Piedra preciosa Berilo Dorado, El Berilo es un mineral del grupo ciclosilicato compuesto de aluminio, cuya fórmula química viene siendo: ‘’ Be3Al2 (SiO3)6. ’’.
Los cristales de este mineral tienen unas formas hexagonales, lo cual suelen ser muy pequeños o también puede alcanzar un tamaño con algunos metros de altura.
Contenido
Piedra preciosa Berilo Dorado
Este mineral posee una fractura concoidea. Tiene una solidez de 7,5 a 8 en la escala de Mohs y también tiene una densidad que suele ser relativa de 2,63 a 2,80. Este mineral puede ser incoloro o traslúcido.
Este mineral cuando es puro no posee ningún color y cuando posee un color es porque posee impurezas dentro, por lo cual puede poseer diferentes colores como verde, azul, rojo, amarillo, blanco y también rojo.
El nombre de este mineral tiene origen de la palabra griega beryllos, este nombre hace referencia al color azul con un tono verdoso, muy similar al tono verdoso de la aguamarina.
El Berilo Dorado o amarillo es una piedra que nos sirve para desentendernos de lo que es innecesario o inútil, nos muestra la excelencia al realizar nuestros proyectos. Este mineral que posee color amarillo simboliza la pureza interna que cada ser humano tiene dentro de sí. Es una piedra muy bonita para observarla
El Berilo se puede utilizar como una bola de cristal, por lo cual ayuda en aquellas visiones del futuro y trabajos que se requieren la magia.
Es un mineral muy precioso que activa los chakras coronarios y también del plexo solar. Fomenta la iniciativa, independencia y la voluntad de salir ganadores en nuestros proyectos o sueños que podamos tener, desarrolla el potencial que se encuentra dentro de uno mismo.
Esta piedra posee una gran cualidad para poder detectar aquellas distracciones que podamos tener y disminuir el ego, también nos ayuda a ver todas las circunstancias de nuestras vidas con una perspectiva positiva. Elimina la ansiedad. Esta piedra posee la extraña cualidad de revivir el amor entre las parejas que han perdido el rumbo que tenían anteriormente por lo cual los ayuda a reencontrarse.
Yacimientos.
Este mineral se puede ubicar casi siempre en las pegmatitas graníticas, aunque se ha encontrado también en esquistos de mica, ubicado en los Montes Urales y siempre se le asocia con aquellas menas de estaño y tungsteno.
Este mineral se puede encontrar en algunos países europeos tales como en Austria, Alemania y también en Irlanda.
Se ha encontrado este mineral en Madagascar, comúnmente en la Morganita.
El yacimiento que actualmente posee más fama en nuestro planeta se encuentra en Muzo y Chivor, en el país colombiano, en realidad se encuentra en una roca caliza. Se puede ubicar en Sudáfrica, Brasil.
Las pegmatitas que se encuentran en Estados Unidos poseen los berilos más grandes que se han encontrado en nuestro planeta.
Usos.
La clase sacerdotal de Gran Bretaña, Irlanda, España y de otros países, la utilizaban para hacer algunas predicciones, aunque los escoceses la denominaban ‘’piedras de poder’’. Las primeras bolas de cristal que fue fabricada en nuestro mundo contenían berilo.
El Berilo después fue reemplazado por el cristal de roca. Las personas de la Época Antigua ingerían esta piedra que es una gema, las personas pensaban que si podían ingerir este mineral en trozos muy pequeños podrían tener poderes sanatorios.
El Berilo es una mena del Berilio.
Diversos Berilos.
En nuestro planeta hay diversos berilos que desde hace mucho tiempo se ha catalogado como piedras preciosas. Este mineral aparece en la biblia y cuyo libro sagrado tiene una definición muy exacta sobre este mineral.
El berilo que posee un color verde se le llama esmeralda, el rojo, bixbita o también esmeralda roja, el azul aguamarina, el berilo de color rosa se le llama morganita, el blanco se llama goshenita. Existen otras tonalidades como el verde amarillento y el amarillo miel se les llama Berilo Heliodoro.
Berilo Verde.
El Berilo Verde se refiere al Esmeralda, el nombre tiene origen del sánscrito y por lo cual significa ‘’verde’’. Este color es producido por pequeñas cantidades de cromo y suele encontrarse vanadio.
Los Berilos Verdes poseen inclusiones importantes, regularmente tienen una escasa resistencia a la rotura.
En la historia este berilo se explotaba por los egipcios en Pakistán. Los primeros yacimientos fueron ubicadas en Jebel Sikait y Jebel Zubara, actualmente se puede encontrar en diversos lugares como en Zambia, Brasil, Zimbabue, Madagascar, India, Rusia, Colombia y Afganistán.
En Colombia se puede ubica el Berilo Verde más deseado que tienen inclusiones radiales de carbón otorgando una forma de estrellas, cuyo nombre es trapiche.
Actualmente, el Berilo Verde tiene un importante valor, en nuestros días se ha desarrollado un conjunto de pasos o procesos para producir este mineral de forma sintética. Puede ser con procesos hidrotérmicos como también con el crecimiento por el flujo a partir de las semillas del berilo que no tiene color (incoloro).
Berilo Azul.
Se le conoce como el Berilo Azul, esta piedra preciosa posee un color muy similar como al color del mar, siempre se ha considerado esta gema como una gema de la buena suerte. Los marinos utilizaban sta piedra preciosa para protegerse del mareo y las tempestades que podrían presentar en sus viajes o aventuras.
El color de esta piedra preciosa es debido por la presencia de hierro en su composición.
Berilo Amarillo.
También se le conoce como Berilo Heliodoro, su composición química es: ‘’ Be3AlSiO6’’. Es un silicato de aluminio y berilo, es hexagonal.
Tiene una solidez de 7.5 en la escala de Mohs como lo hemos mencionado anteriormente en nuestro artículo.
Este Berilo puede poseer un color verdoso amarillo o un amarillo con tonalidades anaranjadas. Se le conoce por el nombre de Berilo Heliodoro. Posee este nombre porque se empleaba para especificar las diversas gamas de colores.
Berilo Rojo.
Se le conoce por el nombre ‘’Esmeralda Roja’’. El color rojo se origina por la presencia de iones de Mn3+. Este Berilo de este color no es muy fácil de conseguir. Se puede ubicar en Utah y en Nuevo México.
Berilo Rosa.
Se le conoce con el nombre de Morganita, es un berilo de color rosa y es muy escaso. Este color rosa es consecuencia de los iones de Mn2+. Actualmente se suele encontrar con algunas tonalidades amarillentas y anaranjadas.
Goshenita.
La Goshenita es aquel Berilo incoloro, este nombre tiene origen de Massachusetts, en donde se ubico por primera vez. Los distintos colores del berilo es una consecuencia de las impurezas que puedan tener. El Berilo sumamente puro no posee ningún color.