Piedras preciosas del mar

Piedras preciosas del mar, ¿Se ha preguntado alguna vez por qué hay agua en el mar? ¿Cómo surgieron los mares y océanos? ¿Qué hay escondido en las profundidades del mar? Probablemente nunca nos hayamos preguntado de dónde viene toda esa agua. Pero resulta fascinante este panorama que nos ofrece el Universo.

Mares y océanos surgieron del interior de nuestro planeta poco tiempo después de que este se formara, hace aproximadamente cuatro mil millones de años. 

El agua, atrapada en el interior de la Tierra, salió al exterior a través de los numerosos volcanes presentes en la superficie. Esta desgasificación fue tan rápida que en sólo cien millones de años se liberó el agua necesaria para formar los océanos. 

Contenido

Piedras preciosas en el mar

Piedras preciosas del mar

Sin embargo, no toda el agua surgió del interior de la Tierra. Entre la tercera parte y la mitad del agua, llegó en los cometas o grandes bolas de nieve sucia que cayeron sobre nuestro planeta cuando aún era joven, durante la época conocido como el Gran Bombardeo.

El agua está formada por diferentes elementos que la hacen única. Desde materiales de la corteza terrestre que se han disuelto en ella, pasando por millones de fluidos y partículas producidos por los organismos marinos.

La salinidad del agua del mar es ocasionada por los distintos minerales que forman parta de este elemento. Principalmente, la salinización del agua de los océanos se debe al sodio, cloro, magnesio, azufre potasio y calcio que se han disuelto en ella.

El proceso de salinización del agua del mar se debe a la ruptura de rocas ígneas (rocas de magma volcánico) que liberan sustancias químicas en el agua. Del mismo modo, también a la disolución y filtración de elementos originarios de fluidos y desechos de organismos marinos. 

Es preciso mencionar, para que exista la vida en el agua, todos estos elementos que la forman son imprescindibles. Desde las aguas casi heladas de los polos, hasta las templadas aguas de los trópicos.

Los gases, la temperatura, la salinidad, el pH y los nutrientes, son ingredientes que influyen para que se formen en las aguas oceánicas los diferentes tipos de seres vivos. Sin embargo, ¿solamente existe seres vivos en el mar? ¿qué más tiene para ofrecernos este recurso natural?

El mar también ofrece muchos de los minerales que hoy conocemos como piedras preciosas o gemas preciosas. Incluso esos granitos de arena que las olas arrojan de acá para allá, tienen la misma antigüedad que las rocas, de las cuales proceden.

Puede haber sido parte de la piedra arenisca, la cual es tan dura, que de ella se fabrican las piedras de amolar.

También la arena puede haber formado parte d grandes rocas de cuarzo, feldepasto y mica. Podemos de esta forma intuir la pasmosa antigüedad de esta arena, porque las rocas de las cuales procede, solo pueden haberse formado a una profundidad de nueve a veinte y cuatro kilómetros dentro de la corteza terrestre.

¿Cómo se forman las piedras preciosas del mar?

Los minerales se forman en ambientes numerosos y diversos. La mayoría de las piedras preciosas se forman en la corteza de la tierra, es decir la capa superior, en una profundidad que varía de los cuatro coma ocho kilómetros a los cuarentas kilómetros.

Sólo dos variedades de gemas se forman en el manto de la tierra, el diamante y el peridoto, lo que representa el ochenta por ciento del volumen de la tierra.

El manto está constituido mayormente de roca fundida, denominada magma, con una capa superior sólida.

La corteza está constituida por tres tipos de rocas, que en geología se denominan ígneas, metamórficas y sedimentarias.

Estos términos hacen referencia a la manera en que se formaron las rocas. Algunas piedras preciosas están asociadas especialmente con una roca, mientras que otras a múltiples tipos.

El proceso ígneo involucra la solidificación del magma. El magma del manto puede elevarse hacia la corteza a través de los tubos volcánicos.

Si llega a la superficie de la tierra, se solidifica y se trasforma en lava.  Por el contrario, si la masa de magma se enfría lentamente en la corteza, se cristaliza, se forman los minerales.  

De la larga lista de piedras de mar formadas a partir de rocas ígneas, mencionamos el grupo de los crisoberilos, es decir, todos los cuarzos, incluida la amatista, el citrino y el ametrino, los berilos que son la esmeralda, la morganita y la aguamarina, los granates, las piedras lunares, las apatitas, los diamantes, las espinelas, las tanzanitas, las turmalinas, los topacios y los zircones.

Una vez que la roca ígnea alcanza la superficie de la tierra, las fuerzas de la erosión y de las inclemencias climáticas forman partículas más pequeñas que se acumulan en la superficie o se trasladan por el viento y agua.

La naturaleza no dispone de perforadores ni de dinamita con las que pueda provocar explosiones, pero posee otros medios para hacer salir a la superficie de la tierra, todas estas piedras que se formaron en el interior de la corteza terrestre y que se encuentran escondidas.

Su terrible calor hace brotar en su seno muchas de las piedras del mar enterradas. Es por ello que muchas veces podemos encontrar en playas cercanas o en el interior del mar, alguna de las gemas preciosas que hoy conocemos.

Sin embargo, en la actualidad, este fenómeno ya no sucede con frecuencia. Muchas de las piedras preciosas que encontramos a orillas del mar se han formado con residuos de botella o vidrio. Y que, a causa de la erosión del mar, la arena y la sal, ofrecen un pulimento y unos cantos rodados propios de las piedras preciosas.

¿Qué piedras preciosas podemos hallar en el mar?

piedras preciosas podemos hallar en el mar

Richard LaMotte, autor del libro Pure Sea Glass y poseedor de una colección de más tres mil piezas, asegura que el mar tarda alrededor de diez años en pulir y redondear las aristas de un cristal vidrio, y entre veinte y treinta años en dejarlo completamente liso.

La esmeralda que hayamos, no dejan de ser fragmentos de vidrio de una botella rota de color verde. También es frecuente encontrar otro tipo de piedras preciosas surgidas de botellas de vidrio de otros colores.

Las de color blanco, que alguna vez fueron transparentes, son las más abundantes y de ellas surgen hermosas piedras de color blanco. Mientras que las piedras rojas suelen ser rubíes. Por otro lado, las anaranjadas, son las gemas más raras.

Los orígenes de estas gemas preciosas pueden ser tan diversos como botellas, canicas, lámparas, vidrio común, faros de un coche y demás objetos vidriosos.

¿Dónde se consiguen piedras preciosas del mar?

En la costa oriental de Rusia, se encuentra la playa de la Bahía de Ussuri, específicamente en la región de Primorsky. Esta playa fue bautizada con el nombre de “Playa de Cristal”.

Hubo una época en que esta zona se usó como una especie de basurero para botellas de vidrio. Marineros y camiones de residuos se acercaban a este lugar para arrojar desde botellas de vodka, vino o cerveza e incluso los desperdicios de una fábrica de porcelana local.

Pero a lo largo de los años la naturaleza y el mar se encargaron de transformar este lugar en un espacio precioso.

Debido a que es un lugar muy frío, Las olas de esta playa situada en la costa del Pacífico de Rusia desgastaron, refinando, dieron forma, brillo y cambiaron completamente todos estos residuos en una especie de piedras preciosas dónde da lugar a lo que ahora es una playa de cristal.

Piedras preciosas en la playa

Piedras preciosas en la playa

De esta forma, pasó de ser un lugar peligroso a una de las playas más bellas del mundo. Ahora se ha convertido en un paraje con una belleza singular, una playa de cristal de mil colores, engarzada con millares de pequeñas “gemas” de cristal, que atrae a miles de turistas cada año que se quedan hipnotizados y anonadados por como la naturaleza ha conseguido transformar nuestra basura en una obra de arte.

Esta playa que ha recibido el sobrenombre de Steklyashka, el cristal, es, si cabe, aún más espectacular en invierno, momento en el que el blanco de la nieve hace que los brillantes colores de los cristales resalten aún más.

Aunque también es muy recomendable visitarla en verano y disfrutar del contraste entre sus arenas negras volcánicas, sus “piedras preciosas” de colores y sus cristalinas aguas.

Es un problema muy grave que las personas tiren basura, así como si nada, esta fue una rara ocasión en la que la naturaleza ganó, pero no siempre es así.

En México algunas de las playas más contaminadas según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encuentran en Tijuana, Guerrero y otra en Sinaloa.

En el caso de “Playa de Cristal” las autoridades reaccionaron ante este fenómeno único de la naturaleza, ahora la han declarado zona protegida.

En cuanto al océano Atlántico, en su lecho, específicamente en la costa de Namibia, se extraen diamantes valiosos.

Pero estos no son hechos de vidrio como hemos explicado a lo largo del artículo. Los diamantes del fondo marino que se extraen de esta región son piedras preciosas auténticas y tienen mayor valor que los que se pueden encontrar hoy en día a la venta o en las minas de kimberlita.

Estos diamantes provienen de Namibia y fueron arrastrados por el río Orange, para depositarse en el océano durante millones de años.

Estos diamantes no destacan por su tamaño, pero sí por sus características: son piedras con muy pocos defectos. Son pequeñas porque son fragmentos de piedras grandes que, al rodar hacia el fondo del mar, se fragmentaron. En este proceso solo sobreviven las más fuertes, es decir, las de mejor calidad.

Vídeo piedras preciosas del mar