El Constellation Diamond, o Diamante Constelación; con nada más y nada menos que 813 quilates, descubierto y extraído en noviembre del año 2015 en una mina de Botswana, Africa, por una empresa Canadiense llamada Lucara Diamond, es hasta ahora el diamante en bruto con las dimensiones más espectaculares y más costoso hasta ahora en el mercado.
Contenido
Diamante constellation
La compañía que realizó la extracción del diamante, es una corporación productora de diamantes, activa desde el año 2012, y cuyo principal activo es la Mina Karowe, ubicada en Botswana, la cual es absolutamente propiedad de la misma. La casa de joyería suiza De Grisogono, anunció en París la adquisición de la gema por 60.000.000 millones de Euros; el equivalente aproximado a 68.000.000 de Dólares Americanos.
Los Diamantes para el ser humano
Desde principios de la historia humana, el hombre se ha sentido atraído por las piedras preciosas escondidas en el manto terrestre.
Estas están allí debido a extraordinarios procesos de metamorfosis y transformación, en este caso del carbono, que pueden durar miles o hasta millones de años. Para formar gemas de este tipo se necesitan condiciones específicas de temperatura y presión que terminan alterando el material químico del suelo y lo transforman en estas joyas tan codiciadas para la sociedad.
¿Cómo se forman?
Ahora bien, ¿Qué hace tan especial a los diamantes entre las demás joyas? Bien, los diamantes naturales se forman en condiciones extremas, aproximadamente a unos 150 kilómetros de profundidad, en el manto de la Tierra y su crecimiento y formación pueden extenderse de mil a 3,5 mil millones de años, lo que corresponde de uno a tres cuartas partes la edad del planeta.
Los diamantes constituidos en el manto llegan a la superficie de diversas formas, pero la más común es a través de procesos de vulcanismo. Las erupciones volcánicas, y las expulsiones de magma proveniente de
las profundidades terrestres traen consigo a los diamantes, proceso que es aprovechado posteriormente por el ser humano para su extracción.
¿Es la Tierra el único Planeta de gemas?
El Diamante es, después del grafito, la segunda forma más estable del carbono en términos químicos. De hecho es un material con características casi únicas, y extraordinarias; por ejemplo, el diamante posee la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales conocidos por el ser humano, de ahí el término “eterno como un diamante”, pues su brillo y dureza es técnicamente imposible de superar.
Es apreciado entre otras cosas, por sus características ópticas y físicas. Su estructura cristalina rígida no admite contaminaciones, salvo por muy pocos tipos de impurezas; Sus propiedades ópticas y mecánicas excelentes, combinadas con un marketing eficiente, hacen que el diamante sea la gema más popular y codiciada.
Sin embargo, esto no es algo único o exclusivo del Planeta Tierra. La comunidad científica internacional ha afirmado en varias ocasiones la existencia de piedras preciosas en Urano y Neptuno, pero recientemente se ha hablado de la altísima posibilidad de que en los gigantes gaseosos del Sistema Solar, Júpiter y Saturno, ¡lluevan diamantes!
Esta teoría explica que la atmósfera de ambos planetas, rica en carbono en forma de cristal, se endurece a medida que se precipita, en apariencia de grafito hasta convertirse en diamantes, de hecho, se estima que anualmente, millones de toneladas de estas piedras son generadas en la atmósfera de estos gigantes gas del Sistema Solar.
Cullinan; el hermano mayor del Constellation
Normalmente se pueden ver diamantes tallados, uno de los más grandes pueden ser de 2.50 quilates, o 9.00mm de diámetro, y en muchos casos se pueden encontrar tamaños diversos en anillos de compromisos. En el caso del Constellation su peso en quilates es de 813 y más de 6cm ancho, algo que supera de manera exorbitante a los diamantes convencionales.
Sin embargo cabe destacar que de la mina Karowe se han extraido en distintas ocaciones diamantes con tamaños parecidos o más grandes, por ejemplo el Diamante Cullinan fue descubierto en las cercanías de la zona en el año 1905 por mineros sudafricanos (Recordando que Botswana y Sudáfrica son limítrofes).
Fue encontrado a solo nueve metros de la superficie terrestre y se extrajo utilizando una navaja de bolsillo. Este imponente diamante tuvo un peso de 3.106 quilates y fue cortado en nueve piedras en total. Muchas de ellas fueron a parar a las Joyas de la Corona Británica.
En el 2010 un ejemplar del Cullinan de 507 quilates fue adquirido por la empresa China Chow Tai Fook por 31 Millones de Dólares. Los artesanos de Chow Tai Fook realizaron varios cortes que engarzaron como base de un precioso collar que salió a la venta no hace mucho al precio de 200 Millones de Dólares. Esta misma compañía canadiense encontró además un segundo ejemplar a pocos días del primer hallazgo.
El Lesedi la Rona, La Luz de Lucara Diamond
En este caso se trata de una piedra de ¡1109 quilates! Que ha sido bautizada con el nombre de “Lesedi la Rona” que significa en lengua Setswana “Nuestra Luz”.
Incluso la BBC de Londres publicó un artículo el 9 de Julio de 2016 en donde reseñaba “El enorme diamante en bruto que salió a la venta hace unos días fue uno de los tres grandes diamantes encontrados recientemente después de más de un siglo sin ningún hallazgo de ese tipo” en esta reseña también resaltó el hallazgo del Constellation como el 2do más grande encontrado en la mina.
El mismo portal BBC publicaba en su artículo que es posible que otros diamantes grandes hayan sido triturados accidentalmente.
«Los diamantes son increíblemente duros y muy fuertes, pero sí pueden romperse».
«Si se toma un diamante de 100 quilates y se golpea con un martillo contra el acero existe la posibilidad de que se rompa en pedazos».
Este tipo de fuerza es la que experimentan las rocas en el proceso de minería.
El dilema del minero de diamantes, se basa en que para encontrarlo es posible que los rompa y no pueda ser explotado su potencial en el mercado.
No hay mucho que se pueda hacer para reducir el daño causado a los diamantes mientras son extraídos de la tierra»
Cambiar, actualizar y mejorar el proceso de clasificación deja a los mineros un paso más cerca de tener solamente un dilema: cómo gastar el dinero.
The Constellation y las impresiones de primera mano
The Constellation posee el color, la claridad y los quilates de una piedra de gran importancia en la historia de la joyería internacional. Se espera que, una vez completado el proceso de talla, cuya finalización está prevista para finales de 2017, principios de 2018, se obtenga uno de los mayores diamantes certificados como «Flawless» del mundo.
A continuación las declaraciones de Fawaz Gruosi, fundador y miembro de la junta directiva de de GRISOGONO:
«Estoy encantando de tener la oportunidad de trabajar con un diamante tan importante e increíble como The Constellation. Con todo, como joyero soy consciente de la extraordinaria responsabilidad que tengo ante la piedra y ante el equipo que la ha conseguido después de un enorme trabajo.
Tener la oportunidad de aplicar mis habilidades creativas al proceso de talla y engaste de un diamante como este es a la vez un honor y un privilegio y no veo el momento de empezar a plasmar mi visión de la piedra».
Las palabras de John Leitao, CEO de de GRISOGONO acerca del proyecto fueron las siguientes:
«Con la compra de los derechos de The Constellation, de Grisogono ha mostrado su determinación por hacer llegar a nuestros clientes las piedras más excepcionales del mundo engastadas en piezas únicas y exclusivas.
Estamos convencidos de que, pese a las dificultades del mercado, el público seguirá apreciando y valorando objetos únicos y especiales como este extraordinario trozo de historia. La posición de la que gozamos hoy se debe a la visión profética y al sentido creativo de Fawaz durante los últimos 25 años, al apoyo de nuestro equipo y nuestros clientes y, más recientemente, a nuestra fructífera colaboración con Nemesis».
Por último El director de Nemesis International Nickolas Polak ha comentado la adquisición en estos términos:
«Este acuerdo reconoce las cualidades únicas de esta piedra y confirma una vez más el valor duradero de los diamantes históricos. Además, es una demostración de la manera en que, como empresa, podemos ayudar a las compañías mineras a vender las piedras más extraordinarias a diseñadores expertos y genios creativos como Fawaz Gruosi, cuyos clientes internacionales exigen la máxima calidad y las gemas más exclusivas».
¿Adónde y a quién irá a parar el Constellation?
Fawaz Gruosi ha afirmado este mes que el comprador del Constellation será “top Secret” y esto obviamente se puede suponer que se debe a cuestiones de seguridad, tratándose de algo tan valioso y tan delicado como la compra personal de un diamante;
pero lo que es seguro, es que no hay indicios de quien podría ser el próximo dueño de la gema o de las piezas resultantes después de la talla y corte de la piedra original, solo se puede deducir que seguramente el comprador deberá ser alguien con un gran capital, dispuesto a pagar una suma increíblemente alta, la cual es calculada al día de hoy en un aproximado de 80 millones de Dólares Americanos, para poderse dar el titulo de tener en sus manos a The Constellation, La joya del Planeta.