Diamante red cross, muchas veces hemos escuchado sobre diamantes pero pensamos que existe una sola clase, cuando la verdad es que hay una increíble colección de especies al respecto de esta gema y un sin fin de características que convierten a los diamantes en las gemas más costosas y hermosas del mundo por encima de cualquier otra.
En esta oportunidad te presento una clase un poco inusual, en la cual se ha presentado un diamante y es que su nombre no coincide con su aspecto en general, pero esto no le quita el valor y mucho menos elegancia a esta joya increíblemente bella.
Contenido
Diamante red cross
La mayoría de los diamantes que conocemos tienen sus yacimientos en parte del continente africano y en el sur de américa, mayormente en zonas de gran actividad volcánica sus sitios favoritos para alojarse y originarse.
El diamante Red Cross es uno de los cuales no se encuentran con frecuencia en las minas y mucho menos todos los días, aunque su rareza no se iguala con su valor, aun asi es uno de los más costosos en la industria debido a muchos factores que lo convierten en un ejemplar único y muy querido por los coleccionistas y por gente de alta sociedad para incrustarlos en sus joyas del día a día.
El Red Cross posee en su mística composición en su color que lo hace muy particular, ya que no tiene ningun parecido al nombre que se le da al diamante, el mismo consta de un color amarillo opaco un poco transparente el cual hace que su opacidad sea un poco rara que lo hace muy peculiar a la vista, se dice que si miras en el interior de la roca se puede observar los objetos distorsionados con puntos que parecen estrellas, como si estuvieras en una noche despejada.
Existe la posibilidad de la existencia de otro diamante de este tipo el cual no se sabe de su paradero y aunque los rumores hablan de que es de color amarillo canario se espera que aparezca a la luz pública, ya que el mismo se daba por perdido en una catástrofe en medio del holocausto producido en la segunda guerra mundial.
Datos curiosos
Ubicación actual del diamante Red Cross:
Este diamante mejor conocido como red Cross o Cruz roja como en español se refiere hace mención a este nombre que se le doy en honor a este departamento de salud.
Esta gema fue donada y otorgada como parte de regalo en una subasta que se realizó en el año 1918 a la sociedad de la cruz roja británica.
La gema que denominamos Cruz Roja o Red Cross el cual es perteneciente hoy por hoy a la sociedad de la cruz roja británica tiene un peso exorbitante que alcanza los 375 quilates aproximadamente, y aunque es uno de los cuatro diamantes más pesados en existencia en el mundo su valor apenas alcanza los 3.206.400 millones de dólares, a diferencia del Milleniun star que pesa 206.07 quilates y tiene un valor actual de 400 millones de dólares.
Este diamante llamado Red Cross fue descubierto y descrito por primera vez hace ya un tiempo atrás cuando nos remontamos al año 1901 en el continente africano específicamente en las minas de Kimberley ubicada en Sudáfrica
Estas minas de Kimberley están esparcidas por todo el globo terráqueo, en esta de Sudáfrica es en la única que se ha encontrado este diamante denominado Red Cross,
es lo que la hace tan especial, convirtiendo al continente africano en uno de los productores de diamantes más especiales que se han encontrado, recordemos que fue en este mismo continente donde fue hallado el segundo ejemplar más caro en la historia de los diamantes que hoy por hoy se exhibe y hace parte de las joyas de la corona británica como lo es el diamante millenniun star o estrella milenaria.
Yacimientos:
Estas minas de Kimberley o kimberlita mayormente se encuentran ubicadas en el sureste de áfrica, aunque también podemos apreciarla en ciertos países de Asia como en china, asi como en Australia y nueva Zelanda.
En américa contamos con estas minas mayormente ubicadas en la parte superior de américa del sur como en Venezuela específicamente en los estados Amazonas y Bolívar, asi como también en el país que aporta cada año casi 30.000 toneladas de oro como lo es Brasil específicamente en Amazonas, Manaos y en la parte boscosa de Brasilia y en los estados unidos.
Minas de Kimberley o kimberlita:
Como su nombre lo menciona hace honor a la ciudad de Kimberley ubicada en el globo terráqueo en el continente africano específicamente en Sudáfrica, en esta ciudad se originan el nacimiento de las minas más ricas en cuanto a diamantes se trata de todo el país austral y gran parte de la producción minera más importante del mundo.
Kimberley o como es conocida por el mundo de la minería como la “ciudad de los diamantes” tuvo sus orígenes mineros a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en el cual se hicieron los hallazgos de mayor importancia para este país y algunos más importantes para industria de la minería hasta ahora.
Esta ciudad de Kimberley se origina en el desierto que llevaba por nombre “New Rush” pero con la llegada de estos británicos que habían desembarca en este continente con bastante sed de riqueza le cambiaron el nombre a lo que hoy se denomina la ciudad de Kimberley.
Todo comenzó un día en el que un grupo de investigadores ingleses proponen un castigo para su cocinero y para que pagara su mal comportamiento lo enviaron a excavar por una ladera en el desierto sin nada más que algo de comer, pero para sorpresas de sus castigadores al cabo de un día, volvió con una piedra preciosa que hacia similitud es un diamante
Al poco tiempo de haber pasado este acontecimiento la fiebre del diamante se desato y comenzaron todos a buscar riqueza en aquel desierto africano bajo el calor incesante en el cual se encontraban algunos tenían suerte y encontraban ciertos minerales ricos mientras que otros lo intentaban por algunos días más sin haber conseguido nada.
En 1873 ya con el nuevo nombre al país, llegaron aún más habitantes al territorio de Kimberley en su mayoría se desempeñaban como mineros y en 1882 se instaló la luz eléctricas en las calles de dicha ciudad, convirtiéndose asi como la segundad ciudad del mundo que contaba con electricidad después de Filadelfia.
Esta ciudad la caracteriza un agujero casi del tamaño de un pueblo entero, que tiene lugar a causa de la segunda excavación más grande del mundo, en donde se lograron extraer casi 22,5 millones de toneladas de rocas grises que fue realizada a pico y pala.
Hace un tiempo atrás se pensaba que el agujero del infierno como es conocido el agujero que subsiste en Kimberley era el más enorme de toda la tierra, hasta que quedo comprobado que en una ciudad en Sudáfrica llamada Jagersfontein era incluso de mayor proporción que la excavación en Kimberley,
obteniendo alrededor de 2,7 toneladas de diamantes, lo que hace un aproximado de 14,5 millones de quilates en diamantes en bruto y en el cual se ha realizado el más grande hallazgo, de uno de los diez ejemplares de diamantes de mayor proporción que existen en el mundo como lo es: el diamante Excélsior.
Aunque Kimberley es el obtiene el segundo lugar en la excavación más grande jamás hecha en el mundo aun asi tiene el honor de haberse convertido en la ciudad de los diamantes pionera en la cual se realizó la fundación de una de las más grandes empresas en la industrial de los diamantes como lo es De Beers y una de las minas con mayor reconocimiento en el mundo para la época y que aún sigue aportando una importante relevancia en el mundo de la minería.
Aunque no existe mucha información histórica sobre este diamante por lo raro de su procedencia y que no hay muchos iguales en el mundo trataremos de explicarte a fondo todo lo referente a este ejemplar hermoso que al que llamas Cruz Roja o Red Cross, para poder hacer este articulo investigamos a fondo todo lo referente con los diamantes y he quedado impresionado como hay una cantidad de tipos de diamantes que en algunos casos son desconocidos para los hombres, yo de verdad he quedado asombrado con tal belleza y espero que ustedes también logren obtener estos conocimientos sobre estas gemas.