Lapislázuli. El oro Azul

lapislázuli
Fórmula química: Na6Ca2[S, SO4, Cl2)2lAl6Si6O24] Silicato de sodio y calcio y aluminio
Estructura cristalina: (agregados cúbicos) raros, densos
Color: Azul perezoso, violeta, azul verdoso, azul verdoso
Dureza: 5,00 a 6,00
Índice de refracción: 1,50 (aproximado)
Densidad: 2,50 a 3,00
Cleavage: Indistinto
Transparencia: Opaco
Doble refracción o birrefringencia: Ninguna
Lustre: Vítreo, grasiento a opaco
Fluorescencia: Fuerte: Blanco, también naranja, cobre.

El lapislázuli debe su nombre a la combinación de vocablos del latín y el árabe. Con derivaciones del persa y sanscrito.

Su nombre se traduce como piedra azul”. El nombre, obviamente es una señalización de su principal cualidad, ya que el tono de azul que ostenta esta piedra es característico y casi único entre todas las gemas.

En algunas regiones, se le conoce como lapis.

Esta adorable gema tiene un profundo y hermoso color azul ultramar y ha sido apreciada desde tiempos arcaicos, tanto por su belleza como por los atributes que posee.

Esta piedra semipreciosa está compuesta por lazurita, pirita y calcio. La pirita, es la causante de los reflejos dorados del lapislázuli. El calcio, produce las vetas blanquecinas que comúnmente se observan e su superficie.

lapislazuli caracteristicas

Características del lapislázuli

Con una dureza de 5,5 en la escala de Mohs, es resistente al ácido clorhídrico.  Esta particularidad facilita distinguirla de piedras semejantes, como la azurita, por ejemplo.

Este mineral es bastante denso, aunque no se presenta en formaciones específicas, es común hallarla en muchos tamaños. Usualmente tiene una conformación redondeada y alargada.

Puede presentar variedad en sus vetas.

 

Depósitos de lapislázuli en el mundo

La afirmación más común es que prácticamente todos los ejemplares antiguos de este mineral han sido extraídos del yacimiento de Afganistán.

Esta veta aun esta productiva y se explota de la forma antigua tradicional.

Otros depósitos importantes se encuentran Pakistán, Birmania, Angola, Canadá, Chile, Rusia y estados Unidos.

En Chile, se encontró una piedra que semejaba una punta de flecha. Este singular descubrimiento propició el hallazgo de las minas de Flor de los Andes.

La pieza se identificó como proveniente de los pobladores prehistóricos de la región.

Usos del lapislázuli

El polvo de lapislázuli, dio origen a uno de los tintes más hermosos de la historia. Este pigmento azul ultramar, era codiciado por lo artistas de la época renacentista.

Su estabilidad y permanencia se sumaron a la hermosa tonalidad para hacerlo participe dela mayoría de las obras de arte de la época.

En la Edad media, era utilizado para teñir telas, elaborar pinturas, retratos y teñir otros materiales.

Entre estos materiales se encontraban maderas y linos utilizados para la fabricación de muebles que aún se conservan en diferentes museos de Europa.

Los egipcios elaboraban máscaras funerarias y amuletos en forma de escarabajos con este mineral. Su función era proteger y atraer la buena suerte.

Las civilizaciones babilónicas y asirias, también conocían y utilizaban este mineral para elaborar objetos religiosos y funerarios.

 

Curiosidades sobre el lapislázuli

Fue utilizado por Da Vinci, Durero y Fray Angélico entre otros famosos pintores.

Una curiosidad sobre este mineral es que durante el renacimiento su costo cuadriplicó el precio del oro. Se le llamó el oro azul.

El color azul del lapislázuli está asociado a la pureza.

Sobre la tumba de Tutankamón se encontró un escarabajo de lapislázuli en perfecto estado de conservación.

Los egipcios conocían las propiedades del polvo de lazurita, un componente del lapislázuli y lo utilizaban como cosmético.

Este es el origen del imponente maquillaje azul de los faraones y mujeres importantes de esta civilización.

 

En el budismo tibetano, se afirma que buda obtiene su poder sanador de esta piedra.

Su uso para teñir la ropa se inició en Francia, entre los siglos XII y XIII. Inicialmente el colore estaba reservado a los reyes de Francia.

El lapislázuli es la piedra nacional de Chile desde 1984.

lapislazuli joyas

Compra.

Por su peso en quilates es una piedra asequible, como se ha mencionado antes es popular como cabuchón para pulseras y también como una piedra clásica con set de plata.

El lapislázuli y sus propiedades

Cualidades curativas

Esta singular gema, aminora las migrañas y jaquecas.  Sus propiedades curativas, actúan sobre el sistema nervioso, el sistema inmunológico y el sistema respiratorio.

Por ello, alivia los estados de congestión nasal, dolor de garganta y fiebre. Es muy beneficioso para tratar enfermedades de las cuerdas vocales.

Incrementa las defensas naturales del organismo.  Influye positivamente sobre la tiroides.

Con respecto al sistema inmune, purifica la sangre y ayuda a eliminar las toxinas presentes en el organismo. Actúa previniendo la anemia y reduciendo la presión sanguínea.

Por su efecto depurador equilibra el tejido celular, rejuveneciendo la piel y evitando infecciones en ella.

Refuerza la recuperación de desórdenes neurológicos como la epilepsia y el vértigo.

Psicológicamente produce beneficios en el sueño, debido a que reduce el insomnio y elimina los estados de ansiedad, funciona como un antidepresivo.

Su vibración reduce el estrés, aportando calma y relajación mental. Aumenta la creatividad y la concentración.

Al colocarla en el área de estudio aumenta la memoria y estimula el aprendizaje. Es muy benéfica para estudiantes y artistas.

Ayuda a liberar los sentimientos reprimidos como la ira, el rencor y diluye la confusión mental.

Esta ampliamente recomendada para trabajar con niños que sufren de autismo.

joyas de lapislázuli

El lapislázuli y los chakras

Esta fabulada piedra añade vitalidad a la energía de los chakras.

Sobre el chakra del tercer ojo, permite la apertura a la conciencia espiritual y equilibra la energía del inconsciente.

Cuando actúa sobre el chakra de la garganta, favorece la expresión de las emociones y ayuda mejorar la comunicación.

El chakra de la garganta está vinculado a las emociones, por ello la influencia del lapislázuli sobre este vórtice energético favorece la reciprocidad, es decir ayuda dar y recibir en armonía.

Cuando activa su energía sobre los centros energéticos del cuerpo aporta vigor al cuerpo físico, paz al cuerpo mental y elevación al cuerpo espiritual.

 

Propiedades esotéricas

Sus principales atributos esotéricos están referidos a los aspectos espirituales de iluminación, paz, sabiduría y serenidad.

La gema de oro azul, produce la activación de los espíritus guardianes. Se cree que es capaz de bloquear cualquier ataque psíquico o espiritual.

Esta gema favorece la comunicación en todos sus aspectos.

Ayuda a la expresión verbal, pero también permite una comunicación interna.

Este atributo, la convierte en una piedra catalizadora de la energía, a través de la cual, se puede establecer una comunicación con el mundo espiritual.

El lapislázuli ayuda a establecer una relación con el espíritu guía o el ángel guardián.

La introspección, es otro de los beneficios que aporta la vibración del oro azul, por ello se dice que los poseedores de esta gema aprenden a conocerse muy bien así mismos.

De la comunicación interna que propicia su eenrgia, surgen efectos sobre la persona, la cual comienza develar las realidades ocultas.

También se deshacen las ilusiones, las mentiras y los engaños, incluido el autoengaño.

La energía que proporciona esta gema ayuda a esclarecer las metas, aporta energía para cumplirlas y aleja los obstáculos en el camino hacia el éxito.

Sus atributos alcanzan también la esfera de los bienes materiales, pues se afirma que el lapislázuli atrae la prosperidad y las ganancias en los negocios.

Además propicia la buena suerte en los juegos de azar. Ayuda a obtener ascensos y reconocimientos en el área laboral. Igualmente, aporta optimismo y energía para cumplir con las obligaciones laborales.

Para las mujeres, se recomienda el uso de esta piedra porque favorece la seguridad en sí mismas y las acerca al encuentro de la pareja ideal.

Adicionalmente, alivia los cólicos y el síndrome premenstrual. Alivia la timidez y aporta firmeza en las decisiones amorosas.

Cuidado y limpieza lapislazuli

Combinaciones del lapislázuli y otras gemas

Cuando se combina con obsidiana, piedra lunar, aventurina o cuarzo sus efectos se observan más rápidamente.

También puede utilizarse en combinación con el diamante y la basanita; la aventurina y el crisopacio incrementan su poder.

Los conocedores de la astrología, recomiendan combinar esta piedra con metales como la plata y el acero y recomiendan evitar engarces de oro.

 

Formas de utilizar el lapislázuli

Esta gema puede utilizarse de muchas maneras, sin embargo hay algunas recomendaciones para lograr de ella su máximo beneficio.

Lo más recomendado es adquirir un accesorio elaborado es esta piedra, ya que además de ser muy bella, funciona como un talismán protector.

Cuando se utiliza en un dije colgante, beneficia los aspectos emocionales, permite abrir el corazón para liberar rencores y dolores pasados.

Si se utiliza en una pulsera o anillo, favorece las relaciones, el dar y recibir.

Si una de estas piedras se lleva en un bolsillo o en el bolso, atrae la buena suerte, incrementa la productividad y aleja las malas energías.

Un collar de lapislázuli, evita los dolores de garganta y otras afecciones del aparato fonador.

También favorece el funcionamiento del chakra de la garganta y estimula una comunicación más inteligente con los amigos y familiares.

Al colocar un ejemplar de lapislázuli en la zona oeste de la oficina o el hogar, se activan la riqueza y abundancia.

Si se coloca en el área norte del espacio laboral, las oportunidades de reconocimiento y promoción serán mayores y más provechosas.

Para la salud, debe ubicarse una gema en el área este del dormitorio o sala.

Se dice que cuando se utiliza como anillo, debe estar en la mano que se utiliza habitualmente. Los diestros, deben llevarlo en la mano derecha y los zurdos, en la izquierda.

Lapislázuli

¿Cómo limpiar y energizar esta piedra?

Su limpieza es fácil, debe hacerse utilizando agua salda, se sumerge unos pocos minutos y se enjuaga con agua corriente.

Hay quienes recomiendan utilizar agua tibia. Otros aconsejan dejarla en remojo unas 3 o 4 horas.

Recomendaciones.

  • La piedra del lapislázuli es una piedra semipreciosa que muchos de nosotros conocemos, considerada como piedra de la verdad y la amistad entre otros nombres que puede ser conocida, pero no conocemos realmente las capacidades curativas y esotéricas que posee esta gema, el cual son muy variadas.
  • Es una piedra altamente recomendada, sea para los coleccionistas o para aquellos que quieren un bienestar en un aspecto mental o salubre, ya que tiene muchos beneficios en ese aspecto, ayudando a liberarnos, purificándonos y despertando a nuestro tercer ojo entre otras cosas que trae esta maravillosa piedra o también ayudando contra la fiebre, entre otras cosas.
  • También es buena para obsequiarlo a un ser querido al que queremos darle buena vibra, además de ser de gran ayuda para las personas que padecen de mucha timidez.