la esperanza.
Su nombre proviene del persa “piedra verde”. Una de las características resaltantes de estas piedras es la rareza y la dificultad para encontrar una perfecta, pese a que se extraen en grandes cantidades, solo apenas un 30% son verdaderamente consideradas para su comercialización como piedra preciosa.
En la escala de dureza de Mohs ocupa el tercer puesto luego del diamante y el rubí con un grado de 8 puntos. Su composición es a base del Berilio.
En los aniversarios de bodas número 20 y 35 es la ideal para obsequiar, aunque no hay sin duda un mejor momento para regalarle una pieza de esta magnitud que cuando se tiene la oportunidad. Su hermoso color verde es debido a la presencia de cromo y vanadio.
Las minas más importantes de esta gema se ubican en Colombia, conocida como la cuna de la piedra verde, en Brasil se consigue pero en menor cantidad que en las minas de Bogotá.
La esmeralda es digna de exhibición, son piezas casi perfectas y de allí que sea clasificada como piedra preciosa, una de las piezas más grandes de toda la historia que se haya registrado es una de 217,80 kilates encontrada en el año de 1695, y que fue subastada en el año de 2001 por 2,2 millones de dólares.
El zafiro azul como el mar.
La piedra zafiro se puede encontrar en varias tonalidades, pero la más cotizada y rara del mercado es el zafiro azul, el cual es el único que tiene categoría de piedra preciosa y tiene un grado de dureza en la escala de Mohs 9 igual que el rubí lo que la hace pertenecer a este exclusivo grupo de gemas.
Su nombre proviene del latin “sapphirus” que se refiere a piedra azul. Los yacimientos descubiertos de esta gema, se han agotado en su mayoría, eso hace que se cotice cada vez más alto, y aún no se han dado señales de nuevos yacimientos.
Piedras semipreciosas
Ya dentro de la categoría de piedras semipreciosas podemos encontrar un sinfín de minerales en forma de rocas que igualmente tienen un gran atractivo debido a su color y otras características que si bien no las hacen merecedoras del puesto dentro de las 4 ya citadas, son igualmente muy bien comercializada en el mundo de la joyería y otras ramas.
Ágata
Esta es una piedra hermosa formada por microcristales de cuarzo. Su dureza en la escala de Mohs es de 7.
Aguamarina
Esta es una gema por demás hermosa, tiene un color azul claro, antiguamente era conocida como la piedra del marinero, por su semejanza al color del mar. Tiene una dureza de 8 en la escala de Mohs.
Amatista
Esta piedra fue considera dentro del selecto grupo de piedras preciosas, pero en Brasil fueron descubiertas importantes minas de esta gema, lo que la hizo descender al grado de semipreciosa por no contar con la característica de rareza o dificultad para encontrarla.
Es de un impresionante color morado, y posee 7 en la escala de dureza de Mohs.
Circón
Pudiéndose escribir zircón, es un similar al diamante en cuando a su color blanco o transparente, pero está muy alejado de la estructura de carbono, es un mineral abundante y es uno de los preferidos de las joyerías por su bajo costo comparado con el diamante.
Cuarzo
Llamado cristal de roca, su característica principal es la transparencia en el color y su bajo costo para usos de bisutería y joyería.
Espinela
Frecuentemente es confundida con el rubí, por su color, sin embargo su tono principal es un poco más rosa, pero también se le ha encontrado en otros tonos como azul y verde.
Granate
Es uno de los minerales o piedras semipreciosas que existen en cantidades suficientes que hacen que su valor sea menor que el resto de las gemas. Tiene un color rojizo que impacta y su uso en la joyería es muy frecuente.
Turquesa
Es una roca semipreciosa de color opaco, es una piedra porosa.
Si quieres encontrar tus piedras preciosas favoritas puedes selecciona la letra que necesites: