
Estructura cristalina: Amorfa
Color: Botella-verde a marrón-verde
Dureza: 5,50
Índice de refracción: 1,48 a 1,54
Densidad: 2,32 a 2,38
Clavadura: Ninguna
Transparencia: Transparente a opaco
Doble refracción o birrefringencia: Ninguna
Lustre: Vítreo
Fluorescencia: Ninguna
La moldavita es una roca resultante del impacto de un meteorito. Esta roca tiene la forma de una bala. Está formada de sílice verde. Es muy brillante y puede variar del verde bosque al verde oliva. Algunos especímenes son azules. Esta colisión tuvo lugar en Alemania, en la región sur del país.
Se estima que tal suceso ocurrió hace 15 millones de años. El impacto dio origen al cráter Nördlinger Ries. Esta roca es una variedad de tectita.
La revelación pública de la moldavita se efectuó en 1876. Se dio conocimiento de este mineral bajo el nombre de crisolita de Týn nad Vltavou. La divulgación de tal descubrimiento se hizo durante una conferencia de Josef Mayer.
Más adelante, en 1836 se comenzó a utilizar el nombre de moldavita por el rio Moldau, que se encuentra en Bohemia, en la Republica Checa. De dicho rio fueron extraídas las primeras muestras de moldavita.
Contenido
Investigación científica…
Al observar la grava del rio moldau, se observó que alguna de ellas, tenían ciertas marcas en su superficie. Se determinó que dichas ranuras no eran producto de la erosión producida por el agua.
Una indagación más profunda permitió la comparación entre estas marcas y la apariencia habitual de los meteoritos. De esta forma las moldavitas fueron atribuidas a un fenómeno cósmico. Estas rocas consideraron parte de un tipo particular de meteorito llamado tektita.
Se ha determinado por consenso científico que estas rocas meteóricas se formaron hace más de 14 millones de años. La teoría generalizada asevera que durante el gran impacto, se fundieron, las salpicaduras se solidificaron durante su caída y de esta forma los trozos de mineral sólido cayeron en Bohemia de forma dispersa.
Esto se ratificó cuando se comenzaron a encontrar restos de moldavita en regiones distintas de Bohemia; en el noreste, en la cuenca de Cheb se han encontrado ejemplares.
En Alemania y Austria también se han hallado especímenes.
Cuando se analizaron los isotopos de moldavita se comprobó que poseen berilio, al igual que las tectitas ya conocidas. En la Costa de Marfil se han hallado tectitas y se les denomina ivoritas. A las halladas en Australia se le dio el nombre de australitas. Casi la totalidad de los ejemplares de moldavita han sido encontrados en bohemia, al sur.
En la región de Moravia, los ejemplares son de color marrón a diferencia de las halladas en Bohemia. Adicionalmente estas rocas son mucho más pesadas.
Sus sedimentos son del mioceno y el pleistoceno. Esto se debe a la presencia de corrientes fluviales muy antiguas que existían en la zona de los hallazgos. Las moldavitas de Bohemia parecen gotas, son alargadas como listones. Las encontradas en moravia tienen forma de esfera.
Propiedades físicas y químicas.
- La fórmula SiO 2 (+ Al 2 O 3) señala la composición química de a moldavita. Tiene propiedades muy parecidas a las de otros vidrios. Su dureza es de 5,5. Estas piedras son verdes. En su superficie presentan espirales y abultamientos circulares. Pueden ser transparentes y traslucidas.
- Es tan parecida a otros cristales verdes que en ocasiones el único detalle distintivo son las inclusiones en su estructura, las cuales parecen gusanos. Se estima que existen 275 toneladas de moldavita, esta sería la totalidad a nivel mundial de este mineral.
- La moldavita tiene tres grados de calidad; la de alta calidad, destinada ordinariamente a museos y colecciones muy exclusivas; la de calidad media y la regular. Estos se diferencian entre sí por su aspecto.
- Los ejemplares que pertenecen a la calidad regular son de color intenso, presentan unas marcas parecidas picotazos. Dan la impresión de haberse desprendido de un fragmento de mayor dimensión.
- Las especies de alta calidad presentan un relieve que parece hojas de helecho. Es traslucido. Este género además de su ocupación en colecciones o museos a menudo se destina a la joyería.
Propiedades místicas de la moldavita.
Es la piedra de conectividad. Se afirma que al tomar esta piedra en las manos produce una sensación de calor que se extiende gradualmente a todo el cuerpo.
En la metafísica, está relacionada con el chakra del corazón. Se dice que propicia la evolución espiritual, atrae luz espiritual y produce la curación de muchos estados espirituales. Este extraño mineral ha sido utilizado desde la prehistoria para elaborar lanzas y puntas de flechas.
También existe evidencia de su utilización como herramientas rudimentarias durante los albores de la civilización. Otra presunción indica que la elaboración de talismanes de moldavita era algo común en la antigüedad. En el lugar arqueológico donde se produjo el hallazgo de la Venus de wilendorf se encontraron accesorios de esta gema.
Energía curativa física y corporal.
La moldavita puede ser utilizada para aclarar la causa de muchos síntomas, desequilibrios y enfermedades físicas. Mediante su vibración se logra regenerar las células del cuerpo. Tiene propiedades regenerativas por lo que retrasa el envejecimiento celular.
Previene la degeneración del equilibrio mental que se origina por la afectación de impulsos eléctricos a nivel cerebral. Al igual que los cristales verdes funciona en problemas de la vista. Sirve para tratar enfermedades de las vías aéreas como el asma, las alergias y la gripe. Combate la anemia.
Energía curativa emocional.
Es la piedra del corazón. Resuena en armonía con los procesos afectivos, permite acoplar las ideas y las emociones. Genera sentimientos de compasión y empatía, facilita la comprensión de las necesidades propias y ajenas.
Esta energía libera de sistemas de creencias negativos y paradigmas establecidos en la mente, brinda flexibilidad de pensamiento. Se dice que quienes sienten rechazo hacia esta piedra suelen tener traumas ocultos. Estos traumas pueden ser sanados mediante la terapia con estos cristales.
Energía curativa espiritual.
Muchos conocedores del tema, afirman que el despertar espiritual ha sido desencadenado con la entrada de la moldvaita a la tierra. Esta gran piedra llego como un talismán que promueve la transformación y el crecimiento.
Es la piedra de la conexión. Conecta la conciencia a la fuente de luz espiritual. Se cree que posee un alma cósmica. Bajo esta premisa, se le atribuye la propiedad de conectarse con maestro ascendidos.
Puede atraer a los mensajeros cósmicos para favorecer la evolución espiritual al plano tierra. Esta considerad la piedra que inicio el despertar cósmico para el plano tierra, estableciendo vibraciones de luz y espiritualidad.
Es utilizada para la limpieza del aura ya que su energía evita la adición de entidades negativas. Es recomendada para eliminar los apegos emocionales. Está catalogada como la piedra que tiene la capacidad de curar el planeta tierra.
Energía curativa en los chakras.
La Moldavita, está vinculada al rayo verde. Se relacionada al chakra del corazón, brinda equilibrio emocional. En su vinculación con el chakra del tercer ojo influye sobre la vista interior. Fomenta una nueva conciencia espiritual.
Al equilibra este chakra permite que la comunicación fluya en armonía. Favorece las relaciones interpersonales e intrapersonales.
Mediante este influjo se logra una mejor aceptación de las necesidades de otras personas. El chakra coronilla controla la fuente espiritual. La influencia de la moldavita acrecienta la espiritualidad.
La energía de este valioso mineral activa los chakras de forma sucesiva restableciendo el equilibrio necesario para manifestar el crecimiento espiritual de los seres humanos.
Otras propiedades y usos.
- Combate el cinismo en las conversaciones para facilitar acuerdos y entendimientos. Alivia las preocupaciones y las dudas.
- Para permanecer en su campo de vibración debe llevarse un accesorio con esta piedra. Se dice que cuando se utiliza una joya con moldavita la persona tiende a sentir mareos que cesan luego de un periodo de tiempo. Esto es derivado de su potencia cósmica.
- Cuando la gema es colocada cerca del corazón permite descubrir el propósito de vida. En las creencias que defienden la idea de la reencarnación este poder revela las razones de la actual existencia.
- Permite una mejor disposición para la meditación trascendental. Estimula la telepatía y la percepción extrasensorial. Estimula la energía kundalini.
Mitos y creencias…
Una leyenda antigua afirma que la moldavita es una esmeralda que cayó del cielo, desprendiéndose de la corona de lucifer durante su expulsión.
En la tradición de la República Checa existe la creencia de que regalar un trozo de moldavita durante la celebración del compromiso garantiza la duración y armonía de la unión conyugal.
Existen algunos ejemplares que cuando golpean una superficie de metal pueden emitir el sonido de una moneda, se les llama sonoros o llamados de Ángel. Se afirma que al ser tañidos pueden invocar huestes angelicales.
Esta piedra de origen estelar, ha estado constantemente vinculada con el santo grial. En muchas leyendas antiguas se afirma que este material fue utilizado para tallar la copa que utilizó Jesús en la última cena, en otras versiones se dice que el santo grial es una piedra que cayó del cielo y de la cual se tallo una vasija donde se recogió la sangre de cristo.
En sanscrito moldavite se traduce como “perla de fuego”. En los años 30, Nicholas Roerich, un artista con inclinaciones hacia el misticismo, realizo un estudio comparativo entre esta y la Piedra sagrada de Shambhala.
Esta última es la gema sagrada del Tíbet, la historia cuenta que cayó a la tierra proveniente de la constelación de Orión. Por asociación se concluyó que estas piedras tenían el mismo origen.
El ave fénix, es una creación mitológica que renace de las cenizas. La moldavita se vincula con esta ave mitológica porque simboliza la transfiguración espiritual.
Origen esotérico.
Esta es una piedra con un origen tan inusual que ha despertado una gama interminable de posibles explicaciones sobre su procedencia, algunos la definen como la piedra filosofal con la cual comparte la propiedad figurada de mantener la juventud y alargar la vida.
Cuidado y limpieza de la Moldavita
Moldavite es bastante suave y frágil en comparación con la mayoría de las otras piedras preciosas. Por lo tanto, requiere un cuidado extra. Al limpiar el moldavo, evite el uso de productos químicos o limpiadores agresivos.
No utilice limpiadores de vapor o calor y evite los limpiadores ultrasónicos. Usted puede limpiar sus piedras con un paño suave y suave y agua jabonosa. Asegúrese de enjuagar bien sus gemas para eliminar cualquier residuo de jabón.
No exponga sus gemas y joyas a fluctuaciones extremas de temperatura y asegúrese de evitar la exposición prolongada a la luz solar fuerte.
No guarde sus gemas y joyas de moldavo con otros tipos de gemas. Las piedras preciosas deben almacenarse por separado y envolverse en un paño suave o colocarse dentro de un joyero forrado en tela. Siempre quítese las joyas de moldavia antes de hacer ejercicio, practicar deportes o realizar cualquier tarea doméstica vigorosa.
Referencias
https://en.wikipedia.org/wiki/Moldavite
https://www.crystalvaults.com/crystal-encyclopedia/moldavite
https://www.gemrockauctions.com/es/auctions/moldavite/