Diamante Excelsior, El 28 de mayo de 1971, ocurrió un evento triste pero inevitable en la historia de la minería: las operaciones finalmente se detuvieron en la mina Jagersfontein. No mucho antes, la mina había celebrado su centenario, el primer diamante fue recogido en el valle de Jagersfontein en el Estado Libre de Orange en agosto de 1870.
Aunque Jagersfontein fue la primera ‘tubería’ o ‘excavaciones en seco’ de Sudáfrica establecida, su fama siempre fue eclipsada por las minas en el distrito de Kimberly, a unos 130 km al noroeste. Sin embargo, la producción de la mina fue lo suficientemente grande como para inspirar el término «Jagers» para denotar un diamante con un hermoso tinte azulado tenue. Además, Jagersfontein fue la fuente de dos de los diamantes más grandes y finos jamás encontrados.
Contenido
Diamante Excelsior
El primero de estos descubrimientos causó el momento más dramático en la historia de la mina. La noche del 30 de junio de 1893, un africano recogió un inmenso diamante en una pala de grava que estaba cargando en un camión;
lo ocultó de su capataz y lo entregó directamente a las manos del Gerente de Mina. Como recompensa, recibió £ 500 más un caballo equipado con una silla de montar y una brida.
El diamante pesaba 971 quilates viejos, equivalente a 995.2 quilates métricos. Poseía la característica de color azul-blanco antes mencionada de los mejores diamantes de Jagersfontein, especialmente las hendiduras, y era de muy buena calidad, aunque había una serie de manchas negras internas, otra característica de Jagersfontein.
La forma de la piedra era extraordinaria: plana en un lado y rosa en el otro, algo así como una hogaza de pan de centeno. Aparentemente esto es lo que inspiró al diamante a llamarse ‘Excélsior’, es decir, más alto.
El Excélsior puede afirmar con justicia que es el «Gran Desconocido» de los famosos diamantes.
No existe un solo fragmento de Excelsior de tamaño excepcional que hubiera ayudado a mantener su nombre a la vista del público, lo que ayudaría a rastrear los fragmentos. Además, a excepción de haber estimulado cierto interés entre los excavadores locales, el hallazgo de una piedra tan grande parece haber tenido un impacto singularmente pequeño.
Ningún relato del descubrimiento apareció en los periódicos más prestigiosos que a menudo informaban descubrimientos menores en ese momento.
Tal vez si el diamante originalmente recibió un nombre menos glamoroso, su fama podría haberse extendido más allá de Sudáfrica. Sin embargo, tenga en cuenta los hechos… antes del descubrimiento del Excelsior, el único rival de la piedra era el legendario Gran Mogol, de origen indio, que en general se creía que pesaba 787 quilates viejos en bruto.
El gran mogol
El llamado Diamante de Braganza, que se encontró en Brasil en el siglo XVIII y, según algunas fuentes, pesaba 1.680 quilates, se consideraba un zafiro blanco, topacio o aguamarina clara, muy poco probable que fuera un diamante.
Por lo tanto, el Excelsior sigue clasificándose como el segundo mayor diamante en bruto de calidad de gemas encontrado, solo que el Cullinan es más grande.
Compañía de Exploración y Minería Nueva Jagersfontein
Después de varios altibajos, la mina Jagersfontein finalmente se convirtió en propiedad exclusiva de la nueva Jagersfontein Mining & Exploration Company Limited, formada en abril de 1887. Resultó que el mismo día en que se encontró el Excelsior el contrato entre la empresa minera y el consorcio de las empresas de Londres que compraron la producción de la mina expiró.
Si el diamante se hubiera encontrado unas horas antes, habría supuesto una diferencia sustancial en los beneficios para las partes interesadas. Sin embargo, el Excelsior fue enviado a las oficinas de Londres, ubicadas en 29 y 30 Holborn Viaduct, de Messieurs Wernher, Beit & Co., la más grande de las diez empresas que formaban parte del consorcio de Londres. Wernher, Beit & Co. intentó asegurar el diamante por £ 40,000 pero solo pudo obtener un seguro por un monto de £ 16,250.
Informe de los Directores para el año que finalizó el 31 de marzo de 1894, el Presidente de la Compañía de Exploración y Minería Nueva Jagersfontein declaró:
«Además de lo anterior, la empresa aún conserva una mitad indivisa en el diamante ‘Excelsior’ que pesa 971 quilates, encontrado el 30 de junio de 1893, que (aunque es imposible en este momento dar cualquier valor exacto, y por lo tanto no se ha almacenado en absoluto) finalmente demostrará ser un activo muy valioso en la Compañía”.
El diamante permaneció en Londres, donde se unió en 1895 por el segundo de los dos diamantes grandes que se originó en el Jagersfontein. Esto pesaba 634 quilates, equivalente a 650.8 quilates métricos, y fue nombrado primero «Reitz» después de F.W. Reitz, entonces presidente del Estado Libre de Orange.
Se renombró el ‘Jubileo’ cuando se cortó en 1897, el año del Jubileo de diamante de la Reina Victoria; el 75 aniversario de su coronación.
En consecuencia, el Presidente de la Compañía Minera, en la Reunión General Anual celebrada en Kimberly el 28 de mayo de 1896 declaró:
«Desde la última reunión se ha encontrado un diamante grande y muy fino de 634 quilates, llamado Reitz Diamond, y aunque ni el ‘Excelsior’ ni esta adquisición reciente han sido eliminados, sus Directores lo han considerado conveniente, en el los intereses de los accionistas actuales, para almacenar la mitad del interés de la Compañía en ambos diamantes, pero la cifra real, como será obvio para todos, es más imprudente declarar públicamente”.
Al día siguiente de esta reunión, las actas de una reunión de la Junta de la compañía registraron la recepción de la siguiente carta al Secretario, Nueva Jagersfontein Mining & Exploration Co. Limited, Kimberly:
«Estimado señor, le ruego que le informe que los señores Wernher, Beit & Co., Barnato Bros & Mosenthal Sons & Co. han aceptado su oferta para comprar la mitad del interés de su compañía en las dos piedras llamadas ‘Excelsior’ y ‘Reitz’ Diamantes que pesan 971 y 634 quilates respectivamente por la suma de £ 25,000 (veinticinco mil libras) en efectivo.
«Se acordó especialmente que el precio pagado arriba no se divulgará fuera del comité Diamond ni de su Junta Directiva.
«Debo agradecerle que confirme los términos de esta carta y, al recibir su respuesta, pague a su compañía las £ 25,000 estipuladas en nombre de las empresas mencionadas anteriormente.
Lo soy, estimado señor, atentamente, Herrman Hirche”.
Las minutas continúan: «Resolvió que la venta anterior fuera aceptada y se le ordenó al Secretario que confirmara la misma».
Así se concluyó lo que solo puede describirse como una de las transacciones más rentables, desde el punto de vista del comprador, que se haya realizado en el comercio de diamantes. Como resultado de la venta, el cristal Jubilee se cortó al año siguiente en dos gemas.
El más grande de los dos era una forma de cojín rectangular que pesaba 245.35 quilates, que se ubicaría como el sexto diamante pulido más grande del mundo. Pero ningún comprador apareció en escena para el cristal Excelsior y eventualmente en 1903, fue enviado a I.J.
Asscher de Amsterdam. Esta famosa compañía, destinada a cortar el cristal de diamante Cullinan, había sido fundada por el Sr. J.J. Asscher (1843-1902).
Otra desgracia persiguió al Excelsior, ya que estaba destinado a no convertirse en uno de esos diamantes que produce una sola gema magnífica, sino que se cortó en una serie de otros más pequeños. Hubo sugerencias de que no se podía encontrar un posible comprador debido al tamaño extraordinario del diamante.
Después de un estudio prolongado, se decidió dividir primero el diamante en diez piezas: esta operación, realizada por el Sr. A. Asscher, resultó en las tres piezas más grandes que pesaban 158, 147 y 130 quilates. El pulido fue supervisado por Henry Koe y produjo 21 gemas, desde 70 quilates hasta menos de 1 quilate.
Totalizaron 373.75 quilates, lo que representó una pérdida de peso de casi 63 por ciento.
Sin embargo, se consideró que el resultado final fue mejor de lo que cualquiera hubiera esperado.
Las especificaciones de las gemas más grandes cortadas del Excelsior son las siguientes:
(Quilates métricos)
• Excelsior I… 69.68 quilates… forma de pera
• Excelsior II… 47.03 quilates… forma de pera
• Excelsior III… 46.90 quilates… forma de pera (¿el Rovensky?)
• Excelsior IV… 40.23 quilates… marquesa
• Excelsior V… 34,91 quilates… forma de pera
• Excelsior VI… 28.61 quilates… marquesa
• Excelsior VII… 26.30 quilates… marquesa
• Excelsior VIII… 24.31 quilates… forma de pera
• Excelsior IX… 16.78 quilates… forma de pera
• Excelsior X… 13.86 quilates… forma de pera
• Excelsior XI… 9.82 quilates… forma de pera
Venta de las gemas Excelsior
Las gemas Excelsior se vendieron por separado, tres de ellas fueron compradas por Tiffany & Co., en su antigua tienda en Unión Square en la ciudad de Nueva York. Los nombres de los otros compradores no han sido revelados, pero se sabe que De Beers exhibió uno de los fragmentos con forma de marquesa en la Feria Mundial de 1939 en Nueva York.
En enero de 1984 Graff Diamonds Limited de Londres anunció la adquisición y posterior venta de cinco diamantes excepcionales entre una serie de transacciones a clientes.
La piedra más histórica fue el Excelsior I que, según Laurence Graff, había permanecido en la posesión de la misma familia en los Estados Unidos hasta que su empresa la adquirió. La gema reapareció a la venta en mayo de 1991. El GIA la certificó como color ‘G’ y claridad VS2. En mayo de 1996 reapareció una vez más para la venta y fue comprado por Robert Mouawad por $ 2,642,000.