


Hábito cristalino: Masiva, granuda, cristales
Peso específico: 3,9-4,1
Sistema cristalino: Cúbico
Dureza: 3,5-4
Raya: Amarillo pálido a marrón
Fractura: Concoidal
También conocido como blenda, es una gema que presenta una gran variedad de preciosos colores, esto dependiendo de la cantidad de manganeso, cadmio o galio que contenga en su red cristalina.
La esfalerita es una piedra preciosa de colección debido a que son muy difíciles de hacer. Sus hendiduras la hacen demasiado frágil. Y las altas temperaturas pueden causar la división de la gema.
Pero una vez hecha, sus colores y elegancia en sus cortes la hacen una joya sin comparación altamente cotizada entre los coleccionistas y expertos en gemas.
Contenido
Minas en las que se encuentran la esfalerita
La esfalerita tiene numerosos depósitos, lo cuales normalmente se encuentra ampliamente distribuida en Francia, en los picos de Europa, en Canadá, Namibia, Estados Unidos, Marrueco, Rusia, y Chivera (México).
Lo cierto es que las fuentes de estos los cristales, son muchas y de variados orígenes, existen minas desde Rumania, España, Alemania, Inglaterra hasta Kansas, colorado, chihuahua, Perú e incluso Suecia.
Lo cierto es que las minas encargadas de extraer este material son muchas, decenas de países a lo largo de todo el mundo, producen esfalerita.
Nombre
La esfalerita recibe su nombre del griego “sphaleros” que significa traidor. Nombre dado por la facilidad en que esta gema era confundida por Galena (una piedra con alto contenido de plomo) o incluso la acantita y la tetraedrita.
En Alemania también es llamado “blande” o “Zinkblende” que significa engañoso o ciego. En griego esfalerita significa roca traicionera.
Propiedades generales de la esfalerita
Presenta hermosas formas cristalinas de hasta diez centímetros de diámetro y normalmente se encuentra cortado en gemas finas. La gema blanda también cuenta con propiedades antibacterianas y también fungicidas.
Esta gema es muy difícil de identificar debido a su variedad en formas, tonalidades y depósitos. Durante años engaño a los mineros y mineralogistas que los confundían con otros tipos de piedras.
Esta gema es un mineral de sulfuro de Zinc con una composición química de (ZN, FE)S. se encuentra en diversos tipos de rocas; las metamórfica, ígneas y sedimentarias.
También es abundante en sulfuro, por lo que es asociada con frecuencia con grandes variedades de corriente de sulfuros como el sulfuro de plomo, el sulfuro de hierro y el disulfuro de hierro y corbe (también llamado calcopirita).
Además su dureza se encuentra entre 3.5 y 4 en la escala de Mohs, por lo que es una gema frágil y difícil de manipular incluso para los especialistas en piedras preciosas. Cosa que aumenta significativamente el precio de esta gema.
La esfalerita es uno de los pocos minerales que tienen un total de seis direcciones de escisión (es la capacidad que posee un cristal para romperse limpiamente a lo largo de diferentes niveles). Si todos esos lados se cortaran perfectamente en un solo cristal, se formaría un rombododecaedro romboidal.
De por sí solo, la identificación de la seis direcciones en un solo cristal ya es muy difícil. Debido a todas las herramientas que se necesitan para lograrlo y las múltiples decisiones, pero dado la fragilidad de esta gema, el trabajo que se lleva se triplica.
Como dato curioso, hay que decir que la mayoría de las esfaleritas que han sido convertidas en joyas se encuentran en manos de coleccionistas o en museos.
Color
La esfalerita se encuentra en grandes variedades de colores como: el Marrón, negro, amarillo, verde, rojo, gris, blanco, incoloro, marrón negro. Todo esto dependiendo de su composición química.
Contener una gran cantidad de hierro, marmatita y criptofita hará que la gema luzca de un color marrón a negro. Mientras que la gema pura puede cristalizar en hermosas formas centimetricas, derivadas del tetrato y dodecaedro, presentando colores naranja, rojo, amarillo o marrón rojizo.
Brillo
La esfalerita tiene lo que se llama un brillo adamantino, es decir, como el diamante. Lo que la hace una gema deslumbrante y hermosa cuando está bien cortada.
Debido a lo quebradiza que es la esfalerita es difícil de cortar, pero cuando está bien hecho con sus proporciones perfectas, el brillo que emana se maximiza dando a lucir a la joya en todo su esplendor.
Su brillo es Resinoso, de sedoso a ceroso, adamantino, vítreo. Y tienen una Potencia del reflector de un 16.4%, y su índice de dispersión es tres veces más alto que el diamante.
La dispersión es la capacidad que tiene un material para separar la luz blanca en los colores del espectro a medida que avanza a través de un material. La esfalerita tiene una capacidad de dispersión de 0.156.
El brillo de la esfalerita es considerado una de las mejores cualidades de esta gema, las joyas normalmente se encuentran alumbradas con cientos de pequeñas caras brillantes. Estos grupos de caras pueden ser ordenadas simétricamente, para generar un efecto óptico a la hora de girar la gema.
Formas en las que se haya la esfalerita
Como se ha dicho anteriormente la esfalerita se encuentra en muchas formas diferentes, entre las cuales se encuentran; la forma más común en la que se encuentra esta gema es como cristales tetraédricos, los cuales normalmente se encuentran agrupados.
También puede ser masivo, granuloso, botrioidal, estalactitico y como fragmento de escisión distorsionado grande. Al ser un miembro del sistema cristalino isométrico, se encuentra en cubos, octaedros, tetraedros y dodecaedros.
Propiedades ópticas de la esfalerita
La esfalerita presenta diversas propiedades ópticas; es transparente, translucido, opaco, luminiscente, fluorescente (es decir, presentan un color naranja bajo la luz ultravioleta), termoluminiscente. A pesar de sus increíbles y hermosos efectos ópticos, la esfalerita es una piedra poco conocida y muy rara.
Esta espectacular gema también puede presentar el efecto de triboluminiscencia, esto significa que presenta destellos de luz de color anaranjado cuando es golpeado levemente con un cuerpo duro, como otro mineral.
Propiedades mágicas de la esfalerita
Se dice que esta gema protege contra el frío y puede ayudar a resolver problemas de la piel. Entre los muchos poderes metafísicos que tiene esta gema, se encuentran; la capacidad de aumentar la recuperación de enfermedades, aportar energía sexual y creativa.
También proporciona fuerza vital y protege contra infecciones, el agotamiento y la fatiga.
Variedades de esfalerita
La esfalerita es un polimorfo con dos minerales, wurtzita y matraite. Y presenta al menos cuatros tipos diferentes, como lo son; el cleofano, la Marmatite, la matraite y la przibramite.
El cleofano también conocido como nuttal, es una variedad transparente o levemente coloreada de esfalerita, que en su compuesto es baja en hierro y manganeso. Por su parte la marmatite fue descrita por Boussingault en 1829, como una especie de esfalerita rica en hierro de color casi negro opacado con reflejos metálicos.
La mátraite, es una variedad particular organizada en gemelos densos. Mientras que la przibramite también llamada Syn pibranite, es una variedad de cadmifere de esfalerita.
Usos de la esfalerita
- La esfalerita o blendas, es una de las principales fuente de zinc del mundo. De hecho es la principal fuente de Zinc ya que más del 90% de este material se extrae de las minas de esfalerita. Que es un metal tanto industrialmente y en algunas ocasiones estratégicamente substancial.
- Ya que como todos saben el zinc es usado en y de múltiples formas; como para el recubrimiento de las baterías, para bañar piezas de metal, para fabricar aleaciones junto con el cobre, productos de maquillajes, jabones, protectores para la piel y actualmente reemplazo al plomo en la fabricación de tuberías y cadenas.
- Como se puede ver el zinc tiene muchas aplicaciones en diferentes campos. También es necesario mencionar que de la esfalerita se extraen muchos metales menores, como; el cadmio, el galio, el indio y el germanio. Aunque la esfalerita es indudablemente importante como fuente de zinc, también es indiscutible que es un material muy atractivo e interesante para los coleccionistas.
- Uno de los usos de la esfalerita, es como joya. Esta es una gema frágil, difícil de cortar y pulir, y de no es acta para el uso en joyas, ¿así que porque hacerla una joya? Por la sencilla razón de que esta es una gema hermosa y mucho más brillante que el diamante. Aunque es considerada como una joya para coleccionistas.
Cuidado de la esfalerita
La esfalerita es una gema sensible a los ácidos, en particular al ácido clorhídrico, de lo cual se recomienda mantenerlo muy lejos, ya que en contacto con este acido la gema emite sulfuro de hidrogeno, un olor parecido al de los huevos podridos.
Esta es una gema muy sensible por lo que no es recomendable que sea lavado por medios mecánicos ni con vapor ni con la sonicación. La mejor forma de limpiar estas gemas preciosas es con agua jabonosa y un pañuelo suave. Asegurándose de sacar todo el jabón.
No es recomendable hacer ningún tipo de ejercicio físico o extenuante usando esta joya, ni tampoco exponerla el calor continuo.
Como advertencia tenemos que decir que esta es una gema muy delicada y simplemente limpiarla para quitar el polvo podría causar arañazos a la gema. Asegúrese de guardarla en un pequeño cofre o joyero forrado en tela (en donde no se toque con ninguna otra gema) envuelta en un pañuelo suave.