Piedras preciosas de Colombia

Piedras preciosas de Colombia , Sudamérica posee una larga historia con  la producción de piedras preciosas y podría decirse que produce algunos de los mejores especímenes de gemas del mundo. Colombia es un claro ejemplo, de hecho,  es la fuente de quizás las mejores esmeraldas del mundo.

Las piedras preciosas de Colombia

piedras preciosas de Colombia

Colombia  es un país dotado de múltiples minerales y recursos energéticos. Posee  níquel y oro, y en una cantidad  más pequeña platino, cobre, hierro, bauxita  y plata. También tiene la reserva de carbón más grande de américa latina. Pero nada se compara al valor de sus esmeraldas. Es imposible no ver una de estas preciosas joyas y no enamorarse por completo de ellas.

Esmeralda Colombiana

La esmeralda es la piedra más preciosa en el grupo de berilo. El maravilloso color verde de la esmeralda no tiene comparación en el mundo de las gemas. Y en especial las esmeraldas de Colombia son las más buscadas debido a su brillo y color profundo. Esta gema se encuentra por lo general en rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.

Estas piedras preciosas son bastantes fuertes y duraderos, pero se pueden rayas o astillar si no se tratan con cuidado. Estas hermosas joyas son consideradas regalos tradicionales, generalmente para las personas que nacen en mayo o el aniversario nupcial numero 20 o 35.

El color verde juega un papel importante en muchas culturas y religiones, por lo que no es una gran sorpresa saber que la esmeralda ha sido valiosa a lo largo de la historia. Siendo la piedra verde un símbolo de vida y renacimiento. Se creía que esta preciosa gema aumentaba la inteligencia, protegían los matrimonios, facilitaban el parto y pensaban que permitía a su poseedor el poder de predecir eventos futuros.

Como un dato curioso acerca de esta piedra preciosa. Una esmeralda con imperfecciones y oligoelementos que es un verde intenso, es mucho más valiosa que una gema perfecta con un color más pálido. Es increíblemente raro encontrar una esmeralda de color profundo con pocas imperfecciones.

Las esmeraldas más famosas, por su rareza,  se llaman trapiche y solo se encuentran en Colombia (aunque hay unos pocos ejemplares en Brasil). En el interior de la trapiche hay una impureza de carbono que forma una estrella negra oscura con seis radios.

El comercio de la esmeralda colombiana tiene una rica historia que se remonta a la época precolombina. Pero fue el aumento de la demanda mundial de la industria de las piedras preciosas a principios del siglo  XIX (19) que ha llevado a los precios de la esmeralda a casi el doble en el mercado mundial. En la actualidad, la esmeralda, junto con el zafiro y el rubí, forman los tres grandes, de las piedras preciosas de colores.

Mitos de la esmeralda colombiana

Existe una antigua leyenda colombiana de dos seres humanos inmortales, un hombre y una mujer, llamados Fura y Tena, creados por el dios de la música para crear la tierra, la única condición dada por Are fue que debían mantenerse files el uno al otro, de lo contrario perderían su eterna juventud.

Pero Fura no permaneció fiel, lo que trajo como consecuencia que ambos envejecieran y murieran rápidamente. Más tarde se compadecieron de estos dos seres y fueron convertidos en dos riscos protegidos por tormentas y serpientes y en cuyas profundidades las lágrimas de Fura se convirtieron es esmeraldas.

Hoy, los riscos Fura y Tena son los guardianes oficiales de la zona esmeralda de Colombia. Ubicados aproximadamente a 30 km al norte de las minas de muzo, la ubicación de las minas de esmeraldas más grandes de Colombia.

Famosas esmeraldas colombianas de la historia

De todas las finas esmeraldas colombianas, la esmeralda sin cortar más famosa es un enorme cristal de quilates llamado The devonshire, quien ha tenido múltiples y diversos dueños famosos a lo largo de toda su existencia; El sexto Duque de Devonshire, William Cavendish; Napoleón; juan VI. Fueron unos de sus propietarios.

Otras joyas famosas son-;  la esmeralda de Saint Louis, la esmeralda de Gachalá, Patricia esmeralda, Chalk esmeralda, entre otras. ¡Te invitamos a que busques las fascinantes historias de estas joyas!   

Otras Piedras preciosas encontradas en Colombia

Aunque ya se ha mencionado a la esmeralda, esta no es la única piedra preciosa que se encuentra en Colombia.

Espinela

La espinela está compuesta de óxido de aluminio magnesio vítreo duro que se ha utilizado como piedra preciosa durante siglos. Las joyas de espinela más raras y deseadas son de color rubí vivo, seguido de azul cobalto, rosa brillante y naranja brillante.

Esta gema ha sido confundida a través de la historia con múltiples gemas, primero era identificada como corindón, ya que normalmente se encuentran en las mismas minas. Posteriormente se encontraron que muchos rubís y zafiros, eran en realidad espinela.

Siendo el caso del famoso Rubí del  Príncipe Negro,  que termino siendo espinela. Este supuesto rubí se encuentra en la parte delantera de la Corona del Estado Imperial del Reino Unido.

Se cree que su nombre proviene de la palabra latina spina, que significa espina, debido a su forma de cristal en punta, o la palabra griega que significa chispa por su color brillante. Esta gema es considerada una piedra calmante, se cree que fomenta la renovación y la curación.

Para limpiar la espinela, simplemente use agua jabonosa y un paño suave. Asegurándose de enjuagar bien para eliminar cualquier residuo de jabón existente. Al igual que la mayoría delas piedras preciosas no se recomienda limpiarla de una manera mecánica, usando ultrasonidos o vapores.

Euclasa

La euclasa es un mineral raro que se encuentra generalmente en los depósitos de berilo, formada químicamente de silicato de hidróxido de aluminio y berilio.

Es una gema muy deseada entre los coleccionistas, ya que se pueden formas en excelentes cristales de colores intensos y zonificados, y esto, combinado con su rareza lo convierte en un mineral muy enigmático y altamente coleccionable.

En Colombia se encuentra esta gema representando un color azul-verde muy claro.

Esta gema es conocida como la piedra de la felicidad,  la euclase transformara cualquier forma de negatividad en algo positivo. También le ayudara a comunicar sus pensamientos, ideas y sentimientos.

Zafiro

El zafiro es la piedra preciosa azul más preciosa y valiosa. Esta gema es una variedad de calidad del corindón mineral. Es la segunda sustancia más dura en la tierra después del diamante. No solo es la más fuerte de todas las piedras azules sino que también es poseedor del azul más profundo del reino mineral.

Aunque comúnmente los zafiros son de un color azul, esta gema se encuentra en una variedad de colores diferentes  pueden ser incoloros, amarillos, verdes, rosados, marrones, anaranjados e incluso negros.  El zafiro de colores (que no sea azul) a menudo se conoce como zafiro de lujo, y es comercializado por los nombre específicos del color. (como zafiro purpura, zafiro amarillo, etc.) .

El zafiro azul es la gema más fuerte y de efecto  instantáneo. Puede bendecir con riquezas,  la resolución de problemas, buena suerte,  promociones, ganancias imprevistas. También se dice que esta piedra preciosa ayuda a protegerte de los enemigos, del mal de ojo, despeja la confusión, calma los sentidos, elimina la negatividad, miedos desconocidos y complejos.

Esta gema puede limpiarse con un paño suave o un cepillo y agua tibia jabonosa. Después de limpiar asegúrese de haber eliminado todos los residuos de jabón. El zafiro puede cambiar de color bajo calor extremo, así que evite las fluctuaciones extremas de temperatura. Además, evite ell uso de productos químicos y limpiadores caseros agresivos, como el cloro o ácido fluorhídrico, ya que pueden causar corrosión.   

Zonas mineras en Colombia

Zonas mineras en Colombia

Donde se extraen la mayoría de las gemas colombianas viene de la porción oriental de los Andes, entre los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Las tres minas principales de Colombia son Muzo, Coscuez y Chivor.

Las esmeraldas extraídas de las minas de Chivor, son famosas por su color verde-azul. Mientras que las de Muzo tienden a tener un toque amarillento que da un aspecto cálido y aterciopelado que es muy apreciado.

También hay muchas otras minas más pequeñas de esmeraldas en Colombia que producen esmeraldas, pero estas generalmente son de menor calidad que las extraídas en las tres principales minas.

No todo lo verde es hermoso

Hasta el 2016, el comercio de esmeraldas colombiana estaba en el centro del conflicto civil de Colombia, que ha plagado al país desde la década de 1950. Este conflicto fue entre grupos de guerrilleros de izquierda, grupos paramilitares de derecha, carteles de la droga colombianos y el gobierno. Esta guerra verde, como era llamada,   desplazo a millones de personas y causado la muerte de otras miles.

 

Al igual que con los diamantes de sangre, el comercio de piedras preciosas pretende ofrecer transparencia, pero muchas de sus prácticas son turbias y oscuras. El comercio de la esmeralda colombiana fue dominado por mucho tiempo por organizaciones similares a la mafia. Ex guerrilleros, capos de la droga y ejércitos privados continúan ofreciendo apoyo a los líderes de la mina a cambio de pagos de protección o incluso participaciones de capital en las operaciones.

Debido a su valor en el mercado internacional, las esmeraldas colombianas crean un comercio ilícito, de venta y exportación ilegal de estas piedras preciosas.