Las piedras más hermosas para fuentes.

Las fuentes de piedra.

Las piedras para fuentes, brindan una alternativa resistente y hermosa a cualquier espacio en el cual se requiera de la frescura y armonía que las surtidoras decorativas aportan.

Desde el punto de vista decorativo, las piedras para fuentes se convierten en un elemento emblemático de la naturaleza y frescura que proporciona el agua.

Las piedras naturales como el granito, el basalto, la caliza y la dolomita poseen una bella apariencia y durabilidad.

Por ello, son las piedras más utilizadas a la hora de decorar una fuente en jardines y plazas.

Una fuente realizad en granito o caliza, representa un costo más elevado que otras piedras artificiales, sin embargo, con relación a su resistencia, son una mejor inversión a largo plazo.

Históricamente, las fuentes han sido un elemento decorativo que representa de manera perfecta la época y las tendencias arquitectónicas de su origen.

No obstante, aún siguen siendo una hermosa opción para brindar un toque de frescura, dinamismo y elegancia a cualquier ambiente.

Las piedras para fuentes de exterior más utilizadas.

El granito.

Las piedras más hermosas para fuentes. DESTACADA

Esta piedra es de origen volcánico. Se define como una roca ígnea plutónica.

Entre su composición se encuentran trazas de cuarzo, mica y feldespato.  En algunos casos, las piedras de granito presentan rastros de zircón, clorita, apatita o sericita, por mencionar algunos.

Los cristales de granito presentan diferentes texturas y tamaños, ambas cualidades determinan su origen morfológico, cuando los cristales son de dimensiones similares, se originó de forma homogénea.

El granito es una de las piedras para fuentes que data de mayor antigüedad.

Por ser una roca continental, posee grandes proporciones de sílice o magma saturado.

Esta piedra se encuentra bajo la corteza terrestre, generalmente a gran profundidad.

Su apariencia es granular y su textura superficial es bastante tosca al contacto.

Posee un nivel de dureza de 7 en la escala de Mohs. Para clasificar el granito, se clarifica su composición.

El granito feldespato, posee 90% de compuestos alcalinos. El Sienogranito, contiene 65% de feldespato alcalino y el Monzograntio, posee 50% de plagioclasa y 50% de alcalinos.

Características del granito.

Tiene densidad elevada, esto le aporta una gran resistencia ante el calor y el fuego.

Cuando es pulido, es un material impermeable y sumamente refractario a los golpes y la presión.

Es resistente al desgaste natural, resiste con facilidad la acción del agua, la presión atmosférica y la abrasión eólica.

Además, cuando ha sido trabajado correctamente, es hermoso, de apariencia suave y repele las manchas.

Gracias a su elegancia y durabilidad, las piedras de granito se utilizan desde hace cientos de años para esculturas, tallados y recubrimientos exteriores.

Este material no está limitado geográficamente, porque existen es resistente a diferentes condiciones climáticas.

La impermeabilidad, lo coloca de primero en la lista de piedras para fuentes, embalses y mobiliario exterior urbano.

Como atributo adicional, al granito se le adjudican propiedades para la meditación.

Se afirma, que esta piedra puede regular el flujo de energías positivas y atraer el amor y la armonía. Además estimula la concentración y propicia buenas relaciones interpersonales.

La Mica.

Este mineral se encuentra en el grupo de los alcalinos. Es una de las piedras que más predominan en la corteza terrestre.

Es fácil hallarla como componente de otras formaciones rocosas. Para separar la mica de otros minerales se hacen necesarias ciertas estrategias, como las explosiones o el devaste.

La mica, forma parte de más del 3% de la capa terrestre. Puede hallarse en rocas intrusivas, especialmente en granitos.

Su cristalización es monociclica. Conforma láminas finas que son fáciles de remover y utilizar. Su brillo y resistencia la convierten en un mineral muy versátil y duradero.

La mica, es una de las piedras para fuentes con mejor apariencia, ya que al ser pulidas, sus lajas son brillantes y bellas.

Sin embargo son piedras de poco tamaño y resulta bastante elevado el costo de recubrir con mica una fuente exterior.

Es más común el uso de mica para elaborar ventanas, o recubrimientos vidriosos. La mica, ha sido utilizada tradicionalmente para elaborar la protección de los relojes de pulsera y otras aplicaciones similares.

Usualmente se utiliza para recubrir las paredes de pequeña fuentes decorativas, ya que impermeabiliza y es muy resistente a la erosión del agua.

La Pizarra.

Esta duradera roca metamórfica, es de grano fino. Su apariencia es homogénea y su color es opaco. Generalmente se presenta en tono oscuros azulados o grises.

Se forma en lajas, lo que la hace una buena opción para recubrir las fuentes de exterior.

Son realmente hermosas cuando se pulen. Estas características, hacen que la pizarra sea utilizada para acabados resistentes y elegantes.

Su impermeabilidad proporciona resistencia a la erosión del agua y facilita su limpieza.

El mayor productor de pizarra es España. Eisten varios yacimientos importantes en el mundo, especialmente en Brasil, Alemania y Francia.

Los feldespatos.

Estos minerales, ocupan más del 60% de la corteza terrestre. Se forman por el enfriamiento de la lava de los volcanes.

Su coloración es clara, generalmente blanquecina. En ocasiones pueden encontrarse variedades amarillas, rosas o verdosas.

Esta variación en su coloración se debe a la presencia de otros minerales.

Las piedras de feldespato son bastante duras. Aunque su uso es más común para la fabricación de vidrios y cerámicas, es común encontrar hermosas fuentes antiguas recubiertas por estas piedras.

Piedras para fuentes interiores

La estructuración de las fuentes decorativas destinadas al interior, permite la utilización de piedras más delicadas y de mejor apariencia.

En la actualidad, pueden hallarse hermosas fuentes elaboradas con cuarzo, jade o granate por mencionar algunas.

El cuarzo.

Las piedras más hermosas para fuentes. CUARZO

Estas piedras suelen ser de colores muy variados, desde el transparente hasta el cuarzo negro, su utilidad es sumamente variada.

Más del 90% de la superficie terrestre está compuesta de cuarzo. De ahí deriva la gran variedad de cuarzos que existen.

La propiedad física más significativa del cuarzo es su gran resistencia. Puede resistir la meteorización, la erosión del agua y del viento y altas temperaturas.

Otras propiedades son su capacidad piezoeléctrica y piro eléctrica.

Los cuarzos, son piedras energéticas, el fluir del agua sobre estas piedras activa su energía transmutadora y favorece la protección ante energías negativas.

El jade.

Posee una bella apariencia, su precio es económico y es duradera.

Las fuentes de piedras de jade, son un símbolo de calma y salud. Se afirma que al correr el agua sobre las piedras de jade, se despierta su capacidad curativa.

Estas piedras para fuentes pueden reducir el estrés y aportar serenidad a cualquier ambiente.

El Lapislázuli.

Las piedras más hermosas para fuentes. LAPISLAZULI

Para la tradición budista tibetana, estas piedras otorgaron poderes sanadores a Buda.

Es una gema que posee cualidades sanadoras, especialmente relacionadas a la cabeza.

Su vibración se conjuga con el poder del agua para reducir los dolores de cabeza, las preocupaciones y la ansiedad.

Al colocar una fuente de piedras de lapislázuli en cualquier espacio del hogar, se producirá un estado de clama y relajación.

Se recomienda colocar una fuente de lapislázuli en las áreas donde concurren niños con problemas emocionales o autismo.

Existen muchas otras piedras que pueden formar parte de una fuente de agua interior.

Cada una de ellas, aportar además de su belleza, las propiedades curativas que ostenta.

Al elegir las piedras para fuente, deben tomarse en cuenta aspectos como su durabilidad y su resistencia al agua.

Por su durabilidad, se pueden utilizar aguamarinas, granates, piedras de luna, jaspes, ónice, obsidianas o turquesas.

Otra consideración importante, son las cualidades energéticas de la piedra, de esta forma, se pueden potenciar condiciones favorables o disminuir las desfavorables en cualquier ambiente.

El Feng Shui y las piedras para fuentes.

El Feng Shui es una disciplina fundamentada en la energía sutil. Por lo tanto, estudia el flujo y efecto de la energía del hogar

Para esta disciplina, las fuentes permiten equilibrar las cargas energéticas y a la vez incidir positivamente en el ánimo de las personas.

Las piedras para fuentes, con altas propiedades curativas, ayudan a restaurar la energía de los ambientes y a equilibrar las cargas iónicas.

Al utilizar piedras como los cuarzos, se aprovechan todas las propiedades sanadoras del agua y estos bellos elementos naturales.

El movimiento del agua, estimula el flujo de la energía a través del aire, beneficiando ampliamente a los habitantes o visitantes frecuentes del lugar en el cual se ubica la fuente.

Recomendaciones.

Al escoger piedras semipreciosas para fuentes, se deben seleccionar piedras cuyas propiedades sean compatibles energéticamente.

El agua, debe caer de alturas moderadas y de forma suave e ininterrumpida.

La colocación ideal, según el Feng Shui, es al este del ambiente. Este punto simboliza el elemento natural de la madera.

Cuando el agua influye sobre la madera brinda oportunidades para el florecimiento. Lo que atare prosperidad y crecimiento al hogar y las vidas de los habitantes.

Beneficios de las fuentes de piedra en el hogar.

Favorecen la relajación, meditación y concentración.

Reducen la fatiga mental y física.

Disipan el estrés y las preocupaciones.

Reducen la temperatura ambiental.

El murmullo del agua produce sensación de bienestar integral.