Desde tiempos antiguos, los cristales y otros minerales han sido utilizados para sanar el cuerpo, la mente y el espíritu.
En la mayoría de las tradiciones, se considera que las piedras poseen y emanan energías curativas.
Es decir, las piedras pueden ser un excelente recurso para la curación de ciertas dolencias. Esto se debe a que sus emanaciones afectan el cuerpo energético de los seres humanos.
Dentro de las dolencias de orden físico, se encuentran los dolores de cabeza y las migrañas. Los cuales, pueden surgir por exceso o falta de energía. Desde otra perspectiva, pueden originarse por bloqueos energéticos.
Por ello, el uso de piedras es bastante adecuado, ya que se pueden seleccionar aquellas que respondan exactamente a la necesidad manifiesta. Es decir, hay piedras que estimulan la energía y otras que la dispersan.
Una piedra calmante, puede inducir la relajación suficiente para aliviar un dolor causado por estrés; por el contrario una piedra energizante como la cornalina, puede aportar la energía necesaria para activar la oxigenación cerebral.
Contenido
- 1 Las migrañas
- 2 ¿Cuáles son las piedras para tratar el dolor de cabeza?
- 2.1 Aguamarina, liberadora del estrés y la comunicación
- 2.2 Ágata encaje azul, Apaciguador emocional
- 2.3 Amatista, La Piedra maestra
- 2.4 Amazonita, escudo energético y equilibrio mental
- 2.5 Ametrina, sanadora y espiritual
- 2.6 Angelita, relajante y protectora
- 2.7 Calcita Naranja. Revitalizadora del sistema nervioso
- 2.8 Citrino. La Piedra del Rayo Crístico
- 2.9 Lapislázuli. Relajante del sistema neural
- 2.10 Esmeralda, Piedra de la sabiduría
- 2.11 Hematita, Regeneradora
- 2.12 Magnesita, acción sedante y digestiva
- 2.13 Sugilita, restauradora del equilibrio
- 2.14 Turquesa, tranquilizante de los pensamientos
- 2.15 Ojo de gato, paz interior y alivio físico
- 3 Uso de las piedras para tratar los dolores de cabeza y migraña
- 4 Técnica de las piedras y los chakras
Las migrañas
Son usualmente el resultado de un desbalance energético. Se producen por problemas en el flujo de sangre. En estos casos, el cerebro no recibe suficiente sangre, y por lo tanto no absorbe el oxígeno necesario.
Casi siempre, las crisis de dolor están relacionadas con el estrés, la nutrición y el ambiente. Todos estos factores, pueden producir una crisis dolorosa.
Cuando la migraña es un padecimiento crónico es necesario disponer de las piedras necesarias y encontrar espacios entre las jornadas diarias para aprovechar todos los beneficios terapéuticos que ofrecen.
¿Cuáles son las piedras para tratar el dolor de cabeza?
Estas son algunas de las piedras que poseen mayor reputación por su efectividad para aliviar las jaquecas.
Aguamarina, liberadora del estrés y la comunicación
Es ideal para relajar la cabeza cuando los dolores se producen por preocupación o estrés emocional.
Ágata encaje azul, Apaciguador emocional
Disipa los temores y permite soltar la ansiedad. Si el dolor de cabeza es producto de mucha tensión o preocupaciones esta piedra es la indicada.
Amatista, La Piedra maestra
Tiene gran poder para sanar los dolores, especialmente el dolor de cabeza. Su mérito más resaltante es la limpieza de los desechos de energía acumulados.
Es ideal para calmar a los niños.
Amazonita, escudo energético y equilibrio mental
Es capaz de proteger ante la radiación electromagnética. Su vibración controla el estrés y la ansiedad. Causa gran alivio en los dolores de cabeza causados por exposición a ruidos y otras causas externas. También puede mitigar los desórdenes nerviosos y la fatiga mental.
Ametrina, sanadora y espiritual
Contiene los poderes sanadores de ambas gemas.
Esta piedra reduce el estrés, adicionalmente favorece la concentración y la meditación.
Es una gema que aporta serenidad en los pensamientos. Sana el dolor de cabeza y reduce los síntomas de estrés.
Angelita, relajante y protectora
Proporciona alivio a las tensiones y calma los pensamientos. Cuando el dolor es causado por tensión o agotamiento esta piedra puede proporcionar alivio inmediato.
Calcita Naranja. Revitalizadora del sistema nervioso
Cuando el dolor de cabeza se debe al agotamiento nervioso esta piedra es una excelente alternativa. Se recomienda colocarla en los ambientes donde se permanece durante el día.
De esta forma limpia y restaura las energías del ambiente. Previene desordenes emocionales, favoreciendo la calma en los pensamientos.
Activa las neuronas y combate la sensación de pereza. Esta gema se presenta en una gran variedad de colores con funciones específicas.
Citrino. La Piedra del Rayo Crístico
Armoniza el cuerpo mental. Además aporta alegría y esperanza. Calma las angustias provocando relajación a nivel psicológico.
Es excelente para tratar dolores de cabeza causados por indigestión.
Con esta piedra se puede preparar agua para beber y puede colocarse en el perfume de uso diario cuando se sufre de jaquecas constantes.
Lapislázuli. Relajante del sistema neural
Es una piedra sagrada para los egipcios se le llama piedra de luz. Protege de ataques psíquicos y activa la energía.
Si el dolor es causado por fatigas o grandes alteraciones espirituales esta gema puede producir un alivio inmediato.
Y además, previene el agotamiento nervioso y los desajustes emocionales.
Esmeralda, Piedra de la sabiduría
Alivia y reduce la presión sanguínea y las neuralgias.
Es ideal para quienes padecen migrañas producidas por inflamaciones neurales. Produce alivio a los ojos y reduce el estrés. Se afirma que neutraliza los campos energéticos por lo que permite poner en orden los pensamientos.
Hematita, Regeneradora
También es efectiva para tratar dolores de cabeza producidos por tumores o hematomas internos.
Magnesita, acción sedante y digestiva
Además, regula el malestar estomacal que se produce durante estos episodios de dolor neurálgico.
Sugilita, restauradora del equilibrio
Por ello es recomendada para dolores de cabeza resultantes de traumatismos o intervenciones quirúrgicas. Adicionalmente ayuda a la recuperación luego de operaciones de la cabeza o cerebro.
Turquesa, tranquilizante de los pensamientos
Es excelente para jaquecas que se originen por exceso de trabajo o preocupación. Distiende y tranquiliza los pensamientos.
Ojo de gato, paz interior y alivio físico
Por ello, es muy útil cuando la jaqueca se debe apoca oxigenación o problemas circulatorios a nivel cerebral.
Uso de las piedras para tratar los dolores de cabeza y migraña
Para el dolor de cabeza se puede colocar la piedra adecuada sobre la frente durante 15 minutos. Es importante mantener la relajación y respirar suavemente durante esta terapia.
Algunas terapias están basadas solo en la visualización del color o luz que emana la gema escogida.
Técnica de las piedras y los chakras
Para restablecer el movimiento de la energía sutil, se utilizan las piedras colocadas sobre puntos específicos del cuerpo humano. Se cree que, estimulando estos centros llamados chakras, se logra eliminar la energía negativa que produce esta condición.
Si se desea tratar el dolor desbloqueando los chakras, puede utilizarse la siguiente recomendación basada en el principio de los chakras:
Se combina una amatista, colocada sobre el chakra frontal o tercer ojo con un lapislázuli en el chakra garganta y un cuarzo en el chakra raíz.
Estas piedras se colocan durante 15 o 20 minutos. Esta terapia va acompañada de un estado de meditación para liberar la energía contenida.
Existen diferentes maneras de aprovechar la vibración curativa de las piedras mencionadas.
Algunas opciones incluyen sumergirlas en agua y beber este elixir que absorbe la energía de las gemas.
Otras opciones son más tradicionales e incluyen prácticas de relajación y control de la respiración.
En suma, el uso de las energías sutiles que proviene de diferentes cristales y piedras es ancestral y cuenta con gran aceptación dentro del mundo esotérico.
Recomendación
Al seleccionar la piedra, es preferible estudiar previamente las causas que producen las jaquecas.
Pueden combinarse diferentes piedras, de esta manera puede aprovechar la energía curativa desde diferentes orígenes.
De esta forma se puede escoger la que mejor corresponda a la necesidad personal.
Atención
Cualquier dolor o malestar que se presente de forma constante debe ser referido al médico.
El uso delas piedras u otros minerales no debe sustituir la debida atención y medicación por parte de un especialista.