
Dureza: 6-7
Sistema cristalino: Monoclínico 2/m
Fórmula química: Ca2Fe3+Al2(Si2O7)(SiO4)O(OH)
Color: Verde pistacho
Fractura: Fácil siguiendo el eje longitudinal, concoidea
Raya: De blanco a gris
Es un mineral en el grupo sorosilicato, compuesto de calcio, aluminio y hierro.
Contenido
Significado.
Su nombre proviene de la palabra griega ‘’epidosis’’, cuyo significado es: ‘’ampliación o incremento’’, hace referencia con la conexión de la cualidad morfológica cristalina en el que uno de los lados del cristal es más largo que el otro en la parte inferior del prisma de la Epidota.
Cualidades.
Se suele cristalizar en el sistema monoclínico y suele aparecer normalmente con hermosos cristales perfectamente formados con un hábito prismático (en la mayoría), además su hábito prismático posee una dirección con una elongación perpendicular que se vincula directamente con un plano único de simetría. La mayoría de las veces están gemelados.
Las caras de la Epidota se encuentran comúnmente estriadas con una gran profundidad. Las cualidades de este mineral, como el color, los datos ópticos y su densidad, suele variar por el contenido en hierro que puede tener.
Su solidez es de 6.5 en la Escala de Mohs, se puede encontrar en diversos colores, tales como verde, gris, negro o marrón, aunque la epidota más popular tiene un color verdoso, con tonalidades amarillas o de color pistacho. Tiene un pleocroísmo muy fuerte.
Tiene una fractura que suele ser muy fácil seguir desde su eje longitudinal y también suele ser concoidea.
Posee una raya de color blanco y en raras ocasiones de color gris.
Su clasificación según Strunz es: 9.BG.05a.
Además…
Existe frecuentemente en los zonados de composición y están constituidos por discontinuidades en el proceso de crecimiento. Los ejemplares transparentes se han utilizado como piedras preciosas que no tienen mucho valor, porque su dureza es sumamente baja, igual que su pleocroísmo.
Historia.
Se descubrió por primera vez en el año 1782 en Francia, específicamente en Isére, en la localidad de Le Bourg-d’Oisans. Los ejemplares encontrados en Francia en el año 1782 se habían considerado como si fuese de otro mineral, tales son: chorlo y actinolita.
René Just Haüy, un mineralogista francés, logró clasificar la epidota como un mineral independiente y le asignó el nombre ‘’Epidota’’.
Color de la Epidota
La epidota se presenta en todas las tonalidades y tonos de verde, siendo el color verde amarillento o pistacho el más típico y deseable. Los colores también pueden incluir gris, marrón y casi negro. La epidota también exhibe un fuerte nivel de pleocroísmo, típicamente verde, amarillo y marrón
Grupo.
La familia de la epidota (conocido antiguamente como la familia de la clinozoisita), es un conjunto de grupos isomorfos. Habitualmente un átomo de hierro se puede sustituir por aluminio, por ende, se origina la clinozoisita; con manganeso, se origina la piemontita, con vanadio se origina la mukhinita. También se puede encontrar diversas substituciones con unos de los átomos de calcio por plomo o estroncio.
Para que este mineral se pueda clasificar en otra categoría, el catión que realiza la labor substituyente debe de encargarse de ocupar con el 50% en la estructura química de la epidota.
En el otro 50% restante, no se suele presentar composiciones químicas que substituyen, por ejemplo el aluminio por otro catión.
Las allanitas que pertenece al mismo grupo de la epidota, poseen la misma composición química, aunque posee elementos que reemplazan elementos que pertenecen al grupo de las tierras extrañas, es muy importante resaltar que las allanitas pueden formar un grupo aparte, incluso, en la misma serie de la epidota pueden formar un súper grupo.
Yacimientos.
La epidota es un mineral que es muy fácil de encontrar en la Tierra, ya que se encuentra en diversos ambientes geológicos y tiene una gran fama en el mundo.
La epidota se le denomina como un componente muy habitual en las rocas, mayormente en las rocas secundarias. Se suele formar cuando las calizas y los esquistos sufren el proceso metamórfico.
Aunque también se origina por la alteración natural hidrotermal de los feldespatos, micas, piroxenos, anfíboles, granates y otros elementos que se origina en las rocas ígneas.
Es muy importante resaltar que también existe una roca denominada ‘’epidotita’’ constituida por cuarzo y epidota.
Los preciosos cristales con un gran tamaño han alcanzado una gran fama, que se conocen por todo el mundo, mayormente sus cristales son transparentes y tienen un color verde muy intenso, forman agregados con forma de ‘’espina de pescado’’. Normalmente estos cristales aparecen en Austria, específicamente en las siguientes localidades: Knappenwand, valle de Unthersulzbach y Salzburgo.
Se encuentra en Noruega, España, Estados Unidos y Francia. En Estados Unidos se ha logrado extraer inmensos cristales de color verdoso con una estructura tabular que se encuentra en las calizas que han sido sometidas al proceso metamórfico.
España tiene una gran fama ya que posee los ejemplares más hermosos del mundo, los cristales que se han extraído en este país, son cristales centométricos transparentes con un gran brillo, habitualmente suelen tapizar las tapias de diaclasas en una diabasa subofítica que está alterada climatológicamente.
Otros depósitos se encuentran en: Brasil, China, Checoslovaquia, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Kenia, Madagascar, México, Mozambique, Birmania, Suiza, Sri Lanka.
Usos.
Esta piedra semipreciosa no posee ningún uso industrial, y muchos científicos no tienen ningún interés en la epidota porque representa las cualidades de las fases del proceso metamórfico anfibolita-epidota que se originan en los esquistos verdes.
Precio.
Posee un gran valor económico porque algunos cristales se utilizan para adornar joyerías y los mejores cristales son adquiridos por los museos de geología.
El precio en las joyerías se suele determinar por diversos factores, los cuales son:
- Oferta y demanda.
- Peso de los cristales.
Corte y forma.
Los cristales más codiciados por los coleccionistas, son los cristales alargados y sumamente lustrosos y que estén conectados.
Los cristales color verde suele ser facetada al gusto de los coleccionistas. Se encuentran las formas sumamente conocidas, como los óvalos y octógonos comunes.
Otras figuras son: trillones y corazones, figuras que raramente un coleccionista la posee.
Cuidados.
Este mineral suele ser sensible al calor y muy vulnerable a la alteración absoluta que genera el ácido clorhídrico. Por ende, es muy recomendable que la epidota no sea expuesta al calor extremo ni el portador limpie este mineral con productos químicos de limpieza.
No es una piedra muy sólida, incluso, es más delicada que el cuarzo y por ende el polvo suele contener pequeñas partículas de cuarzo, es recomendable limpiar frecuentemente este mineral con una tela muy suave, ya que para reducir las ralladuras en la piedra, se debe de limpiar frecuentemente.
¿Cómo puedo limpiar la Epidota?
Se puede utilizar agua que contenga jabón y un paño que tenga una tela sumamente suave.
Recomendaciones.
Se recomienda siempre quitarse la epidota antes de realizar actividades físicas como hacer ejercicios, limpiar el hogar y practicar un deporte.
Es necesario resguardar la epidota aislado de los otros minerales con el objetivo de que se evite las fracturas y arañazos. Se recomienda envolver las piedras en un paño suave y ponerlas en una caja que esté forrada en tela para que ninguna piedra pueda rallarse y reducir su precio.
Poderes curativos del epidoto
Epidoto, Sanación y Salud
El epidoto tiene un efecto muy fuerte y positivo en su salud. Las propiedades metafísicas que tiene esta piedra pueden ser muy curativas y protectoras.
Ayudará a mejorar su sistema inmunológico y nervioso. También ayudará a que sus glándulas suprarrenales, su tiroides, su vesícula biliar y su hígado funcionen adecuadamente.
Si está tratando de controlar su peso, el epidoto será beneficioso. Ayudará en la digestión y asegurará el metabolismo adecuado.
Epidoto, Amor y Relaciones
- Es una piedra que puede ayudar a mejorar su relación. Todas las relaciones tienen sus propios problemas. La mayoría de las veces, usted sabe lo que aflige su relación.
- Otras veces no tienes ni idea de lo que está pasando y no sabes cómo mejorar las cosas.
- Epidote trabajará con usted para encontrar la causa del problema y las maneras de resolverlo.
- Las cosas de las que usted y su pareja se niegan a hablar también saldrán a la superficie, y no tendrán más remedio que abordar el problema como deberían.
- Esta piedra mejorará su comunicación. Te dará el valor para hablar con el corazón, y te dará la fuerza para no tener pelos en la lengua.
- El epidoto le inspirará a decir lo que quiere decir y a decir lo que dice. Te recordará que debes ser capaz de decir lo que quieres decirle a la persona que amas sin sentir miedo, timidez o vergüenza.
- Te ayudará a manifestar tus mayores deseos. No importa lo difícil o imposible que parezca, nada es imposible con esta poderosa piedra.
¿Se puede utilizar la epidota con otro mineral?
Se puede utilizar esta gema con otra piedra preciosa, normalmente se combina con la amatista ya que esta gema genera una protección contra las energías negativas que quieren atacar la prosperidad del individuo.
Cuando se combina con la Tsavorite Garnet, sus habilidades se amplifican y ayuda al individuo a que pueda cumplir sus sueños hechos realidad de una manera sumamente rápida.
Cuando se utiliza con la Serafinita sus poderes sanadores suelen aumentar.
Se puede utilizar esta gema con otras tales son: Phenacite, Herkimer y Diamante, para poder meditar.