Piedras para sauna

Los saunas son cuartos de pequeñas dimensiones. Estos espacios son para disfrutar del calor controlado. Dicho calor tiene como fin principal activarla sudoración. Esto limpia los poros y permite liberar toxinas.

Los cuartos de sauna complementan el entrenamiento físico, el aumento de temperatura, dilata los vasos sanguíneos y acelera la circulación sanguínea.

En estos espacios, el calor generado puede ser seco o húmedo.

El nivel de calor puede llegar hasta los 100º centígrados. En la sauna seca, el calor es alto y la humedad muy baja. Cuando la sauna es húmeda, suele llamársele baño turco o de vapor.

La forma más común de calentar estos pequeños cuartos es mediante piedras calientes volcánicas a las que se agrega agua regularmente.

 

¿Cómo deben ser las piedras para sauna?

piedras para sauna

Las piedras utilizadas en la sauna para difundir calor, son muy importantes. La eficacia en la propagación del calor dependerá de la calidad, el tamaño y otras propiedades del tipo de piedra escogido.

 

Las piedras para sauna poseen diferentes estructuras. Algunas son más homogéneas en su configuración física. La elección ideal siempre serán las piedras naturales con superficie lisa y redondeada.

Esta forma, favorece la circulación del aire entre las piedras, lo que calienta mejor el aire circulante. Al ser lisas, se reduce la posibilidad de fisuras superficiales. Este aspecto es muy importante, pues se refiere a la reducción de explosiones o roturas.

¿Cuáles son las piedras volcánicas más utilizadas para sauna?

 Los guijarros de río, piedras mar y rocas magmáticas

Los guijarros de río, son agradables a la vista y resisten muy bien el calor. En este caso, se deben elegir en forma de bala o similar, deben ser ligeramente planas pues esto favorece la expansión del calor. Las mejores serán las de color oscuro.

Es necesario evitar guijarros que tengan inclusiones o vetas rojas, pues son acumulaciones de hierro. Esto las hace perjudiciales.

Las piedras de mar, por su parte no siempre son resistentes a los cambios de temperatura. Son poco indicadas para las saunas.

A pesar de ello, sus propiedades terapéuticas son muy beneficiosas. Esto se debe a que liberan vapores de minerales, como el yodo y el cloruro de sodio. Ambos que son benéficos para el sistema respiratorio y la piel.

Las rocas magmáticas, son excelentes. Reúnen todas las condiciones necesarias para formar parte de las saunas. Adicionalmente, muchas de ellas tienen atributos curativos. No obstante estas deben ser seleccionadas por conocedores, pues existen riesgos de presencia de compuestos perjudiciales o inclusiones volátiles.

Basalto

BasaltoEstas piedras no poseen efectos medicinales. No se utilizan con fines terapéuticos. Sin embargo, es uno de los elementos más finos para las saunas.

Su durabilidad, gran nivel calorífero y su estructura resistente la colocan como una de las primeras elecciones. Estos ejemplares no se agrietan ni derivan en polvo.

 

La Cuarcita carmesí

Cuarcita carmesíEs una piedra de gran esplendor. Es difícil de procesar. No obstante, es muy resistente al calor. Es ideal para los saunas ya que su corazón es de cuarzo.

Está considerada la mejor por sus efectos decorativos y terapéuticos. Entre sus beneficios se afirma que ejerce efectos positivos en la presión arterial y además favorece la circulación sanguínea.

Otros beneficios son la mejora de la tos crónica y los dolores musculares.

Este ejemplar mineral es muy resistente a la fisuración. Es decir que aun si se enfría velozmente no exhibe fisuras ni estallidos.

Como hecho interesante, cabe destacar que de este material se elaboró el sarcófago de Napoleón Bonaparte.

Cuarzo blanco

Cuarzo blancoEsta piedra casi transparente es muy hermosa y curativa. Sin embargo, es muy inestable ante el calor.  Debido a que no soporta los cambios drásticos de temperatura se agrieta fácilmente.

Sus efectos piezo eléctricos permiten la liberación de ozono.

Entre los atributos curativos esta la limpieza del sistema respiratorio y la dermis. Su utilización produce efectos regenerativos, se dice que rejuvenece.

 

Gabro-diabasa

Gabro-diabasaEs una calidad de piedra que está entre la graba y la diabasa. Tiene muy buena densidad y resiste muy bien los cambios de temperatura.

Esta piedra ecológica, de estructura masiva. Es resultado de la extracción industrial de Karelia. Su precio es bastante accesible.

Proporciona un calor intenso y con buena difusión. Debido a su porosidad produce buenas cantidades de vapor.

Ya que no absorbe el agua. Presenta muy baja radiación y es higiénica.

Jade

JadeEs una de las piedras para sauna más buscada. Debido a que está formada de forma natural por los efectos del magma, es resistente al calor.

Es fiable ante los cambios drásticos de temperatura.  También se le llama jadeíta.

Su apariencia es realmente hermosa y su precio es bastante económico en comparación con su durabilidad. Adicionalmente, posee cualidades sanadoras.

Alivia el estrés, reduce la presión arterial, calma los dolores de espalda y las enfermedades de la espina dorsal. Además, actúa sobre los sistemas circulatorio, respiratorio, urinario, endocrino y digestivo.

Sus efectos benéficos pueden apreciarse sobre el cuerpo de forma eterna e interna. Es estéril, otro aspecto que la convierte en la mejor elección para un cuarto de sauna terapéutico.

 

Piedras naturales Pylil

  • Es un tipo de piedra muy resistente. Posee una excelente conectividad térmica. Se calienta con gran rapidez y mantiene el calor durante mucho tiempo.

Al calentarse emite enzimas que refuerzan el sistema metabólico y el sistema inmunitario.

 

Porfirito

  • Se calienta fácilmente y mantiene la temperatura durante mucho tiempo. Esta piedra alivia los dolores de cabeza y migrañas. Reduce las inflamaciones de la piel.
  •  Actúa benéficamente sobre los sistemas cardiovascular y respiratorio.  Una debilidad es que debe ser lavada regularmente. Es una de las piedras más solicitadas por sus virtudes y su economía. El pórfirito, actúa sobre la piel y depura el sistema respiratorio.

 

Talkohlorit

TalkohloritEsta piedra es muy densa. Su principal característica es la alta conductividad térmica que posee. Es muy duradera. Actualmente es la más utilizada para saunas medicinales.

Su aspecto es muy atractivo. Se presenta en tonos variados de gris. Como detalle importante, posee varias propiedades medicinales pues al calentarse libera enzimas.

Estas enzimas actúan sobre el metabolismo y el sistema inmune del cuerpo humano. Es muy apreciada pues combina utilidad, belleza, resistencia y beneficios terapéuticos en una sola piedra.

 

Criterios para elegir las piedras para sauna volcánicas

elegir las piedras para sauna

1.- Resistencia térmica

La capacidad para resistir una muy alta temperatura. Y los cambios de la misma, es un aspecto fundamental.

Es necesario, que las piedras puedan someterse agrandes temperaturas sin perder sus cualidades.  Es muy importante que los ejemplares resistan los ciclos continuos de calentamiento y enfriamiento sin deteriorarse.

Este aspecto es fundamental y representa una norma de seguridad. El estallido de las piedras puede generar consecuencias muy graves.

 

2.- Conductividad y conservación del calor

La rapidez con la cual la piedra se clienta aporta calidad al sauna. Al igual que el tiempo durante el cual conserva este calor. Ambos hechos le confieren utilidad y eficiencia.

En la mayoría de los casos, se utiliza electricidad para calentar las piedras. Las condiciones ya mencionadas generan ahorro y economía en el funcionamiento de la sauna.

 

3.- Homogeneidad

Es muy importante que las piedras no posean inclusiones de otros minerales. Los trozos de arena o rocas pueden salir disparados durante el calentamiento.

Esto se debe a que durante la aplicación del agua ocasiona temperaturas desiguales en la piedra.

Esto, puede causar roturas y desgastes. Además, los elementos incluidos pueden liberar vapores o gases indeseados.

Otro aspecto es la presencia de grietas. Estas fisuras pueden aumentar con el repetido ciclo de calentamiento enfriamiento. En este sentido, se busca prevenir la posibilidad de estallidos en las piedras, y el daño subsecuente.

 

4.- Forma y tamaño

Las mejores piedras son las redondas y lisas. Una forma redondeada ayuda a que el aire entre las piedras fluya rápidamente.

Si las piedras son lisas, absorben menos agua, esto se traduce en más vapor. Si las piedras son suaves es menos probable que se generen agrietamientos.

 

5.- cantidad de piedras

El número de piedras, depende del espacio. Sin embargo lo ideal serán 6 Kg de piedras por cada metro cuadrado.

El tamaño de las piedras debe adecuarse al tamaño del recipiente u horno de calor.

Se deben colocar las piedras más grandes debajo, luego las medianas y arriba las más pequeñas. Se debe prestar atención al tamaño de las rejillas para evitar que las piedras se atoren entre ellas.

ATENCION

El estallido de una piedra dentro de la sauna puede dejar consecuencias irreparables. Por tal razón es necesario revisar muy bien las piedras antes de utilizarlas por primera vez.

 

Otras recomendaciones importantes

  • Las piedras volcánicas se desgastan con el tiempo. Por ello, tienden a desmoronarse. Una vez al año deben revisarse en profundidad para reemplazar aquellas que presenten grietas o cualquier deterioro.
  • Por razones de higiene, las piedras deben lavarse cada cierto tiempo. Este periodo dependerá del uso.
  • Es mejor evitar el uso de aceites esenciales sobre las piedras ya que esto forma residuos.
  • Se pueden combinar varios tipos de piedras. El basalto puede utilizarse como base y el jade encima para lograr un hermoso efecto decorativo.
  • Aunque existen piedras naturales que pueden escogerse de forma personal siguiendo las instrucciones descritas en renglones anteriores, es mejor adquirirlas en tiendas especializadas.