Refractómetro

Refractómetro, la tecnología avanza a pasos agigantados, cada vez son más los descubrimientos que realiza la ciencia, lo que permite crear nuevos artefactos que faciliten las tareas que anteriormente requerían de mayor equipo y esfuerzo.

En muchos de los casos, estos inventos se han vuelto tan compactos, portátiles y sencillos de usar, que casi cualquier persona con un conocimiento básico del área en la cual se especializa el artículo, puede utilizarlo sin mayores dificultades.

Refractómetro

La industria de las gemas, es decir, de las piedras preciosas, tampoco ha quedado atrás en la era tecnológica, claro, es cierto que muchas de las tareas de la joyería se siguen realizando a mano, pero no hay duda de que muchos otros de los trabajos de este tipo han sido sustituidos por herramientas que, no solo hacen la labor más sencilla, sino que en muchos casos en más precisa y más exacta que el que pueda realizar una persona por sí sola, sin la ayuda de estos materiales.

Son muchas las cosas que se toman en cuenta al momento de comenzar el trabajo con una piedra preciosa, es necesario examinar diversas características que serán indispensables a la hora, por ejemplo, de hacer un facetado en la piedra, de manera que los cortes que se vayan a realizar sean precisos y no afecten en gran medida las propiedades y características propias de la gema.

Uno de esos aspectos que se examinan  de una piedra preciosa, es el nivel de refracción de la luz, pero ¿esto qué significa?, pues bien, no es más que definir a través de ciertas fórmulas matemáticas, en qué medida, la luz que atraviesa la roca es desviada en otra dirección; es decir, la capacidad que tiene la roca de desviar un rayo de luz y la medida en que la velocidad de la misma se altera al atravesar el material, en este caso, una gema.

En el pasado, esta labor requería muchos pasos, estudios y cálculos complejos, a través de los cuales se podía determinar el nivel de refracción de de cada gema, en muchos de los casos se obtenían datos precisos, en otros, simplemente no tan exactos. Más allá de eso, la cuestión no se trata solo de exactitud, sino de tiempo de trabajo.

Anteriormente este trabajo requería horas de estudio y cálculos, hasta que apareció un aparato, que llegó para facilitar la labor de calcular estos índices de refracción en mucho menos tiempo y con menos esfuerzo, lo cual vino a constituirse en un avance considerable en esta industria. Este aparato fu denominado refractómetro.

Contenido

Refractómetro

El refractómetro es un dispositivo que sirve para medir el índice de refracción de una piedra preciosa, para clasificarlas y para determinar la calidad de la misma. Este es un aparato utilizado hoy en día prácticamente por todos los gemólogos del mundo, y es uno de los instrumentos indispensables en la mesa de trabajo dentro de los laboratorios de estudio.

El refractómetro es un aparato relativamente pequeño, con alrededor de unos 30 centímetros de largo por unos 15 centímetros de alto, incluyendo la cubierta. Este está compuesto por un lente de alta definición en la parte delantera, el cual puede graduar su enfoque para tener una mejor visualización de la gema, si así se requiere.

Además de esto tiene en la parte superior, debajo de la cubierta, una placa de aluminio con una pequeña abertura en el centro cubierta con una pieza de vidrio de alta transparencia, en algunos casos se usa otro tipo de cristal de alta dureza, pero generalmente se utiliza vidrio, sobre el cual se pondrá la gema y a través del cual pasará el haz de luz que atravesará la piedra y posteriormente realizar la medición.

La carcasa del refractómetro está fabricada  con una aleación de aluminio, resistente a golpes, aunque existen algunas ediciones que están fabricadas en plástico de PVC. El lente de observación, generalmente viene con filtros incluidos, que ayudan a observar de mejor manera la gema, de acuerdo a sus características y a la luz que pasa por ella.

Para la fuente de energía, este aparato cuenta con una abertura que incluye dos pilas alcalinas extraíbles e intercambiables, sin embargo, además de esto posee un regulador cableado para conectarse a la corriente, de manera que de cualquier forma, la fuente de energía para su funcionamiento no estará limitado.

Para crear el haz de luz que atravesará la piedra, se usa una lámpara interna de luz LED como fuente principal, además de esto posee otra fuente de luz externa o linterna.

La tapa superior se coloca para cubrir la gema y toda el área en la cual se encuentra para que ningún elemento externo contamine la observación y la respectiva medición.

Es importante resaltar que no solo se usa este instrumento para calcular el índice refractario de la gema, sino que también es utilizado para determinar los minerales que componen tal piedra, además de observar sus características como su capacidad de transparencia o la opacidad de la misma, su dureza, entre otras, por lo cual es un instrumento indispensable en el estudio de las piedras preciosas.

El precio en el mercado internacional de este aparato varía, según los materiales con los que está fabricado, las marcas y los modelos, por lo que el precio puede variar entre unos 200 Euros a unos 900 Euros aproximadamente. Están disponibles prácticamente en cada país, aunque para aquellos en donde su desarrollo o su venta no son tan accesibles, existe la posibilidad de acceder a ellos y adquirirlos a través de compras realizadas en  tiendas virtuales realizadas a través del internet.

Opiniones acerca del producto

Para emitir una opinión al respecto del producto es necesario tomar en cuenta ciertos aspectos, en primer lugar la necesidad de este, es decir, que tan indispensable es para un gemólogo este aparato, la eficiencia y eficacia del producto, la accesibilidad y la facilidad de uso del mismo; partiendo de aquí, podemos comenzar.

De acuerdo al primer punto mencionado, un gemólogo definitivamente puede realizar el trabajo que realiza un refractómetro de manera manual, aunque esto obviamente requiere más trabajo, cálculos y observaciones;

sin embargo, el hecho de que un experto pueda “sobrevivir” sin él, hace que en el rango de un instrumento necesario no alcance la mayor puntuación.

No obstante, su nivel de importancia radica en la simplificación, precisión y versatilidad de las funciones que este posee lo que hace que sea de hecho el instrumento más importantes entre los que usa un gemólogo durante sus estudios y observaciones.

En cuanto a su eficacia y eficiencia, sin duda alguna no hay aspectos negativos que resaltar, ya que este dispositivo realiza muy bien el trabajo para lo cual fue creado, permitiendo que las observaciones de las gemas sean mucho más precisas y de esta forma se pueda determinar con mayor exactitud las características propias de cada una de las piedras preciosas examinadas con esta herramienta.

Es fácil de adquirir y de comprar, hoy en día existen muchas plataformas en internet especializadas en la venta de todo tipo de productos, existen también empresas fabricantes de estos en cuyas páginas en la red también ofrecen la posibilidad de adquirirlo, lo cual lo hace tan accesible como el internet mismo.

A esto se le suma el hecho de que el margen de precios que existen para este producto ayuda a su accesibilidad, pudiéndose adquirir desde unos pocos euros hasta algunos varios cientos, lo que quiere decir que sea que se tenga un presupuesto ajustado o bastante holgado, igual puede hacerse con uno de estos aparatos.

En cuanto a su uso, realmente no se requiere un entrenamiento tedioso, el refractómetro no posee mecanismos complejos o elementos extraños para alguien con conocimientos básicos de cómo va a usarse.

La forma en la que está construida y diseñada es bastante simple, por lo que no representa un problema a la hora de utilizarlo más que el conocimiento claro, para poder interpretar las observaciones que se realicen y poder entender los resultados que arroja el aparato, sin embargo, más allá de eso, no representa un problema considerable en cuanto a su uso y funcionamiento.

Conclusiones

El refractómetro es, como ya dijimos antes, una herramienta que sin duda alguna no puede faltar en los laboratorios en los cuales se estudian y se catalogan las piedras preciosas, incluso puede decirse que gracias al desarrollo y utilización de este, es que hoy se ha avanzado mucho en el conocimiento de todo lo que tiene que ver con esta área,

ayudando a optimizar y perfeccionar el trabajo de los geólogos del mundo, por lo cual el uso del refractómetro, seguramente, seguirá mejorándose a medida que transcurran los años, algo por lo cual se debe estar agradecido a la tecnología.

La amplia utilización de este dispositivo ha causado que al día de hoy existan una vasta cantidad de modelos, fabricados por diferentes marcas y en diferentes materiales, un producto que se abre paso en el mercado de la gemología, lo que ha permitido de que cada vez más se vayan perfeccionando los diseños y optimizando la herramienta, por lo que el resultado que se obtiene siempre será mejor y más preciso.