Cincel de minero

Cincel de minero , A la hora de adentrarse en una mina y realizar las labores propias para la extracción de minerales, es necesario tener en cuenta diversas herramientas que ayudarán a realizar cada uno de los trabajos que se realizan en este proceso de la mejor manera posible.

Contenido

Cincel de minería

Cincel de minería

Contar con un buen equipo y con buenas herramientas, puede ser la diferencia entre realizar un trabajo efectivo en menos tiempo o retardarse más de lo debido e incluso que sucedan accidentes imprevistos.

Por esta razón, cada año se toman en cuenta cada vez con más rigurosidad las medidas de seguridad necesarias para mantener a salvo, en el mayor grado posible, la vida de los mineros y de todos los que hacen vida en las minas a lo largo y ancho del mundo.

La tecnología, con su avance, ha ido mejorando progresivamente las herramientas que se usan en este tipo de trabajos, a medida que se hacen investigaciones y estudios de estos utensilios, pruebas y demás experimentos, permiten mejorar lo que ya se ha hecho y hacer estos objetos cada vez más seguros para quien lo use.

En este caso hablaremos del cincel de minero, una herramienta muy usada en la minería y que a lo largo del tiempo ha ido catalogándose como una de las herramientas que no deben faltar a la hora de adentrarse en las oscuras y profundas minas de la Tierra.

Los cinceles son básicamente instrumentos manuales de acero forjado, el cual es golpeado con un martillo o alguna masa, con el fin de romper, acanalar, devastar, dividir, entre otras funciones.

Consiste en una barra de acero sólido que puede der de forma rectangular, hexagonal o redonda que finaliza en una punta afilada, la cual también puede tener diferentes formas según el modelo. Sus diseños y modelos varían un poco de acuerdo al propósito para el cual se quiera utilizar el cincel, sin embargo en todos ellos se pueden diferenciar cuatro partes claramente definidas.

En primer lugar se encuentra la cabeza del cincel; es la zona superior en la cual se darán los golpes con el martillo, algunos pueden tener esta parte un poco más ancha que el cuerpo para maximizar la superficie en la cual se dará el golpe.

En segundo lugar se encuentra el cuerpo o el vástago, que es la barra de acero por el cual se transfiere la fuerza del impacto hasta la punta de la herramienta. En tercer lugar se encuentra la cuña, que son las áreas laterales inferiores aplanadas donde se encuentra la zona de corte.

Y por último la arista de corte, que es el filo en donde se concentra la fuerza del impacto y la que por consiguiente realiza el corte a la superficie en la que se haya apoyado esta.

El cincel del minero

Entre toda la gama de diseños y modelos de cinceles para distintos usos y propósitos, no podía faltar uno dedicado a la minería, actividad en la que se debe fracturar la roca para acceder a ciertas zonas del subsuelo en la que se halla el mineral que se desea extraer.

Si bien existen máquinas mecánicas muy grandes con este propósito, y algunas otras neumáticas más pequeñas, no deja de ser esencial la necesidad de un cincel para partir rocas de manera más precisa en los lugares donde se halla el mineral que, en muchos casos puede ser vulnerable a golpes muy bruscos lo que podría fracturarlo o dañarlo.

Como en la minería hay diversos tipos de rocas a las cuales se tiene que hacer frente, el cincel de minero está diseñado de manera tal que sea muy resistente a golpes de martillo fuertes y que la presión con la piedra no lo fracture ni lo deforme.

Esta es una de las características que posee el cincel de minero en primer lugar. Por otra parte, es también importante el tamaño del mango, ya que este permite un mejor agarre y precisión al momento de ejecutar los cortes en la piedra.

La punta afilada del cincel es considerablemente más resistente al desafilado que el resto de la mayoría de los cinceles que existen para otros tipos de labores, lo que permite que este pueda ser utilizado durante períodos relativamente largos sin que la arista de corte se deforme o se desafile, esto es bastante importante si tomamos en cuenta que es poco práctico detener un trabajo justo a la mitad de la labor por causa de un cincel que necesita afilarse para continuar.

Cincel de minero

Cincel de minero

En último lugar y como característica más importante del producto, es que este, a diferencia de cualquier otro cincel, cuenta con un accesorio de seguridad, denominado protector anti golpe, un dispositivo que se ubica justo por debajo de la cabeza, a unos cuantos centímetros de la misma, el cual, en la parte superior se ubican varias circunferencias planas que rodean el cuerpo del cincel,

de un material resistente a los golpes, para de esta forma funcionar como especie de escudo para la mano que sujeta la herramienta en caso de que el martillo resbalase al momento de dar el golpe y de esta forma causar lesiones al usuario. Esta sola característica hace al cincel de minero en gran medida más seguro.

Consideraciones

El trabajo en la minería es de por sí, uno de los trabajos con alto índice de peligrosidad, ya que constantemente los trabajadores de la mina se encuentran en contacto cercano con maquinaria que puede causar lesiones graves a una persona ante algún error de cálculo en el uso de alguna de ellas;

los explosivos también forman parte de la rutina de los mineros, pues en ocasiones es necesario usar estos métodos para fracturar las rocas más duras o para abrir nuevos canales para tener acceso a los minerales que se desean extraer.

Por esta razón, las herramientas que estos usan, la maquinaria e incluso la vestimenta, están diseñadas siguiendo estándares de seguridad para ofrecer mayor cuidado a los trabajadores durante sus labores.

Obviamente un cincel para la minería no es la excepción, pues aún esta pequeña herramienta de mano común puede causar lesiones en algunas circunstancias, y es por esto que se ha diseñado de forma que este no represente ningún peligro para el usuario o por lo menos se minimicen en el mayor grado posible cualquier tipo de riesgo.

El cincel de minería es un instrumento seguro, no se deforma aun en condiciones en las que este debe ser golpeado con fuerza para quebrar o devastar rocas con alta tenacidad, además de eso, su filo afilado es una ventaja valorada, ya que se puede usar sin la necesidad de volver a afilarlo, pues su filo está diseñado específicamente para estas rudas labores.

Aunado a esto, el hecho de que además tenga este pequeño dispositivo de seguridad que protege la mano del usuario es sin duda la característica de seguridad más resaltantes, pues las lesiones de este tipo eran bastante comunes en el pasado, sin embargo, al estar protegido, estos accidentes se han minimizado mucho causando que esta herramienta sea bastante efectiva.

Conclusiones

Hoy en día los trabajadores de las minas pueden gozar de mayor seguridad, aunque esto no signifique necesariamente que no sigue siendo un trabajo peligroso.

Avances en la tecnología de seguridad, como en el caso del cincel de minero, han ayudado a que progresivamente las lesiones accidentales que se producían anteriormente durante el uso de las herramientas hayan disminuido gradualmente, haciendo su uso más seguro.

El cincel de minero es una herramienta que el trabajador siempre porta al momento de realizar sus labores, además de otras herramientas, poder contar con instrumento confiable garantiza un mejor trabajo y por lo tanto mejores resultados.

El cincel de minería sin embargo, no solo está disponible exclusivamente para el uso en las minas, sino que hoy también puede ser adquirido por cualquier persona, pues se encuentran a la venta en muchas de las tiendas en el cual se venden estos tipos de herramientas y es fácilmente identificable por el sistema de aros de seguridad alrededor del mango.

Por otra parte, al igual que muchos otros productos, el cincel de minería también puede ser adquirido a través de la web.

Muchas de las tiendas y mercados en línea tienen entre su gama de productos esta herramienta a la cual se puede tener acceso por un precio relativamente económico, tomando en cuenta que es un cincel diseñado de forma diferente a los cinceles comunes, por lo que su uso doméstico está totalmente disponible, y de hecho, muchos prefieren este tipo de cinceles por todas las ventajas que ofrece como su dureza, su versatilidad, su seguridad y por su puesto su resistente arista de corte.

Existen también empresas especializadas en línea en el cual se pueden encontrar a la venta todo tipo de herramientas de ferretería y artículos de este tipo en los que también pueden adquirirse. El cincel de minería es sin duda alguna uno de los mejores cinceles de su tipo en el mercado y uno de los más versátiles de los que se puedan adquirir