Las piedras preciosas y las manualidades

Las piedras preciosas y las manualidades, El universo de las piedras preciosas sin duda es muy amplio y variado. Las personas de todo el mundo generalmente se sienten atraídas a ellas ya sea por su brillo, su color, rareza, lujo o simplemente por su valor en el mercado. Piedras como la esmeralda, el rubí, la cornalina, el jaspe, el diamante entre otras resulta una posesión que pocos podrán gozar en sus vidas pero que aquellos que si pueden sin duda lo disfrutan.

Contenido

Las piedras preciosas y las manualidades

Las piedras preciosas y las manualidades

Cada una de ellas, de sus distintas variedades existentes, tiene un proceso de formación distinto. Generalmente este tarda miles de años y se da en condiciones extremas dentro de la tierra que normalmente está relacionado con la temperatura y la presión en muy altas proporciones.

Por otra parte su color característico está determinado por los minerales y materiales que intervengan en su proceso de formación y que alteran su composición original. Estas ligeras impurezas pueden cambiar radicalmente el color final de la piedra, y de hecho, mientras más raro sea esta combinación de elementos y mas exclusivo sea el color de la gema influirá de forma directa en su precio de mercado una vez que esta sea comercializada.

Los diamantes son sin duda la gema más cara y codiciada del planeta. Normalmente suelen verse incrustados en anillos de compromiso de lujo, en collares exclusivos, en joyas de la realeza etc. Es la piedra preciosa más dura y con el brillo más duradero entre las demás y por lo tanto su precio de compra y la accesibilidad a ella se encuentran limitada a muchos factores diferentes.

Se han hallado diamantes de diversos tamaños alrededor de todas las minas existentes en la actualidad; algunos de varios centímetros de ancho y de largo, lo que generalmente se conoce como quilates. Los diamantes son en su mayoría incoloros y totalmente cristalinos, de hecho, esta es la forma más pura de diamante que existe. El nivel de transparencia y de cristalinidad del mismo está directamente relacionado con la pureza que este tenga, quiere decir que no está contaminada por ningún metal o mineral extraño en su composición.

Sin embargo, por lo menos en el caso del diamante en cuanto a su valor de venta, no siempre la cristalinidad y pureza representan más costo.

Se sabe que existen diamantes de colores, uno de esos colores, que por cierto es virtualmente el más codiciado entre los compradores de diamantes es el diamante azul.

Como su nombre lo indica es en todas sus características un diamante, excepto en que a diferencia de los demás este presenta un color azul que al ser tan extraño hallar diamantes como este hace que su costo sea mucho mayor. En el caso de este tipo de diamantes se debe a que en su composición existen pequeñas cantidades de boro, lo que hace que finalmente se pigmente de este color.

Otro caso del cual se debe hablar, como una gema muy famosa es el rubí. El rubí es una piedra preciosa de color rojizo intenso que ha sido muy apreciada y valorada a lo largo de la historia, siendo usado en muchas ocasiones en coronas de reyes famosos, en cetros de la realeza, es decir, ha estado muy relacionado con la monarquía.

Si bien hay piedras muy parecidas con las cuales se puede llegar a confundir, como es el caso de la Espinela, la cual ha sido la copia por excelencia del rubí. Si bien la espinela es una piedra que puede ser hallada en variedad de colores, la espinela roja es tan parecida al rubí, que incluso algunos de los rubíes más famosos del mundo terminaron siendo realmente una espinela roja.

La confusión obviamente no es adrede, sino que incluso su dureza en la escala de Mohs es muy parecida; la espinela posee una dureza de 8 en la escala, mientras que la del rubí es de 9. El Rubí del Príncipe Negro  es una gema incrustada en la parte central de la Corona Real Británica y está ubicado exactamente encima de un gran diamante que tiene por nombre Segunda Estrella del África.

Curiosamente ese rubí no es exactamente un rubí, sino una espinela roja, que por supuesto se descubrió su real naturaleza muchísimo tiempo después con la ayuda de expertos; pues son justamente las personas especializadas las que son capaces de determinar la diferencia entre una espinela roja de alta calidad y un rubí auténtico.

Como se puede ver, las piedras preciosas son adornos y joyas que anteriormente estaban reservadas para las clases sociales más adineradas de la época, situación que con el avance de los años, de la tecnología y de la economía hicieron posible que otras personas, además de las de la realeza pudieran poseer.

 

Las joyas, ¿son más accesibles ahora?

La respuesta a esta pregunta estaría determinada por qué tipo de joyas son ahora las que pueden ser consideradas por la sociedad como inaccesibles o accesibles. Obviamente las de piedras preciosas famosas, raras o muy costosas van a hacer que las joyas en las cuales están sean utilizadas aumenten su valor en gran manera. Sin embargo, la fascinación y el deseo del mundo por poseer estas piedras siguen vigente y no han sufrido prácticamente ningún cambio.

Por tomar el ejemplo de los diamantes, los anillos de compromisos son en la actualidad una de las joyas que pueden ser coronadas con un diamante real. Los precios pueden variar según el material del anillo, el tamaño del diamante, las características de su tallado, el color de la gema etc. Estas variables hacen que el precio de estos anillos varíe de algunos miles de dólares a algunas decenas de miles de dólares.

Obviamente esto es algo que no está al alcance de muchas personas pero bien se dice que la necesidad es la madre de la creatividad. La gran demanda de gemas para prendas y joyas ha aumentado tanto, que algunas empresas a nivel mundial se han dedicado a crear gemas “sintéticas” con el fin de satisfacer estas demandas. En algunos casos se pueden lograr resultados muy parecidos a piedras reales, lo que en diversas ocasiones ha derivado en el tráfico y venta de gemas falsas alrededor del mundo.

Sin embargo la gama de gemas sintéticas puede variar su precio según sea su parecido con la piedra real, es decir, que mientras más exactas sean las características de la piedra sintética en comparación a la original su precio será mayor. Esto pasa con todas las demás piedras preciosas, siempre existirá una manera industrial y comercial de copiarlas y de sacarlas a la venta en un costo mucho más económico y accesible. Por supuesto que los clientes saben y deben estar en el conocimiento de que lo que están comprando es efectivamente una gema genérica, de otra forma la transacción sería ilegal, o mejor dicho una estafa al comprador.

Y aunque este tipo de negocios sucios se siguen dando cada vez es más común ver piedras falsas en los mercados de bisutería que se pueden encontrar en la mayoría de las ciudades alrededor del mundo, y es de esta forma que muchas personas se han dedicado a crear sus propias joyas con fines de ventas o sencillamente para uso personal.

 

La bisutería y el uso de gemas sintéticas

La bisutería es un tipo de negocio o de industria que se encarga de producir adornos o prendas para uso personal que no contengan piedras preciosas y que generalmente está altamente influenciado por la moda. Consiste en la fabricación de pulseras, zarcillos, pendientes, tobilleras, collares etc.

Para la fabricación de estas prendas pueden usarse diferentes tipos de materiales, como por ejemplo plástico, metal, telas y por supuesto piedras sintéticas.

Este ha sido un mercado muy productivo ya que las piezas y elementos con las cuales se fabrican los productos son relativamente accesibles, abriéndole la posibilidad a cualquier persona de usar técnicas de manualidades y por supuesto mucha creatividad para hacer sus propias prendas o emprender su propio negocio con estas.

Se pueden adquirir en tiendas físicas o vía internet cada una de las piezas o bien el producto terminado. Actualmente se pueden encontrar collares para damas con incrustaciones de diamantes sintéticos en muchas de las tiendas de bisutería.

Rubíes genéricos para determinadas prendas. Las perlas falsas son muy comunes en collares femeninos, si bien la perla no es una piedra preciosa es una material que se ha usado desde tiempos antiguos para realizar collares muy costosos, pero de igual manera pueden ser hallados en sus presentaciones económicas para el alcance de la mayoría de las personas que gusten de lucir un collar o cualquier otra prenda de adorno a la moda.

 

Manualidades con piedras

El internet es una herramienta que para muchos ha sido una ventana a una vida más productiva, interactiva y más entretenida.

Existen páginas en la web en donde se pueden ver paso a paso la forma en cómo fabricar prendas por sí mismos desde la comodidad de sus hogares y sin gastar mucho dinero en comparación a adquirir los productos terminados.

Pero no solo esto sino que también hay sitios en la web donde no muestran solo los pasos de forma escrita, sino que existen sitios en la web en donde pueden reproducirse videos, los cuales se han hecho más prácticos a la hora de elaborar algún producto.

Estos videos tutoriales son de gran ayuda para las personas que quieran comenzar a explorar las ventajas que tiene fabricar sus propias prendas y por qué no, estar también a la moda.