Piedra preciosa Amazonita

La amazonita es una piedra semipreciosa que engloba misterio en lo que a la piedra se refiere. Es interesante que hasta la fecha, aun no se sepa exactamente el por qué de su nombre.

Aunque a primera vista nos da la impresión que esta piedra nominada de esta manera, hace referencia al gran río suramericano, el Amazonas, la realidad es que al día de hoy no se han hallado ni confirmado la existencia de yacimientos de esta piedra en la zona, o que por lo menos, algunas de las tantas tribus de indígenas relacionadas a esta área hayan portado alguna vez y en gran escala, a esta piedra como prenda o como decoración.

Sin embargo, la amazonita es una roca difícil de ignorar; ya sea por su atractivo color verde, o por la rareza de su procedencia, es hoy una piedra que no se puede pasar por alto.

Contenido

El Origen de la amazonita

El Origen de la amazonita

La amazonita forma parte de uno de los tipos de minerales más comunes sobre la Tierra. Al dia de hoy se sabe que las rocas de este tipo, corresponden en volumen al menos a un 60% de la corteza terrestre.

Ahora bien, este grupo de minerales se denomina feldespato, que son aluminosilicatos, compuesto claro, por sílice y óxido de aluminio, que sumado al contenido de otros elementos químicos, pueden formar parte de las rocas ígneas, así como de las sedimentarias o metamórficas.

Uno de los aspectos resaltantes del feldespato es su estructura química y molecular, que se caracteriza por ser un tanto compleja, en comparación a otros minerales.

Por consiguiente, la amazonita se origina en el interior de la tierra como la mayoría de los minerales derivados de rocas ígneas o metamórficas, que requieren la interacción de ciertos elementos y factores específicos como la temperatura y la presión que se dan dentro de la corteza, o del mismo modo pueden tener su origen en el exterior, en el caso de que corresponda a una roca sedimentaria, formada por los diferentes sedimentos de rocas que se unen por acción del viento, la lluvia, las corrientes fluviales, etc.  y que posteriormente  se solidifican a lo largo del tiempo.

Por otro lado, el origen de su nombre es otra historia, pues aún hoy, en pleno siglo XXI, no se conoce a ciencia cierta el por qué de su nombre o de donde procede.

Si bien su nombre ha sido relacionado a lo largo de los años con el uno de los ríos más grandes del mundo y el más importante de sur América: el Amazonas; la evidencia científica, geológica, arqueológica, histórica y sociológica de la zona es escasa, y no hay una referencia confiable y exacta de que alguna vez la amazonita haya pertenecido a esta área del continente.

Los yacimientos de este mineral y de los cuales se tiene conocimiento, se encuentran a miles de kilómetros de distancia de la zona amazónica del mundo; de hecho los más cercanos se hallan en Norte América, específicamente en los Estados Unidos.

Cabe resaltar que Alejandro Humboldt, explorador que anduvo por tierras suramericanas, dijo que la amazonita provenía de la India, en la que tribus indígenas usaban esta piedra a gran escala como prendas y joyas.  Por esta razón se puede decir que el origen de su nombre no ha podido ser aclarado ni establecido con exactitud debido a estas razones.

La amazonita en la Historia

No existen muchos registros escritos de la amazonita a lo largo de la historia, aunque se asume que fue utilizada ampliamente por algunas de las civilizaciones más importantes de la historia del mundo.

Una de estas culturas, la cual forma parte de una de las pocas evidencias que se tienen del uso de este mineral en la historia,  es el Antiguo Egipto, imperio caracterizado por haber sido uno de los más poderosos de la historia antigua del planeta, y cuyo conocimiento en arte, arquitectura, matemáticas, astronomía, entre otras disciplinas, utilizó la amazonita de forma masiva para la fabricación de joyas y prendas de alto valor para la época.

La amazonita ha sido relacionada con la sociedad amazona, una raza mítica de mujeres guerreras que habitaron las zonas adyacentes al río Amazonas, que según la leyenda, este formaba parte importante de la vida de estas guerreras. Es por ello, que a lo largo del tiempo, la amazonita se ha asociado al equilibrio, específicamente entre hombres y mujeres, en cuanto a sociedad se refiere.

Características y Composición de la amazonita

Esta piedra se caracteriza en primer lugar por su color verde, un color que en ocasiones puede ser un poco azulado.

Durante mucho tiempo, y hasta hace relativamente poco, se creía que este color se debía a la presencia de cobre en la composición del mineral, pues muchas de las reacciones del cobre a otros elementos tienden a ser de color verde.

Sin embargo, ahora se sabe que el color verde se debe específicamente a la presencia de plomo, y a pequeñas cantidades de agua contenidas dentro de su estructura. La formula química para la amazonita corresponde a PbKAlSi3O8 , su sistema cristalino es triclínico, por sus vectores desiguales de longitud; en cuanto a su tenacidad, esta tiende a ser quebradiza;

y en cuanto a su transparencia, se considera una piedra opaca con lustre vítreo. Por último, este mineral tiene también como característica que, bajo la luz Ultra Violeta, la amazonita se torna roja y fluorescente.

Poderes que eliminan la ansiedad y el estrés.

La amazonita tiene diversos poderes que logran eliminar definitivamente la ansiedad y el estrés, dichos poderes son:

  • La amazonita tiene el poder de aportar paz interior, serenidad y una gran sensación de tranquilidad logrando apaciguar al portador para que no se pueda estresar ni tampoco logre entrar en un estado de ansiedad.
  • La amazonita se utiliza para cuando la persona se encuentra en una crisis emocional, con esta piedra se logran calmar las emociones y los sentimientos agitados por la ansiedad y el estrés. También logra eliminar el miedo y la ira que el estrés y la ansiedad logra estimular por un problema. Por su poder balanceado que la amazonita tiene, esta piedra estimula los pensamientos positivos.
  • La amazonita tiene el poder de que el portador se pueda conectar con sus guías espirituales y con su ser superior con el propósito de drenar el estrés y la ansiedad. La amazonita es una gran piedra ya que se utiliza como un purificador emocional, con la amazonita se puede filtrar cualquier emoción y sentimiento, es decir, que evita los sentimientos y emociones toxicas que generan estrés y ansiedad.
  • Es una piedra que tiene el gran beneficio de equilibrar los sentimientos y fortalecer la autoestima de la persona para que el portador tenga energías positivas y el estrés y la ansiedad no tenga ninguna cabida. La amazonita es muy interesante ya que los sentimientos del portador están controlados espiritualmente por esta piedra con el propósito  de no generar emociones tóxicas para que el portador no se estrese.
  • La amazonita suele sanar todas las enfermedades que son causadas por el estrés, tales como dolores de cabezas, tensión, problemas de tiroides,  entre otros.
  • También elimina el sentimiento del rechazo y del miedo que suele generar estrés y ansiedad en el portador. La amazonita elimina aquellos patrones negativos que son inculcados durante la crianza del individuo, estos patrones solamente conlleva a que el portador sea una persona temerosa, dudosa de sí mismo y baja autoestima. Este patrón solamente tóxico estresa al portador y promueve la ansiedad.

Por lo tanto, la amazonita, rompe todo patrón o modelo en la crianza para que el portador sea libre de la ansiedad y del estrés y pueda tener éxito en su vida.

Yacimientos principales de la amazonita

Yacimientos principales de la amazonita

Durante muchísimo tiempo los principales yacimientos de amazonita se encontraban exclusivamente en el continente asiático, bajo la protección del país más grande el planeta: Rusia. Específicamente en Miyask, al sudeste de Chehabinsk, era el lugar de donde se extraía este mineral y posteriormente se comercializaba al mundo.

No obstante, con el tiempo, comenzaron a descubrirse yacimientos en América, específicamente en los Estados Unidos. En este país existen varias zonas de extracción, pero la más importante hasta el momento, y de la cual se extraen amazonitas de excelente calidad es en el Estado de Colorado, en las minas de Pike´s Peak. Actualmente también pueden extraerse y  encontrarse yacimientos de amazonita en la Isla de Madagascar, al Sur Este del Continente africano.

Las propiedades metafísicas de la amazonita

Desde los inicios de la humanidad, los fenómenos naturales, la belleza y lo extremadamente tenebroso, ha despertado el sentido metafísico de las personas, derivando en mitologías, mitos y creencias.

No obstante, a lo largo del tiempo, muchas de esas creencias no solo parecen cobrar fuerza, sino que hasta pueden ser reales en la consciencia de muchos.

Las piedras preciosas y semipreciosas, son algunos de estos elementos que, ya sea por su belleza, por su rareza, o por ambas; son el centro de numerosas creencias, en las cuales se les atribuyen propiedades que van más allá de lo físico o explicable.

En el caso de la amazonita, se cree que este mineral tiene poderes especiales sobre la mente y sobre el cuerpo. Para hablar de estos aspectos, tomaremos en cuenta algunos ejemplos.

Algunas personas, afirman que en un tiempo, algunas personas que vivían en la selva del Amazonas, solían llevar consigo una piedra de amazonita para defenderse de los insectos ponzoñosos y venenosos; algo con bastante sentido, si tomamos en cuenta que en ese lugar se encuentran algunos de los insectos más grandes del mundo como el ciempiés gigante o la tarántula Goliat.

La amazonita, puede calmar los dolores de cabeza, aliviar el estrés y relajar los músculos del cuerpo, en especial los de la nuca y la columna. Se dice también que en las mujeres embarazadas, ayuda a calmar los dolores propios del embarazo y a tranquilizar al bebé.

Por otra parte, existen quienes afirman que la amazonita tiene el poder de transformar favorablemente el metabolismo, acelerándolo y ayudando a las personas que desean bajar de peso. No está de más decir que esta es una de las características por las cuales se ha hecho muy popular en cierta comunidad de personas.

Y en cuanto a la mente, también la amazonita es el centro de muchas creencias. Por ejemplo, se cree que la amazonita es capaz de ayudar a las personas poco expresivas, mejorando sus relaciones interpersonales. Ayuda a controlar los nervios e incluso se dice que funciona como un amuleto de protección durante los viajes.

La amazonita puede ayudar a combatir la ansiedad, algo que la ha hecho también valorada en este campo, ya que por el acelerado ritmo en el que viven algunas personas, muchos deciden por optar por estas alternativas antes de recurrir a los fármacos.

Como esta visto la amazonita es una piedra más allá de su misterio y de su peculiar atractivo, esta es un mineral al cual muchos valoran y por lo cual se ha abierto un lugar no solo en la joyería, campo en el que ha destacado considerablemente; sino también debido a estas propiedades mencionadas.

Si bien es cierto que la ciencia no avala ni puede avalar estas afirmaciones por su naturaleza metafísica, no cabe duda que muchos seguirán utilizándola y usándola no solo para adornar un arete, anillo o collar, sino para sanar ciertos males que de alguna u otra manera afectan el vivir de las personas, y sobre las cuales esta piedra se considera una eficaz medicina.

Referencias