Piedras preciosas Esfena, hace temblar al diamante, ya que es una de las gemas o piedras preciosas que en breve puede convertirse en un verdadero rival del ya antes mencionado, fue descubierta hace poco es una gema de increíble fuego su nombre se deriva del griego “sfena” que significa “cuña”, recibe este nombre por sus cristales en forma de cuña, también es conocida como titanita por la gran presencia del titanio en su composición.
Contenido
Piedras preciosas Esfena
Historia
La esfena fue descubierta en la época del modernismo a finales del siglo XVIII, en Hauzenber, una zona boscosa de Baviera, debido a que su tiempo de descubrimiento no es muy amplio o no se extiende a lo largo del tiempo, aun no se le ha atribuido mucha historia, leyenda o tradición.
Composición
Puede ser un mineral primario o secundario en algunas rocas ígneas, puede formarse de igual forma en otros minerales del titanio como la ilmenita o la cloritizacion de micas ferro magnesianas ricas en titanio, es una de las gemas más raras que se han encontrado en la actualidad, su color varía entre un color verde – amarillento, siendo la gema de color verde la más deseada por el comprador, aunque también se puede encontrar en distintos tonalidades; colores naranja, rojizo y marrón, este varía según las medidas de calor del espacio o a la que la gema sea expuesta.
Como ya hemos dicho anteriormente la esfena o titanita está compuesta por una gran cantidad de calcio y titanio, aunque su color se debe a la presencia del hierro, aparte de que su dureza la hace imposible de tallar ya que parte desde 5-5,5 en la escala Mohs.
Formación
La esfena o la gema titanita se forma principalmente en las rocas o piedras magmáticas acidas e intermedias, asi como también en rocas metamórficas, sus principales yacimientos se encuentra en el continente europeo, exactamente en la península de Kola (Rusia) y Madagascar, aunque varios ejemplares se han encontrado en el continente Americano en países como Brasil, Canadá, México, Estados Unidos y en algunos lugares de Europa y África en países como lo son:
Austria, Pakistán, Sri Lanka y Birmania. El material es extraído de manera cruda en su roca madre, llamada Roca efusiva.
Esta gema es relativamente pequeña comparado con otras rocas o piedras preciosas y sus cristales no suelen superar el ámbito de los dos quilates, la esfena o titanita tiene una claridad que pasa de ser transparente a opaco, la mayoría de las esfenas poseen algunas inconclusiones por esta razón las limpias son las más raras.
Como una de las piedras preciosas menos conocidas, esfena produce una página en blanco en los libros de mito, historia, sabiduría, el régimen del zodiaco o la relación entre los planetas y la humanidad.
El fuego (dispersión de la luz en su espectro) es lo que emplea sus características como tal, es decir El fuego de una esfena es más potente que el fuego de un diamante o del demantoide y su intensidad cambia según el color de la esfena; acotando asi lo siguiente: si el color de la esfena es demasiado intenso o fuerte, el fuego de la misma puede hacer que la esfena o titanita no sea tan visible.
El brillo de la esfena es muy similar al del diamante, y es denominado “adamantino” que significa similar al diamante, esta gema posee una doble reflexividad, es decir, hace que la luz que pasa a través de ella se descomponga en dos componentes o rayos de luz que confieren a la esfena una profundidad excepcional que se aproxima a la perfección.
Ademas los fuertes niveles de pleocroísmo que nos obsequia esta gema tan maravillosa, hace a la percepción humana la impresión de que cambia de color, gracias a este factor o propiedad hace que la luz se descomponga y nos regale distintas tonalidades de coloración, todo depende del ángulo de percepción.
En naturalidad la esfena es transparente y es garante de una pureza cristalina, las inclusiones visibles son raras y no arruinan las características de esta preciosa y rara gema.
Raro espécimen
En Brasil se encuentra una variedad muy rara de la esfena como lo es la esfena Capelinha la cual adopto el mismo nombre de la ciudad famosa por sus grandes minas y yacimientos. Esta esfena es de color lima único. Denominada como “chartreuse”, es de la calidad más bella y rara, actualmente no se extraen más este tipo de esfenas.
Localidad
En Rusia se localizan cantidades enormes de este mineral y cual se utiliza principalmente para la creación y modificación del titanio y como colorante en pinturas, pero como suele ser un mineral escaso carece de usos industriales, por esta razón se utilizan en su mayoría para la joyería.
En España específicamente en la ciudad de Murcia, pueden encontrarse grandes depósitos de este increíble mineral común en las fracturas de metabasitas y mayormente en las fracturas de ofitas, Las mejores muestras se han encontrado en las ofitas de Caravaca y en las de Abaran que se han encontrado ejemplares de más de un centímetro de largo.
Estas rocas o minerales se pueden reconocer por su paragénesis; junto a su prehnita, clorita o epidota, el color habituales en estas regiones son amarillento verdoso, en fracturas de cristales que se encuentran aislados o mal cristalizados debido a su gran desnivel y formación dentro de las ofitas, es casi imposible de confundirse con otro mineral.
En su extremo caso de confusión, solo hay un mineral con el que puede ser comparado a la vista y es con la Blenda aunque la misma sea de menor dureza y paragénesis, el mismo se disuelve casi en su totalidad en ácido clorhídrico y totalmente en ácido sulfúrico.
Esta gema ayuda a mejorar los niveles de dedicación, es excelente para las personas con espíritu viajero, da inspiración basada en la virtud y los ideales.
Asi como también en la salud influye para mejorar las condiciones en las personas con fatiga muscular y con dolores reumáticos, sobre todo en las piernas que se presentan generalmente en los gemelos.
En lo espiritual abre el chakra de la garganta y ayuda a mejorar nuestras su condición.
Favorable para los signos Piscis, Escorpio y Virgo.
Asi que; si van a buscar Esfenas o Titanitas ya saben a qué lugar dirigirse amigos.
Muchas personas ni siquiera saben la existencia y mucho menos el uso de este material o que se usaba de componente en productos que se usan actualmente como las pinturas y en determinadas joyas que expresan gran valor en el mercado actual, y que se puede compararse con el diamante y que a largo plazo puede llegar a darle pelea a esta piedra preciosa que en la actualidad es la más costosa en el mercado.