La amatista es una variedad de cuarzo de tono violeta o lila, tiene una gran dureza y está compuesta por mucho hierro, es variante en la opacidad de transparencia y translucida. La Amatista se extrae desde el año 3000 a.c y es una de las gemas más utilizadas en la joyería egipcia y meridional, también en esculturas destinadas a ritos religiosos o sagrados.
En el continente europeo, puede apreciarse desde la época de la colonización inglesa, que utilizaron esta gema para la elaboración de los más pulcros ejemplares de las joyas de la corona real, además de los rusos. Esta fue de hecho la piedra predilecta de la emperatriz Caterina, de la misma manera Leonardo Da Vinci dio elogios, atribuyéndole propiedades para ahuyentar los pensamientos más ociosos, y fomentando la inteligencia.
Contenido
Ubicación.
Principalmente los yacimientos se localizan en países como Zambia, Madagascar, Zimbabue, Namibia y otros países del continente Africano. Aunque ciertamente es muy abundante, es una gema muy estimada debido a su gran belleza.
Amatista africana.
Es una de las más apreciadas y buscadas gracias a su distintiva gama de colores fuertes que abarcan los tonos de púrpura, especialmente el púrpura intenso con destellos de rosa. Estos colores son más frecuentes en las amatistas de África y Australia, aunque se han encontrado importantes piezas en latitudes americanas.
En el pasado fue tan difícil de encontrar que fue catalogada como una gema rara, Aunque los grandes depósitos de amatista fueron descubiertos en Brasil en el siglo XIX. Hoy, la mejor amatista proviene de Zambia en África y también existe una pequeña producción en Tanzania y Namibia.
Su composición química, viene dada gracias a que la amatista es una variedad macro cristalina de cuarzo constituida principalmente de dióxido de silicio. Los científicos atribuyen el color púrpura de la amatista a las cantidades de impurezas de óxido de hierro en áreas específicas de la estructura traslúcida del cuarzo.
Cortes.
Podemos encontrar la amatista africana en una gran variedad de cortes que incluyen el corte baguette, Esmeralda, Corazón, Marquesa, Oval, Cabujón Oval, Pera, Redonda y cortes Cuadrados, por mencionar solo algunos.
Tratamientos.
El calentamiento es el método más frecuente y puede alterar el color de una piedra para esclarecer, ensombrecer o transformar por completo. La amatista muy oscura se calienta para producir tonos más claros. La mayoría de las amatistas disponibles en el mercado de gemas se ha tratado para obtener tonos exuberantes.
Al tratar la amatista en condiciones controladas de 400°c a 600°c, se pueden producir colores realmente extraordinarios o incrementar el color púrpura propio de la gema. De no ser por su basta cantidad en la naturaleza, la amatista sería verdaderamente costosa.
Sin embargo, con más frecuencia, la amatista se trata térmicamente para producir citrino y el cuarzo verde conocido como prasiolita. Aunque las fuentes de amatista son abundantes, las gemas de amatista sintéticas también se producen utilizando el método hidrotermal.
Su color catalogado como “Real” en alusión a la realeza, la hace codiciada y puede compararse la gema más cara. Gracias a esto la amatista ha sido durante siglos la variedad de cuarzo más apreciado incluso estando disponible solo para la realeza, suministros relativamente abundantes han hecho que la amatista esté más ampliamente disponible en los tiempos modernos.
Ya que es tan importante como gema, existen numerosos términos manejados en joyería para describir y referirse a las distintas tonalidades de la amatista africana. Siendo uno de ellos “Rosa de Francia” refiriéndose a la amatista de color lila claro, por su parte “Siberiana” es la variedad de amatista más preciada y su color es violeta intenso con algunos destellos rojos o rosas.
También existen piedras que son una unión de materiales procedentes de la naturaleza como la amatista y el citrino, a las que se les ha dado el nombre de “ametrino”. En último lugar hallamos la amatista que obtiene una tonalidad amarillenta al ser calentada, que suele ser comercializada como citrino.
Usos.
Existe una gran variedad de esculturas esculpidas a base de este, como el busto de Trajano que fue llevado por Napoleón hasta Berlín.
Como una joya, hay diversas amatistas en el collar del monarca Carlota de Inglaterra. En el British Museum de la localidad de Londres, hay un ejemplar que logró pesar 343 quilates tallados en una forma oval, originaria de Brasil, y otros dos de 90 y 75 quilates, provenientes de Rusia.
En el antiguo Egipto era destina a la creación de joyería y sellos personales. En la Edad Media, la religión utilizó éste mineral como una representación para renunciar a los diversos bienes terrenales y también a la castidad, es por esto que aún hoy en día se usa en los anillos de muchos cardenales y obispos.
Los objetos ornamentales a veces también están tallados en piezas grandes de amatista africana de menor calidad ya que es una gema muy numerosa y también se puede cortar en cabujones. Las cuentas de amatista púrpura mezcladas con cuarzo blanco también se usan como collares y pulseras.
Esotéricos.
La amatista es una piedra notable de agrado y espiritualidad, apreciada por su capacidad para calmar la mente e inspirar un profundo estado meditativo. Esta capacidad para calmar y expandir la mente simultáneamente también mejora la pasión y la creatividad, fortalece la intuición y la imaginación y refina los procesos de pensamiento.
Además, esta hermosa gema ayuda a poner en acción el pensamiento y ayuda a la asimilación de nuevas ideas. La amatista es una piedra asociada al equilibrio y, a menudo, está dedicada a reducir los malos hábitos y el exceso de indulgencia.
Se dice que si se coloca en el ombligo, La amatista puede proporcionar la fuerza personal necesaria para liberarse de las personalidades adictivas, y abandonar las adicciones tales como fumar, beber, consumir drogas y / o la lujuria física no saludable.
También se lo conoce como «tranquilizante de la naturaleza», ya que se sabe que calma y calma la mente. Puede ayudar a aliviar las tendencias obsesivas y también la hiperactividad y, si se coloca debajo de una almohada mientras duerme o se frota en la frente, puede estimular sueños placenteros e incluso tratar el insomnio.
Es particularmente efectivo en niños, como un medio para evitar el miedo a las pesadillas oscuras o recurrentes. Además, se sabe que esto es una gran joya para los negociadores, diplomáticos y empresarios, ya que puede calmar los temperamentos apasionados y ayudar a la capacidad de debatir.
Como talismán o amuleto, se usa para mejorar la capacidad de concentración y luchar por el éxito personal. Es particularmente efectiva como estimulante de los procesos creativos.
La amatista tiene una energía de alta frecuencia que puede purificar el aura de cualquier energía negativa o archivos adjuntos, y también forma un escudo protector de energía luminosa alrededor del cuerpo, alentando a aquellos bajo su influencia a permanecer centrados y enfocados.
Es conocido por mejorar la percepción cognitiva y ayudar al desarrollo de habilidades psíquicas e intuitivas, iniciando una mayor comprensión y sabiduría.
Su energía estimula dos chakras que son, el de la frente o “tercer ojo” y El Sahashrara o Chakra de la Corona. El primero, está en el centro de nuestra percepción y conciencia, e informa nuestra conciencia cotidiana del mundo.
Los cristales de amatista más oscuros se pueden usar para tratar cualquier inestabilidad dentro de este chakra haciéndonos receptivos a nuevas ideas, visiones y sueños, y creando un espacio para que nuestros pensamientos y comunicación interna sean vibrantes y abiertos.
El Chakra Corona en cambio es nuestro puente de comunicación al cosmos que se expande más allá de nosotros. Es la fuente de nuestro espiritualismo y puede conectarnos con planos superiores de existencia y energía mundial, interviniendo en cómo confrontamos al mundo que nos rodea.
Cuando este chakra se encuentra en equilibrio, somos muchos más conscientes de nuestro lugar en el universo y gracias a esto logramos concebir y afrontar las adversidades como una parte importante de la vida. Las inestabilidades de este Chakra se pueden tratar con el impulso de vida que emana de los cristales de amatista púrpura claro.
Por último, las gemas de amatista son popularmente conocidas como «curanderas», ya que se las considera un cristal extremadamente poderoso para curar no solo a las personas, sino también a los animales y las plantas.
Recomendaciones.
Si quieres una joya que sea fácil de llevar en tu bolsillo y, a la vez, glamorosa, la amatista es la elección perfecta. La amatista es lo suficientemente duradera y se puede usar con confianza sin preocupaciones. No se rompe fácilmente debido a la ausencia de planos de escisión. La amatista es la piedra preciosa morada más moderna.
Es la piedra de nacimiento del mes de febrero y la gema de aniversario del sexto año de matrimonio, si se usa en pendientes, colgantes y cualquier otra joyería combinada con su color distintivo complementa casi cualquier complexión y vestuario, por lo que es perfecta como obsequio.