Piedra preciosa Azurita Druzy

Piedra preciosa Azurita Druzy, es un mineral que posee cobre que se le conoce como malaquita azul o también chesilita, y que pertenece a la serie de los carbonatos que se compone en cuyos depósitos de cobre descubiertos a la intemperie.

Este mineral posee un color azul muy característico. Regularmente este mineral se encuentra asociada con otros minerales de cobre, normalmente se encuentra con la malaquita de color verde, y  otras veces se puede encontrar con cuprita de color rojo oscuro.

Contenido

Piedra preciosa Azurita Druzy

Piedra preciosa Azurita Druzy

En esta piedra se produce un fenómeno que tiene por nombre pseudomorfismo, se trata de una alteración de una molécula, como consecuencia aparece la malaquita.

Cualidades.

Este minerales como todos los minerales que posee cobre, la azurita es toxica, aunque se puede manipular sin ningún tipo de problema con la mano. Los expertos no recomiendan que se emplee como piedra para decorar en acuarios. Este mineral es muy poco toxico en comparación con otros minerales pesados como por ejemplo el cinabrio.

Este mineral tiene una asociación con la malaquita ya que estos dos minerales tienen aquellas composiciones químicas muy parecidas.

Estos dos minerales de cobre aunque el cobre de la malaquita posee un estado mas oxidado por las proporciones de los demás elementos de su formula. Los estados de oxidación son provocados por aquella diferencia de color entre la malaquita y la azurita.

En nuestra naturaleza este mineral se encuentra con una forma compacta, posee una textura que suele se terrosa o aterciopelada, o formando algunas costras. También se ha encontrado agregados de azurita en forma drusas o con una forma radian por lo cual los cristales poseen una forma prismática o tabular.

La azurita tiene un estado de solidez de 3,5 a 4 en la escala de Mohs.

 Formula.

La azurita es un mineral de carbonato que posee cobre básico, y que posee un 69,2% cobre, un 25,6 dióxido de carbono y un 5.2% compuesta de agua. Este mineral al ser calentado se descompone y solo se transforma en un polvo negro que conocemos como óxido de cobre.

Usos.

Este mineral se utiliza como una piedra de adorno aunque no es recomendable. La azurita es tiene un gran valor para los coleccionistas.

Es un mineral valorado por su combinación con la malaquita. En diversas culturas ancestrales se empleaba como una fuente especial que poseía energía para aquellas mujeres que se encontraban en estado.

Unos años atrás este mineral se molía y se usaba a modo de pigmento azul, aunque, actualmente ya no se utiliza de esta forma porque con el tiempo este mineral se transforma de una forma increíble en malaquita por lo cual llega a poseer un color verde. Lo más curioso de este mineral es que al mezclarse con un huevo, este mineral se torna de un color entre verde y gris.

Gracias a algunos estudios e investigaciones se ha demostrado que también se trata de una roca que se empleaba como fuente para las tonalidades de color azul de las pinturas medievales, en vez del lapislázuli.

La azurita es una mena de cobre y no podrá tener mucha importancia, aunque suele revelar aquella presencia de otras menas cuando se asocia con ellas.

En diversas culturas de la época antigua se trataba de un mineral muy precioso, tan precioso que los griegos y egipcios valoraban este mineral.

En diversos casos se llego a asignar algunas cualidades curativas y espirituales.

Los egipcios empleaban los cristales de las azuritas para fabricar joyas y como sombras de ojos.

Historia e Etimología.

 

Este nombre hace referencia al color azul vivo del mineral. Este nombre tiene origen de la palabra árabe ‘’azur’’, también proviene de la palabra persa ‘’ lazhward’’ que cuyo significado es azul. Como mencionamos anteriormente en nuestro articulo posee el nombre de chesilita por lo cual cuyo nombre se relaciona con Francia en la ubicación de Chessy-les-Mines. En 1824 se descubrió ejemplares preciosos.

Este mineral se conoce desde hace muchos años y siempre ha capturado la atención por su color. Los griegos llamaban a este mineral por el nombre de ‘’kyanos’’ cuyo nombre significa azul y de donde proviene la palabra cian.

Este mineral era una piedra sagrada para los egipcios porque creían que tenia cualidades espirituales que por ende los ayudaría a que se podrían comunicar con los espíritus. Actualmente, la azurita se ha utilizado para fabricar joyas y objetos cuyo fin sea decorar.

En la Edad Media y la época del Renacimiento, este mineral se utilizaba como un pigmento y también como una sombra de ojos.

 

Ubicación.

 

Este mineral lo podemos ubicar en diversos lugares como en:

Pakistán, Namibia, Estados Unidos, Tsumeb, Chessy, Francia, Bisbee.

En Marruecos se encuentran los ejemplares más preciosos que se han encontrado en la actualidad.

Propiedades.

Este mineral nos orienta al desarrollo intuitivo y psíquico. Conduce nuestra alma a la iluminación. Estimula y limpia el tercer ojo y te ayuda a sincronizarte con la guía espiritual y permite que los viajes astrales (viajes fuera del cuerpo) puedan ocurrir de una forma sencilla y también segura.

Se conoce este mineral como una magnifica piedra con cualidades curativa que nos ayuda en la comprensión psicosomática del efecto de nuestra mente y nuestras emociones sobre el cuerpo.

Nos ayuda a tener una comprensión clara, con nuevas expectativas, en pocas palabras, este mineral nos ayuda a pensar mejor y expandir nuestra mente.

En las emociones este mineral elimina el estrés, la pena, nos quita la preocupación y las tristezas, también nos sirve para poder superar nuestros miedos y fobias.

La azurita es ideal si la poseemos en nuestra mano derecha. Las personas que creen en las cualidades curativas y espirituales de este mineral, recomiendan tener un contacto físico con este precioso y común mineral.

La azurita posee la propiedad de tratar aquellos desordenes circulatorios, también en épocas antiguas la utilizaban para tratar aquellos crecimientos acelerados o tardíos y también la empleaban para limpiar toxina, por estos usos las personas con superstición creían que este mineral tenia ciertos poderes que nos podría ayudar en nuestras vidas.