Los mejores microscopios para jovenes, el hombre desde tiempo remotos a tenido un insaciable deseo y curiosidad hacia el conocimiento por ello esta en constante desarrollo de nuevos métodos y objetos que le faciliten el acceso a dicho saber.
Contenido
Los mejores microscopios para jóvenes
Uno de los objetos creados por el hombre es el microscopio ya que este le permite conocer y estudiar otra clase de vida que habita el mundo la cual es «La vida microscopica» la cual no se puede ver a simple vista, si no, mediante este fascinante objeto.
El microscopio puede variar en modelos, tamaños y formas ya que existe uno para cada tipo de estudio en particular.
El microscopio es un dispositivo que nos permite observar objetos o micro organismos muy pequeños que no se pueden observar a simple vista.
PARTES GENERALES DE UN MICROSCOPIO
todos los microscopios comparten características en común pero algunas varían según el uso al que este destinado dicho microscopio. Entre sus partes generales tenemos que se divide en dos sistemos el sistema mecánico y el ocular:
-
SISTEMA MECANICO
- El pie: Es lo que se le conoce como base en donde se apoya el resto del instrumento, esta puede ser de diversas formas que van desde una forma rectangular hasta una en forma de Y.
- El revolver: Es un rosca que se gira donde van los objetivos, una vez accionada esta el objetivo pasa por el eje de tubo y va directo a una posición de trabajo. Se le da el nombre de revolver por el ruido que hace el piñón a la hora de encajar.
- La platina: es una pieza metálica que puede ser de forma redonda o cuadrada, consta de un orificio en el centro para que pueda pasar la luz y de esa manera observar la muestra que se estudia.
- El tornillo macrométrico: A este tornillo se encuentra un dispositivo enganchado que hace que se deslice verticalmente el tubo del microscopio para poder enfocar mas rapidamente la muestra.
- El tubo: este siempre sera de forma cilíndrica y de color negro dentro para evitar los reflejos de la luz ya que al final del tubo es donde se encuentran los oculares.
- La columna o brazo: también se le conoce como asa, es la que conecta el pie o base con el tubo que va hasta los oculares.
- El carro: es lo que permite movilizar la muestra de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
- El tornillo micrometrico: es el que permite enfocar la muestra de una forma nitida y precisa con un movimiento en la platina casi imperceptible, tambien es con el que se puede medir el grosor de la muestra.
-
SISTEMA OPTICO
- Oculares: son sistemas de lentes que se utilizan para observar. Eston son de forma cilíndrica con un lente especial de aumento. Los microscopicos pueden ser monoculares o binoculares dependiendo si tiene 1 o dos oculares.
- Condensador: son lentes convergentes que se utilizan para concentrar la luz y proporcionar mayor o menor contraste. Este se regula mediante un tornillo que puede variar de tamaño y sitio dependiendo el microscopio.
- Diafragma: se le llama iris este se encuentra sobre el reflector de luz y con este podemos aumentar o disminuir la intensidad de luz abriéndolo o cerrá
- Objetivos: son las lentes convergentes que se regulan mediante el revolver, estas pueden enfocar varios objetivos. Se pueden acoplar los objetivos de forma ascendente en sentido de las agujas del reloj. Algunos objetivos no se realizan en el aire si no que hay que sumergirlos en aceite.
- Fuente de iluminación: La iluminación la proporciona una lampara haló El voltaje de cada lámpara depende del tamaño del microscopio. Mientras mas grande el microscopio mas voltaje debera tener la lampara. Esta se encuentra ubicada en la base y esta envia la luz hasta un reflector que lo proyecta a la platina.
- Transformador: es indispensable para el microscopio ya que mediante este es que se regula la energía eléctrica que se utiliza para la bombilla. La energía de la bombilla es menor a la energía de la corriente eléctrica, sin dicho transformador podemos dañar el microscopio.
QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR UN MICROSCOPIO
En el mercado existen gran variedad de microscopios para todos los gustos y necesidades pero lo que tenemos que tener claro a la hora de comprar uno, es que dicho instrumento debe acoplar se a la necesidad del comprador y al uso que esta destinado.
Existen dos clases básicas de microscopio el estéreo-microscopio y el microscopio biologico. El estéreos microscopio es para objetos grandes que necesitan de poco aumento y el microscopio biológico son para muestras muy pequeñas que necesiten de gran aumento y mucha precisión.
Por ejemplo: a objetos grandes se refiere a un tamaño aproximado de un circuito electrico y los objetos muy pequeños se refiere a la estructura de una célula. A continuación les daremos a conocer los modelos que se pueden comprar para estudiantes en sus distintos niveles.
- Microscopios para estudiantes de primaria: los microscopios mas recomendables para estudiantes de primaria son los estéreo-microscopio ya que son muy sencillos y fáciles de utilizar.
¿Por que se recomienda usar estos y no un microscopio biológico? Por la facilidad de uso ya que solo se estudiaran insectos, monedas, flores entre otros objetos de gran tamaño que no requieren de una tecnologia avanzada ya que es suficiente con el aumento que proporciona. Ademas no es necesario un porta objetos lo que facilitaria muchl el trabajo para los niños.
- Microscopios para estudiantes de biología o medicina: la mejor opción para un estudiante de secundaria o universidad es un microscopio biológico ya que este permite que se rralizar estudios a mas profundidad como las estructuras de las células o estudios a una bacteria. Siempre hay que tener en cuenta que un buen microscopio biológico debe tener un aumento de mas de 60 de no ser así seria un desperdicio de dinero.
- Microscopios para usos diarios: si se estará en contacto frecuente con uno de ellos ya sea por trabajo o estudios lo mas recomendable es un microscopio binocular ya que este reduce el daño ocular que pueden llegar a causar los demás microscopios por el sobre esfuerzo de la vista.
- Microscopios para trabajos grandes: el estero-microscopio es el mas recomendados para los biólogos que se experimentan en trabajo de disecciones, para los ing o aficionados de la electrónica o cualquier objeto que sea grande (no células o bacterias), gracias a su sistema doble de lentes se pueden ver los objetos en 3D.
- Microscopios con sistema de grabación: este es uno de los utilizados por los estudiosos al momento de querer grabar reacciones en células o bacterias, aunque se pueden montar cámaras en un microscopio mono o binocular lo mas recomendable son los microscopios triloculares ya que estos traen integrado un tercer lente para la montura de una cámara o también se puede utilizar un microscopio digital para que este pueda captar los imágenes en un calidad HD y trasmitirlas al ordenador.
APLICACIONES AVANZADAS Y TIPOS DE LUZ UTILIZADA POR LOS MICROSCOPIOS.
Existen microscopios que son básicos para el estudiante pero muchas veces este requiere de algo mas especifico dependiendo del trabajo que se realiza en ese momento, tambien esta el tema de la luz que puede afectar tanto una muestra como al mismo microscopio.
Entre las aplicaciones avanzada tenemos:
- Microscopios biologicos invertidos: la luz que se encuentra encima de la base y de bajo de la platina pasa a estar arriba de esta de manera qur tenga contaxto directo. Esta se utiliza en cultivos celulares para seguir su crecimiento.
- Microscopios metalograficos: se utiliza para estudiar muestras opacas tales como metales, minerales o aleaciones .
- Microscopios para medicina: son los mejores para realizar operaciones ya que le da al cirujano una visibilidad del campo sin contar que suelen tener la mejor iluminacion. Los modelos mas sofisticados suelen tener partes robó
- Microscopio de contraste de fase: este se utiliza mas que todo para observar las zonas trasparentes de la estructura de un celula y otros microorganismo.
Tipos de iluminación utilizada:
- Tungsteno: es la mas común y económica, suele ser brillante pero de un coló amarillo que desprende mucho calor pudiendo matar la célula, disecando el liquido o alterando el color de las muestras.
- LED: es de los mas utilizados, un poco costoso pero con muchas ventajas ya que disminuye el calor casi por completo, aunque a veces suele alterar un poco el color de la muestra es de los mejores para obtener mejores resultados.
- Fluorescente: ante se solía utilizar mucho pero quedó atrás luego de la llegada del led, proporciona una buena cantidad de luz y se puede modificar el tono de la muestra para visualizar posibles anomalí Suele tener una vida útil mas larga que el led.
- Cuarzo halógeno: es el mejor de todos en cuanto a iluminación se refiere ya que no altera el color natural de la muestra pero también es costoso y tiene desventaja que suele irradiar mucho calor y su vida útil es muy caro.
COSTOS DE LOS MEJORES MICROSCOPIOS
- ESTEREOMICROSCOPIO ZUZI237
Especificaciones:
Cabezal binocular inclinado y giratorio.
Platina de vidrio esmerilado.
Platina de contraste blanca y negro.
Mando de enfoque por piñón y cremallera.
Rango Zoom 0,75x a 4,5x.
Iluminación incidente, transmitida y ambas.
Lámpara de tungsteno.
Objetivo estándar 1x.
Ocular WF 10x.
- MICROSCOPIO BIOLÓGICO LBM CXL BINOCULAR LED 9135006
Especificaciones
Estativo: robusto vertical
Cabezal de observación: binocular integrado, inclinado 45º, giratorio 360º, distancia interpupilar regulable entre 54 y 74mm, corrector de dioptrías.
Revólver portaobjetivos: Cuádruple, de cojinetes de bolas.
Enfoque: Mandos de enfoque macro y micrométrico coaxiales.
Platina mecánica: 135 x 124mm con carro móvil XY de recorrido 76x50mm mediante mandos coaxiales en eje vertical.
Oculares: WF10x/18 de gran campo con protector de goma.
Objetivos: Cuatro objetivos LP Semiplanos normas DIN 4x/0.10, 10x/0.25, 40x/0.65 retráctil y 100x/1.25 retráctil e inmersión.
Condensador: Abbe A.N. 1.25 con lente asférica, diafragma iris. Regulable en altura mediante mecanismo de piñón y cremallera.
Iluminación: LED de intensidad variable y con batería recargable lo que permite su uso temporal sin estar conectado a la red eléctrica.
Accesorios estándar: Funda de plástico, filtro azul para condensador.
- MICROSCOPIO DIGITAL LCD BRESSER
Especificaciones
Modelo: EV5610
Mesa: Mesa Mecánica 3.5” x 3.5” (88mm x 88mm)
Cámara Digital: 2MP CMOS; 10x Aumentos en el ocular; 1600x 1200 pixel
Monitor LCD: 3.5” con zoom digital 4x– Pantalla Digital TFT display 320×240 pixels
Enfocador: Suave, simple
Objetivos: Acromático 4x, 10x y 40x
Memoria Flash: 512MB
USB Cable: 1.1 Mini
Rueda de Filtros: Claro/Rojo/Amarillo/Verde Oscuro/Verde suave/Azul
Porta Objetivos: Triple con click stop
Iluminador: Integrado eléctrico – LED 6Volt y 6Watt
Condensador: N.A. 0.65
Adaptador de Corriente Universal 100 a 240Volt 50/60HZ
Peso / Dimensiones: 2.5kg 390mm x 225mm x 190mm