Diamante azul

El Diamante azul o piedra maldita, es llamado también diamante de la esperanza o diamante hopem  y es un diamante  azul marino,  con un peso estimado de 45.52 quilates.

Su color azul se debe a la presencia, de las trazas de los átomos de boro,  en su composición. A través del tiempo, ha evolucionado logrando hacer muy  fabuloso, debido a la supuesta maldición que alcanza a sus respectivos poseedores.

Existen muchos rumores que señalan, que es el culpable de las desgracias, que fueron ocurrieron en cada uno de sus dueños. En el año 1958 en el mes de noviembre, esta piedra preciosa fue regalada al Museo Nacional de Historia Natural del ente Smithsoniana, mineral regalado por el estadounidense cuyo nombre es Harry Winston.

A partir de aquí, forma parte de la colección nacional de gemas,  de este museo y para el año 2005. El instituto publicó todos resultados de una extensa investigación que señala,  que originalmente el diamante,  había formado parte de la colección de joyas,  de la Corona de Francia hasta que fue robado, en el año 1792, cuando el «Tesoro Nacional».

Cualidades.

El Diamante tiene una gran cantidad de cualidades como son:

  • Se encuentra en la categoría diamante
  • Es de color Azul marino
  • Tiene un Peso específico de 45,52 quilates(equivalente a 9,10 gramos)
  • Las propiedades ópticas se presenta fluorescenciaroja
  • Se encuentra en exhibición, en el Museo Nacional de Historia Natural de la Institución Smithsoniana.

Historia.

Historia del diamante azul

En si todo tiene una historia y por lo tanto un comienzo. El diamante hope se origina del diamante Tavernier Blue, que  fue el primero que se encontraba en la mina Kollur, ubicada en la India (Golconda). Este diamante se caracterizaba por tener, una peculiar forma triangular, con un peso de 115 quilates.

En cuanto a su nombre, se debe al destacado comerciante francés Jean-Baptiste Tavernier, quien  fue el que adquirió la gema entre los años 1660 y 1661.

De acuerdo a una leyenda, el Tavernier Blue fue tallado en la antigua, por una deidad del sol, que posteriormente fue robado del ojo de un ídolo esculpido, en honor a la diosa hindú Sītā  y la esposa del dios y avatar Rāma.

Para el año 1668, Tavernier Blue fue vendida al rey Luis XIV de Francia.  Después al joyero de la corte real, llamado Sieur Pitau, quien lo cortó para hacer innovar la piedra de 67 1/8 quilates (13,4 gramos).

Fue de aquel pedazo de mineral, que se había comenzado a ser conocido en el mundo como el «Diamante Azul de la Corona» En algunas ceremonias, el rey solía portarlo en un lazo para el cuello, que se encontraba incrustado en oro.

En el año 1749, el rey Luis XV de Francia,  lo portó en su colgante, que simbolizaba a la Orden del Toisón de Oro. Más tarde tras la muerte del rey, esta joya dejó de usarse como insignia. Después de su llegada a la corona, Luis  el rey de Francia XVI,  le regaló el diamante a María Antonieta de Austria, para que lo agregara a su colección de joyas.

La familia Hope

La familia Hope

El 1824  este magnífico diamante,  nuevamente volvió  aparecer en el gran contexto histórico, al encontrase en la  colección de gemas de Henry Phillip Hope. En particular, Hope  lo tenía en una fíbula  y a veces  se lo daba a Louisa, que era la esposa de su hermano,  por parte de papá Henry Thomas Hope y fue quien la uso para algunos bailes formales.

Después  la muerte de Phillip Hope, en el año 1839 sus sobrinos, tomaron la iniciativa  de obtener la herencia, de la colección de gemas de su tío, luego después  de diez años, Thomas Hope fue quien la adquirió, incluyendo al diamante Hope.

Un tiempo después, la colección fue exhibida durante la Gran Exposición de Londres en el año 1851, así como en la Exposición Universal de París, para el  1855.

Ya al pasar el tiempo, está colección de gemas, pasó a ser heredada por la familia Hope y sus descendientes. En el momento en que Henry murió en el año 1862  y fue su esposa Adele quien heredó las gemas.  Más tarde tras la muerte de ella en el año 1884, la herencia recayó en Henrietta, su hija quien contrajo matrimonio con  Henry Pelham-Clinton un duque.

Después que los dos  murieron, le tocó a su hijo Henry Francis Pelham-Clinton Hope el turno de recibir, su herencia hasta el año 1887 y debido a que sólo estaba interesado,  en una persona en específica  para su herencia, estuvo obligado a no vender ni una pieza de la colección, sin el previo permiso de la corte.

Últimos poseedores

  • El diamante hopen,  ha transitado por las manos de muchísimas personas,  primero fue Hope  quien lo vendió por £29,000 a un joyero inglés llamado Adolf Weil. Luego, el mismo la vendió a un coleccionista de diamantes estadounidense Simon Frankel, que se lo llevó consigo a Estados Unidos.
  • Durante esa época, en Estados Unidos, el diamante Hope costaba entre $141,032 (equivalente a £28,206).  Para el año 1908, Frankel vendió la gema a un francés.
  • Llamado Salomon Habib por $400,000.  Pero la reventa de este diamante, no terminaba, más tarde fue revendido en una subasta, que fue llevada a cabo el 24 de junio de 1909. Para ese entonces el comerciante francés Rosenau fue, quien la compró por $80,000. Ya en  el año siguiente, Rosenau lo vendió al joyero Pierre Cartier por un monto de 550,000 francos.
  • Todo este siclo de comprar y vender siguió, más tarde en 1911 Cartier. Decidió en comercializar la joya y venderla al estadounidense Evalyn Walsh McLean, quien en un momento negó haberla comprado y lo negó en todas sus declaraciones, pero esta gema se le fue vista en algunas reuniones que McLean organizó. Cuando murió, en el año 1947, el diamante recayó, por su testamento, a sus nietos.

¿Maldición?

diamante azul caracteristicas

El diamante es considerado como sobrenatural, debido a que ha traído  una cantidad de desgracias, que les han sucedido a algunos  de sus poseedores. La famosa  maldición de este diamante, ha sido atribuida al robo de la misma, en un templo edificado en honor a la diosa Sītā.

Uno de los  primeros poseedores de la joya fue Jean-Baptiste Tavernier, el cual la mostró como que si fuera el diamante original (que estimaba en 115 quilates) al rey Luis XIV de Francia.

Luego que la vendió, Tavernier cayó en quiebra y decidió irse a Rusia, en donde fue hallado muerto de frío, y su cadáver fue encontrado donde se veía, que había sido devorado por alimañas. Ya en el año 1691, Montespan quien era la madame,  era amante del rey y fue quien quiso que Luis XIV le obsequiara el diamante. Pero, al caer en desgracia, murió olvidada en 1707.

Más tarde en el año 1715, con  la visita del embajador del Sha de Persia, el rey de Francia, le mostró el diamante, para que así  viera que el objeto, no podía hacerle ningún mal. Luis XIV murió el 1715 de una manera inesperada. Desde ahí con su muerte, la mayoría de las personas comenzaron a creer que el diamante, causaba desgracias a quien lo poseyera.

Por eso el nuevo rey de Francia,  no mostró ni un mínimo interés en la gema y por eso ordenó conservarla en un cofre. Pero más tarde en el año 1774, la esposa del rey Luis XVI de Francia, María Antonieta, decidió de agarrar el diamante y prestarlo a la princesa de Lamballe.

Antiguos dueños…

El diamante azul, ha pasado por muchos compradores y vendedores, los cuales tristemente tuvieron una trágica muerte, tales son:

  1. Jean-Baptiste Tavernier: Un antiguo dueño, cuya muerte fue de hipotermia y medio devorado por las alimañas.
  2. Nicolás Fouquet: Fue dueño de este mineral y murió en la prisión.
  3. Luis XIV: Tuvo en sus manos este diamante y su muerte fue debido a la gangrena.
  4. Princesa de Lamballe: Es otro comprador del diamante, el cual murió por la linchada.
  5. Luis XVIy María Antonieta : Eran otros dueños de este mineral y fueron decapitados en la Revolución francesa.
  6. Catalina la Grande: Es otro comprador y su muerte se debe a un infarto.
  7. Wilhelm Fals: Un comprador del mineral azul y su muerte es debido a que fue asesinado por su hijo Hendrik.
  8. Hendrik Fals: Es otro de la lista de compradores del mineral y su muerte es debido a un suicidio.
  9. Jorge IV: Es otro dueño, que murió debido a si locura.
  • Francis Beaulieu: Era dueño del diamante y murió de hambre.

Su vínculo con la cultura. 

  • Fue utilizado con el argumento, de la gran película de 1953 The Diamond Queen, protagonizada por Fernando Lamas.
  • El diamante tuvo inspiración, en la película del Titanic, donde se toma en cuenta, para ser usado como el Corazón del Mar, que es un collar con joyas y con un gran diamante azul tallado en forma de corazón.
  • Lo encontramos en Mathnet: Treasure in Monterey Bay, en donde encontramos un ladrón que roba, un diamante llamado «Diamante Desesperado», esta es una parodia, del nombre del diamante Hope.
  • Llego hasta en una serie de televisión llamada Garfield, en donde existe un diamante, que es maldito llamado el «diamante Klopman» que resulta ser un diamante ficticio, que surgido de parodia del diamante Hope.