Contenido
Etimología.
El nombre del Apatito o Apatita proviene de la palabra griega: ‘’Apate’’. Esta palabra tiene por significado equivocarse. Este mineral recibió este nombre ya que se puede confundir con mucha facilidad con el berilo y la turmalina.
El nombre más popular de esta piedra semipreciosa es el de la ‘’Apatita’’, aunque en realidad muchas personas le suele llamar apatita, sombrelita, agustita y asparagolita.
Simbología.
Esta piedra representa la buena suerte, la creatividad y la comunicación. Es sumamente preciosa y contiene propiedades que ha enamorado al hombre infinitamente por su hermosura. Muchas personas tienen la creencia de que la Apatita representa la facilidad de que un individuo de conectarse con vidas pasadas.
Cada Apatita tiene un significado, los cuales son:
- La Apatita azul, representa el equilibrio y la clarividencia que puede poseer una persona.
- La Apatita verde, representa las emociones.
- La Apatita amarilla, representa la sanidad en el cuerpo del portador.
Constitución y yacimientos.
Este mineral se puede encontrar en yacimientos hidrotermales y pegmatíticos. Se puede encontrar la Apatita en el Sahara Occidental ya que es uno de los mejores yacimientos que tiene el planeta, se puede encontrar en Julcani en el departamento peruano de Huancavelica.
Esta piedra semipreciosa tiene presencia en diversos países como en España en la región española de Logrosán y Extremadura, en España esta piedra tiene una gran historia ya que se conoce desde hace muchos años.
Antiguamente existía una tradición llamada ‘’Cercón de las Brujas’’ que se celebraban en lo cual consistía en arrojar al fuego unos polvos de color blanco que originaban destellos fluorescentes preciosos, el polvo tenía pequeñas partículas de Apatitas trituradas.
Este mineral tiene una gran fama internacionalmente.
Además este mineral se puede encontrar en Birmania, México, Brasil, India, España, Madagascar y Colombia. Colombia es el principal país que explota el Apatito color rosa.
Cómo identificar el apatito
El apatito es un grupo de minerales de fosfato que incluye hidroxilapatita, fluorapatita y clorapatita. La apatita es el tipo de fosfato más común en el mundo y es la principal fuente de fósforo, un químico esencial para la bioenergética y la fotosíntesis.
El apatito está compuesto de fosfato de calcio, que es el mismo material que forma los dientes y los huesos. La apatita se puede identificar a través de varios métodos de prueba.
La fluorescencia es una forma de distinguir las muestras de apatita. La apatita es mucho más dura que la calcita, y debido a que es más suave que la turmalina, el berilo precioso y el cuarzo, una simple prueba de arañazo generalmente puede identificar y distinguir la apatita.
Amblygonite, andalusite, brazilianite, sphene y topaz pueden ser fácilmente confundidos con apatite también.
Características.
Las características de este mineral son:
- Se encuentra en la categoría de los Fosfatos.
- Pertenece a la clase 7.BN.05.
- La fórmula química de este mineral es: Ca5(PO4)3(F, Cl, OH).
- Tiene diversos colores, aunque se encuentra incoloro con tonalidades parduzcas y verdosas.
- Tiene un lustre grasiento o vítreo.
- Contiene una transparencia opaca.
- Su sistema cristalino es hexagonal.
- Tiene por hábito cristalino columnar y botroidal.
- Contiene una solidez de 5 en la Escala de Mohs.
- Contiene una densidad de 3,2
- El índice de refracción de la Apatita es: no = 1,633 – 1,667; ne = 1,630 – 1,664.
- Este mineral es soluble en ácido nítrico.
Su composición química.
Este mineral es un fosfato de calcio que contiene cloro en sales. Se denomina cloroapatita o flúroapatita, además se puede adquirir una cantidad de ácido silicio y en otras ocasiones manganeso y hierro.
Las piedras fosfóricas se encuentran formadas por piedras de apatitas, las cuales son diferentes en sus características químicas, cristalográficas y físicas ya que depende de las substituciones isomorfitas que posee carbonatos por fosfatos.
Se ha comprobado que los grados de substituciones isomórficas en todas las apatitas es un elemento que determina la reactividad química de las rocas fosfóricas que se pueden encontrar en los yacimientos. En la termodinámica la substitución de carbonatos por los fosfatos en la estructura de esta piedra semipreciosa, puede incrementar su reactividad.
Esta reactividad es lo que normalmente se puede medir a través de la determinación de la solubilidad de las piedras denominadas fosfóricas en diversas soluciones extractantes.
En el año 1973 Lehr y McClellan determinan que entre los factores que se vinculan afectan la calidad de las rocas de esta categoría (fosfóricas), ya sea para aplicarla directamente o para producir concentradamente fosfatos, suele figurar la conexión Ca0:P205, ya que cuando incrementa esta conexión, la reactividad es menor y por ende los grados de solubilidad disminuyen.
Sus colores.
Normalmente las personas emprenden búsquedas de piedras semipreciosas que contienen diversos colores ya que aquellas piedras semipreciosas suelen ser muy interesante y contienen una gran historia.
La Apatita se puede encontrar de color azul y verde. Cuando se encuentra de este color existe una gran probabilidad que la piedra semipreciosa puede tener una excelente calidad y ser un gran rival para la turmalina. Actualmente existe otra Apatita de color azul que se denomina ‘’Moroxita’’.
Se puede encontrar en otros colores como amarillo con tonalidad dorada, rosa, purpura e incoloro.
Es muy importante resaltar que el precio de esta piedra depende de la saturación que contiene en su color. Las Apatitas que poseen una gran intensidad en sus colores suelen ser los más valiosos en el mercado.
Su claridad y brillo.
Este mineral cuando se encuentra cortada y está pulida posee un lustre vítreo. Normalmente las piedras que contienen la mejor calidad son transparentes, aunque, existen otras Apatitas translúcidas.
Este mineral contiene inclusiones que se pueden visualizar, aunque existen variedades de esta piedra que no tienen inclusiones y suelen tener un gran tamaño.
Cortes.
En el momento de cortar y pulir este mineral se debe tener mucho cuidado. Este mineral se corta para elaborar colgantes, aros, alfileres y corbatas. Se recomienda no elaborar cortes para fabricar anillos ya que no contiene una buena solidez. Esta piedra se puede encontrar de diversas formas.
Usos.
El Apatito se le considera el mineral que es una fuente principal de fósforo y fosfato y por ende es sumamente importante para la producción de abonos minerales. En los fertilizantes se utiliza cuando se encuentra como fosforita
Aquellas piedras semipreciosas transparentes se han comercializado en la joyería.
Además que en la historia se solía utilizar esta roca como un talismán para sanar aquellos problemas de salud que tenía el portador.
Cuidados.
Es muy importante que el portador tenga un gran cuidado ya que son muy frágiles porque no poseen una solidez como las otras piedras.
Este mineral tiene el mismo cuidado que tiene el ópalo. Este mineral es sumamente sensible al calor y al choque de temperaturas drásticas, por ende, no se utiliza esta piedra con vaporizadores y limpiadores que suelen ser ultrasónicos.
Además, es muy sensible al ácido, por lo cual, no se debe portar cuando se trabajará con productos químicos. Para cuidar este mineral no se debe de utilizar joyas de Apatito cuando el individuo realice actividades físicas.
Este mineral es muy suave, más que el cuarzo.
Poderes del mineral.
Este mineral, como todos, contiene diversos poderes esotéricos, los cuales son:
- Tiene una conexión muy fuerte con diversas chacras, pero mas, con la chacra laríngea y cardiaca.
- Tiene el poder de sanar enfermedades que generan constipación e insomnio en el individuo.
- Tiene el poder de estimular el entendimiento y facilitar la comunicación.
- Genera fuerza de voluntad en su portador.
- Relaja el cuerpo humano y armoniza el entorno donde el portador está.
- Sana la fiebre.
- Genera éxito en los proyectos laborales, económicos y familiares del individuo.
- Genera en el portador poderes psíquicos.
- Tiene el poder de incrementar los niveles espirituales del ser humano.
- Tiene el poder de relajar al individuo propiciando una meditación para generar un rencuentro con el ‘’yo’’ interno.
- Tiene el poder de incrementar el conocimiento.
- Elimina la ira y la indiferencia.
- Esta piedra semipreciosa tiene el grandioso poder de sanar la depresión que pueda tener el portador, un poder sumamente increíble.
- Genera una estabilidad emocional en las relaciones amorosas.
- Sana la osteoporosis.
- Es una piedra semipreciosa que se recomienda a aquellas personas que padecen de hipertensión
Recomendaciones.
Este mineral se utiliza frecuentemente para decorar hogares, aunque se recomienda en los hogares por los siguientes motivos:
- Resuelve los conflictos de estreñimiento que el portador pueda tener. El estreñimiento en una persona es un problema sumamente grave y en algunos casos es muy peligroso.
- Elimina el insomnio. El insomnio afecta a muchas personas durante el año disminuyendo su rendimiento en el año, por ende, esta piedra semipreciosa es la solución a esta enfermedad.
- Facilita la comunicación a aquellas personas que tienen dificultad de comunicarse con otras personas. Este mineral convierte a una persona introvertida en un individuo extrovertido.
- Además se recomienda ya que genera fuerza de voluntad en el ser humano. Esta piedra se recomienda a aquellas personas que se encuentren actualmente en un momento muy difícil para dejar un vicio como el de cigarrillo o alcohol.
- Se encarga de armonizar y relajar el cuerpo con los alrededores para que el portador pueda meditar.
- Es una piedra semipreciosa muy útil a los psicólogos que son expertos en realizar regresiones de vidas pasadas y viajes astrales a los pacientes.
Estos son los motivos por lo cual se recomienda la apatita ya que posee poderes sumamente importante y que generan un increíble efecto en el portador.
Además, se le considera que es la piedra del éxito ya que todos los portadores son individuos exitosos en todos los aspectos de la vida.