Piedra preciosa fluorita

Propiedades gemológicas de la fluorita
fluorita propiedades
Fórmula química: CaF2 – Fluoruro de calcio
Estructura cristalina: Cubos (cúbicos) cubos, octaedros
Color: Incoloro y todos los colores
Dureza: 4 en la escala Mohs
Índice de refracción: 1.434
Densidad: de 3,00 a 3,25
Cleavage: Perfecto
Transparencia: Transparente a translúcido
Doble refracción o birrefringencia: Ninguna
Lustre: Vítreo
Fluorescencia: Fuerte; azul-violeta

La fluorita, es una piedra semipreciosa de color verdoso, es brillante y muy hermosa. Desde el punto de vista de la mineralogía, está clasificada como un mineral del grupo III, pertenece al conjunto de los halogenuros y su  fórmula química CaF2.

Su estructura interna corresponde al sistema de cristalización cúbico y presenta una  morfología muy variada: cubos, octaedros, dodecaedros y, en ocasiones tetraquihexaedros.

Su nombre proviene del vocablo latino “fluere” que simboliza fluir. La palabra “fluorescencia” se deriva de la fluorita, porque muchos ejemplares de esta piedra presentan luminiscencia, cualidad que la hace muy atractiva para usos ornamentales en comparación con otras piedras semipreciosas.

Es común encontrar fluorita en vetas de aguas termales, y es más probable encontrarla si dichas aguas contienen metales como plomo y zinc; sin embargo también puede hallarse en granitos, pegmatitas, componente de  mármoles y rocas pegmatíticas.

La combinación de sus elementos y las condiciones bajo las que se forman estos cristales dan origen a esculturas naturales de belleza impresionante.

Las piedras de fluorita poseen un gran colorido,  asoma un  abanico de tonalidades que va desde el violeta intenso a colores azules, verdes, amarillos y en ocasiones pueden encontrarse transparentes.

Contenido

Propiedades físicas

fluorita propiedades

Como característica resaltante la piedra de fluorita, cuando es colocada bajo la luz ultravioleta, emite una luminosidad intensa, mayormente es azul, aunque puede presentarse en otros colores.

Sus componentes se disuelven a una temperatura de 1360º centígrados, algunas muestras son fotosensibles.

La piedra es de baja dureza, es decir, es bastante frágil y requiere una manipulación muy cuidadosa. Al romperse resulta en  formas cubicas, esta característica permite distinguirla del vidrio común. Es fluorescente y termoluminiscente, esto significa que posee la capacidad de emitir  luz en la oscuridad luego de ser expuesta a temperaturas superiores los 100 º C

Cómo identificar la fluorita

  • Debido a las muchas variaciones de color de la fluorita, puede parecerse a una variedad de piedras preciosas; sin embargo, se puede distinguir fácilmente por su relativamente bajo nivel de dureza.
  • Algunas posibilidades de confusión incluyen la calcita, pero la calcita es ligeramente más blanda y tiene una forma cristalina diferente.
  • El cuarzo es mucho más duro y carece del clivaje de la fluorita, mientras que la apatita es un poco más dura y tiene una forma cristalina diferente.
  • Otra característica distintiva de la fluorita es su propiedad de la termoluminiscencia; la capacidad de resplandecer cuando se calienta. Una variedad de fluorita conocida como «clorofán» demuestra esto bien y puede mostrar termoluminiscencia incluso cuando se sostiene en la mano. La termoluminiscencia es de color verde a verde azulado.

¿Cómo se forma?

Los depósitos primarios son los de origen hidrotermal, es decir en fuentes de aguas termales, en el que la fluorita se origina mediante el contacto con rocas carbonatadas,  de esta forma se consolidan los fluidos magmáticos como el granito.

En segundo lugar, están los yacimientos donde la piedra surge de pegmatíticas, comúnmente durante este proceso se asocia a otros minerales como el topacio y la turmalina adquiriendo un aspecto realmente impresionante por la combinación de colores que resulta.

Origen del Fluorita

Los depósitos de fluorita se encuentran en muchos lugares alrededor del mundo. Algunos de los hallazgos más significativos se localizan en Argentina, Austria, Canadá, China, Inglaterra, Francia, Alemania, México, Marruecos, Myanmar (Birmania), Namibia, Rusia, España, Suiza y Estados Unidos.

La variedad única de «fluorita de clorofán» se encuentra en cantidades muy limitadas en Amelia Court House, Virginia; Franklin, Nueva Jersey; la mina Bluebird en Arizona, EE. UU.; Gilgit, Pakistán; Mont Saint-Hilaire, Quebec, Canadá; y en Nerchinsk en las montañas de los Urales de Rusia.

Una variedad de fluorita de color azul púrpura y blanca, conocida como «Blue John», se extrae de Castleton en Derbyshire, Inglaterra. Sólo una pequeña cantidad de Blue John se extrae cada año para uso ornamental y de piedras preciosas.

China se ha convertido recientemente en una fuente para un tipo de fluorita que tiene un color y una banda similar a la fluorita’ Blue John’.

Usos industriales de la fluorita

florita usos

Los minerales tienen muchos usos, ésta en particular, presenta muchas condiciones que la convierten en un material muy requerido a nivel industrial.

Principalmente se utiliza como fundente en la fundición de hierro y del acero, ya que acelera el proceso y disminuye  el consumo de energías.

Es una fuente de flúor y ácido fluorhídrico, estos se utilizan en el tratamiento de la  cerámica y la elaboración de los vidrios ópticos, adicionalmente el ácido que se extrae de la fluorita corroe fácilmente los cristales y sirve para pulir metales como el titanio, el acero y el latón.

En la industria alimenticia  sirve para controlar la fermentación de la cerveza y reducir los niveles de ácido la elaboración de embutidos. Asimismo el ácido fluorhídrico extraído de la fluorita se utiliza en la fabricación de muchos productos alimenticios y durante la fluoracion del agua potable.

Tiene uso especial en la orfebrería ya que es una piedra semipreciosa de gran belleza, con ella se elaboran objetos ornamentales en una amplia gama de estilos.

Sus aplicaciones en la industria química son muchas y esto la convierte en un mineral de mucha demanda en todas las áreas, especialmente la farmacéutica. Concede un mayor nivel de resistencia al cemento y aumenta la rapidez del secado.

El uso  primordial para la industria del aluminio, es la producción de ácido fluorhídrico, material esencial en la creación de criolita sintética y fluoruro de aluminio. También se utiliza en refrigerantes para sistemas de ventilación de autos, industrias y hogares.

A la mayoría de  los minerales se les atribuyen funciones dependiendo de sus particularidades estructurales y químicas pero adicionalmente le son atribuidas otras cualidades que son concernientes a la dimensión energética o espiritual.

Muchas piedras semipreciosas son conocidas por las propiedades esotéricas que poseen. Ésta no es la excepción….

Un mineral de leyenda

Existe la leyenda de que la Fluorita fue sembrada por antiguas civilizaciones extraterrestres  durante la Era de Acuario  para ayudar a la humanidad en los tiempos venideros… curiosamente, esta piedra fue descubierta durante la llamada Era de la información y en la cual han tenido cabida los mayores desarrollos en la comunicación.

Sea cierto o no,  este asombroso mineral emite vibraciones muy particulares para el desarrollo de la mente, fortalece la asimilación de datos y se afirma que desarrolla la intuición.

 

Propiedades energéticas de la Fluorita

  • Algunas civilizaciones antiguas como los egipcios ya utilizaban esta gema a manera de portadora de energías especiales y le concedían la capacidad de producir numerosos beneficios al cuerpo, la mente y el espíritu humano;  en las culturas asiáticas,  ha sido considerada desde tiempos inmemoriales como un talismán contra la mala suerte.
  • Se considera una piedra con gran poder tratar la mente y el cuerpo, algunas ramas Agnósticas, por ejemplo,  la utilizan para interactuar con otros planos dimensionales.
  • Se afirma que, además de su belleza, la fluorita aporta una energía especial que puede ser percibida por personas con alta sensibilidad energética.
  • Los expertos en gemología aseveran que tiene poderes especiales para aumentar la luz espiritual personal, purificar el alma y estimular la inteligencia.
  • Una característica resaltante de esta piedra es su capacidad de neutralizar la radiación celular, muy pocos cristales tienen tal cualidad. Siendo esto cierto, entonces ¿qué beneficios aporta la fluorita?

Beneficios de la Fluorita para el cuerpo

beneficios de la fluorita

Fue una joya muy utilizada durante la era Victoriana no solo por su belleza sino puesto que ya en esa época se le atribuían muchas propiedades para la preservación de la salud.

Desde el siglo XVIII ha sido usada para el tratamiento de las enfermedades renales, en estos casos era pulverizada y se diluía en agua que sería consumida por el enfermo durante el día.

La mayoría de los usos terapéuticos dados a este mineral provienen del flúor presente en su constitución, entre ellos, se puede mencionar que su acción sobre la salud de la boca y dientes es muy conocida, desde épocas remotas es utilizada para combatir infecciones dentales y pulmonares.

 

Detiene el sangrado en heridas, fortalece los huesos, evita el desarrollo del botulismo y  se utiliza para tratar dolores crónicos como artritis, reumatismo y artrosis. Como parte de las propiedades curativas también se le añade la capacidad para disminuir los síntomas de la gripe, el asma y las alergias respiratorias.

Otros usos interesantes para la Mente y el espíritu…

La cristaloterapia, consiste en el uso de cristales diversos para mejorar el estado energético de la personas, combina conocimientos ancestrales y algunas posturas modernas, se considera una pseudociencia.

Los cristales, desde esta perspectiva, poseen vibraciones energéticas que pueden ser aplicadas para  curar condiciones específicas, cada piedra es utilizada conforme a las propiedades que se le atribuyen. Una gema se relaciona habitualmente con una parte del cuerpo, una o varias funciones mentales y estados emocionales individuales.

Gracias a las recomendaciones difundidas por los cristaloterapeutas, algunas personas buscan activar sus energías colocando las piedras en su hogar y oficina como elementos decorativos; otros prefieren usarlas a modo de accesorios personales en forma de joyas que sirven al mismo tiempo de amuletos.

Dentro de las recomendaciones se incluye tratar los cristales con respeto y amor para lograr que funcione adecuadamente, tomando en cuenta que como consecuencia de su utilización absorben cargas energéticas es necesario limpiarlas con frecuencia.

La fluorita, es una de las piedras con más usos para la curación energética… Se utiliza como un catalizador de energías y produce una serie de efectos positivos en los seres vivos:

Se dice que colocando una piedra de fluorita dentro de la crema para la cara esta adquiere capacidades  regenerativas. Una de las recomendaciones más conocidas para su uso es colocarla en un recipiente con agua y asi potenciar sus radiaciones benéficas. Entre las propiedades atribuidas se pueden mencionar:

  • Expande la visión y percepción de diferentes puntos de vista
  • Favorece la relajación y despierta la espiritualidad
  • Acrecienta el brillo y la energía personal
  • Desarrolla la concentración y fortalece la intuición
  • Ayuda a limpiar el aura y la estabiliza
  • Expulsa las energías negativas y las tensiones.
  • Integra los cuerpos físico, mental y espiritual

 

La New Age y la Fluorita

Los movimientos que buscan el regreso a la naturaleza apoyan el uso de alternativas en el tratamiento y fortalecimiento del ser humano como ente energético y orientan las terapias a lo espiritual, esta corriente propone el uso de la Fluorita para beneficiar muchos aspectos importantes de la vida anímica del hombre.

Desde ésta visón holística, la fluorita es aconsejada  para proteger de radiaciones electromagnéticas de los artefactos electrónicos.

Los entendidos en estos sistemas aseguran que el uso de este cristal mejora la autoconfianza, las destrezas naturales y la libido sexual.

Conjuntamente,  acrecienta la capacidad de ser imparciales antes los hechos y eleva la consciencia a  niveles superiores. Los beneficios pueden disfrutarse con el uso de la piedra en forma de accesorio que entre en contacto con ciertas partes del cuerpo.

Muchas personas le adjudican la capacidad de aliviar los dolores de cabeza, y para lograr este beneficio la envuelven en un trozo de tela y la conservan dentro de su ripa, normalmente en un bolsillo o en el bolso, si se trata de damas.

Las pirámides de Fluorita y su poder sanador

La influencia vibracional de la fluorita es utilizada en la cristaloterapia, en los pacientes que presentan desequilibrios mentales, espirituales y emocionales, se utiliza para fortalecer la decisión,  lograr cambios en la percepción de los hechos, desarrolla la voluntad y la iniciativa personal, y propiciar una postura positiva ante los eventos de la vida.

Es significativo tener en cuenta que los cristales son considerados herramientas poderosas, que brindan muchos beneficios siempre que sean utilizados con indicaciones claras de profesionales en el área de la cristaloterapia,  el Reiki, y otras que ofrecen la sanación con cristales.

La pirámide desde tiempos remotos se considera un símbolo psíquico del equilibrio y al combinar sus propiedades con las vibraciones del cristal de fluorita se favorece la relación entre los planos físico y el espiritual.

Dentro del Sistema de curación vibracional del Reiki se recomienda la utilización de una pirámide de fluorita a modo de facilitar la meditación, de acuerdo con los expertos en cristaloterapia, esta estructura piramidal está diseñada para tareas específicas en la restauración del equilibrio personal.

Se afirma que este cristal  tallado en esta forma permite a las personas penetrar en su mundo interior y lograr un estado de auto contemplación.

Simbolismos

fluorita mineral

Se considera la piedra de los dentistas,  cirujanos y científicos. Está vinculada a personas cuyo centro de acción es la mente, es recomendada para favorecer la actividad intelectual, los estudios y la creatividad.

Se asocia habitualmente al elemento agua, al igual que  minerales como el Zafiro, la Aguamarina, el coral, el Cuarzo cristal y el Jade entre otros.

Un consejo interesante encontrado en internet, es colocar  sobre la mesa donde se estudia un trozo de fluorita en estado bruto para acrecentar el aprendizaje y la retención de lo leído.

Esta piedra se relaciona con el signo del pez, se recomienda colocarla en joyas o accesorios personales que combinen el cristal y la figura, en una especie de talismán.

Se considera la piedra de la armonía, por su capacidad para equilibrar los aspectos corporales, mentales y espirituales de los seres humanos, tiene afinidad con los signos Tauro, Virgo, cáncer y Capricornio.

 

Usos según el color:

Las fluoritas se consiguen en una gran variedad de colores y a cada uno se le atribuye una  propiedad definida que corresponde a la vibración de su tonalidad:

  • Fluorita amarilla: al colocarla sobre el plexo solar, favorece y aumenta cualquier tratamiento médico a nivel de pecho y estómago.
  • Fluorita azul: drena la energía parasita; aleja los pensamientos negativos, favorece la memoria, la oratoria y las actividades motoras. Incrementa la concentración.
  • Fluorita blanca o transparente: sirve para equilibrar los chacras en combinación con otros cristales. Puede formarse un mandala a partir de esta piedra a fin de fortalecer todos los aspectos de la vida.
  • Fluorita multicolor: esta es especial para el chacra del corazón, repara las fugas de energía del aura personal. Permite desbloquear las energías, el disfrute de la vida y la alegría perdida.
  • Fluorita verde: por su vibración energética, aleja y calma la angustia, colocada sobre el corazón favorece la paz y tranquilidad, además tiene propiedades para aliviar los dolores de cabeza.
  • Fluorita violeta: equilibra las facultades mentales y sincroniza el uso de los hemisferios cerebrales.
  • Fluorita esférica: esta variedad se asemeja al cuarzo, es especial para meditar, se define como “mágica” por su forma poco común, se asocia con la energía femenina, su vibración está dirigida a la relajación mental, la búsqueda de paz interior y proporciona claridad al tomar decisiones importantes.

Cuidados

Las piedras requieren de una “limpieza” con cierta frecuencia, lo más recomendable es utilizar una infusión con agua destilada y salvia donde se sumerge la piedra por treinta minutos.

Otro método utilizado con este fin es la sal marina, sin embargo como la Fluorita es un minera blando y delicado, no se recomienda esta alternativa ya que pierde su brillo natural.

Conclusion

  • En conclusión, la Fluorita es valiosa por su composición química y todos sus usos que tiene en la industria, además posee un alto valor desde el punto de vista energético, no obstante, suele ser muy fácil de adquirir y su precio es bajo. Es bastante común y abundan los yacimientos en  Alemania, Hungría Tailandia, Estados Unidos, Sudáfrica, Canadá, Perú, Polonia,  México, Noruega y la República Checa.
  • La aplicación de la fluorita como complemento ornamental en la joyería es bastante común aunque presenta ciertas limitaciones por la fragilidad del mineral, lo que implica que debe trabajarse con lentitud y delicadeza.
  • Actualmente existen a la venta muchos accesorios realizados con esta piedra, suelen encontrarse en joyerías que ofrecen una gran variedad, generalmente en plata de ley lo que realza el colorido de las piedras.
  • Los accesorios realizados con esta gema son promocionados en muchas tiendas en línea e incluyen diseños para todos los gustos y necesidades, dada la frecuencia de sus yacimientos es conocida internacionalmente.
  • En cuanto a las propiedades energéticas, siempre han existido críticos de las terapias alternativas basadas en el uso de minerales, ya que científicamente no han sido probadas, desde el punto de vista de la física todos los minerales poseen estas propiedades, ya que estas son inherentes a su composición atómica, sin que esto signifique que pueden influir en la regulación de energías de los seres vivos