Cuanto cuesta un aguamarina, las piedras preciosas y semipreciosas son rocas altamente cotizadas en el mundo entero, existen piezas que pueden alcanzar valores de más de 6 cifras si hablamos de dólares o euros, ya que, las características de las mismas hacen posible que sean valoradas a gran escala.
Contenido
- 1 Cuanto cuesta un aguamarina
- 2 Determinar su valor
- 2.1 Cuáles son las características que ayudan a determinar el valor
- 2.2 Quien es la persona indicada para valorar una piedra preciosa
- 2.3 Variedades de la piedra aguamarina
- 2.4 Falsificaciones e imitaciones de las piedras de aguamarina
- 2.5 Mantenimiento de las piedras preciosas.
- 2.6 Piedras de aguamarina con historia y su valor.
- 2.7 Recomendaciones para adquirir una piedra preciosa.
Cuanto cuesta un aguamarina
Una de estas características es precisamente el color de la piedra, la cual, en el caso del aguamarina se conoce, posee un color azul verdoso pudiendo llegar a ser muy traslúcido o muy intenso, lo que evidentemente hace que sea más o menos valorada de acuerdo a esta característica.
Disfrutar su color requiere que se exponga a la luz natural del sol, o al fuego mismo, con esto se puede apreciar la maravilla de esa transparencia que la hace tan deseada.
Determinar su valor
Ésta tarea debe recaer en manos expertas, quienes conocen con exactitud cuáles son las condiciones o características que permiten en primera instancia determinar sí es una gema auténtica y cuál es su precio.
Para ello, e s decir, para determinar su valor principalmente monetario es decir, hacer un estudio para verificar si la pieza que se está intentando comercializar cumple o no con los estándares, ya que es frecuente no solo las imitaciones o piedras sintéticas, sino también rocas obtenidas de un mismo yacimiento que no suelen cumplir con todos los requisitos que la coloquen en el top como piedra preciosa.
Cuáles son las características que ayudan a determinar el valor
Lo primero es saber si es o no auténtica, no basta con identificar el color tradicional del aguamarina, es necesario someterla a una revisión exhaustiva e ir comparando cada pieza con el fin de revelar si son falsificaciones o por el contrario son auténticas piedras del mar.
Aparte del color característico de la roca, el cual es similar el mar, la gran variedad de azules y verdes puede llegar a confundirla con otras gemas, pero en el caso del aguamarina se muestra mucho más traslúcida que cualquier de similar color.
La rareza y su origen, también son importantes a la hora de tasar su valor, pero no es menos importante su tamaño, corte y por supuesto el peso de la piedra, la cual por lo general no se comercializa en menos de 10 kilates,
ya que al experto en la joyería que quisiera trabajarla, considera necesario contar con una pieza lo suficientemente grande que arrojen las partes deseadas para hacer un hermosa y elegante joya.
Quien es la persona indicada para valorar una piedra preciosa
Los expertos en la materia se conjugan en varios, el primero corresponde a una gemólogo, es decir, aquella persona que estudia el origen, formación y extracción de los minerales conocidos como piedras preciosas, ellos poseen las capacidades técnicas y académicas para valorar la autenticidad o no de una gema.
Otro importante actor en toda esta faceta de las piedras preciosas y su valoración son los propios joyeros, quienes son realmente los hacedores de las piezas que se lucen en la sociedad, ya que la extracción de una roca mineral como el aguamarina se muestra muy rústica y por tanto requiere de mejorarla para que luzca hermosa.
El joyero, es un experto en la modificación de la gema en sí, de ella hace una obra de arte producto de la mano del hombre, por cuando el milagro original ocurre de la madre naturaleza, cuya tierra a dado origen a hermosas rocas minerales.
Por último, y aunque no es un ente físico, se encuentra el mercado en sí, la oferta y demanda del producto, en este caso de las piedras preciosas, hacen que el valor económico fluctúe, crezca o disminuya en función de ciertas condiciones.
Variedades de la piedra aguamarina
Debido a su variedad de colores, algunas piedras aguamarina reciben un nombre distinto, generando así tipos de piedras aguamarina bien sea por su color o por su origen, tenemos por ejemplo :
Aguamarina Santa María: esta variedad de gema se ubica en las minas Gerais, cuya población minera está asentada en Santa Maria de Itabira, donde para los años 50 fue descubierta, teniendo para actual fecha de 2018 pocas reservas debido a su alto nivel de extracción de este mineral, haciendo que piezas que sean conseguidas en dicha mina alcance mucho más valor que cualquier otra.
Incluso si se encuentran piedras de similares características en otras minas del mismo u otro país, se les cataloga como Aguamarina Santa María, precisamente por que se ha convertido en una categoría para este mineral.
Aguamarina Sao Domingo, su yacimiento fue descubierto por mera casualidad dentro de una Finca del mismo nombre, Sao Domingo, y cuyo mineral tiene un hermoso color azul claro traslúcido.
Aguamarina Bauchi, éste tipo de gema, proviene de Nigeria, de una provincia del mismo nombre Bauchi, cuya característica más resaltante es el color que va desde un simple azul pastel, hasta un fuerte azul cielo, es decir, no alcanza niveles verdosos intensos, por el contrario, el traslucido es su mayor virtud.
Falsificaciones e imitaciones de las piedras de aguamarina
Es difícil encontrar una piedra de aguamarina sintética, ya que no es fácil producirla, pero hay otras piedras semipreciosas que logran ser muy similares a las aguamarina,
pudiendo ocasionar cierta confusión entre los interesados en esta gema, y que si no son cuidadosamente analizados pudieran ser víctimas de estafa ocasionando un daño irreversible al patrimonio de cualquier.
Por eso es importante tener en cuenta cuáles son las señales o características de la falsificación imitación de éste mineral.
Mantenimiento de las piedras preciosas.
Como todo mineral, las piedras preciosas requieren de un tratamiento para conservarlas en buen estado, si bien, la mayoría no pierden su color con facilidad ni mucho menos cambian de forma,
salvo que se sometan a fuertes golpes, es necesario limpiarlas pero de una forma más profesional, no basta con pasarle una toalla o pañito que le quite el polvo, es necesario lavarla con jabón suave y con agua purificada libre de calcio e incluso se puede usar algo de alcohol, evitar someterla a calor intenso.
Una piedra maltratada y poco cuidada, por supuesto que pierde su valor. Ellas deben cuidarse como cualquier objeto de la casa, y si se lleva consigo aún más.
Algunos piensan que no basta solamente con la limpieza física, sino también la espiritual, ya que se cree desde tiempos muy remotos, que las gemas son las responsables de canalizar las energías y que tienen propiedades curativas, así que una gema puede recibir cualquier cantidad de energía negativa y ésta debe ser limpiada.
Piedras de aguamarina con historia y su valor.
No cabe duda que cualquier pieza de joyería que pretenda ser valorada debe tomarse en cuenta también ese valor quizás no cuantificable en términos numéricos, es decir, el valor sentimental o el valor histórico, se convierten en un plus a la hora de asignar un precio a una gema.
No es igual intentar vender una piedra preciosa que haya sido usada por un monarca inglés por ejemplo, que una simple roca tallada por un orfebre poco conocido que solo puso su talento para que saliera una hermosa pieza.
Ese valor agregado que se obtiene en este caso, no es fácil cuantificarlo en términos monetarios, definitivamente incrementa, pero no es sometido a una fórmula que le agrega ese valor adicional a pieza, y por tanto este tipo de gemas, casi siempre si lo que se pretende en vender, se somete a una subasta, y así será el público quien haga dicha valoración.
Hay piezas que no han sido usadas por la nobleza o por otro famoso de la farándula, sino que sencillamente fueron obsequias a un simple mortal por un novio, un padre o un familiar anciano,
el valor sentimental de esta gema se eleva mucho más que cualquier precio en moneda, sencillamente se puede decir que no tiene precio alguno, y son piedras que quizás pasen de generación en generación cada uno quizás con una historia distinta.
Recomendaciones para adquirir una piedra preciosa.
Es indiscutible que el dicho que dice zapatero a su zapato es muy cierto, y lo debemos aplicar en cada etapa de nuestras vidas, no podemos pretender meternos a hierbero sin conocer la hierba,
con esto quiero decir, que la única recomendación que en este momento se me ocurre darles, es que se asesoren bien, que busquen un verdadero experto que les demuestre que la pieza que tienen en sus manos es una piedra original, si es lo que realmente buscaban.
O pueden hacer algo muy sencillo, vuélvanse experto en la materia.
Estos expertos sabrán si corresponde el precio de comercialización de una pieza con la oferta económica del mercado. Si hablamos de dinero, se debe tener pie de plomo para evitar derrotas financieras de las cuales no es fácil salir.
Instruirse, educarse y leer sobre la materia ayuda mucho a comenzar en el negocio de las piedras preciosas, pero se requiere de años de experiencia para decir que son gurú en la materia. No dejen que las malas ideas y consejos se apoderen de ustedes, tomen las cosas con calmas, analicen y luego se lanzan o no al vacío.
Artículos relacionados