Azurita Pulida

Azurita Pulida, el mundo de los minerales es amplio y vasto, de hecho se puede decir que nuestro planeta se encuentra prácticamente compuesto por una variedad de minerales increíbles. La definición exacta aún no es precisa, debido a que muchos de los aspectos que tienen que ver con estos materiales son en parte desconocidos y aún se mantienen en debate, sin embargo existe un amplio consenso en la mayoría de las características propias de ellos.

Tal como las gemas o piedras preciosas, las alteraciones químicas que se producen en un mineral, pueden derivar en la formación de un material nuevo con propiedades y características específicas.

La azurita, por ejemplo, es un mineral, cuyo nombre tiene que ver directamente con la característica más resaltante de la misma, su color.

Y es que el azul de este mineral es tan particular, que es lo que la distingue en primer lugar, lo que la ha llevado a ser uno de los materiales usados para fabricar obras ornamentales, es decir de adorno, e incluso lo que le ha permitido entrar al campo de la joyería, en donde también suele ser utilizada, como si se tratara de una gema más entre el resto de las que se pueden encontrar en estas áreas.

Los minerales

Los minerales

Los minerales son compuestos químicos de origen natural, los cuales se encuentra esparcido en toda la superficie terrestre. Según las definiciones científicas que se conocen hasta el momento, los minerales tienen las siguientes características.

En primer lugar, los minerales son materiales sólidos, que son capaces de mantener su estructura a temperatura ambiente. Muchos de ellos suelen ser de un material cristalino, lo cual es una de los aspectos distintivos de los minerales.

Otro de los aspectos resaltantes de estos materiales es que durante su proceso de origen y de formación no interviene ningún elemento biótico, es decir, los seres vivos ni ningún proceso de la vida, tienen un papel determinante en el génesis de los mismos.

En los minerales, la estructura química, específicamente atómica, suele estar ordenada. Aunque en este último aspecto existe cierta controversia entre la comunidad científica, no obstante hasta ahora se toma como un aspecto característico de los minerales.

La composición química y física de los minerales puede variar en cuanto a los elementos que la conforman, y esto tiene que ver directamente con los procesos que intervinieron en su formación.

Aspectos como la temperatura o la presión pueden crear cambios en los elementos químicos que la conforman, es decir, alterar la composición de ellos. Por esta razón existe una gran variedad de minerales en el planeta, los cuales son de características distintas y colores diferentes, sin embargo, la mayoría coinciden en un aspecto, son cristalinos.

La corteza terrestre está formada por dos elementos principales, los que también son los componentes de la mayoría de los minerales que existen, los cuales se llaman silicatos; y son el oxígeno y el silicio.

De estos dos elementos químicos se componen el 75% de la corteza terrestre y aproximadamente el 90% de los minerales que la componen. Esto quiere decir, que otra de las características resaltantes de los minerales, o por lo menos de la mayoría, es que cuentan en su composición con la presencia de silicio y oxígeno.

La azurita

La azurita

La azurita es un tipo de mineral de cobre, perteneciente al grupo que corresponde a los carbonatos, es decir, minerales que están formados por sales de ácido de carbono o ácido carbónico.

La característica más visible de este mineral es su particular color azul oscuro, producto de la alteración producida en el cobre cuando este se encuentra a la intemperie. La azurita, al ser un mineral de cobre, es tóxica, aunque en menor grado que otros minerales con estas características.

A pesar de esto puede ser manipulado por los humanos sin ningún tipo de riesgo, aunque se debe evitar el contacto con zonas sensibles del cuerpo o usarlo en peceras, pues tiende a contaminar el agua y se considera de alta toxicidad para los peces.

El nombre azurita, proviene de lenguas antiguas como el griego, cuyo significado es azul, debido al color característico que esta posee.

A lo largo de la historia, la azurita ha tenido usos variados por las personas. En el antiguo Egipto, en los tiempos de los faraones y el apogeo de esta grandiosa civilización, la azurita era utilizada en objetos decorativos, y prendas. Se creía por entonces que esta piedra tenía el poder de facilitar la conexión de los humanos con los espíritus.

Otro de los usos comunes de la azurita en Egipto antiguo, era como una sombra para los ojos, es decir, de utilizaba también como cosmético, uso que también se le dio a este mineral en la edad media, más específicamente en la época del renacimiento.

Este mineral, como ya dijimos con anterioridad, es un mineral resultante del cobre, se halla en los depósitos de cobre como producto de la oxidación de este elemento. No obstante este también puede crearse artificialmente al utilizar otros minerales de cobre que tengan una composición como esta CuSO4 o CuCl2 y exponerlo a soluciones carbonatadas, es decir líquidos que contengan dióxido de carbono CO2. La textura de este mineral es terrosa y rústica.

La azurita pulida

La azurita pulida

Uno de los usos más comunes de esta piedra es el de una piedra ornamental, su color azul es tan llamativo que la convierte en una piedra ideal para este fin.

Otro de los usos que se ha dado a la azurita, y de lo que se ha hablado poco, es que esta fue utilizada en muchas pinturas medievales como pigmento para colorear de azul las obras, como una alternativa al lapislázuli.

Esto se debía principalmente a que en el tiempo del renacimiento, era más fácil y más económico para muchos pintores de la época conseguir el pigmento de la azurita, ya que los yacimientos de esta se hallan en Europa, mientras que el lapislázuli era importado desde Afganistán principalmente.

La azurita también se usa en la joyería, para esto, muchos joyeros alrededor del mundo realizan un trabajo especial en la azurita que consiste en darle forma y pulirla, de manera que esta tenga un acabado brillante, lo que junto con el color azul que la caracteriza, la vuelven una pieza de mucha belleza, la cual posteriormente se coloca en obras como collares, pulseras, pendientes, entre otras joyas. Lo particular de la azurita pulida es lo que ha permitido que se cree un mercado alrededor de este singular mineral azul, quienes la prefieren entre sus joyas.

 Otros usos de la azurita pulida

Otros usos de la azurita pulida

Además de los usos en la joyería, en el área cosmética o como pieza ornamental, la azurita también se relaciona con otros usos que están más relacionados con el ámbito de la metafísica.

No es extraño encontrar estos usos en piedras con características especiales, de hecho, existen personas que han asignado algún tipo de propiedad especial a casi todas las gemas que se conocen, y por supuesto la azurita no es la excepción.

Ya los antiguos egipcios encontraban en este mineral una piedra sagrada que les permitía comunicarse con los dioses, lo que significa que esta tuvo que haber sido una piedra con un valor considerable para esta civilización, tomando en cuenta que la vida de gran parte de esta cultura se basaba en la relación que sus monarcas y su población tenía con sus deidades.

La azurita se considera por muchos, como una piedra que actúa como un potenciador de los talentos que la persona que lo posea, pueda tener. Incluso, esta piedra, según estas creencias, es capaz de ayudar a que se exterioricen los talentos ocultos.

Otra de las propiedades de la azurita, es que esta permite quebrar los bloqueos que una persona pueda tener en cualquier ámbito, lo que para muchos, significa que esta piedra para cerrar ciclos emocionales y a sanar heridas de situaciones pasadas, además de mejorar la capacidad de superación y fortaleza al enfrentar situaciones difíciles.

A este mineral también se le atribuyen propiedades que ayudan a sanar y eliminar miedos o fobias, al mismo tiempo que ayuda al portador a pensar de manera más clara eliminando el estrés y aclarando la mente, estimulando la memoria y aumentando las perspectivas de futuro.

Entre otras cosas, la azurita ayuda a mejorar las interacciones sociales, mejorando las relaciones interpersonales y ayudando a la fácil expresión, razón por la que muchas personas deciden adquirir esta piedra.

En el caso de personas que tienden a ponerse muy nerviosas, la azurita es una piedra que, según muchos, ayuda a mejorar la condición de estas personas, disminuyendo los nervios y mejorando la capacidad con la que estas personas lidian con situaciones en la que se experimenta mucho estrés.

En conclusión, la azurita es una piedra que está rodeada de belleza, complejidad y cierto misterio metafísico, sin embargo, lo que no se puede negar es que es un mineral con belleza, y que por alguna u otra razón es una de las piedras preferidas por las personas que buscan entre estos materiales, piedras con propiedades especiales.